Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
455 clics

8 series históricas que hay que ver sí o sí

Programa de podcast en el que cuatro seriéfilos comparten con la audiencia sus 8 series históricas favoritas y por qué todo el mundo debería verlas y disfrutarlas
3 meneos
19 clics

'Juego de Tronos' ya es una asignatura en la Universidad de Columbia

Es fundamental que los alumnos se hayan leído y visto las cinco temporadas y cinco libros para acceder al curso. Columbia ha lanzado un nuevo curso para los estudiantes de Filología inglesa que hará las delicias de los seguidores de la película y serie.
5 meneos
137 clics

La "otra" ficción española: Refugiados no era para tanto

Que triunfe una serie es como jugar a la lotería. Quizá depende menos de la elección en sí que de que se alineen los astros, en el caso televisivo el ruido mediático, las ganas del público por verla y una buena respuesta por parte de los críticos. Pero ojo, que no sea ni mucho ni poco, sino en su justa medida. Es lo que llamamos hype. Hay ficciones sencillas que nadie esperaba y que han acabado conquistando con su propio carisma (véanse Orphan Black y Banshee) y otras que llegan con unas expectativas (suyas o del resto) difíciles de cumplir. Es
9 meneos
173 clics

Las tres lecciones de la escuela seriéfila británica

Las series británicas no dejan de triunfar al otro lado del Atlántico. Crítica, público y premios caen rendidos a sus pies. Títulos como ‘Downton Abbey’ y ‘Sherlock’ son habituales en las nominaciones mientras surgen nuevos títulos como ‘The Missing’ y ‘The Honorable Woman’ y se anunciar remakes de ‘Luther’ y ‘Utopia’. ¿A qué se debe este éxito?

menéame