Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
48 clics
¿Por qué Las Vegas Sphere es una esfera?

¿Por qué Las Vegas Sphere es una esfera?  

Comenzando con Las Vegas Sphere, este video explora la historia y las motivaciones de la arquitectura esférica, desde el Panteón romano hasta las innovaciones actuales, para comprender nuestra fascinación por esta forma. Las impresionantes dimensiones y la avanzada tecnología del Sphere plantean preguntas: ¿Es un gran avance en la arquitectura o simplemente un espectáculo en la capital del entretenimiento?
9 meneos
285 clics

El sonido del espectáculo de Las Vegas de U2: ¿Un milagro esférico? (ENG)

Las Vegas, NV (2 de octubre de 2023): U2 inauguró el innovador lugar de actuación de Sphere en Las Vegas este fin de semana y el público, incluidos los famosos Paul McCartney, Katy Perry y el Dr. Dre, casi pierden la cabeza por la sobrecarga sensorial. El lugar de 18.000 asientos es realmente inmersivo, desde el sistema de altavoces Holoplot hasta la pantalla LED envolvente de 16K x 16K de 16K de 16 000 pies cuadrados (…)
7 meneos
11 clics

ESO participa en la protección de la Tierra frente a asteroides peligrosos

Las capacidades únicas del instrumento SPHERE, instalado en el VLT (Very Large Telescope) del ESO (European Southern Observatory, en español Observatorio Europeo Austral) han permitido obtener imágenes nítidas de un asteroide doble que sobrevoló la Tierra el 25 de mayo, según ha informado ESO. Aunque este asteroide doble no era una amenaza, los científicos aprovecharon la oportunidad para ensayar la respuesta a un posible NEO (Near Earth Object, objeto cercano a la Tierra) peligroso.
176 meneos
1002 clics
El VLT de ESO capta la primera imagen confirmada de un planeta recién nacido

El VLT de ESO capta la primera imagen confirmada de un planeta recién nacido  

SPHERE, un instrumento buscador de planetas instalado en el VLT (Very Large Telescope) de ESO, ha captado la primera imagen confirmada de un planeta formándose en el polvoriento disco que rodea a una estrella joven. El joven planeta está haciéndose camino a través del disco primordial de gas y polvo que rodea a la joven estrella PDS 70. Los datos sugieren que la atmósfera del planeta es nubosa.
92 84 0 K 276
92 84 0 K 276
14 meneos
50 clics

SPHERE revela una fascinante colección de discos alrededor de estrellas jóvenes

El instrumento SPHERE, instalado en el Very Large Telescope (VLT) de ESO, en Chile, permite a los astrónomos suprimir la brillante luz de estrellas cercanas con el fin de obtener una mejor visión de las regiones que las rodean. Esta colección de nuevas imágenes de SPHERE es sólo una muestra de la gran variedad de discos polvorientos que se encuentran alrededor de estrellas jóvenes.
11 3 1 K 31
11 3 1 K 31
4 meneos
89 clics

Así pierde masa una futura supernova

Existen estrellas gigantes, súpergigantes e hipergigantes. Las últimas son las menos conocidas por las escasez de ellas, pero las hay. Es el caso de VY Canis Majoris: un auténtico Goliat estelar. Con una masa de entre 30 y 40 veces la del Sol y un tamaño que llegaría hasta la órbita de Júpiter la convierten en una de las estrellas más grandes de la Vía Láctea. Este enorme tamaño indica que está en los últimos estadios de su vida como estrella.Pero parece ser que esta estrella estaba perdiendo masa a un ritmo más acelerado de lo normal, algo que
12 meneos
94 clics

Gigantescas ondas recorren un disco de formación planetaria a 40.000 km/h (ING)  

Astrónomos han descubierto algo nunca visto en el disco de polvo que rodea una estrella: unas gigantescas y extrañas ondas, parecidas a las que se forman en el agua, que se alejan del astro a velocidades de hasta 40.000 km/h. Unas velocidades tan altas descartan la posibilidad de que sea causado por la formación de exoplanetas. Estas ondas podrían estar causadas por llamaradas de AU Microscopii (o AU Mic), una joven estrella a ‘solo’ 32 años luz de la Tierra. En español: goo.gl/aYWr3c Vídeo: goo.gl/ksnrDF
11 1 0 K 123
11 1 0 K 123
225 meneos
4964 clics
Primera imagen de SPHERE, un instrumento revolucionario para la búsqueda de exoplanetas

Primera imagen de SPHERE, un instrumento revolucionario para la búsqueda de exoplanetas

Comienza una nueva etapa dentro de la búsqueda de exoplanetas por imagen directa. El instrumento SPHERE (Spectro-Polarimetric High-contrast Exoplanet REsearch o su traducción en castellano, búsqueda de exoplanetas con espectro-polarimetría de alto contraste) instalado en el telescopio VLT chileno, acaba de empezar a proporcionarnos sus primeras imágenes, y el resultado es espectacular.,,,
114 111 1 K 540
114 111 1 K 540

menéame