Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.218 segundos rss2
408 meneos
5748 clics

La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas

Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”. Ya explicamos que las mutuas no son servicios sanitarios sino asociaciones de empresarios que solo buscan su propio interés económico consiguiendo dar de alta a los trabajadores aunque no estén curados. Por lo que quizá haya trabajadores que juzguen necesario y conveniente no contestar a las llamadas telefónicas de las mutuas.
167 241 1 K 515
167 241 1 K 515
363 meneos
997 clics
Vodafone extrema el control de sus comerciales para evitar llamadas spam a números de la Lista Robinson

Vodafone extrema el control de sus comerciales para evitar llamadas spam a números de la Lista Robinson

La Agencia de Protección de Datos (AEPD) sancionaba hace algo más de un año a Vodafone con más de 8 millones de € por, entre otras razones, realizar llamadas no solicitadas para captar nuevos clientes a números inscritos en la Lista Robinson. La operadora quiere evitar que una sanción así se repita obligando a sus colaboradores comerciales a llamar a través de su proveedor de VoIP que bloquea las llamadas a usuarios que no quieren ser molestados. La Ley de Protección de Datos regula estos listados e impone la obligación legal de respetarlos.
149 214 0 K 448
149 214 0 K 448
57 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ultraderecha spamea las redes con más de mil tuis por usuario con el hagstag #SanchezVeteYa

Más de mil tuits por usuario, «¿cómo permite Twitter realizar esta acción de spam?», se pregunta el tuitero ‘Barri’
47 10 19 K 0
47 10 19 K 0
16 meneos
101 clics

Academia.edu: de defender la ‘ciencia para todos’ a cazar investigadores vía spam

Gran parte del éxito de Academia.edu se debe a su inscripción dentro del open-access, el movimiento que aboga por que la producción científica esté disponible de forma abierta, gratuita e inmediata para cualquier usuario. Después de haber levantado más de 17 millones de dólares en varias rondas de financiación de inversores de la talla de Mark Shuttleworth (Ubuntu) o Ruppert Pennant-Rea (The Economist), la plataforma tiene a día de hoy cerca de 64 millones de usuarios y más de 21 millones de papers subidos.
13 3 0 K 21
13 3 0 K 21
7 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo comer spam

El spam es un producto precocido a base de puerco que viene en una lata característica y una envoltura plástica. Es reconocido y apreciado por muchas culturas del mundo.
8 meneos
62 clics

La pionera de internet que publicó (y gratis) el primer superventas de la Red

La experiencia de Tracey Parker creando directorios de redes académicas y divulgando las bondades de internet le sirvió hace más de 25 años para escribir un libro que fue traducido a varias lenguas y vendió 100.000 ejemplares en su primera edición, con 15.000 descargas gratuitas en su primer fin de semana. Además, esta ingeniera fue la primera en ganar una batalla contra el 'spam' en los tribunales.
2 meneos
11 clics

¡Que es el Spam?

conoce mas sobre el llamado Spam o mejor conocido como correo no deseado, te dejo una breve descripción.
2 0 11 K -82
2 0 11 K -82
28 meneos
541 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ha llegado el final de la publicidad (y ya era hora)

Abres un periódico y está ahí. Enciendes la televisión, y no dan otra cosa. Cambias de canal y lo mismo. Pones la radio y más. Escuchas un podcast, y te interrumpe de nuevo el mismo anuncio de coche que llevas oyendo desde hace una semana. Abres YouTube para ver un vídeo que anhelas desde hace rato y no es el vídeo que esperas, es lo de siempre, un producto que no te interesa. Lees un artículo precioso y, entre líneas, asoma el hocico de nuevo, ya sea forma de banner lateral o vertical, o cualquier otro ardid que te impide leer con normalidad.
11 meneos
182 clics

La historia de las ciberestafas de origen español

A aquellos que, como yo, lleven unos cuantos días (ejem) de experiencia navegando por Internet, seguro que no les resultarán extraños los correos que, provenientes de Nigeria o cualquier país africano y bajo la apariencia de directores de banco o ministros en apuros por aquellas guerras de Dios, solicitan la ayuda _recompensada_ del receptor del mensaje para evadir una impresionante cantidad de dinero.
4 meneos
33 clics

La más famosa estafa spam de internet se inventó en España hace varios siglos

Un antiguo timo que se originó en España en el siglo XIX, basado en el envío masivo de cartas manuscritas, sirvió como origen a una estafa internacional de spam que hoy en día sigue realizándose a través de internet. Pero este método de engaño no es ni mucho menos un invento de hoy en día, ya que hay constancia en la que dos siglos atrás ya se realizaba, aunque su método era a través de cartas manuscritas y el país en el que se originó esta picaresca fue España. Fue bautizado como ‘el fraude del prisionero Español’ y se basaba en el envío...
3 1 1 K 22
3 1 1 K 22
129 meneos
1921 clics
La estafa del prisionero español: así nació el spam en pleno siglo XVIII

La estafa del prisionero español: así nació el spam en pleno siglo XVIII

El correo fraudulento ya existía en el siglo XVIII: sustituye la bandeja de entrada por un buzón y los 'mails' por cartas selladas. Los antepasados del 'spam' son una versión antigua de la estafa nigeriana, perpetrada entonces por un supuesto prisionero español. Los timadores de hoy tientan a la codicia con sumas millonarias, pero sus predecesores buscaban además la compasión con graves enfermedades e hijas inocentes a las que salvar. Hoy buscan tus datos en internet. Entonces, en un Facebook impreso en papel.
66 63 0 K 500
66 63 0 K 500
5 meneos
95 clics

El Spam, curiosamente fue el alimento de los soldados soviéticos y británicos en la Segunda Guerra Mundial

La empresa chacinera (charcutera) estadounidense Hormel Foods lanzó en 1937 una carne en lata originalmente llamada Hormel's Spiced Ham. El gran éxito del invento convirtió con el tiempo la marca en un nombre genérico, fue el mismo fabricante quien le recortó el nombre, dejándolo con solo cuatro letras: Spam. El Spam fue el alimento de los soldados soviéticos y británicos en la Segunda Guerra Mundial, y desde 1957 fue comercializado en latas de apertura automática, que ahorraba al consumidor el uso del abrelatas. Mas adelante los Monty Python..
1 meneos
7 clics

El origen de la palabra SPAM

Por todos es conocida la palabra SPAM, ya que diariamente recibimos esos maravillosos correos electrónicos con publicidad. Pero, ¿cuál es el origen de dicha palabra?
1 0 9 K -101
1 0 9 K -101

menéame