Cultura y divulgación

encontrados: 103, tiempo total: 0.079 segundos rss2
16 meneos
106 clics

Recomendar candidatos a cambio de dinero: el síntoma de la precarización del sector tecnológico

Una agencia especializada en selección de perfiles digitales ofrece hasta 3.000 euros de recompensa a personas que recomienden a un amigo para un puesto de trabajo si este acaba siendo contratado. Profesionales que contratan personal constantemente valoran de forma positiva las recomendaciones, los sindicatos advierten sobre el peligro del método: "Es un gancho de campaña agresivo e irregular".
9 meneos
29 clics
Dorian Lynskey: “El progreso tecnológico no va de la mano del progreso moral”

Dorian Lynskey: “El progreso tecnológico no va de la mano del progreso moral”

El ministerio de la verdad (Capitán Swing, 2022) es un libro sobre otro libro, una especie de biografía de George Orwell a partir de sus referentes a la hora de escribir 1984. En él, el periodista Dorian Lynskey recorre «las múltiples vidas» del clásico de la literatura mundial, una de las obras más citadas de la historia y, a pesar de ello, una de las más desconocidas por su multiplicidad de matices y significados. Se cumplen 75 años de la publicación de 1984 mientras Europa vive una guerra dentro de sus fronteras y diferentes países advierte
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
16 meneos
104 clics
La innovación tecnológica de Antoni Gaudí

La innovación tecnológica de Antoni Gaudí

La obra de Antoni Gaudí (1852-1926) se desarrolló en plena revolución industrial, desde finales del siglo XIX hasta principios del XX. Un periodo de intensos cambios sociales, culturales y políticos, en paralelo al avance tecnológico que transformó el mundo. Revolucionó la arquitectura con el uso de la tecnología y materiales. Mundialmente conocido por su arquitectura expresiva y lardes espaciales, como curvas inspiradas en la naturaleza, los diseños que nacían de la imaginación de Gaudí requerían materiales tecnológicos que aún no existían.
13 3 1 K 17
13 3 1 K 17
279 meneos
2020 clics
Douglas Rushkoff: La Mentalidad, la intrahistoria de cómo la élite de milmillonarios tecnológicos fantasea con huir de sus propias consecuencias

Douglas Rushkoff: La Mentalidad, la intrahistoria de cómo la élite de milmillonarios tecnológicos fantasea con huir de sus propias consecuencias

El libro de Rushkoff, ‘La supervivencia de los más ricos. Fantasías escapistas de los milmillonarios tecnológicos’, es un análisis social que pone frente al espejo a esos millonarios y las consecuencias de sus creaciones en el medio ambiente, la sociedad actual y nuestro futuro como especie. La Mentalidad es un camino de no retorno, por lo que estos millonarios tecnológicos cree que la única alternativa es huir, o rediseñar un nuevo mundo a su antojo ante el inminente colapso ecológico, social y político que la propia Mentalidad va generando.
101 178 2 K 446
101 178 2 K 446
22 meneos
226 clics
‘The Santiago Boys’: historia de la utopía tecnológica de Allende

‘The Santiago Boys’: historia de la utopía tecnológica de Allende

A mediados de 1971, un joven ingeniero chileno llamado Fernando Flores acudió al padre de la cibernética, el británico Stafford Beer, en busca de ayuda para gestionar la economía en el Gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende (1970-1973). La inflación rondaba el 45% y Flores, director técnico de Corfo, la agencia de desarrollo estatal que tenía a su cargo la nacionalización de las principales industrias, pensó que el científico inglés enviaría a uno de sus discípulos para que asesorara a su equipo. Pero la revolucionaria idea de conjug
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
3 meneos
9 clics

Ignasi Camós, nuevo director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales

El sucesor de Beatriz Navas ha coordinado durante los dos últimos años los grupos de trabajo para el desarrollo del Estatuto del Artista y tiene un amplio conocimiento del sector audiovisual
6 meneos
52 clics

60 años de la Crisis de los misiles: cómo EE.UU. preparó la "zona cero" en caso de ataque de misiles soviéticos desde Cuba

Cuando el 22 de octubre de 1962 el presidente John F. Kennedy denunció el despliegue de misiles nucleares soviéticos en Cuba, el mundo se situó al borde de una guerra atómica. En aquel momento, ningún lugar del territorio estadounidense estaba a salvo de un posible ataque con armas nucleares soviéticas. Y la primera línea de fuego era la península de Florida. Los 1,5 millones de habitantes de Miami en esa época (hoy su área metropolitana aloja a 6,2 millones) se sabían candidatos prioritarios a un primer ataque atómico ruso.
5 meneos
72 clics

Presentado el Mapa de Librerías 2022

Crecimiento y fortalecimiento del sector de las librerías
25 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Iglesia Católica cambió la psicología de Europa. Sin quererlo, provocó una era de innovación tecnológica

La innovación tecnológica ha impulsado a la humanidad a un sitio difícil de creer hace solo unos cientos de años. Y el motivo no es del todo claro: la humanidad estuvo estancada durante milenios, con avances tecnológicos muy lentos y baches importantes. Sin embargo en los últimos 500 años los avances se dispararon y con ellos el bienestar.
12 meneos
137 clics

Inercia tecnologica, o por qué tu teclado parece el de una máquina de escribir

La inercia tecnológica, también llamada bloqueo sociotécnico, lock-in o dependencia de la trayectoria (path-dependence) no es un algo nuevo. Esta dependencia tecnológica es un fenómeno por el cual lo que acontece en el presente es una consecuencia de que ocurrió en el pasado, aplicado a diferentes sectores... En política también se usa el path dependence, que se define como “aquellas secuencias históricas en las cuales eventos contingentes ponen en movimiento patrones institucionales o cadenas de eventos que tienen propiedades deterministas”
14 meneos
95 clics

El Servicio Valenciano de Empleo busca 4.000 personas para trabajar en una serie sobre La Ruta del Bakalao

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación ha presentado más de 4.000 ofertas de trabajo para rodar una serie llamada 'La Ruta', que tratará sobre la mítica “Ruta del Bakalao”. El famoso movimiento clubbing que fue consecuencia de un sustrato cultural o movida musical que terminó cristalizandose en una locura colectiva de fiesta y drogas por el litoral valenciano.
11 meneos
95 clics

Uno de cada dos tebeos vendidos en Francia es un manga, y sus ventas se han duplicado en un año  

2020: 1º BD de género (92 millones de euros) - 2º manga (80 millones) - 3º BD juvenil (68 millones) - 4º cómic americano (21 millones). 2021: 1º manga (186 millones) - 2º BD de género (142 millones) - 3º BD juvenil (94 millones) - 4º cómic americano (26 millones).
13 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Vamping' tecnológico o por qué tu móvil no te deja dormir (y sus consecuencias)

No hay franja de edad que se libre del insomnio que smartphones, tablets y ordenadores generan cuando los utilizamos a deshora. Tiene nombre y aunque parezca inofensivo, a nuestra salud no le hace nada de gracia. Trastear en Whatsapp o actualizar el correo de madrugada es señal de vamping tecnológico, un incipiente fenómeno responsable de la pérdida de horas de sueño por estar frente a la pantalla. Aparentemente, un gesto inocente, pero detrás de cada hora perdida podemos encontrar consecuencias para nuestra salud mental y física.
11 meneos
69 clics

Furoshiki: telas envolventes [EN]  

Los furoshiki son tejidos para envolver tradicionales japoneses. Durante cientos de años estas piezas cuadradas de tejido han sido usadas para proteger, almacenar y transportar diversos objetos. A menudo presentan diseños bellos y coloridos y son obras de arte por derecho propio. Nuestra principal invitada, Yamada Etsuko, es la directora artística de una compañía productora de furoshikis. Ella enseña a Peter Barakan algunas técnicas de envoltura comunes, y presenta diseños tanto tradicionales como modernos.
5 meneos
64 clics

10 autoras manga inéditas en España

En la actualidad, a pesar de ser todavía una sociedad bastante tradicional, en el mercado del manga nipón cada vez más vemos una gran presencia de autoras de calidad y que ,ya sea semana a semana o mes a mes, maravillan a los lectores. [...] Este cambio en el manga nipón también se ha notado en nuestro mercado del manga, donde cada vez más tenemos obras escritas por mujeres, ya sean clásicos o éxitos más recientes. Sin embargo, si uno echa la vista a mercados vecinos, aun nos queda un largo camino por recorrer.
10 meneos
34 clics

Menos 'ex' y más cultura: recados a los políticos de Madrid desde un sector olvidado

Diagnóstico de los gestores culturales: hacen falta ayudas a los artistas para paliar los efectos de la pandemia, descentralización y menos espectacularización
7 meneos
23 clics

Pérdidas millonarias en el sector cultural por la covid-19

La covid-19 ha afectado con saña a buena parte del sector de la cultura al suponer el cierre y posterior limitación de cualquier espacio de concentración de espectadores o consumidores de productos artísticos, lo que se ha traducido en millonarias pérdidas económicas y de empleo en España. Pero mientras la música, el arte, el cine o la gastronomía han visto despeñarse sus cifras, las excepcionales circunstancias sí han favorecido manifestaciones culturales que se pueden practicar en casa como la lectura, la televisión o los videojuegos.
5 meneos
48 clics

Mission impossible [EN]

La economista italoamericana Mariana Mazzucato, que trabaja y reside en Londres, se ha convertido en un gran nombre en lo que podríamos llamar "centro-izquierda" o incluso en los círculos económicos y políticos dominantes. Tiene un nuevo libro publicado, "Mission Economy: a moonshot guide to change capitalism." Mazzucato fue brevemente asesora económica del Partido Laborista del Reino Unido bajo Corbyn y McDonnell; aparentemente "tiene el oído" de la representante radical del Congreso, Alexandria Ocasio-Cortez; etc.
4 meneos
11 clics

Fallece el editor Hans W. Sikorski, la voz de los compositores soviéticos en Occidente

El editor Hans W. Sikorski falleció el pasado 22 de enero en Hamburgo a la edad de 94 años. Lo ha comunicado la propia editorial musical que lleva su apellido, fundada por su padre en los años treinta del pasado siglo. Hans W. Sikorski se incorporó a las actividades de la empresa paterna en 1968 [...] La principal seña de identidad de la editorial Sikorski es su especialización en la música de los compositores del Este europeo y de la antigua Unión Soviética, tanto los artistas oficiales como aquellos que sufrieron la marginación del régimen.
13 meneos
82 clics

De depender del extranjero a la excelencia tecnológica: breve historia de la aviación militar rusa  

Los albores de la aviación rusa se remontan a los proyectos teóricos de Nikolái Kibálchich (curiosamente, ajusticiado en 1881 en San Petersburgo por su colaboración en el asesinato de Alejandro II) y Alexánder Mozhaiski ya en la década de 1880. En la primera década del siglo XX, los más importantes avances estuvieron a cargo de Konstantín Tsiolkovski, el conocido como "Padre de la Cosmonáutica”.
4 meneos
36 clics

Si se calla el cantor. Cultura segura. Construyamos una red para la cultura segura  

Vídeo y canción colaborativa con la participación de Ciudad Jara, TéCanela, Rupatrupa, Amaral, Luis Pastor y Pedro Pastor, Los Locos Descalzos, Rayden, Marisa Valle Roso, ZOO, El Jose, María del Tango, Delaporte, Travis Birds, Nyeleti y Xiluva Tomás, Sara Socas y Antílopez en defensa de culturasegura.org/ Con la colaboración de Último Pasillo, ACCES, Promociones Sin Fronteras, La Noche En Vivo, Rodautors, Clubtura y La casa De La Mar.
4 meneos
7 clics

El Gobierno cede y dará protección social a artistas y sector taurino

El Gobierno ha cedido finalmente a la presión y ha aprobado un nuevo decreto ley con medidas sociales adicionales para la protección por parados sin ayudas y de apoyo a los sectores cultural y taurino, que se habían quedado descolgados de anteriores medidas de salvaguarda. Para el primer caso, se ha dado luz verde a un subsidio especial para los desempleados que agotaron todas las prestaciones de desempleo durante la pandemia, que tendrá una remuneración de 430 euros durante los próximos tres meses, la que equivale al 80% del Indicador Público
3 1 15 K -118
3 1 15 K -118
9 meneos
69 clics

Los magos del Bierzo  

Sobre un fértil terreno de origen volcánico y cepas viejas de mencía se gestó una revolución, la de Álvaro Palacios, Raúl Pérez y los bodegueros a los que inspiraron. Convirtieron el vino de la denominación de origen leonesa en objeto de deseo en todo el mundo. Esta es su historia y su secreto.
4 meneos
85 clics

¿ Quién es Zhong Shanshan, el lobo solitario..?

China, el país con más multimillonarios del mundo, tiene un nuevo magnate entre los más ricos. Zhong Shanshan, el creador y dueño de una empresa de agua embotellada llamada Nongfu Spring, desplazó al fundador de Alibaba, Jack Ma, como la persona con mayor fortuna en el gigante asiático, según Bloomberg. De acuerdo con el más reciente reporte de multimillonarios de la publicación especializada, Zhong tiene una riqueza que asciende a los US$58.700 millones, lo que lo ubica, además, en el puesto 17 entre las 500 personas más ricas del mundo.
5 meneos
76 clics

El ministro de sanidad sobre el esfuerzo que ha hecho el sector cultural  

El sector de la Cultura ha hecho un esfuerzo de seriedad muy importante y estamos trabajando con el Ministerio de Cultura en reconocerlo.
4 1 10 K -25
4 1 10 K -25
11 meneos
97 clics

Éxito de las reivindicaciones del sector de los eventos ayer en toda España

Ayer, 17 de septiembre de 2020, fue un día calificado de "histórico" por Alerta Roja Eventos, la entidad que ha aglutinado en tiempo récord —apenas dos semanas desde el anuncio oficial— a empresas y profesionales del espectáculo y los eventos para llevar adelante una acción reivindicativa sin precedentes.
« anterior12345

menéame