Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
71 clics

El astronauta Michael Foale habla sobre el día que una Progress chocó contra la estación espacial Mir  

El 25 de junio de 1997 Vasily Tsibliyev se puso frente a la consola TORU que permitía manejar las cápsulas Progress en remoto y tomó el mando de la cápsula de carga Progress M-34 que el día anterior se había desacoplado de la estación espacial Mir. La idea era ver si usando sólo el panel de control remoto se podía atracar una Progress en la estación. El objetivo era ver si podían ahorrarse el coste del sistema de guiado automático Kurs de la cápsula.
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
201 meneos
397 clics
Rusia lanza al espacio un potente telescopio de rayos X para elaborar un mapa del universo

Rusia lanza al espacio un potente telescopio de rayos X para elaborar un mapa del universo

Rusia ha lanzado con éxito este sábado el observatorio espacial Spektr-RG, con el telescopio alemán eROSITA, con el que buscarán realizar un completo mapa del universo, ha informado la agencia espacial Roscosmos. El eROSITA, dotado de siete detectores de rayos X, junto con el telescopio ruso ART-XC, también a bordo del observatorio espacial Spektr-RG, permitirá obtener imágenes de millones de agujeros negros, de grupos de galaxias y de estrellas de neutrones muertas.
86 115 0 K 225
86 115 0 K 225
49 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzamiento del observatorio espacial ruso Spektr-RG

eROSITA (extended ROentgen Survey with an Imaging Telescope Array) es un telescopio de rayos X de 815 kg y 90 millones de euros que por sí solo bien merece una misión independiente. Ha sido desarrollado por el MPE (Max Planck Institute for Extraterrestrial Physics) de Alemania y el investigador principal es Peter Predehl. Observará los rayos X suaves en el rango de energía de 0,3 a 11 kiloelectronvoltios (keV) con una resolución muy alta (18 segundos de arco) y con un campo de visión de 0,81 grados cuadrados.
38 11 12 K 15
38 11 12 K 15
8 meneos
47 clics

Las víctimas espaciales del conflicto de Ucrania

Lamentablemente, el conflicto en Ucrania ya se ha cobrado sus primeras víctimas en el ámbito espacial. Y aunque obviamente la noticia no es comparable a la pérdida de vidas humanas, no deja de ser un asunto bastante triste. La primera baja es el telescopio espacial Spektr-UF, también conocido como WSO-UV, un observatorio ultravioleta construido con la colaboración de España.
203 meneos
3177 clics
La extraña relación entre España, los Estados Unidos y un telescopio espacial ruso

La extraña relación entre España, los Estados Unidos y un telescopio espacial ruso

Como todos sabemos, las relaciones entre Rusia y los Estados Unidos no pasan por su mejor momento. Pero hasta el momento las sanciones contra Rusia lideradas por los EEUU y secundadas por la Unión Europea no han alcanzado de lleno el ámbito espacial. Más que nada, porque sin la participación rusa la estación espacial internacional (ISS) debería ser abandonada inmediatamente. No obstante, poco a poco el cerco se cierra y ya podríamos tener la primera víctima de esta nueva Guerra Fría 2.0. Hablamos del proyecto de telescopio espacial ultravioleta
101 102 1 K 453
101 102 1 K 453

menéame