Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
18 meneos
219 clics

Lo escrito escrito queda: los diarios de Virginia Woolf

Que alguien defienda a Virginia Woolf como icono feminista y defensora de los derechos sociales, como modelo vital e inspiración para presentes y futuras generaciones de mujeres solo puede ser producto del desconocimiento de sus escritos personales y del impacto que sus acciones tuvieron en las vidas de otras personas.
15 3 2 K 16
15 3 2 K 16
8 meneos
123 clics

La historia de los Libros Sibilinos, las profecías que consultaban los romanos, destruidos por Estilicón en el siglo V

Se trataba de una colección de textos mitológicos, proféticos, que los romanos consultaban como posible guía para saber de qué manera actuar cada vez que pasaban por un acontecimiento histórico trascendental. Su nombre derivaba de las sibilas o profetisas que, para los griegos, tenían el don de la clarividencia. Más en concreto, de la sibila cumana a la que se consideraba la más importante de las diez conocidas. En ellos habría una profecía según la cual el poder romano se limitaría a doce siglos. Estilicón ordenó quemar los Libros para acallar
7 meneos
140 clics

Los libros Sibilinos

Los libros Sibilinos fueron ofrecidos por la Sibila de Cumas al último rey de Roma, Lucio Tarquinio "el Soberbio" y se suponía que eran proféticos.
7 meneos
66 clics

La superstición en Roma y los Libros Sibilinos

Leyendo los relatos de históricos uno se da cuenta que en los romanos el nivel de superstición era muy alto. Pero mucho. Tanto, que hoy en día con toda probabilidad nos causaría gracia leer en una revista o un periódico que un ciudadano haya sacrificado una vaca para calmar la ira de un Dios y así traer más empleos a la ciudad. En la Antigua Roma en cambio esto no era tan gracioso y elocuente. Cualquier portento era tomado muy en serio y si éstos se acumulaban, la paranoia popular escalaba a alturas inimaginables.

menéame