Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.071 segundos rss2
1 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los esclavos en la antigua Roma

La esclavitud fue considerada en la antigua Roma una institución social entendida como la relación que unía a esclavos (servi) y dueños (domini) y basada en la autoridad del propietario sobre el esclavo, sin que éste pudiera desobedecer y sin recibir ninguna compensación. Tal institución se mantuvo durante toda la época de la antigua Roma.
1 0 5 K -52
1 0 5 K -52
11 meneos
97 clics

Servus fugitivus, los esclavos fugitivos en la antigua Roma

"Bien sabes, hermano arcadio, que tu hermana Venus nunca hizo nada sin la asistencia de Mercurio; tampoco ignoras cuánto tiempo llevo buscando en vano a esa esclava desaparecida". La huida, como forma de resistencia a la esclavitud, fue una práctica frecuentemente utilizada por los esclavos a lo largo de la historia.
7 meneos
210 clics

La ciudad de Roma: "Forma Urbis" y las murallas

La gran capital orbis Romanus tiene una trama urbana condicionada por las siete colinas, lo que dificulta el trazado ortogonal. A causa de la expansión de la ciudad se incorporaron al suelo urbanizado dos nuevas colinas, la del Vaticano y la del Gianicolo (Janículo).

menéame