Cultura y divulgación

encontrados: 206, tiempo total: 0.022 segundos rss2
16 meneos
74 clics

Sector farmacéutico en estado de alarma por las dificultades de abastecimiento

Se ha encendido todas las alarmas en los laboratorios farmacéuticos. Sus producciones en China ponen en peligro el suministro y abastecimiento de determinados fármacos de vital importancia para la salud. El transporte marítimo aún lo complica más
13 3 3 K 22
13 3 3 K 22
506 meneos
3270 clics
¡Detengan a ese genérico!

¡Detengan a ese genérico!

Estos son los métodos que usa la industria para dificultar la entrada de genéricos en el mercado español
153 353 1 K 257
153 353 1 K 257
12 meneos
834 clics
Posa así, como si te estuvieras cagando

Posa así, como si te estuvieras cagando

Que los editoriales de moda están llenos de modelos posando en posturas imposibles no es una novedad. Hace unos años se hizo muy popular en Twitter e Instagram Modelos con ciática, dos cuentas en las que se recopilaban las posturas más extrañas de este tipo de sesiones fotográficas. El contorsionismo de las poses, ya de por sí motivo de risa, se realzaba con frases del tipo «Amancio, dame un Nolotil» o «Hazme una foto así, como si estuviera pariendo».
81 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«No hay mayor cartel de drogas en el mundo que las grandes farmacéuticas»

«No hay mayor cartel de drogas en el mundo que las grandes farmacéuticas»

El renacimiento psicodélico está en boca de todos y en los divanes de algunos, de momento, privilegiados. La desigualdad en el acceso a los psicodélicos y la llamada “excepcionalidad psicodélica” son algunos de los temas que trata Albert Casasayas en su nuevo libro ‘Luces y sombras del renacimiento psicodélico’, que publica Revista Ulises y que puede leerse gratuitamente en su página web, Universo Ulises.
48 33 16 K 19
48 33 16 K 19
15 meneos
77 clics
La historia del científico que podría ganar millones gracias a la edición genética

La historia del científico que podría ganar millones gracias a la edición genética

Scribe Therapeutics, de Benjamin Oakes, está desarrollando proteínas Crispr especializadas para abordar una amplia gama de enfermedades, y ha conseguido acuerdos con grandes farmacéuticas por un valor potencial de más de 4.000 millones de dólares.
23 meneos
115 clics

Roberto Santiago: "Las farmacéuticas nos quieren enfermos y medicados. Así obtienen más beneficios"

El guionista y cineasta, tras 'Los futbolísimos' vuelve con ‘La rebelión de los buenos’: la lucha de un pequeño grupo de abogados contra una todopoderosa y corrupta multinacional farmacéutica. "Son grandísimas multinacionales que facturan miles y miles de M, más que el sector bancario, más que el armamentístico... si son empresas privadas, el objetivo es obtener beneficios. Y hemos puesto la salud de todos en sus manos: cuanto más enfermos estemos, cuanto más medicados estemos y menos preguntas nos hagamos, más beneficios para ellas..."
19 4 2 K 21
19 4 2 K 21
21 meneos
146 clics

La mayor colección de higueras del mundo está en Mallorca, propiedad de un farmacéutico

En Son Mut Nou, cuenta con 2.834 árboles de 1.486 variedades distintas de 64 países del mundo
17 4 1 K 12
17 4 1 K 12
3 meneos
9 clics

Ignasi Camós, nuevo director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales

El sucesor de Beatriz Navas ha coordinado durante los dos últimos años los grupos de trabajo para el desarrollo del Estatuto del Artista y tiene un amplio conocimiento del sector audiovisual
146 meneos
925 clics
El BOTICARIO. Elaboración artesanal de pastillas y otras fórmulas magistrales de FARMACIA - Eugenio Monesma

El BOTICARIO. Elaboración artesanal de pastillas y otras fórmulas magistrales de FARMACIA - Eugenio Monesma

El doctor en farmacia Juan Fernández Cruz había desarrollado su actividad profesional en la localidad de Zuheros (Córdoba). En el año 2005 pudimos recordar junto a él los tiempos en los que el morterillo desempeñaba un importante papel en la rebotica, pues antes de la industrialización de la farmacología, los principios activos que recetaba el médico los amalgamaba el boticario.
72 74 1 K 347
72 74 1 K 347
6 meneos
52 clics

60 años de la Crisis de los misiles: cómo EE.UU. preparó la "zona cero" en caso de ataque de misiles soviéticos desde Cuba

Cuando el 22 de octubre de 1962 el presidente John F. Kennedy denunció el despliegue de misiles nucleares soviéticos en Cuba, el mundo se situó al borde de una guerra atómica. En aquel momento, ningún lugar del territorio estadounidense estaba a salvo de un posible ataque con armas nucleares soviéticas. Y la primera línea de fuego era la península de Florida. Los 1,5 millones de habitantes de Miami en esa época (hoy su área metropolitana aloja a 6,2 millones) se sabían candidatos prioritarios a un primer ataque atómico ruso.
5 meneos
69 clics

Los farmacéuticos advierten de que algunos medicamentos pueden agravar los efectos de las olas de calor

Tras conocerse el último informe de Monitorización de la mortalidad diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad, que estima que se han producido 2.176 muertes atribuibles a las altas temperaturas durante el mes de julio, desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), se advierte de la necesidad de cumplir las recomendaciones de uso y conservación de los medicamentos.
5 meneos
72 clics

Presentado el Mapa de Librerías 2022

Crecimiento y fortalecimiento del sector de las librerías
41 meneos
58 clics

La industria farmacéutica domina los órganos reguladores [Salvados 2013]  

Jordi Évole entrevista a Ildefonso Hernández, exdirector general de salud pública. En política cuando se toman decisiones sanitarias no siempre se toman teniendo en cuenta criterios médicos. “Hacen que las políticas finales no sean las que tendrían mejor finalidad pública”, comenta Ildefonso Hernández, exdirector general de salud pública. La industria ejerce presión en todos los ámbitos sanitarios. “La mayoría de actos están financiados por ellos”. Video completo youtu.be/TJoULVdTyzM
34 7 2 K 22
34 7 2 K 22
14 meneos
95 clics

El Servicio Valenciano de Empleo busca 4.000 personas para trabajar en una serie sobre La Ruta del Bakalao

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación ha presentado más de 4.000 ofertas de trabajo para rodar una serie llamada 'La Ruta', que tratará sobre la mítica “Ruta del Bakalao”. El famoso movimiento clubbing que fue consecuencia de un sustrato cultural o movida musical que terminó cristalizandose en una locura colectiva de fiesta y drogas por el litoral valenciano.
11 meneos
95 clics

Uno de cada dos tebeos vendidos en Francia es un manga, y sus ventas se han duplicado en un año  

2020: 1º BD de género (92 millones de euros) - 2º manga (80 millones) - 3º BD juvenil (68 millones) - 4º cómic americano (21 millones). 2021: 1º manga (186 millones) - 2º BD de género (142 millones) - 3º BD juvenil (94 millones) - 4º cómic americano (26 millones).
282 meneos
1147 clics
Grandes farmacéuticas - El poder de las corporaciones

Grandes farmacéuticas - El poder de las corporaciones  

La industria farmacéutica tiene una enorme influencia en la política sanitaria. Algunas corporaciones logran obtener dinero público para promover sus medicamentos más caros. Otras, como se demostró, ocultaron efectos secundarios graves. DW Documental
110 172 0 K 362
110 172 0 K 362
3 meneos
62 clics

La letra de médico

Los médicos tienen fama de escribir mal. No en vano existe la expresión "letra de médico” para referirse a una caligrafía casi ilegible que, en todo caso, sólo el arte y la sabiduría del farmacéutico puede descifrar. ¿Qué hay de cierto en todo ello? Puede que la caligrafía de los médicos sea tan legible como la del resto de la población y que nos encontremos ante una leyenda urbana. De no ser así y de tener los médicos una letra peor, a menudo ilegible, ¿cuáles son las repercusiones que este hecho puede tener sobre la salud de los pacientes?
11 meneos
69 clics

Furoshiki: telas envolventes [EN]  

Los furoshiki son tejidos para envolver tradicionales japoneses. Durante cientos de años estas piezas cuadradas de tejido han sido usadas para proteger, almacenar y transportar diversos objetos. A menudo presentan diseños bellos y coloridos y son obras de arte por derecho propio. Nuestra principal invitada, Yamada Etsuko, es la directora artística de una compañía productora de furoshikis. Ella enseña a Peter Barakan algunas técnicas de envoltura comunes, y presenta diseños tanto tradicionales como modernos.
5 meneos
64 clics

10 autoras manga inéditas en España

En la actualidad, a pesar de ser todavía una sociedad bastante tradicional, en el mercado del manga nipón cada vez más vemos una gran presencia de autoras de calidad y que ,ya sea semana a semana o mes a mes, maravillan a los lectores. [...] Este cambio en el manga nipón también se ha notado en nuestro mercado del manga, donde cada vez más tenemos obras escritas por mujeres, ya sean clásicos o éxitos más recientes. Sin embargo, si uno echa la vista a mercados vecinos, aun nos queda un largo camino por recorrer.
10 meneos
34 clics

Menos 'ex' y más cultura: recados a los políticos de Madrid desde un sector olvidado

Diagnóstico de los gestores culturales: hacen falta ayudas a los artistas para paliar los efectos de la pandemia, descentralización y menos espectacularización
15 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran negocio que hay detrás de la vacuna contra el Coronavirus

Realmente, el desarrollo de la vacuna ha sido una carrera contrarreloj, en la que por cierto la Ciencia ha demostrado una vez más el gran pilar fundamental que es a la hora de sostener nuestras socioeconomías y aportarnos bienestar y felicidad (de la de verdad). Muchas farmacéuticas han dado un paso al frente ante la situación de debacle mundial, y han asumido con responsabilidad el papel que la Historia les ha otorgado en esta pandemia. Bastantes farmacéuticas han dedicado ingentes sumas de dinero a investigaciones.
7 meneos
23 clics

Pérdidas millonarias en el sector cultural por la covid-19

La covid-19 ha afectado con saña a buena parte del sector de la cultura al suponer el cierre y posterior limitación de cualquier espacio de concentración de espectadores o consumidores de productos artísticos, lo que se ha traducido en millonarias pérdidas económicas y de empleo en España. Pero mientras la música, el arte, el cine o la gastronomía han visto despeñarse sus cifras, las excepcionales circunstancias sí han favorecido manifestaciones culturales que se pueden practicar en casa como la lectura, la televisión o los videojuegos.
5 meneos
48 clics

Mission impossible [EN]

La economista italoamericana Mariana Mazzucato, que trabaja y reside en Londres, se ha convertido en un gran nombre en lo que podríamos llamar "centro-izquierda" o incluso en los círculos económicos y políticos dominantes. Tiene un nuevo libro publicado, "Mission Economy: a moonshot guide to change capitalism." Mazzucato fue brevemente asesora económica del Partido Laborista del Reino Unido bajo Corbyn y McDonnell; aparentemente "tiene el oído" de la representante radical del Congreso, Alexandria Ocasio-Cortez; etc.
34 meneos
208 clics

Así influyen las farmacéuticas sobre los médicos

Recientemente, un elaborado y extenso reportaje de CIVIO ponía el foco sobre las controvertidas relaciones entre farmacéuticas y médicos. Concretamente, informaban que "las farmacéuticas habían gastado 182,5 millones en 2017 en pagos a médicos (españoles) por sus servicios o para asumir los costes de entradas a congresos y viajes". Además, también habían pagado 130 millones a sociedades médicas españolas por congresos (principalmente), donaciones y servicios. En la punta del iceberg, destacaban los 18 médicos que habían recibido más de 50.000 €
27 7 2 K 313
27 7 2 K 313
4 meneos
11 clics

Fallece el editor Hans W. Sikorski, la voz de los compositores soviéticos en Occidente

El editor Hans W. Sikorski falleció el pasado 22 de enero en Hamburgo a la edad de 94 años. Lo ha comunicado la propia editorial musical que lleva su apellido, fundada por su padre en los años treinta del pasado siglo. Hans W. Sikorski se incorporó a las actividades de la empresa paterna en 1968 [...] La principal seña de identidad de la editorial Sikorski es su especialización en la música de los compositores del Este europeo y de la antigua Unión Soviética, tanto los artistas oficiales como aquellos que sufrieron la marginación del régimen.
3 meneos
26 clics

Contra el anarquismo farmacéutico

La FDA es la Food and Drug Administration [...] Desde 1962, los pacientes estadounidenses sólo pueden adquirir legalmente aquellos medicamentos que la FDA haya declarados seguros y eficaces, sobre la base de la evidencia obtenida mediante ensayos clínicos.[...] Según el consejo editorial del NYTimes, grupos de presión libertarios están explotando la frustración de los pacientes estadounidenses ante la ausencia de nuevos tratamientos, para forzar una desregulación farmacéutica “a cualquier precio”.
4 meneos
36 clics

Si se calla el cantor. Cultura segura. Construyamos una red para la cultura segura  

Vídeo y canción colaborativa con la participación de Ciudad Jara, TéCanela, Rupatrupa, Amaral, Luis Pastor y Pedro Pastor, Los Locos Descalzos, Rayden, Marisa Valle Roso, ZOO, El Jose, María del Tango, Delaporte, Travis Birds, Nyeleti y Xiluva Tomás, Sara Socas y Antílopez en defensa de culturasegura.org/ Con la colaboración de Último Pasillo, ACCES, Promociones Sin Fronteras, La Noche En Vivo, Rodautors, Clubtura y La casa De La Mar.
« anterior123459

menéame