Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
14 clics
Sabotaje

Sabotaje

Servando Rocha lee la cartilla a las autoridades culturales de la Comunidad de Madrid durante los actos de presentación del programa del Día Internacional del Libro.
3 1 0 K 41
3 1 0 K 41
15 meneos
108 clics

Servando Rocha (La Felguera) en la presentación de la Noche de los Libros de la CAM

El gran Servando Rocha de La Felguera aprovecha la oportunidad que le brinda la Comunidad Infame de Madrid por la presentación de la noche de los libros para decir lo que tendría que ser dicho cada día y, por consiguiente, muy probablemente no volver a ser invitado más
12 3 1 K 55
12 3 1 K 55
2 meneos
16 clics

Feijóo, en su investidura para la Xunta en 2009: "No hay milagros, una investidura debe servir para algo"

Lo crean o no, existió un tiempo no muy remoto en el que Alberto Núñez Feijóo era un político descreído. Entonces se presentaba como un hombre moderado y sensato, capaz de alcanzar Madrid de un salto y sacar al PP de su laberinto. Aquel Feijóo no creía en los milagros, convicción que admitía solemnemente ante sus rivales para añadir acto seguido que, por eso mismo, las sesiones de investidura debían "servir para algo". Lo afirmaba tal que así, literalmente. Créanlo o no, pero ese hombre existió.
21 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hay una España oscura en cuyos sótanos convivieron mercenarios, terroristas, rockeros y personajes del hampa”

Dum Dum Pachecho no es Limónov, pero al escritor y editor Servando Rocha (Santa Cruz de La Palma, 1974) la obra de Emmanuel Carrère lo iluminó para indagar –a través de un personaje marginal, excesivo y contradictorio como el boxeador madrileño– en las profundidades de una España oscura, el Madrid de la posguerra, el tardofranquismo y la Transición, donde surgen personajes muy diversos que se entrecruzan en la atroz realidad de la dictadura.
13 meneos
218 clics

"España es aterradora", Servando Rocha rescata una memoria de palizas, atracos y sangrientas veladas de boxeo

Con la vida de José Luis ‘Dum Dum’ Pacheco como hilo conductor, el escritor y editor de La Felguera firma una apabullante crónica de la sociedad y la cultura en Madrid desde la postguerra hasta la Transición
10 3 1 K 49
10 3 1 K 49
5 meneos
52 clics

¿Y si España hubiese dejado morir a sus hijos?

Servando Rocha escribe sobre el mayor escándalo de la democracia: «Claro que no se puede matar a los infantes, es un pecado inconcebible, un horror bíblico, y aún resuena eso de “¿Quién puede matar a un niño?”, pero sí a nuestros mayores, administrarles una muerte lenta y jamás dulce»
3 meneos
35 clics

Los jinetes del coronavirus

Hace escasos meses publiqué mi nuevo libro 'Algunas cosas oscuras y peligrosas'. El libro de la máscara y los enmascarados, sin por supuesto ni tan siquiera sospechar que acabaría teniendo esta actualidad tan devastadora e impactante. Al poco de salir se prohibieron las máscaras entre los manifestantes de Hong Kong, a lo que siguió un proyecto chileno de ley «antiencapuchados».
2 meneos
136 clics

Servando Rocha: "El escándalo en el arte moderno ahora es un bodegón insulso"  

Servando Rocha fue el protagonista de la última conferencia de la Cátedra de Estudios Artísticos del IVAM, el pasado viernes. Tal vez, de toda la temporada, la suya haya sido una de las propuestas más arriesgadas o marginales en el contexto de los centros culturales: el de hablar de los enmascarados, el chamanismo y las sociedades secretas, estableciendo una relación entre las subculturas y la contracultura. La magia como arte canalizador, la oscuridad como contexto, la memoria histórica reformulada.
21 meneos
129 clics

Un restaurante contrata a camareros con demencia, y nunca sabemos qué nos van a servir

Hace unos días, un curioso restaurante abrió sus puertas por un periodo de pruebas en el distrito Toyosu de Tokio. Se llama “The Restaurant of Order Mistakes” (注文をまちがえる料理店) Algo así como "El restaurante de los errores de los pedidos", un guiño en el nombre a The Restaurant of Many Orders, un relato de 1924 del gran escritor japonés Kenji Miyazawa.
11 meneos
57 clics

El Invierno del Descontento

¿Cómo narraremos estos tiempos dentro de unos pocos años? Como una fábula. Ahora, mientras asistimos a un desfile ad nauseam de noticias que hablan de corrupción, sobresueldos y podredumbre moral, un escozor nos sacude por dentro. Pienso en un disparo: «Al principio no sientes nada, pero luego tienes mucho frío». Pero apenas es un atisbo. Ni tan siquiera hay paquetes de tabaco. Ya no sabemos dónde está la línea del frente, aunque la guerra (una más sutil y prolongada, basada en un consenso aparente pero eficaz) continúa...
11 0 1 K 32
11 0 1 K 32
6 meneos
16 clics

Servando Rocha: “Los libreros son auténticos héroes modernos”

El escritor y abogado canario Servando Rocha ha recibido el premio del Gremio de Libreros de Madrid por su obra El Ejército Negro, en el que invita al lector a un apasionante viaje al Estados Unidos profundo para conocer la subcultura de los Dragones de la Bahía del Este de Oakland, la más legendaria de las bandas de moteros outsiders de raza negra. Al más puro estilo Hunter S: Thompson -que hizo lo propio con la banda vecina Los Ángeles del Infierno-, Rocha se aproximó al hermético universo del grupo para contarlo con un estilo único.
3 meneos
11 clics

El mito del motorista forajido

En la cultura popular, encontramos referencias y lugares comunes representados con frecuencia en literatura, cine y televisión. Son estas tan habituales y recurrentes que tendemos a dar por hecho que siempre han existido, que siempre han estado ahí, y pocas veces nos detenemos a interpretar las razones que llevaron a su generalización. Entre el cowboy del salvaje oeste y los motoristas forajidos existe una relación casi consanguínea.
2 1 9 K -114
2 1 9 K -114
3 meneos
12 clics

Entrevista al escritor Servando Rocha [CAT]

Su último libro -y tiene muchos- es El ejército negro. Un bestiario oculto de américa, es una pequeña obra de arte que se adentra en un mundo tan desconocido como el de los moteros, concretamente en el mundo de los Dragones de la Bahía del Este. Pero con él, un veterano ya activista, los temas no se acaban en su última publicación. Hemos hablado de muchas más cosas: contra-cultura, las Panteras Negras, el hecho de escribir, el 15M, violencia, punk. Estuvimos dos horas, como podríamos haber estado dos días o dos semanas.
6 meneos
59 clics

“En EEUU embellecen su historia con los forajidos; en España, con los quinquis”

Entrevista con Servando Rocha, que utiliza el encuentro entre William Burroughs y Kurt Cobain como pretexto para analizar de qué manera el ser humano construye la historia.
19 meneos
127 clics

"Si la Revolución llega, no será la típica revolución romántica de dos enamorados besándose detrás de una barricada"

Moteros negros herederos de los Panteras Negras, el encuentro de Cobain con Burroughs, contracultura punk, la violencia en el anarquismo... Entrevista con Servando Rocha, escritor, músico y ensayista, especialista en contraculturas, situacionismo y anarquismo.
17 2 2 K 72
17 2 2 K 72

menéame