Cultura y divulgación

encontrados: 156, tiempo total: 0.028 segundos rss2
59 meneos
500 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las sociedades complejas preceden a los dioses moralizantes a lo largo de la historia mundial (ING)  

Para saber si fue antes dios o la civilización y establecer una relación de causalidad entre ambos, los investigadores analizaron 414 sociedades repartidas por 30 regiones alrededor del mundo en los últimos 10.000 años, gracias a la base de datos Seshat. Las religiones de los antiguos egipcios, romanos y celtas, así como el budismo y el judaísmo, son algunas de las creencias estudiadas.
45 14 13 K 4
45 14 13 K 4
5 meneos
52 clics

Descubren los restos de varias sociedades prehistóricas desconocidas

Los humanos llevamos usando adornos personales o joyería desde hace milenios (al menos desde hace 140.000 años); estas joyas y adornos representaban una asociación con su propia gente, reflejando ya sea la identidad de un clan o el estatus de una persona. Ahora, un equipo de arqueólogos de la Universidad de Burdeos ha construido una base de datos continental de adornos personales usados por los antiguos europeos que ha revelado la aparición de hasta nueve culturas prehistóricas distintas hasta ahora desconocidas.
9 meneos
87 clics

Operación Osoaviajim, el traslado forzoso a la URSS de miles de científicos y técnicos alemanes en 1946

Seguramente los aficionados a la historia de la Segunda Guerra Mundial sepan que el traslado a EEUU de científicos alemanes especializados en armas de última generación, realizado al final de la contienda, recibió el nombre de Operación Paperclip. Lo que ya no es tan conocido es que los soviéticos llevaron a cabo una acción similar, sumando más de dos millares y medio de especialistas a los que se obligó a viajar a la Unión Soviética y trabajar para ésta durante una década. Es lo que en ruso se conoció como Operazija (...)
10 meneos
34 clics

Encontrado un importante complejo religioso medieval en Kazajistán

Arqueólogos de la Universidad de Cambridge han anunciado el descubrimiento de un importante complejo de culto del khanato Göktürk en el distrito de Tarbagatay, en la región oriental de Kazajistán. Se trata del primer ejemplo de un complejo religioso túrquico de este período descubierto fuera de Mongolia, lo cual lo convierte en un hallazgo muy importante.
12 meneos
57 clics
Las "sociedades de extraños" no hablan lenguas menos complejas

Las "sociedades de extraños" no hablan lenguas menos complejas

Muchos lingüistas sostienen que idiomas con más hablantes no nativos ("sociedades de extraños") tienden a simplificar su gramática, al luchar esos adultos por adquirir reglas gramaticales complejas; en contraste con pequeñas comunidades aisladas ("sociedades de íntimos"). Investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva analizaron 1.314 idiomas, sin encontrar tal relación. [Paper: www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adf7704 , Comunicado: www.mpg.de/20747124/0816-evan-the-evolution-of-complex-grammars-150495 ]
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
9 meneos
307 clics

La compleja era Victoriana

La era victoriana, que abarcó desde 1837 hasta 1901, fue un período de la historia británica en el que reinó la reina Victoria. Durante este tiempo, el Reino Unido experimentó cambios significativos en diversos aspectos de la sociedad, la política y la cultura. Comencemos este extenso artículo con 13 particularidades de la era Victoriana.
7 meneos
271 clics

Las máquinas de Rube Goldberg, inventos imposibles nacidos en viñetas

El origen de las máquinas absurdas que aparecen en muchas películas y vídeos de YouTube y TikTok es una tira cómica de los años 20.
13 meneos
152 clics

Así funciona el método "Fuggerei": alquiler de viviendas por 88 céntimos al año

En Baviera existe un complejo residencial que tiene una renta fija desde su fundación en 1516. Es lo más parecido a la vivienda social en el año 1523. En ese momento se establecieron también los requisitos para poder entrar a vivir
7 meneos
22 clics

El estudio de 24 antiguas ciudades mexicanas revela que las formas colectivas de gobierno, las inversiones en infraestructura y la colaboración ayudan a que las sociedades duren más (ENG)

En un nuevo estudio, los investigadores examinaron 24 ciudades antiguas en lo que ahora es México y encontraron que las ciudades que duraron más tiempo mostraban indicios de formas colectivas de gobierno, inversiones en infraestructura y cooperación entre hogares.
240 meneos
2148 clics
Paco de Lucía - El complejo de no saber música

Paco de Lucía - El complejo de no saber música  

Fragmento de entevista a Paco de Lucía en la que relata su evolución como músico de flamenco a través de la música jazz.
115 125 0 K 359
115 125 0 K 359
10 meneos
64 clics

Marcelo Muñoz, escritor y empresario: "Ignoramos el pasado de China como primera potencia porque nos creemos más civilizados"

Una pipa de opio original de China cuelga de la pared junto a una de sus máscaras tradicionales. En el otro extremo de la habitación hay un cuadro de Qin Shi Huang, primer emperador de China, y enfrente, una serie de fotos enmarcadas en las que Marcelo Muñoz aparece junto a diferentes autoridades del país asiático. Durante décadas, este economista y filósofo de formación ha estado yendo y viniendo de China, donde ha tenido múltiples negocios, y su despacho es una buena muestra de ello.
132 meneos
5853 clics
Signos que delatan a una persona insegura

Signos que delatan a una persona insegura

¿Alguna vez has conocido a alguien que te ha hecho sentir inferior, puede que hasta una auténtica piltrafa, a la vez que veías a esa persona como lo máximo que uno podría aspirar a ser en la vida? Seguro que sí. Lo más curioso de todo es que, detrás de su actitud de seguridad y grandeza suele encontrarse una persona insegura. Es bastante habitual que las personas inseguras escondan sus miedos y temores tras una actitud de fingida seguridad, que pasa por hacer sentir a los demás inferiores.
69 63 3 K 408
69 63 3 K 408
152 meneos
3719 clics
Primeros planos de insectos revelan su deslumbrante complejidad [ENG]

Primeros planos de insectos revelan su deslumbrante complejidad [ENG]  

Los artrópodos son el grupo más diverso del reino animal. Entre ellos, los que ostentan el récord evolutivo son los insectos, gracias a su capacidad para adaptarse a muchos ecosistemas diferentes, tanto en el agua como en la tierra. La versatilidad de los artrópodos se debe en gran parte a la quitina, una sustancia que forma su dura cubierta exterior, así como sus alas y otras partes flexibles.
94 58 1 K 432
94 58 1 K 432
8 meneos
62 clics

La moralidad como problema

Hace más de medio siglo, el filósofo José Luis López Aranguren se lamentaba de la desmoralización que invadía la sociedad española como resultado de la neutralización política de una ciudadanía, cómplice con el poder, que sólo aspira al aumento de los ingresos y del bienestar. En conversación con Javier Muguerza, Aranguren insistía: «En una época de crisis como la nuestra, los contenidos de la moral pueden tornarse cuestionables, pero lo que nada ni nadie nos puede arrebatar, si no queremos dejárnosla arrebatar, es la actitud moral».
6 meneos
142 clics

“¿Los españoles son unos acomplejados?”

El podcast 'Barcelona - Madrid', de John Carlin y Charlie Castaldi, se preguntan si es verdad que existe un prejuicio anti-español en el mundo del cine estadounidense, o si lo que esta percepción realmente delata es un complejo de inferioridad de los españoles respecto al resto de los países avanzados.
16 meneos
51 clics

Hallan en la isla de Ons un complejo industrial romano para fabricar púrpura y salazones

La isla de Ons, un paraje natural integrado en el Parque Nacional das Illas Atlánticas y hoy famoso por sus playas, fue hace dos milenios un importante complejo industrial romano de salazones de pescado y elaboración de púrpura gracias a las excepcionales condiciones de su entorno. Los arqueólogos de la Universidad de Vigo desvelan que el sitio, a la entrada de la ría de Pontevedra, estuvo habitado entre los siglos I a.C. y IV d.C.
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18
4 meneos
14 clics

La idea del comunismo primitivo es tan sugerente como errónea

"La idea de Marx de que las sociedades eran naturalmente igualitarias y comunales antes de la agricultura es muy influyente y bastante errónea", asegura Manvir Singh antropólogo del Instituto de Estudios Avanzados de Toulouse..
3 1 7 K -19
3 1 7 K -19
26 meneos
148 clics

Deshacerte de los terrores

Richard Feynman decía que “si no le puedes explicar un concepto a un alumno principiante, es que tú mismo no lo entiendes.” El corolario de esto tiene dos partes: si empezamos de la base de que entendemos un concepto, lo más importante es: – saber evaluar qué tan complejo o sencillo es, y – ser capaz de transmitirlo de la manera más accesible posible.
10 meneos
209 clics

El gran laberinto egipcio de Hawara, una de las maravillas perdidas de la Antigüedad

En el siglo V a.C. el historiador griego Heródoto viajó a Egipto y visitó la actual región de El Fayum, situada al sur del delta del Nilo, a unos 100 kilómetros al sudoeste de El Cairo. Allí vio un gran lago que los egipcios denominaban mer-uer y que él denominó Meris (el actual lago Moeris). Cerca del lago, en Hawara, vio la pirámide de Amenemhat III (faraón de ls XII dinastía), construida en siglo XIX a.C. y cuyo complejo funerario era el más grande del Imperio Medio. Y junto a ella un gran laberinto:
3 meneos
102 clics

De luchadores contra el Anticristo a caníbales: las sociedades secretas más extrañas

a lo largo del tiempo son muchas las que surgieron con la idea de que sus miembros unieran fuerzas en la consecución de determinadas ideas (algunas bastante surrealistas) (...) [Los caballeros del Apocalipsis] siempre llevaban espada (incluso cuando estaban trabajando) llevaban en el pecho una estrella de siete rayos rodeada de un hilo dorado que formaba un círculo, representando el globo terráqueo y según parece, recibieron instrucciones de casarse solo con vírgenes puras...
7 meneos
56 clics

¿Qué esconde el canto del ruiseñor? La melodía más compleja de la naturaleza

Entre todos los sonidos de la naturaleza, el canto del ruiseñor es uno de los más hermosos pero también esconde una intrincada estructura. Las aves son seres fascinantes con habilidades extraordinarias y uno de los grandes enigmas que rodea a estos seres alados, es el canto del ruiseñor. Ha inspirado a numerosos artistas e incluso existen obras completas dedicadas a él, como la ópera de Igor Stravinski, una de sus más grandes obras. Pero el canto del ruiseñor es tan intrincado y melodioso que capturar sus melismas le llevó más de 9 años.
4 meneos
109 clics

El lento éxito de los números imaginarios

Su papel, fundamental en numerosas áreas de las matemáticas, pero también en física e ingeniería, tardó siglos en ser comprendido por la comunidad matemática
3 meneos
31 clics

El complejo de Dante: la fervenza

Una de las más abultadas fantasías e ingenuidades humanas (si acaso ambas cosas no son lo mismo) es creer que hemos estado en lugares únicos, excepcionales, tanto si estos fueron maravillosos o lo contrario. Podríamos llamarlo «el complejo de Dante», aquel que hace referencia no solo al hecho de haber estado en el Paraíso o en el Infierno, sino también al de haber regresado para contarlo, o más exactamente, que hemos sido de los poquísimos que hemos entrado en tales lugares y de los poquísimos que salieron para contarlo. Por Andrés Trapiello.
9 meneos
114 clics

‘Men in Blackstone’

Toda una industria de empresas durmientes trabaja para agilizar el aterrizaje suave y certero del mayor fondo del país y sus congéneres. Y me voy a explicar valiéndome del Registro Mercantil, que es como el algodón. Blackstone reina en él, pues se maneja con miles de empresas. Alguien las crea y luego el fondo las usa al gusto, les cambia el nombre y redirige sus ganancias a Luxemburgo. Busquen y comparen. En el historial de los cientos de sociedades que tiene España hay nombres que se repiten una y otra vez.
5 meneos
61 clics

El Argar: una sociedad única en la península ibérica explicada por un estudio genético

Desarrollada en el sureste peninsular, en el área que hoy ocupan Murcia, Alicante y este de Andalucía, entre el 2200 y el 1500 a.C., El Argar fue una ‘sociedad estado’ de Europa, socialmente compleja y muy jerarquizada (como las dinastías de Egipto o Babilonia), y una cultura única en Europa donde las poblaciones aún se regían por una incipiente organización social y los enterramientos eran colectivos, fuera del poblado y en conjuntos megalíticos.
4 1 1 K 31
4 1 1 K 31
13 meneos
139 clics

Un vistazo al Konnakol, música tradicional de la India  

El Konnakol es un arte musical originario de la India. Se interpreta con percusión vocal y es sorprendentemente complejo, complicado y con cambios rítmicos muy frecuentes.
« anterior123457

menéame