Cultura y divulgación

encontrados: 468, tiempo total: 0.273 segundos rss2
13 meneos
73 clics

Los restos romanos de la Fábrica de Artillería de Sevilla serán visitables

Se integrarán en un cripta arqueológica que ya cuenta con el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico
15 meneos
536 clics

4 fascinantes lugares en los que el ser humano no puede poner el pie

En nuestro mundo actual, es difícil imaginar un lugar que no podamos visitar, y que no esté incansablemente fotografiado, compartido y etiquetado en las redes sociales. Pero existen todavía unos pocos que permanecen intactos a los turistas. A menudo por razones de seguridad, legales o científicas, está estrictamente prohibido poner el pie en ellos. Te invitamos a conocer cuatro de estos rincones aislados del mundo.
12 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visito la ciudad de Hong Kong: ¿es tan horrible como dicen los vídeos de YouTube?  

Visito la ciudad de Hong Kong. En muchos vídeos de YouTube se muestra esta ciudad como un lugar horrible, dos de los argumentos más utilizados son: -En Hong Kong se practica un capitalismo despiadado que provoca tremendas desigualdades. -La ciudad de Hong Kong tiene problemas de espacio haciendo de esta ciudad un lugar inhumano para vivir y mucha gente vive en espacios minúsculos en unidades subdividas. [20:09]
10 2 5 K 18
10 2 5 K 18
11 meneos
92 clics
Visita a Samarcanda

Visita a Samarcanda  

Samarcanda es la segunda mayor ciudad de Uzbekistán y una de las ciudades principales de la antigua ruta de la seda que unía Europa con el imperio chino. [12:51]
14 meneos
171 clics

Una visita virtual 360º a un centro de control de lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales de defensa nuclear

En la web del Museo Aeroespacial Hill de la Base de las Fuerzas Aéreas Hill en Utah (Estados Unidos) tienen diversas visitas virtuales para ver con gran detalle cómo son algunas salas del museo, aviones y demás. Una de ellas es la de un centro de control de lanzamiento de ICBM, los míticos lugares dedicados a la defensa nuclear desde la que los responsables de los misiles balísticos podían recibir órdenes y lanzar las cabezas nucleares en caso de recibir las órdenes.
11 3 1 K 24
11 3 1 K 24
15 meneos
101 clics
Intercambio de mercancías entre la antigua Roma y los Seres

Intercambio de mercancías entre la antigua Roma y los Seres

Los romanos se referían a los chinos como los "Seres", el pueblo de la seda, nombre que subrayaba la asociación principal de China con la producción de seda. Autores romanos como Plinio el Viejo, Ptolomeo y Floro escribieron sobre los Seres, describiéndolos como un pueblo pacífico y solitario, que vivía en el borde del mundo conocido. Los chinos, a su vez, se referían a los romanos como "Daqin", un término que transmitía nociones de grandeza y riqueza, indicativo de la percepción china de Roma como una nación poderosa y sofisticada en Occident
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
13 meneos
71 clics
¿Por qué los humanos desarrollan un vínculo tan especial con sus mascotas?

¿Por qué los humanos desarrollan un vínculo tan especial con sus mascotas?

La relación entre las personas y sus mascotas se puede convertir en una gran amistad. Pero, ¿por qué se llega a crear ese vínculo tan único con las mascotas? “Es especial porque se establece con un ser vivo que no juzga a las personas, no exige demasiado y, además, quiere incondicionalmente”, resume el psicólogo Félix Zaragoza, también profesor de Etología en la Facultad de Veterinaria...
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
277 meneos
2572 clics
El Museo Nacional del Prado ofrece, desde hoy, visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

El Museo Nacional del Prado ofrece, desde hoy, visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

A partir de un proyecto de digitalización en gigapixel financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, el Museo del Prado ofrece la visita virtual a su colección y 10 recorridos temáticos de carácter gratuito. La visita virtual y sus distintas experiencias están compuestas por casi 4 millones de archivos que incluyen las más de 26.600 fotografías en alta resolución tomadas para conseguir las imágenes finales.
142 135 0 K 390
142 135 0 K 390
38 meneos
88 clics
El Museo del Prado ofrece visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

El Museo del Prado ofrece visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

El Museo Nacional del Prado, en su compromiso de impulsar el conocimiento y difusión de su colección, ofrece una visita virtual gratuita por sus salas con acceso a 89 obras digitalizadas en muy alta resolución y 10 recorridos temáticos. Estos recursos permiten al usuario disfrutar del proyecto más ambicioso de digitalización en superalta resolución (gigapixel) realizado hasta ahora en un museo. Enlace: www.museodelprado.es/actualidad/multimedia/la-coleccion/e97b3d7c-ab15-
31 7 3 K 257
31 7 3 K 257
17 meneos
257 clics

Ruta por el Madrid nazi: "Al pasear por el centro te lo encontrabas lleno de banderas con esvásticas; hoy sería de locos"

Nazis en Madrid, precio: 10 euros. «Pago por adelantado en mano o a través de Bizum». Se trata de una singular visita turística que recorre uno de los episodios más desconocidos de la historia de la capital. A diferencia de París, Ámsterdam, Praga o Budapest, donde la mención a la invasión nazi forma parte de cualquier tour, en Madrid resulta más sorprendente, ya que la capital de España nunca fue ocupada por el Tercer Reich. Sin embargo, entre 1940 y 1945 la presencia de esvásticas, banderas y tipos con uniformes de Hugo Boss formó parte de su
14 3 3 K 88
14 3 3 K 88
11 meneos
801 clics
España: los 25 lugares más bonitos que hay que ver (al menos una vez en la vida) [FRA]

España: los 25 lugares más bonitos que hay que ver (al menos una vez en la vida) [FRA]  

Enumerar los rincones más bellos de España excedería con mucho el ámbito de este artículo. Hay innumerables paisajes salvajes, pueblos típicos y aldeas impresionantes. Un país repleto de tesoros artesanales, un fantástico entorno natural entre la montaña y el mar, una rica cultura e historia, por no hablar de un exquisito patrimonio gastronómico. Ni que decir tiene que la lista que sigue no es exhaustiva, pero ¿por qué no abre su agenda y planea unas escapadas a España?.
5 meneos
104 clics
Descubrimiento científico revela que el ADN humano ha comenzado a evolucionar

Descubrimiento científico revela que el ADN humano ha comenzado a evolucionar

Expertos en genómica han descubierto que el ácido desoxirribonucleico de los humanos, mejor conocido por sus siglas como ADN, está comenzando a tener cambios evolutivos que pueden tener grandes repercusiones en la función celular y en nuestro organismo.
4 1 7 K -33
4 1 7 K -33
4 meneos
51 clics

Visita al Tíbet de Pakistán  

La región de Baltistán está situada en el noreste de Pakistán y está separada y aislada del resto del país por algunas de las montañas más altas del mundo. Geográficamente Baltistán se encuentra en el extremo occidental de lo que conocemos como el Tíbet. La capital de Baltistán es la ciudad de Skardu.
8 meneos
50 clics
"Cómo puede ser" - Bieke Depoorter

"Cómo puede ser" - Bieke Depoorter  

Desde 2011, durante varios momentos clave de la revuelta, Bieke Depoorter ha viajado a Egipto con regularidad, tratando de encontrar la confianza en tiempos de agitación y sospecha, donde la vida privada a menudo está protegida. Bieke Depoorter preguntaba a la gente que encontraba por casualidad si podía pasar la noche en sus casas. Las mujeres, sus maridos y sus hijos compartían con ella su vida cotidiana, su comida e incluso sus camas. Este compromiso personal es el núcleo de la práctica de Depoorter.
15 meneos
325 clics
Dentro de Daca, la ciudad más absurda de Asia

Dentro de Daca, la ciudad más absurda de Asia  

Bangladesh, uno de los países más poblados, más contaminados y más caóticos del mundo. En este vídeo exploramos Daca, la capital de Bangladesh, una de las ciudades más extremas del planeta. (Daca y su área metropolitana tienen una población de 28.399.000 de habitantes, lo que la hace la ciudad más grande de Bangladés, la segunda mayor ciudad bengalí, por detrás de Calcuta, la capital del estado indio de Bengala Occidental, y una de las ciudades más pobladas del mundo: Wikipedia).
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
174 meneos
1526 clics
He visitado la desolada República del Karakalpakstan

He visitado la desolada República del Karakalpakstan  

La República ocupa el extremo oeste de Uzbekistán y ha sufrido catástrofes ecológicas como la del mar de Aral que hacen que la temperatura veraniega se haya incrementado en 10 grados con respecto a unas décadas atrás y la temperatura invernal ha decrecido también en unos 10 grados. (La República de Karakalpakistán es una república autónoma que, junto con las doce provincias y la ciudad capital Taskent, conforman la República de Uzbekistán. Su capital es Nukus. Wikipedia).
95 79 0 K 450
95 79 0 K 450
19 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Egipto ha abierto sus tumbas para visitarlas de forma virtual

Egipto ha abierto sus tumbas para visitarlas de forma virtual

Las Tumbas Egipcias son de las pocas maravillas del mundo antiguo que aún se conservan en la actualidad, y denotan los grandes conocimientos en arquitectura que tenía la cultura egipcia, tanto así que deleitarse con su belleza y magnificencia es algo muy común entre chicos y grandes.
15 4 11 K 62
15 4 11 K 62
28 meneos
146 clics
La loca visita de Einstein a España (Quantum Fracture)

La loca visita de Einstein a España (Quantum Fracture)  

Se cumplen 100 años de la visita de Albert Einstein hizo a España. Aquí pasó tres semana, en Barcelona, Madrid y Zaragoza, llenas de anécdotas: desde olvidos, castañeras gritonas, periodistas agresivos, sindicalistas mentirosos, cenas temáticas, turismo y un pueblo incapaz de entender qué era la Relatividad. Una historia que no os podéis perder.
23 5 3 K 21
23 5 3 K 21
18 meneos
116 clics
La bufanda palestina. Visita a la fábrica de kuffiya en Hebrón

La bufanda palestina. Visita a la fábrica de kuffiya en Hebrón

La kuffiya (o keffiyeh) es un pañuelo de algodón usado tradicionalmente en el Oriente Medio, tejido en forma cuadricular, con una serie de estampados de colores cuyo verdadero simbolismo se desconoce, aunque se especula que son meras representaciones de las redes de pescadores de la Antigua Mesopotamia.
15 3 2 K 101
15 3 2 K 101
7 meneos
213 clics

Destinos cinematográficos: los bares de películas y series que puedes visitar en la vida real

La cultura cinematográfica y televisiva ha dejado marca en muchos lugares del mundo, convirtiendo a restaurantes, cafés y bares en auténticos íconos gracias a su aparición en producciones memorables que con los años se han convertido en auténticos clásicos del celuloide. Estos establecimientos, aunque concebidos originalmente como escenarios ficticios, existen en la realidad y son destinos populares para los amantes del cine y la televisión. Aquí te presentamos una selección de 10 lugares del mundo real que han redefinido la cultura audiovisual
13 meneos
349 clics
¿Por qué nos matamos? Un arqueólogo español explica el origen de la guerra

¿Por qué nos matamos? Un arqueólogo español explica el origen de la guerra

Por más que en Atapuerca y en muchos otros lugares se hayan encontrado huesos de hace cientos de miles de años con restos de contusiones letales y deliberadas (el más antiguo, de la Sima de los Huesos, tiene unos 430.000 años), es imposible determinar el origen de la violencia colectiva y organizada, eso que andado el tiempo y en función del contexto llamamos guerra. Sin embargo, como explica el arqueólogo en el Instituto de Ciencias del CSIC Alfredo González Ruibal, que ha excavado en yacimientos de medio mundo, no hay pruebas de ella hasta...
10 meneos
92 clics
Guia turística para visitar el entorno de Göbekli Tepe [ENG]

Guia turística para visitar el entorno de Göbekli Tepe [ENG]

Es hora de embarcarse en un fascinante viaje en el tiempo a un lugar envuelto en misterio y maravillas: ¡Göbekli Tepe!. Situado en el sureste de Turquía, este antiguo yacimiento arqueológico encierra secretos de la historia de la humanidad. Göbekli Tepe no es sólo un destino para los fanáticos de la historia, sino también un patio de recreo para los curiosos y atrevidos. Así que póngase sus zapatos para caminar, coja sus lupas y venga con nosotros en esta escapada para desentrañar el enigmático pasado y explorar emocionantes actividades
11 meneos
189 clics

Las religiones

Una reflexión interesante sobre las religiones y sus costumbres impuestas
219 meneos
1573 clics
Brian Cox ('Succession') recuerda la primera vez que visitó el Prado en 1971: "Con Franco el museo era terrible"

Brian Cox ('Succession') recuerda la primera vez que visitó el Prado en 1971: "Con Franco el museo era terrible"

El actor de 'Succession', enamorado del Museo del Prado, nos desvela el cuadro que más le ha impactado: "probablemente es el mejor museo del mundo". "Era la época de Franco y, bueno, ya sabes, Franco, cuanto menos diga mejor", continúa Cox. "El caso es que fui al Prado y no me podía creer lo terrible que era el museo en aquel momento. Todas esas increíbles pinturas estaban muy mal iluminadas, no podías verlas, era un lugar muy oscuro. Ahora, y no solo ahora porque vine también hace poco, fui al Prado hace unos cuatro años, es fantástico”
97 122 4 K 302
97 122 4 K 302
2 meneos
49 clics

La lechuza: el simbolismo tras su visita en nuestro hogar

La lechuza es un animal lleno de misterio y misticismo ¿Qué significa cuando la vemos visitar nuestro hogar?
5 meneos
78 clics

¿Por qué deseamos ser padres?

El deseo de tener un hijo no comienza a partir de que la pareja decide tener un bebé, ya que estas fantasías, pensamientos e ideales se construyen a lo largo de la vida. Desde la infancia, los niños desarrollan juegos alrededor de la maternidad y la paternidad, por ejemplo, simulan un embarazo con una pelota o eligen muñecos como sus bebés, lo cual no es otra cosa que la identificación de funciones parentales a partir de la relación establecida con su objeto primario: la madre y, más adelante, el padre.
78 meneos
318 clics
La Sierra de Gredos se tiñe de amarillo: es el momento del piorno en flor

La Sierra de Gredos se tiñe de amarillo: es el momento del piorno en flor

Este espectáculo natural de increíble belleza dura desde marzo hasta julio, pero vive su época de máximo esplendor en mayo. Durante ese mes, además, se celebra el festival rural Piorno en Flor. Sus flores desprenden un fuerte olor similar al de la vainilla, son amarillas y dan lugar a un fruto en forma de legumbre pelosa que forma un tapiz del mismo color que cubre valles enteros de la sierra, creando un espectáculo visual sorprendente.
63 15 1 K 297
63 15 1 K 297
« anterior1234519

menéame