Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
161 clics

Segrelles, el artista español que inspiró a Hollywood - Ver el documental completo | ARTE en español

José Segrelles, pintor español del siglo XIX, es considerado un pionero del género fantástico. Su personalísimo estilo se apartó de la pintura naturalista dominante en la época, mezclando orientalismo, simbolismo y ciencia ficción. He aquí cómo este pintor poco conocido ha inspirado a los más grandes directores de cine fantástico de Hollywood.
16 meneos
144 clics

"El mercenario" de Vicente Segrelles [ENG]  

Vicente Segrelles nació en Barcelona (España) el 9 de septiembre de 1940, durante la posguerra española. Su infancia transcurrió en un ambiente peculiar: a su padre le encantaban la pintura y los inventos, y su tío, José Segrelles, tenía prestigio internacional como ilustrador y acuarelista. Este ambiente influyó en su pasión innata por el dibujo, al que dedicaba cualquier momento libre, y acabó de inclinarle hacia la ilustración. En 1980, atraído por los cómics, Segrelles creó El mercenario, personaje que le reportó fama mundial
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
7 meneos
171 clics

Segrelles inédito: fotografías para antes de una ilustración

Durante el rodaje del documental 'Segrelles. Ilustrador universal', se hallaron en la Casa-Museo José Segrelles, en Albaida, medio centenar de negativos fotográficos que prueban, contrariamente lo que se creía: que el gran ilustrador valenciano se sirvió de esta técnica para preparar las composiciones de muchas de sus obras más icónicas. Fotografías que vuelven a ver la luz cien años después.
150 meneos
3805 clics
El primer ilustrador español que triunfó en el extranjero

El primer ilustrador español que triunfó en el extranjero

Ilustrador de la carrera espacial, colaborador en Cosmopolitan, y admirado por Guillermo del Toro. Hitos para presentar a un artista valenciano que fue de los primeros en triunfar internacionalmente en el sector de la ilustración editorial. Su trabajo se desarrolló principalmente entre la década de 1930 y 1960. Y pese a ser poco conocido por el público en general, su obra está considerada una referencia entre ilustradores actuales de todos los países.
71 79 2 K 262
71 79 2 K 262

menéame