Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
28 clics

Tres satélites de la NASA recrean erupciones solares en 3D (ING)  

Científicos han desarrollado nuevos modelos para ver cómo los choques asociados con las eyecciones de masa coronal, o CMEs, se propagan desde el Sol, combinando observaciones de tres naves espaciales: el Observatorio Solar y Heliosférico de la ESA / NASA, o SOHO, y el Observatorio de Relaciones Terrestres Solares de la NASA, o satélites STEREO. Su trabajo confirmó las viejas predicciones teóricas de una fuerte sacudida cerca del puntal del CME y un choque más débil en los lados. En español: goo.gl/ktmm51
12 meneos
21 clics

El Sol tiene ondas de Rossby como las de la atmósfera de la Tierra (ING)

Un estudio dirigido por Scott McIntosh del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) ha descubierto ondas de Rossby en el Sol. Este tipo de ondas planetarias de gran escala que serpentean a través de la atmósfera sobre la superficie de la Tierra también se dan en el Sol y han sido observadas gracias a las naves SDO y STEREO. "El descubrimiento de las ondas de Rossby magnetizadas en el Sol ofrece la tentadora posibilidad de que podamos predecir el tiempo espacial con mucha más anticipación". En español: goo.gl/7f3xSi
10 2 0 K 71
10 2 0 K 71
26 meneos
511 clics

Visualización de la gran eyección solar a la que escapó la Tierra en 2012 (ING)  

23 de julio de 2012 fue testigo de una enorme y rápida eyección de masa coronal solar (CME). Aunque no apuntaba hacia la Tierra era lo suficientemente grande para provocar un evento Carrington que podría haber afectado gravemente a la red eléctrica global. Dos CMEs más pequeños despejaron gran parte del viento solar. En el modelo de clima espacial Enlil, el verde representa la densidad de partículas con la espiral de Parker, el rojo representa las partículas a altas temperaturas y en azul los cambios de densidad. Rel.: menea.me/1bpfc
21 5 1 K 12
21 5 1 K 12

menéame