Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
81 clics

La serendipia: significado y usos de esos hallazgos casuales

La serendipia es el descubrimiento o hallazgo de algo valioso o importante de manera fortuita, es decir, de manera accidental o sin buscarlo. La palabra serendipia proviene del término inglés serendipity, que a su vez procede del título de una antigua obra literaria, The Three Princes of Serendip.
5 meneos
453 clics

Fotografía callejera ingeniosa retrata las coincidencias de la vida  

El fotógrafo Edas Wong tiene una habilidad extraordinaria para capturar las sutiles—y accidentales—armonías que ocurren en nuestro mundo. Con su cámara en mano, Wong mantiene los ojos abiertos y documenta momentos en los que dos objetos dispares se unen para formar una escena curiosa. Los momentos solo duran una fracción de segundo; un hombre, por ejemplo, camina frente a un árbol enorme y ahora parece tener un pelo afro, o alguien se agacha junto a un anuncio de zapatos y parece que le están dando una patada.
9 meneos
68 clics

Serendipia, un hallazgo valioso en el diccionario

El Diccionario de la lengua española (DLE, 2014) ha dado entrada a las palabras “serendipia” y “serendipidad”, si bien esta remite a la primera, que es la que lleva la definición: hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual.
5 meneos
79 clics

¿De dónde proviene el término ‘serendipia’?

Se denomina como ‘serendipia’ al hallazgo que se realiza de manera inesperada o accidental y cuyo resultado es de gran valor (por ejemplo descubrir la vacuna para una enfermedad de forma casual).
1 meneos
26 clics

¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?

Conforme pasan los años y vamos quemando etapas de la vida la pasión por lo que hacemos, cómo afrontamos los retos del día a día o las ganas de vivir parece que se van desmoronando de manera irremediable e inexorable: cuesta abajo y sin frenos.
1 0 18 K -161
1 0 18 K -161
3 meneos
48 clics

Serendipia o eureka: dos formas de acertar muy diferentes

Colón quería llegar a las Indias, pero se equivocó y descubrió América. Eso es una serendipia. Según Wikipedia, una serendipia es un descubrimiento o un hallazgo afortunado, valioso e inesperado que se produce de manera accidental, casual o por destino, o cuando se está buscando una cosa distinta.
10 meneos
295 clics

Los picos de los frailecillos son fluorescentes y no teníamos ni idea [Eng]  

Un científico en Inglaterra descubre por accidente que el pico de los frailecillos del Atlántico brilla bajo la luz ultravioleta. La fluorescencia sólo se ha visto en frailecillos muertos en el laboratorio, así que para probar la luz ultravioleta en ejemplares vivos (y así asegurarse de que el brillo del pico no está ocurriendo debido a la descomposición) el científico ha hecho unas gafas de sol. Para los frailecillos.
229 meneos
4320 clics
¿Por qué se prescribe nitroglicerina para la angina de pecho?

¿Por qué se prescribe nitroglicerina para la angina de pecho?

Más allá del líquido explosivo e inestable al que es mejor no agitar, descubierto en 1846 por el químico italiano Ascanio Sobrero (quien por cierto tenía la cara cubierta por cicatrices debido a una explosión sucedida en su laboratorio), la nitroglicerina en píldoras, espray o en parches, lleva más de un siglo siendo usada como un fármaco efectivo contra la angina de pecho. Obviamente, las dosis que se suministran son diminutas, y además van diluidas en material inerte por lo que no son explosivas en absoluto.
115 114 5 K 453
115 114 5 K 453
350 meneos
1879 clics
Físicos patentan método para producir grafeno en masa mediante detonación controlada [ENG]

Físicos patentan método para producir grafeno en masa mediante detonación controlada [ENG]  

Un equipo de físicos de la Universidad Estatal de Kansas ha descubierto una forma de producir en masa grafeno con 3 ingredientes: gas de hidrocarburos, oxígeno y una bujía de encendido. Su método es simple, barato, escalable y no usa químicos peligrosos: llenar una cámara con acetileno o gas etileno y oxígeno; con la bujía crear una detonación contenida, recoger después el grafeno formado. "Hicimos grafeno por serendipia. No planeamos producir grafeno, sino gel de aerosol y tuvimos suerte" [ Traducción al español: goo.gl/hGIYVT ]
142 208 2 K 341
142 208 2 K 341
7 meneos
36 clics

Serendipia, cáncer, infertilidad y espermatozoides

Ya hemos hablado más veces de la serendipia, esos descubrimientos que se producen cuando en realidad se está trabajando en otra cosa, y en este caso es el turno de un posible avance en el tratamiento de la infertilidad masculina cuando se estaba investigando el cáncer. Un grupo de científicos del Centro Alemán de Investigación Oncológica, o DKFZ, estaban investigando la fomrma en la que las células se comunican entre sí cuando descubrieron un posible tratamiento para aumentar la movilidad de los espermatozoides.
10 meneos
282 clics

Casualidades de la ciencia que cambiaron el mundo

No todos los hallazgos importantes realizados por el ser humano han sido fruto de su esfuerzo y dedicación, ni mucho menos. Algunos de los descubrimientos más importantes de la historia no han nacido como consecuencia del método científico sino que la suerte ha tenido mucho que decir.
165 meneos
2276 clics
La serendipia de la alquimia

La serendipia de la alquimia

Aunque estas prácticas carecían de fundamentos científicos, debemos destacar que los alquimistas fueron capaces de avanzar en técnicas experimentales y en el descubrimiento de un amplio número de sustancias químicas, aunque esto lo hicieran usando razonamientos que resultaron ser falsos. Entre estos hallazgos podemos destacar el del arsénico, uno de los escasos elementos químicos descubiertos en la Edad Media, y que fue realizado por el propio Alberto Magno.
88 77 1 K 479
88 77 1 K 479
1 meneos
42 clics

Casos de serendipia

En términos generales se puede llamar serendipia a lo casual, la coincidencia o lo accidental, también se refiere a la habilidad de un sujeto...
1 0 11 K -122
1 0 11 K -122
1 meneos
12 clics

Serendipia o la magia del azar

Esta bella palabra tiene un origen de lo más pintoresco, pues emana de un antiquísimo relato oral llamado Los príncipes de Serendip (la actual Sri Lanka), en el que unos tipos suertudos resolvían todo mediante casualidades increíbles, como en los guiones de Almodóvar. Pero en nuestro idioma es aún un término nuevo, todavía con un lazo y olor a embalaje; y hay que desentrañar sus prestaciones, que las tiene.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1

menéame