Cultura y divulgación

encontrados: 80, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mejores películas sobre racismo y segregación racial

El racismo puede definirse como cualquier acción, práctica o creencia que refleje la cosmovisión racial: la idea de que los humanos pueden dividirse en entidades biológicas separadas y exclusivas llamadas ‘razas’; que existe un vínculo causal entre los rasgos físicos heredados y los rasgos de personalidad, intelecto, moralidad y otros rasgos culturales y de comportamiento; y que algunas razas son innatamente superiores a otras.
2 1 5 K -12
2 1 5 K -12
59 meneos
1438 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los bebés negros eran usados como cebo para cazar cocodrilos en Florida

A finales del siglo XIX y principios del XX, la piel de aligator era muy apreciada en Estados Unidos para fabricar zapatos, bolsos y cinturones. Sin embargo, cazar un cocodrilo suponía no pocos riesgos, y eran muchos los cazadores que perdían un brazo o una pierna en la cacería.
44 15 36 K 70
44 15 36 K 70
1 meneos
4 clics

Los palestinos olvidados de Israel, extranjeros hostiles en su propia patria

La percepción de que los palestinos eran un pueblo inoportuno y molesto se convertiría en un elemento importante del discurso y de la actitud sionista que impulsaron la fundación del Estado de Israel en 1948. Más de un siglo después, los descendientes de algunos de estos palestinos son ciudadanos del Estado judío, pero esta posición no impide que se considere que representan una peligrosa amenaza en su propia patria y se los trate en consecuencia. Esta actitud ha calado en la clase dirigente israelí, y se expresa de distintas maneras.
1 0 4 K -54
1 0 4 K -54
106 meneos
207 clics

El doctor que salvó miles de vidas en la II Guerra Mundial y no aceptó que la sangre de los negros fuera segregada

Cuando las reservas de sangre de Reino Unido no daban abasto para mantener vivos a los miles de heridos por los nazis, el doctor afroestadounidense Charles Drew fue al rescate con el proyecto Plasm. Pero en EE.UU. encontró que hasta la sangre era separada por el color de la piel.
88 18 2 K 58
88 18 2 K 58
7 meneos
32 clics

Rosa Parks, la mujer negra que no cedió su asiento a un blanco en el autobús

Pocas veces un “no” tuvo tanta repercusión. Corría el 1 de diciembre de 1955 cuando en Montgomery (Alabama, Estados Unidos) una señora negra de 42 años, Rosa Parks, se montó en el autobús y se sentó tranquilamente. Poco después el conductor le pidió que se levantase y le cediese el sitio a cualquier blanco que lo quisiese ocupar pues lo decía la ley y ella no se podía negar en base a dicho reglamento. Sin embargo no lo hizo. No cedió ante una ley injusta que pisoteaba los derechos de los afroamericanos.
6 1 9 K -57
6 1 9 K -57
13 meneos
66 clics

Un viaje en autobús que lo cambió todo

El lunes fue el sexagésimo aniversario del acto que cambió radicalmente las relaciones interraciales en Estados Unidos. Hace 60 años, Rosa Parks, una costurera negra, desencadenó el fin de las leyes de segregación racial con su negativa a ceder su asiento de autobús a un blanco. 54 años después, un negro era elegido presidente de Estados Unidos.
10 3 2 K 80
10 3 2 K 80
37 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Claudette Colvin: La primera que se negó a ceder su asiento

Meses antes que Rosa Parks rehusara ceder su asiento a una mujer blanca, una chica de 15 años, Claudette Colvin, fue arrestada por hacer lo mismo. Los líderes negros, incluyendo al Dr. Luther King, se apartaron de Colvin, y optaron por usar solamente a la señora Parks como rostro de la protesta contra los autobuses. ¿Por qué? Claudette creyó que fue pasada por alto porque, contrario a la señora Parks, su piel era oscura, su cabello tosco, y su familia era más pobre que los líderes negros de la ciudad.
2 meneos
11 clics

La segregación racial en 1956, a color  

'Segregation Story' reúne por primera vez todas las diapositivas que hizo en Alabama en 1956 para la revista 'Life' Gordon Parks, el gran fotógrafo de los derechos civiles
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
313 meneos
6593 clics
Cuando el amor derrotó a la segregación racial

Cuando el amor derrotó a la segregación racial

La noche del 11 de julio de 1958, el sheriff del condado y sus ayudantes irrumpieron en la habitación, enfocaron sus linternas sobre sus ojos y gritaron: —¿Quién es la mujer que está en la cama contigo? —Yo soy su esposa —dijo Mildred Loving. Richard Loving señaló el certificado de matrimonio que había colgado en la pared: fue su sentencia. El 20 de marzo 1924, la Asamblea General de Virginia había aprobado la ley de integridad racial que, entre otras muchas cosas, prohibía los matrimonios entre blancos y no blancos (afroamericanos,indígenas...
122 191 2 K 896
122 191 2 K 896
14 meneos
122 clics

Yanis Varoufakis: Una mirada hacia un pasado no demasiado lejano [EN]  

Una mirada hacia un pasado no demasiado lejano dedicada a quienes insisten en estados monoculturales/raciales (por ejemplo, un estado exclusivamente judío).
5 meneos
218 clics

El mapa de la segregación por renta y estudios, calle a calle

En este mapa interactivo podrás comprobar como afecta a tu calle, barrio o ciudad la segregación educativa, comprobando el nivel de estudio con el terminaron su educación tus vecinos, y comprobando la correlación con el nivel de renta de la zona. En algunas ciudades la diferencia se multiplica hasta un 73% de graduados universitarios en un barrio del tercio más rico frente a un 1% en otro del tercio más pobre.
159 meneos
2999 clics
La arquitectura como elemento de segregación en la ciencia ficción

La arquitectura como elemento de segregación en la ciencia ficción

La ciencia ficción tiene casi tantas obras como mundos y casi tantos mundos como sociedades. La amplitud del género para abarcar desde grupos humanos que viven ocultos de las máquinas bajo tierra (como en Matrix) hasta planetas en los que conviven multitud de especies alienígenas en armonía —o semi armonía— (como en Star Wars), pasando por ciudades que aglomeran tecnologías futuristas sobre elementos contemporáneos (como en Blade Runner), condiciona la construcción de los ficciomundos.
104 55 0 K 438
104 55 0 K 438
18 meneos
110 clics
El museo Smithsonian acumuló una colección de cerebros raciales durante décadas en un intento por demostrar la superioridad racial blanca

El museo Smithsonian acumuló una colección de cerebros raciales durante décadas en un intento por demostrar la superioridad racial blanca

Los fondos descomunales del Smithsonian, la red pública de museos y centros de investigación de EE.UU., llenos de tesoros artísticos, joyas antropológicas y piezas de enorme valor histórico, tienen también zonas oscuras. Una de ellas acaba de salir a la luz: una 'colección racial de cerebros humanos', amasada en las primeras décadas del siglo XX, que fueron reunidos sin el permiso de sus familiares en un intento por demostrar la superioridad racial blanca.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
9 meneos
167 clics

La historia secreta de ‘Lo que el viento se llevó’: un guion documenta la tensión racial del rodaje

Un guion con escenas cortadas utilizado durante la filmación del clásico de 1939 refleja los choques entre quienes defendían la visión romantizada de la novela original y quienes abogaban por retratar con realismo la crudeza de la esclavitud. Un historiador doctorando en Yale asegura que el libreto, que incluye escenas que posteriormente fueron editadas, indica que se vivió una auténtica “guerra civil” entre el productor, una docena de guionistas (entre ellos F. Scott Fitzgerald), el elenco negro y organizaciones contrta el racismo.
301 meneos
1057 clics
Por qué es importante que haya tanto maestros de infantil y enfermeros como ingenieras

Por qué es importante que haya tanto maestros de infantil y enfermeros como ingenieras

Las elecciones académicas siguen mostrando una segregación por sexos: las carreras de educación, trabajo social o enfermería son sobre todo elegidas por mujeres. Las ingenierías, por hombres. Para lograr igualdad real hay que equilibrar la presencia de hombres y mujeres en todos los ámbitos y niveles de la vida laboral y personal. Se deben promover en condiciones igualitarias acciones divulgativas que visibilicen referentes masculinos en espacios feminizados en la misma medida que las mujeres que son referentes en espacios copados por hombres.
134 167 12 K 322
134 167 12 K 322
15 meneos
68 clics

El muro de Detroit: Una historia de cómo la política federal contribuyó a dividir una ciudad (en)

A partir del límite norte del parque Antwerp, en la avenida Pembroke, hay un muro de 2 metros de altura, conocido por muchos nombres. El Muro de las Ocho Millas de Detroit, el Muro de los Lamentos de Detroit, el Muro de Birwood o el Muro de Wyoming. El muro se extiende aproximadamente media milla hacia el norte y se detiene justo al sur de 8 Mile Road. El muro tenía un propósito: separar un barrio negro ya existente de un nuevo barrio totalmente blanco. ¿Por qué? Por dinero. Y las políticas federales de vivienda racialmente cargadas. Verás,
13 2 0 K 56
13 2 0 K 56
179 meneos
2065 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El cordobés Juan Latino, el primer catedrático negro de la Historia

El cordobés Juan Latino, el primer catedrático negro de la Historia

La Historia de Andalucía está repleta de curiosas e interesantes historias, a veces sorprendentemente desperdiciadas como guiones cinematográficos de rabiosa actualidad. Es el caso de la biografía del cordobés Juan Latino que fue el primer catedrático y escritor negro de la Historia. Pero si esto ya te parece sorprendente, espera a leer el final de la historia.
85 94 13 K 321
85 94 13 K 321
215 meneos
3443 clics
"El muro de la vergüenza", la separación entre ricos y pobres en El Palo que tiraron los propios vecinos

"El muro de la vergüenza", la separación entre ricos y pobres en El Palo que tiraron los propios vecinos

Fue un fiestón en el que participó "todo el barrio y gente de fuera". Tras años de lucha vecinal, el 30 de abril de 1983 al fin lograron tirar abajo el muro que separaba la popular barriada de El Palo: a un lado, la humilde zona de Las Cuevas; al otro, la pujante urbanización de Miraflores de El Palo. Para celebrar la caída de esa pared, los paleños se echaron a la calle.
106 109 0 K 257
106 109 0 K 257
225 meneos
1937 clics
Dorothy Counts: La adolescente que desafió la segregación, 1957 [Galería fotográfica]

Dorothy Counts: La adolescente que desafió la segregación, 1957 [Galería fotográfica]  

Dorothy Counts fue noticia nacional en septiembre de 1957, cuando a la edad de 15 años, se convirtió en una de las primeras y, en ese momento, la única estudiante negra en inscribirse en la escuela secundaria Harry Harding High School en Charlotte (Carolina del Norte). Esto sucedió casi tres años después de que la Corte Suprema dictaminara que la segregación en las escuelas públicas era inconstitucional.
117 108 1 K 362
117 108 1 K 362
187 meneos
817 clics
Cuando los países anglosajones rechazaron la cláusula de igualdad racial propuesta por Japón en 1919

Cuando los países anglosajones rechazaron la cláusula de igualdad racial propuesta por Japón en 1919

Es un análisis centrado en las duras condiciones impuestas a la Alemania derrotada, pero lo que no resulta tan conocido es que también Japón se alejó entonces de Occidente, poniendo fin cuatro años después a la alianza que tenía firmada con Gran Bretaña para acercarse progresivamente a las que iban a ser las potencias del Eje, algo especialmente notorio en el ejército. Y una de las razones fue el rechazo de los países anglosajones a su petición de incluir en el tratado una cláusula que reconociese la igualdad racial de todos los pueblos.
124 63 2 K 301
124 63 2 K 301
5 meneos
30 clics

La ideología del racismo : El abuso de la ciencia para justificar la discriminación racial

En su libro Breve historia del racismo, en el que ofrece un análisis particularmente lúcido del tema, el historiador George M. Fredrickson de la Universidad de Stanford menciona la paradoja de que la condición necesaria para el surgimiento del racismo fuera, precisamente, el concepto de la igualdad de todos los humanos. En las sociedades basadas en la presunción de desigualdad se genera una estructura jerárquica aceptada-- que ni siquiera los miembros relegados a los niveles inferiores ponen en entredicho...
4 meneos
119 clics

Miguel Anxo Bastos: Defiendo la discriminación racial  

Análisis del profesor Bastos sobre la necesidad de cierta discriminación racial.
13 meneos
92 clics

La trágica muerte del judío que luchó en la División Azul por Franco y Hitler en la Segunda Guerra Mundial

El alemán Erich Rose rompió todos los esquemas de la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial. Considerado por los nazis como un 75% judío, falleció mientras luchaba por el Reich en la batalla de Krasny Bor a pesar de que sus padres habían fallecido en campos de concentración
5 meneos
118 clics

La caída del ídolo americano [EN]

Tras la invasión de colina capitolina, el mundo desconcertado se pregunta cómo el país que se ha presentado durante mucho tiempo como el líder autoproclamado del mundo «libre» puede haber caído tan bajo. Para entender lo sucedido, es urgente dejar los mitos y la idolatría de un lado y volver a la historia. En realidad, la República de los Estados Unidos, desde sus inicios, ha estado atravesada por debilidades, violencia y desigualdades considerables.
10 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Segregación escolar: el polémico sistema alemán que acaba con el fracaso escolar y el paro

Cuando los niños cumplen 11 años se les divide en tres grupos en función de varios baremos. Los que cuentan con un mejor informe continúan su formación en el Gymnasium, que les conduce al Bachillerato y les prepara para la prueba de acceso a la Universidad. Al resto se les envía al Realschule o al Hauptschule. Por mucho que sorprenda este modelo, hay dos indicativos que reflejan que a Alemania le funciona: su tasa de abandono escolar es del 10%, la mitad que en nuestro país, y el paro juvenil es del 5,3%, 28 puntos porcentuales por debajo de...
8 meneos
29 clics

La lucha de Nelson Mandela contra el Apartheid  

Conocido en todo el mundo como símbolo de la lucha interminable contra el racismo y la discriminación, la exitosa lucha de Nelson Rolihlahla Mandela contra el sistema profundamente opresivo del apartheid en su condado natal de Sudáfrica lo convertiría en la encarnación misma de su famosa máxima: “ siempre parece imposible hasta que se hace ".
4 meneos
81 clics

Rage Against The Machine publican un mini documental sobre discriminación racial

Intentando mitigar al menos un poco el temporal racista que tantos estragos está generando en Estados Unidos, Rage Against The Machine acaban de publicar un pequeño documental en colaboración con el colectivo artístico The Ummah Chroma. «Killing In Thy Name» es una pequeña producción de 15 minutos de duración que planea sobre la opresión racial sufrida en Estados Unidos a partir de una lección impartida por un profesor a sus alumnos.
11 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Segregaciones escolares que atentan contra la equidad

Vamos a enumerar las influencias posibles en el rendimiento del alumnado que acaban generando ausencia de equidad en los resultados de aprendizaje, provocando abandono y cercenando el desarrollo futuro de demasiados adolescentes y jóvenes
5 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La belleza multirracial  

De la serie " Hablas Español " de la BBC, un video que entrevista y recoge las vivencias de personas de origen multi racial y multi cultural. Con orgullo y también con anhelos y preocupacion.
7 meneos
159 clics

Cuando el mundo contuvo el aliento: Divide y vencerás

Las posibilidades de éxito si Hitler hubiera dejado de lado su ideología y teorías raciales en aras de aceptar el apoyo incondicional que podía haber recibido de los estados del este de Europa ¿Y si Hitler hubiese aceptado esa colaboración? el autor lo analiza en las siguientes líneas.
23 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El racialismo, el feminismo y la igualdad

¿Por qué el racialismo y el feminismo están sustituyendo a los movimientos por la igualdad de derechos? Hay un cierto patrón en la manera en la que estos movimientos se expandieron globalmente en los últimos años. Feminismo y racialismo al estilo anglosajón tienen argumentos y herramientas idénticos en su estructura. Sin embargo mientras el feminismo ha sido adoptado como ideología de estado en varios países continentales europeos, el racialismo está recibiendo, especialmente en Francia, una respuesta frontal desde el estado y su izquierda.
19 4 4 K 100
19 4 4 K 100
3 meneos
61 clics

“Que se joda la policía”: cinco claves de la revuelta racial en Estados Unidos

Crónica negra, himnos de hip-hop y ensayos políticos nos acercan al infierno de los disturbios
9 meneos
17 clics

De noche, la policía para a los conductores negros menos que de día

Una investigación, realizada en Estados Unidos y que parece ser la más extensa sobre el supuesto factor racial cuando los agentes de policía deciden a qué vehículos hay que parar para hacer una comprobación de seguridad, ha puesto de manifiesto que los sujetos de color al volante de vehículos, a quienes la policía para con más frecuencia que a los blancos durante el día, tienen, después de la puesta de sol, muchas menos probabilidades que en horas diurnas de que se les ordene detenerse, ya que entonces "un velo de oscuridad" disimula su color.
« anterior1234

menéame