Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
83 meneos
1249 clics

La apasionante vida de papel de los habitantes de la Luna

La imaginación humana nunca ha dejado de ver el cielo habitado por dioses, animales, monstruos o seres parecidos a los hombres y mujeres de la Tierra. Sólo parecidos, porque por alguna extraña razón siempre estos humanoides han tenido alguna rareza: eran de color verde, tenían un solo ojo, las orejas puntiagudas o cualquier otra anormalidad. Al ser el astro más cercano, el primer lugar en ser poblado por la imaginación fue la Luna, y los periódicos y revistas a lo largo de su historia han dado testimonio de ello.
50 33 2 K 382
50 33 2 K 382
5 meneos
83 clics

Los habitantes de la Luna (lectura de verano)

Durante muchos años los estudiosos de la luna han estado a la búsqueda de evidencias de cambios que indicaran la presencia de la vida en nuestro satélite. El primer selenógrafo americano de la pasada generación, Pickering, creyó que había encontrado esa evidencia. Estaba convencido de que la luna tiene una atmósfera, rala, que tal vez no excede en densidad a una diezmilésima parte de la nuestra. Creía él que su presencia estaba probada en una ocultación de Júpiter por la aparición de una franja oscura de absorción que cruzaba el planeta.
62 meneos
737 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La cueva de los cristales [ENG]

La cueva de los cristales [ENG]  

Uno de los descubrimientos geográficos más espectaculares del mundo es la cueva de los cristales gigantes con sus cristales de selenita de un tamaño nunca visto antes. La mayoría de ellos miden seis metros de longitud, pero algunos de ellos pueden llegar a once metros. la temperatura a esta profundidad varía de 45 ° C a 50 ° C, mientras que el porcentaje de humedad varía de 90 a 100%, lo que significa que los seres humanos no pueden sobrevivir allí por más de dos horas.
48 14 9 K 594
48 14 9 K 594

menéame