Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
240 clics

María Guerrero tenía una servidumbre de luz con Sorolla

María Guerrero y Joaquín Sorolla fueron amigos, vecinos y se relacionaron también a través del arte. No sólo porque Sorolla la retratara, sino también porque María Guerrero tenía una servidumbre de luz con Sorolla, concretamente, con el estudio de este. Una servidumbre, en términos jurídicos, es un derecho en predio ajeno que limita el dominio en este y que está constituido en favor de las necesidades de otra finca perteneciente a distinto propietario, o de quien no es dueño de la gravada. Dicho menos pomposamente, María (...)
8 meneos
24 clics

Propietarios de la libertad: la servidumbre por contrato, el indenture system y el redemptioner system en Virginia

Esplicación del sistema de servidumbre en la Norteamérica colonial. A propósito de la polémica sobre la existencia o no, de esclavos blancos en norteamérica. Resumo el artículo en el primer comentario.
209 meneos
1077 clics
Las tiendas de raya, donde los obreros y campesinos se endeudaban perpetuamente

Las tiendas de raya, donde los obreros y campesinos se endeudaban perpetuamente

Eran establecimientos de abastecimiento dentro de haciendas o fábricas en la Revolución Mexicana. A obreros y campesinos se les pagaba con fichas y vales que intercambiaban en las tiendas por todo tipo de productos. Vales y fichas eran acuñados por la patronal por lo que no podían comprar en otro lugar y se generaba un negocio circular, recuperando el patrón gran parte de los sueldos. Con salarios muy bajos podían verse obligados a comprar a crédito con un alto interés, adquiririendo una deuda que si en vida no pagaban era heredada por su de...
89 120 0 K 349
89 120 0 K 349
11 meneos
216 clics

Numeración calles de Japón

Dependiendo de la zona el sistema puede tener ligeras variaciones, pero la mayoría de veces evitando el uso de nombres de calles y tan solo algunas autopistas o avenidas principales importantes los tienen. Las calles en Japón son sólo espacios sin nombre entre las manzanas, que sí están identificadas. Esta forma de localización, aunque puede resultar confusa a los occidentales, es ideal para los GPS por su exactitud.
21 meneos
206 clics

Spinoza: un pensamiento contra la servidumbre

Tal día como hoy en 1677 moría B. Spinoza. Su obra fue de los más polémicos e influyentes proyectos de rebeldía y reivindicación absoluta de la inmanencia.
17 4 0 K 21
17 4 0 K 21
10 meneos
43 clics

Liber Paradisus, el documento que liberó a miles de siervos en la Bolonia del siglo XIII  

La esclavitud ha acompañado al Hombre prácticamente desde el inicio de la Historia, probablemente cuando se tomó consciencia de lo práctico y provechoso que podía resultar el empleo de los prisioneros de guerra como mano de obra. Sólo en la Edad Media entró en crisis al ser desplazada en importancia -que no sustituida- por la servidumbre. Una y otra pervivieron hasta el tercer cuarto del siglo XIX a despecho de los movimientos que fueron surgieron para su abolición. Y el primero probablemente haya sido el Liber Paradisus.
15 meneos
22 clics

Se realizó la primera condena por el delito de esclavitud en Colombia cometido a una empleada doméstica en Bogotá

La Dijín de la Policía de Bogotá desarrolló una investigación durante 6 meses, la cual logró determinar que una mujer cometió el delito de trata de personas con fines de explotación bajo la modalidad de servidumbre a una joven indígena de 18 años en estado de embarazo, a quien explotó como empleada doméstica durante un mes y medio.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
7 meneos
33 clics

Inteligencia Artificial: ¿servidumbre o liberación?

El significado popular IA es muy diverso, pero actualmente hay un relato que se impone sobre los demás: el que se refiere a la dinámica entre amo y esclavo. Es una concepción tan generalizada que podría decirse que determina nuestra relación con la tecnología. Este discurso amo-esclavo era muy frecuente en los viejos relatos de ciencia ficción sobre IA. En 1921, R.U.R. (Rossum’s Universal Robots), una obra teatral de Karel Čapek, nos dio a conocer al “robot” –androides humanoides fabricados con materiales orgánicos sintéticos–
237 meneos
3163 clics
La abolición de la servidumbre en Rusia

La abolición de la servidumbre en Rusia

Se trata de un momento clave en la Historia de la condición humana, casi contemporáneo al de la abolición de la esclavitud en Estados Unidos. Pero, además, es un hecho que marca la Historia de Rusia, ya que afectó a la mayoría de su población. La condición de los campesinos rusos y de gran parte de Europa oriental experimentó a partir de finales del siglo XVI un empeoramiento evidente. Mientras en Occidente la servidumbre fue decayendo con la llegada de la Edad Moderna, en la otra parte del continente los campesinos cayeron en la dependencia.
108 129 2 K 462
108 129 2 K 462

menéame