Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
29 clics

Jorge Semprún, el Proust del compromiso y la revolución: de prisionero de los nazis a ministro de Cultura

Se cumplen cien años del nacimiento del intelectual europeo, que fue hijo de una ilustre familia, combatiente de la Resistencia francesa, dirigente en la clandestinidad del PCE y hasta guionista de célebres películas.
7 meneos
12 clics

Tras las huellas de Jorge Semprún en su centenario

Hoy, cuando nos disponemos a conmemorar el centenario del nacimiento de uno de los grandes intelectuales europeos del siglo XX, español de origen y francés de adopción, podemos seguir recomendando su lectura o su relectura al tiempo que repasamos someramente su biografía. Jorge Semprún había heredado dos pasiones que habrían de fraguar en dos profesiones a lo largo de su vida, la de político y la de escritor.
491 meneos
3150 clics

Sánchez Dragó desveló a la policía franquista que Federico Sánchez era Semprún

Tras nueve años de búsqueda infructuosa, la temible Brigada Político-Social se enteró de la identidad real del responsable de reconstruir el PCE gracias a una indiscreción del escritor.
204 287 4 K 348
204 287 4 K 348
4 meneos
27 clics

Semprún y Montand, dos vidas alrededor del comunismo

Jorge Semprún e Yves Montand fueron algo más que un escritor y un cantante. Sus biografías resumen las esperanzas y los desengaños de un siglo marcado por el totalitarismo
10 meneos
39 clics

Giorgio Bassani o la memoria para derrotar al fascismo

Jorge Semprún se pregunta, en ese monumento contra el olvido que fue su obra La vida o la escritura, si existe forma humana de contar el horror y, a su vez, se responde que «únicamente el artificio de un relato dominado conseguirá transmitir parcialmente la verdad». El escritor e intelectual español pasó un año y medio en el campo de concentración de Buchenwald, tras ser capturado por los nazis cuando combatía entre los partisanos de la Resistencia francesa. Un destino similar estuvo a punto de sufrir Giorgio Bassani (Bolonia, 1916-Roma, 2000),

menéame