Cultura y divulgación

encontrados: 22, tiempo total: 0.017 segundos rss2
167 meneos
2185 clics
La fiebre por el skate en los 70 y 80: recuerdos del Sancheski...

La fiebre por el skate en los 70 y 80: recuerdos del Sancheski...

«Del 84 al 90. Fue la mayor fiebre del skate que ha habido en toda la historia. Te hablo de que todos los niños de España tenían un patín. Cuando vimos los bowls americanos, los skate Parks y todo esto, empezamos a hacernos rampas nosotros. Cogíamos un tablón de madera y lo poníamos en un banco de la calle como si fuese una rampa»
92 75 1 K 359
92 75 1 K 359
10 meneos
159 clics

Danny León, el 'skater' de Madrid que lucha por meterse en sus segundos Juegos Olímpicos: "Mucha gente me decía que lo dejara, que madurara"

"Si me hubieras dicho, con solo 9 años, hasta dónde iba a llegar; no me lo creería", dice, sonriente, Danny León. Este mostoleño de 27 años, recuerda cómo observaba de niño lo que parecían las obras de una piscina. Meses después, descubrió lo que, desde ese momento, se convirtió en su gran pasión: el skate. Tras la inauguración del parque al lado de su casa, el pequeño León bajaba cada día para aprender, practicar nuevos trucos y consolidar los aprendidos. Desde sus primeros pasos en esa pista de skate de Móstoles hasta ahora han pasado muchos
5 meneos
207 clics

Retrata lo que vives: skaters, punks y raperos

El fotógrafo Glen E. Friedman presenta en Barcelona una muestra de su trabajo que documenta el despertar de la cultura skater, punk y hip-hop en EE.UU. a finales del pasado siglo.
7 meneos
87 clics

Barcelona acoge el primer museo de skate de España

En el barrio del Poblenou, con una exposición de más de 1.000 monopatines. Bajo el nombre 'Manzoni's Garage', el local también pretende ser un cuarto de juegos de 200 metros cuadrados destinado a crear "experiencias a la carta" y un espacio para los nostálgicos de los 80's y los 90's, en el que se hace un guiño a los salones recreativos. Para poder entrar al local es necesario contactar previamente vía Instagram con @sorenmanzoni y la entrada incluye una "charla de la historia urbana" a través de los objetos expuestos.
20 meneos
680 clics

El skater Mitchie Brusco logra el primer 1260 de la historia superando al mítico 900 de Tony Hawk  

Tras Tony Hawk, posiblemente el Michael Jordan del skateboard, llegaron otros que también lo lograron, pero él fue el primero en conseguir ese truco que parecía condenado a ser el límite de la modalidad, el majestuoso giro 900. Bien, el brasileño Mitchie Brusco acaba de hacer historia (de nuevo) con el primer 1260. La hazaña tuvo lugar durante los X-Games en Minneapolis del pasado sábado, y significa que alguien ha logrado encima de un skate lo que parecía imposible: tres giros y medio antes de caer otra vez sobre la rampa.
16 4 3 K 21
16 4 3 K 21
5 meneos
125 clics

Patina y destruye: Hugh Holland y el estilo salvaje  

La oleada de bandas que combinaban skate y hardcore parecía imparable. Surgían revistas (Skate Punk Magazine), The Faction (cantando«Skate and destroy») o recopilatorios (Trasher Skate Rock Compilation). La lista es demasiado larga. A comienzos de los 80, los hardcore kids de medio país formaban bandas, hacían fanzines o montaban conciertos con un monopatín bajo el brazo. Sin embargo, aquel movimiento de músicos que patinaban se parecía muy poco al que había alumbrado todo aquello una década antes.
54 meneos
1518 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

No, no puedes usar mis fotos en el Instagram de tu marca sin pagarme [INGLÉS]

Soy un fotógrafo profesional que lleva varios años trabajando en fotografiar los descensos en monopatín. No pongo grandes marcas de agua en medio de mis fotos ni cobro a los patinadores por usarlas. Sí que cobro a las compañías que sacan dinero de difundir mis fotografías. Hace poco, una marca pequeña pero exitosa publicó una de mis fotos en su cuenta de Instagram. Les hice saber que yo cobro 25$ dólares por el uso de mis fotografías en redes sociales. Su respuesta fue un compendio de todos los insultos que uno puede recibir por pedir cobrar.
45 9 11 K 278
45 9 11 K 278
3 meneos
7 clics

Llega un alternativo medio de comunicación Action Sports

Surgere Magazine surge de la mente de David Gimeno que, tras 20 años involucrado en el mundo de los Action Sports, pasando por representar a varias marcas, ser formador de snowboard, team manager y terminando en la actualidad como community manager llegando a trabajar en varios medios especializados, sintió que había muchas personas que son o han sido importantes en este sector y no tenían la atención de los grandes medios, junto al cansancio de leer lo mismo en todas las revistas o webs especializadas se animó a intentar hacer algo distinto.
3 0 9 K -61
3 0 9 K -61
2 meneos
8 clics

Artista Luis Iván, muestra como pinta en su estudio de arte  

Timelapse del proceso de pintado sobre un monopatín modelo vieja escuela. Vídeo en HD.
2 0 7 K -74
2 0 7 K -74
2 meneos
18 clics

El skater gallego que se quedó ciego y sigue patinando (mini documental)  

Tras perder repentinamente la visión por una enfermedad llamada neuropatía óptica de Léber, este gallego nacido en Argentina venció la depresión, se armó de valor y bajó a la plaza con su skate y su bastón blanco para recuperar el equilibrio y poco a poco saltar escaleras y grindar bordillos.
1 1 7 K -82
1 1 7 K -82
2 meneos
51 clics

That One Day: Todo puede cambiar en un solo día de skateboard

Rachelle, una chica de 17 años aficionada al skateboard que vive a las afueras de New York, realiza un viaje de auto-descubrimiento, a través de su tabla. Intimidada por un machismo implícito, tanto en el skate como en su vida diaria, Rachelle tropieza con un grupo de chicas skaters, chicas con carisma y sin miedo. Éstas le muestran que su auténtico mundo está ahí fuera, un mundo de amistad verdadera, fuerza y pertenencia al grupo. “Hoy,” confiesa Rachelle al resto de las chicas.
2 0 8 K -99
2 0 8 K -99
25 meneos
100 clics

Las niñas afganas que querían ser 'skaters'

La ONG Skateistan utiliza este deporte en pequeñas comunidades empobrecidas para conseguir empoderar a la infancia y que los niños y niñas vayan a la escuela". "En Skateistan no siento que todo lo que me rodea está arruinado, sino que estoy en un lugar agradable", dice Fazilla, de 12 años. En Afganistán las mujeres no tienen permitido ni salir a la calle en bicicleta.
20 5 2 K 117
20 5 2 K 117
2 meneos
10 clics

Una iglesia abandonada en Asturias, transformada en templo del 'skate'  

El lugar que antaño fue centro espiritual para la clase obrera en un pueblecito asturiano está siendo ahora remodelado por otro tipo de comunidad completamente diferente.
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
10 meneos
129 clics

Esta iglesia ya no pertenece a Dios, sino al arte urbano

Okuda llevaba ya más de 2.000 muros intervenidos cuando, en diciembre de 2014, encontró en Facebook a los chicos de la Church Brigade y el skatepark que habían montado dentro de la iglesia de Santa Bárbara, en Llanera (Asturias). "¿Esto dónde es?", les preguntó. Apenas tres meses después, Okuda tenía un plan: una iniciativa de crowdfunding en Verkami para decorar muros interiores, columnas, bóvedas y hasta vidrieras. Cinco días han transcurrido desde que se puso en marcha la campaña, que pretende recaudar un total de 24.111 euros...
4 meneos
41 clics

Skate y Urbanismo

Si hay una modalidad de práctica deportivo-recreativa que me parece sugerente para entender las relaciones sociales y los conflictos por el espacio público diría que es el skate. Me atrae especialmente el skate, no tanto como practicante, ya que soy un absoluto patán, sino como práctica subversiva, que trata de alejarse de convencionalismo y de…
15 meneos
928 clics

Chicas Skaters de los 70  

Colección de fotografías de mujeres skaters de los 70
3 meneos
23 clics

Aprendiendo a patinar sin piernas  

La historia de Ian Parkinson nos deja boquiabiertos. En 2011 mientras patrullaba como miembro del ejército de los Estados Unidos por la ciudad de Kandahar (Afganistán), un artefacto explosivo improvisado bajo sus pies, al que afortunadamente sobrevivió, le despojaría de ambas piernas para el resto de su vida.
3 0 6 K -50
3 0 6 K -50
2 meneos
106 clics

Murdy el perro skater, un auténtico Pro dentro del indoor  

No todos los días se ve a una mascota patinando en un “Indoor” y bajar escaleras, grindar cajones e incluso ir en switch tan agusto, Murdy, el perro skater.
2 0 2 K -10
2 0 2 K -10
7 meneos
148 clics

Conocemos el primer skate park de Palestina  

En julio, las Fuerzas de Defensa de Israel le abrieron un agujero en la pierna a Aram Sabbah. Desde entonces ha estado patinando con muletas, lo que ha resultado ser una buena forma de aprender nuevos trucos. Se apoya en ellas para levantar el cuerpo y pedalear en el aire sobre su tabla todo el tiempo que quiera. El inconveniente, por supuesto es la “herida de la hostia” que le ha quedado a este palestino de 16 años, un recuerdo nada agradable del “Día de la furia” de Cisjordania.
2 meneos
75 clics

O Grove - Skatepark Galicia, único entre los suyos  

En el Concello de O Grove (Galicia) desde hace casi un año se encuentra instalado un peculiar skatepark fabricado completamente en granito pulido, algo fuera de lo común si lo comparamos con los asquerosos skateparks prefabricados de plástico.
1 1 8 K -102
1 1 8 K -102
2 meneos
46 clics

Cuba Skate  

La ONG Cuba Skate, fundada por el patinador Miles Jackson, está produciendo un documental sobre la primera comunidad skater de la isla..la ONG Cuba Skate está rodando un documental para acercarnos la otra cara de este deporte, la que se existe más allá de las marcas y las tendencias: “Lo que más me gusta son mis amigos, no solo los de aquí. No se nota la diferencia, no tengo dinero y él tiene dinero, tratamos de divertirnos con mucho menos”.
3 meneos
20 clics

Skateboarding en Teheran, capital de Iran  

Un grupo de skaters profesionales se desplaza a Teheran para demostrar sus habilidades.
3 0 6 K -68
3 0 6 K -68

menéame