Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
26 meneos
56 clics

Descubierta la tumba intacta de un cirujano que trepanaba cerebros de la cultura Sicán

Un equipo de arqueólogos peruanos que excava desde 2010 en el Santuario Histórico Bosque de Pómac, en la región de Lambayeque, en la costa norte de Perú (a unos 800 kilómetros al norte de Lima), concretamente en la zona donde se alza la huaca Las Ventanas, descubrió a finales de 2021 la tumba intacta de un cirujano de la cultura Sicán, una civilización que surgió en la zona entre los años 700 y 750 d.C., y que se desarrolló hasta aproximadamente el año 1375. "En el norte del Perú no es usual encontrar este tipo de personajes".
17 meneos
102 clics

La máscara del señor de Sicán fue pintada con sangre humana y clara de huevo

Un estudio reciente del pigmento que recubre esta joya de oro ha revelado que el cinabrio, sulfuro y mercurio que lo componen fueron mezclados con hemoglobina por sus propiedades mágicas, y huevo para que se adhiriera a la superficie metálica.
14 3 2 K 53
14 3 2 K 53
8 meneos
31 clics

El Señor de Sicán

Entre los años 800 y 1375 d.C., floreció la civilización Sicán, heredera de la Moche, que dominó desde el valle de Motupe hasta el de Chicama, lo que actualmente es -más o menos- el departamento peruano de Lambayeque. En el Museo Nacional Sicán se puede ver una gran colección de piezas de esa cultura y, sobre todo, las tumbas nobiliarias, de las que la más espectacular es la del llamado Señor de Sicán, hallada intacta en 1991, en la Huaca del Loro, con un rico ajuar funerario.
16 meneos
51 clics

Polémica en Portugal por el programa Supernanny, estrenado hace una semana

La Comisión Protectora de la Infancia de Portugal divulgó un duro comunicado en el que consideró que "existe un elevado riesgo del programa de violar los derechos de los niños. Se trata "del derecho a su imagen, a la reserva de su vida privada y de su intimidad. El contenido y formato es manifiestamente contrario al interés superior del menor, pudiendo producir efectos nefastos en su personalidad, inmediatos y a plazo". Solicitaron además la retirada de las imágenes promocionales y la cancelación del programa. SIC TV se niega a hacerlo.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
9 meneos
58 clics

La tumba de un orfebre de la élite de Sicán y otros hallazgos de la cultura de Lambayeque  

Go Matsumoto, de la Universidad de Yamagata en Japón.Por un lado, los restos mortales de un mínimo de nueve individuos a unos cinco metros de profundidad y que, según el antropólogo físico Jordi Rivera, corresponden a hombres de entre 25 y 30 años de edad que fueron sepultados sin ajuar funerario y sin tratamientos especiales. "Algunos de ellos fueron desmembrados antes de ser enterrados o sus restos fueron perturbados después del enterramiento, pero sospechamos que fueron sacrificados durante algún tipo de actividad ritual", explica Matsumoto.

menéame