Cultura y divulgación

encontrados: 379, tiempo total: 0.038 segundos rss2
163 meneos
1307 clics
Las olvidadas sondas lunares soviéticas de finales de los años setenta

Las olvidadas sondas lunares soviéticas de finales de los años setenta

En 1976 el programa lunar soviético de sondas automáticas estaba en su punto álgido. La URSS había conseguido hacer hacer alunizar dos vehículos robóticos Lunojod —Luna 17 y Luna 21—, había traído muestras del suelo lunar en tres misiones —Luna 16, Luna 20 y Luna 24— y había logrado poner dos orbitadores de última generación alrededor de la Luna —Luna 19 y Luna 22—. Sin embargo, después de esta racha de éxitos —a la que, por otro lado, habría que sumar unas cuantas misiones fracasadas—, el programa lunar soviético se extinguió hasta desaparecer
92 71 3 K 312
92 71 3 K 312
9 meneos
36 clics

Más detalles de la sonda lunar china Chang’e 7

La Chang’e 5 alunizará en la zona de Mons Rümker, en el Oceanus Procellarum, mientras que la Chang’e 6 podría traer muestras del polo sur lunar o de la cara oculta… o de las regiones antárticas de la cara oculta. La Chang’e 7 aterrizaría cerca del polo sur, cerca de los cráteres Shackleton, Faustini, Shoemaker o Haworth. Como en las anteriores misiones Chang’e, China busca la colaboración internacional en esta misión y ya se han firmado acuerdos con Roscosmos y el CNES francés.
126 meneos
905 clics
El generador de radioisótopos ruso de la sonda lunar china Chang’e 4

El generador de radioisótopos ruso de la sonda lunar china Chang’e 4

En un principio se pensó que el RTG de la Chang’e 3 usaba plutonio-238 chino, lo que hubiera significado que China había logrado sumado al selecto club formado por Estados Unidos y Rusia de países que poseen la tecnología para sintetizar plutonio-238, un isótopo del plutonio que no tiene ninguna aplicación militar —a diferencia del plutonio-239— y solo se emplea en RTG y RHU de sondas espaciales. Un tiempo después se supo que el plutonio y el RTG provenían de Rusia dentro del marco de un acuerdo con China del que se desconocen los detalles.
73 53 1 K 300
73 53 1 K 300
25 meneos
425 clics

Vídeo de la aproximación de la nave Juno a Júpiter y las lunas de Galileo  

La nave espacial Juno de la NASA capturó una única película de los satélites galileanos en movimiento sobre Júpiter. La película comienza el 12 de junio con Juno a 10 millones de millas de Júpiter y termina el 29 de junio, a 3 millones de millas de distancia. La luna más interna es la volcánica Io, la siguiente el mundo del océano con la superficie congelada, Europa, seguido de la enorme Ganímedes y, finalmente, Calisto, llena de cráteres. Música: Vangelis.
21 4 3 K 138
21 4 3 K 138
12 meneos
41 clics

Misión MMX: una sonda japonesa para traer muestras de las lunas de Marte

Hace unos meses hablábamos de los planes preliminares de Japón para desarrollar una misión capaz de traer a la Tierra muestras de las lunas marcianas, Fobos y Deimos. Y, aunque la misión sigue estando en una fase muy precoz, tenemos más detalles sobre la misma. De entrada, ya sabemos su nombre: MMX (Martian Moons eXploration). O, en japonés, 火星衛星サンプルリターンミッション. Recientemente las lunas marcianas han sido objeto de un renovado interés por parte de la comunidad científica.
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
5 meneos
35 clics
Señales de vida detectables en un único grano de hielo emitido por lunas extraterrestres

Señales de vida detectables en un único grano de hielo emitido por lunas extraterrestres

Los océanos cubiertos de hielo de algunas de las lunas que orbitan Saturno y Júpiter son los principales candidatos en la búsqueda de vida extraterrestre. Un nuevo estudio de laboratorio dirigido por la Universidad de Washington en Seattle y la Universidad Libre de Berlín muestra que los granos de hielo expulsados de estos cuerpos planetarios pueden contener material suficiente para que los instrumentos que se dirijan allí en otoño detecten indicios de vida, si es que ésta existe.
4 1 7 K -30
4 1 7 K -30
8 meneos
118 clics

Estos son todos los rovers y sondas que la humanidad tiene en Marte y la Luna

La exploración en Marte y la Luna lleva casi cinco décadas. En sus superficies se acumulan vehículos remotos y sondas, algunos activos y muchos inactivos. ¿Cuántos son y que con qué misiones partieron?
218 meneos
2404 clics
Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

La sonda Voyager 1 ha empezado a mandar un patrón repetitivo de unos y ceros a la Tierra, como si estuviera "atascada". La nave ejecuta sin problemas las instrucciones que recibe de los controladores de misión de la NASA, pero los datos científicos y de ingeniería que envía de vuelta han dejado de ser útiles. La NASA tiene localizado el problema en una de las tres computadoras a bordo de la Voyager 1, el sistema de datos de vuelo (FDS). Según los controladores de la misión, el FDS no se está comunicando correctamente...
112 106 0 K 322
112 106 0 K 322
5 meneos
92 clics

1996. Calavera Lunar (Albert Monteys)

durante bastantes años sólo existió un número de “Calavera Espacial”, el primero (aunque en portada, otro chiste y guiño, se numeraba con el 237), recordado con cariño por aficionados con ganas de más entregas y que insistían al autor siempre que tenían oportunidad para que lo recuperara. Así lo hizo Monteys en un par de ocasiones, primero para la revista BD Banda (2007); y otra en un especial de la revista “Cimoc” (...) La última historia, la más larga con sus veinte páginas, se realizó en 2022 para la recopilación en un integral
393 meneos
2360 clics

La jornada de 40 horas de lunes a domingo es ilegal

Los trabajadores tienen derecho a conocer la distribución de su jornada y derechos relacionados con sus modificaciones, reducción y adaptación. En toda relación laboral que dure más de cuatro semanas, la empresa está obligada a proporcionar los datos sobre "la duración y distribución de la jornada ordinaria de trabajo", por escrito y en el plazo de dos meses.
169 224 4 K 363
169 224 4 K 363
4 meneos
56 clics

‘Lunas de hiel’, una disparatada comedia amoral

El libro Luna amarga de Pascal Bruckner empezaba con una frase de Scott Fitzgerald sobre la que merece la pena reflexionar: «Procura no desaparecer en la personalidad de otro, sea hombre o mujer». La película de Roman Polanski se tradujo como Lunas de hiel y hacía honor a esa máxima tanto en el argumento como en la realidad, en su vida privada. Harlan Kennedy, que estudió los detalles autobiográficos de este director en sus películas, consideraba que esta no reflejaba a un Polanski «en crisis», sino que era «sobre Polanski en crisis», un matiz
12 meneos
45 clics

La piedra de las 13 lunas

Situada en las Volcanic Tablelands, al norte de Bishop, California, EEUU, contiene unos grabados efectuados por la población aborigen precolombina. La Piedra debe su nombre a los trece puntos principales que, contrariamente a como habitualmente se cree, no representan lunas sino estrellas y una galaxia correspondientes a un fragmento concreto del firmamento. Así, doce de los puntos principales representan a algunas estrellas de las constelaciones del Cisne, Pegaso, Perseo y Auriga. El punto que completa el conjunto es la constelación de Andróme
4 meneos
128 clics

Más dedos que lunas

Lunes, 21 de julio de 1969. Portada del diario ABC. Titular principal: «Y más allá… la Luna». Durante la madrugada española, mientras el país dormía (o no) la misión Apolo XI ha llegado a la Luna y dos de sus tripulantes, Neil Armstrong, primero, y Buzz Aldrin, después, han pisado el satélite, han dicho aquella hoy épica frase de «un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad» ―que al final resultó ser mentira, como el propio Armstrong contó en una entrevista en 2012 poco antes de morir, porque él solo pronunció la primera par
9 meneos
94 clics

Espectacular foto de la Vía Láctea con un eclipse lunar  

Tener la Luna y la Vía Láctea en la misma imagen es un acontecimiento bastante inusual”, explica Dane Smith. “Normalmente, cuando se trata de tomar imágenes del centro galáctico, se quieren los cielos más oscuros posibles". “Me di cuenta a finales del otoño de que este eclipse lunar total iba a ser uno de esos raros momentos en los que la Luna se oscurecería, pero seguiría estando lo suficientemente cerca del centro galáctico como para ser incluida en una fotografía”.
16 meneos
47 clics

Cai Lun, el funcionario chino considerado el inventor del papel

El eunuco imperial Cai Lun, un alto funcionario de la corte del emperador He, de la dinastía Han Oriental, recibió el encargo de su señor de hallar un nuevo soporte de escritura mejor que el existente hasta el momento, en seda, bambú y madera, que además tenía un gran coste de fabricación. El enorme ingenio de Cai Lun lo llevó a mejorar un método ya existente probando diferentes materiales hasta que logró fabricar un papel mucho mas económico, duradero y flexible.
13 3 0 K 86
13 3 0 K 86
115 meneos
3347 clics
Cuando los astronautas del Apolo 11 pasaron tres semanas en un búnker de la NASA por miedo a los "bichos de la luna"

Cuando los astronautas del Apolo 11 pasaron tres semanas en un búnker de la NASA por miedo a los "bichos de la luna"

Durante su visita a la Luna Neil Armstrong y Buzz Aldrin se dedicaron a tomar fotos y grabaciones de todo, acumulando carretes que luego etiquetaban, guardaban y almacenaban para su estudio en las oficinas de la NASA. A pesar del cuidado que pusieron en su tarea, sin embargo, uno de aquellos cartuchos acabó estampándose contra la superficie del satélite y embadurnándose de polvo. Polvo lunar, claro. El suceso no tuvo mayor importancia. Los astronautas recogieron el cartucho polvoriento, lo archivaron junto al resto de carretes y...
65 50 0 K 326
65 50 0 K 326
11 meneos
128 clics

¿Te produce pánico que llegue el lunes? No es pereza, se llama deuterofobia y es un temor patológico al primer día de la semana

Lo que para unos es una simple pataleta el domingo por la noche, para otros se convierte en un verdadero problema, un temor patológico que si se cronifica puede necesitar tratamiento clínico. Y tiene nombre. La palabra que define la fobia a los lunes se llama deuterofobia, un término que viene de deustera, lunes en griego.
4 meneos
16 clics

Lun Zhang, testigo de las protestas de Tianamen

Con el título de "Nuestras esperanzas destrozadas" una novela gráfica recorre los sucesos de la Plaza de Tianamen a partir de los recuerdos de un testigo de las protestas, Lun Zhang, pero no de la masacre, de la que todavía no se conoce a ciencia cierta el número de muertos. La obra muestra cómo la sociedad china empezaba a abrirse al mundo en los 80 -se ilustra el Mundial de Maradona- pero sus anhelos de una democracia homologable fueron echados al traste de forma drástica. Hoy, no todos los chinos jóvenes conocen el episodio
196 meneos
7841 clics

Estas son las primeras fotos de Ganímedes captadas por la sonda Juno  

La NASA divulgó este martes dos imágenes con gran detalle de Ganímedes, la luna gigante de Júpiter. Estas fueron tomadas por la nave espacial Juno en su sobrevuelo más cercano al satélite -unos mil kilómetros separaban la nave de Ganímedes- y también el más próximo de las últimas dos décadas.
106 90 2 K 379
106 90 2 K 379
11 meneos
118 clics

"Life Beyond Earth". Un corto creado con asesoramiento de la ESA sobre una base en el polo sur lunar (Inglés)  

Un concepto detallado para un hábitat lunar, creado por una de las firmas de arquitectura líderes en el mundo con el apoyo técnico de la ESA, se exhibe actualmente en la Bienal de Venecia. Skidmore, Owings & Merrill, creador de muchos de los rascacielos más altos del mundo, trabajó con la ESA en un diseño de hábitat semiinflable que podría ser parte de una visión a largo plazo para un asentamiento lunar internacional.
2 meneos
33 clics

Algo de historia, literatura y cine sobre el Lunes de Pascua irlandés (A. D. 1916)

¿De dónde provenía el encono de lo británicos h irlandeses que desembocó en el alzamiento de los segundos el Lunes de Pascua de 1916? Tras la solución a problema similares previos con Gale y Escocia, para el siglo XVI únicamente Irlanda seguía pendiente, en un conflicto agravado por la cuestión religiosa. En esta última inciden algunas novelas (entre ellas Barry Lyndon, con su correspondiente versión cinematográfica). Pero el popio Wellington, irlanés de cuna, dijo que nacer en un establo no le hace a uno caballo.
5 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nick Jonas y Priyanka Chopra anunciarán el lunes los nominados a los Oscars 2021

Los nominados a los Premios Oscars 2021 se conocerán en una retransmisión este próximo lunes y los encargados de anunciarlos serán Nick Jonas y Priyanka Chopra
170 meneos
8953 clics
La foto censurada del Voyager que no podrán ver los extraterrestres (ni los usuarios de Facebook)

La foto censurada del Voyager que no podrán ver los extraterrestres (ni los usuarios de Facebook)

El 20 de agosto y el 5 de septiembre de 1977 dos naves gemelas llamadas ‘Voyager’ despegaron de Cabo Cañaveral con el plan de salir del Sistema Solar y perderse en la inmensidad del espacio, en la esperanza de encontrarse en algún momento con algún ser de otra galaxia al que informar de la existencia en la Tierra de unos curiosos primates llamados seres humanos. 43 años y cinco meses después, las Voyager siguen en su periplo hacia ninguna parte.
85 85 7 K 344
85 85 7 K 344
11 meneos
379 clics

Júpiter se encuentra con Saturno: una gran conjunción con manchas rojas  

Era el momento de su primer plano. Hace dos días, Júpiter y Saturno pasaron una décima de grado el uno del otro en lo que se conoce como Gran Conjunción. Aunque los dos planetas se cruzan en el cielo cada 20 años, este fue el más cercano de los últimos casi cuatro siglos. Tomada al principio del día de la Gran Conjunción, la combinación de exposición múltiple presentada captura no solo los dos planetas gigantes en un solo cuadro, sino también las cuatro lunas más grandes de Júpiter (de izquierda a derecha) Calisto, Ganímedes, Ío y Europa, y...
15 meneos
512 clics

Durante 1.450 horas por año la mujer coruñesa no hace nada [Hemeroteca]

Setecientas las emplea en hablar y el resto en arreglarse. Hacer esperar al novio es su debilidad.
12 3 2 K 50
12 3 2 K 50
205 meneos
7666 clics
Así suena la superficie de Venus. Grabación de sonido de la sonda Venera 14 en 1982

Así suena la superficie de Venus. Grabación de sonido de la sonda Venera 14 en 1982  

Hace 38 años la sonda Venera 14 grabó estos sonidos después de posarse en la superficie infernal del planeta Venus.
113 92 0 K 281
113 92 0 K 281
9 meneos
22 clics

Neptune-Odyssey, otra propuesta de sonda para estudiar Neptuno y Tritón

Los lectores de Eureka saben perfectamente que los planetas menos estudiados del sistema solar son Urano y Neptuno. Antes de aprobar una misión a los gigantes de hielo, la NASA lleva años intentando averiguar cuál es la mejor estrategia. ¿Estudiar Urano, que está más cerca y se tarda menos en llegar? ¿Ir a Neptuno, más lejos, pero que tiene alrededor a Tritón, un candidato a mundo océano? ¿Los dos? ¿Unir el estudio de Urano y Neptuno con el de objetos del cinturón de Kuiper?
8 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué tan alto puedes saltar en diferentes planetas?  

La gravedad es lo que mantiene tus pies plantados firmemente en el suelo. Es por eso que la persona promedio solo puede saltar hasta 0,5 m de altura. Pero, ¿qué pasaría si tuviéramos que vivir en otro planeta, como en Venus o Saturno? Averigüemos qué dificultades tendríamos que soportar ahí.
3 meneos
72 clics

¿Cuántas lunas tiene Júpiter?: un nuevo estudio pone en duda todo lo que se conocía hasta ahora

En los últimos años, este número aumentó a 79. Sin embargo, un nuevo estudio afirma que puede haber 600 pequeñas lunas irregulares orbitando Júpiter. El título del nuevo estudio es "Seiscientas lunas irregulares jovianas retrógradas de más de un kilómetro". El autor principal es Edward Ashton, del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Columbia Británica. Los autores presentarán sus hallazgos en el Congreso Científico Europlanet 2020 virtual.
« anterior1234516

menéame