Cultura y divulgación

encontrados: 128, tiempo total: 0.021 segundos rss2
3 meneos
9 clics

Ignasi Camós, nuevo director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales

El sucesor de Beatriz Navas ha coordinado durante los dos últimos años los grupos de trabajo para el desarrollo del Estatuto del Artista y tiene un amplio conocimiento del sector audiovisual
14 meneos
95 clics

El Servicio Valenciano de Empleo busca 4.000 personas para trabajar en una serie sobre La Ruta del Bakalao

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación ha presentado más de 4.000 ofertas de trabajo para rodar una serie llamada 'La Ruta', que tratará sobre la mítica “Ruta del Bakalao”. El famoso movimiento clubbing que fue consecuencia de un sustrato cultural o movida musical que terminó cristalizandose en una locura colectiva de fiesta y drogas por el litoral valenciano.
4 meneos
36 clics

Si se calla el cantor. Cultura segura. Construyamos una red para la cultura segura  

Vídeo y canción colaborativa con la participación de Ciudad Jara, TéCanela, Rupatrupa, Amaral, Luis Pastor y Pedro Pastor, Los Locos Descalzos, Rayden, Marisa Valle Roso, ZOO, El Jose, María del Tango, Delaporte, Travis Birds, Nyeleti y Xiluva Tomás, Sara Socas y Antílopez en defensa de culturasegura.org/ Con la colaboración de Último Pasillo, ACCES, Promociones Sin Fronteras, La Noche En Vivo, Rodautors, Clubtura y La casa De La Mar.
3 meneos
65 clics

Benidorm, ese oscuro objeto del deseo del sector audiovisual

La serie Benidorm está a punto de renovar una temporada más; 'L'Alqueria Blanca' transcurre allí y Oscar Bernàcer ultima su documental; el audiovisual mira a la capital de la Costa Blanca
4 meneos
35 clics

Directorio de la industria audiovisual en Canarias

Listado actualizado de las principales empresas de la industria audiovisual de Canarias, incluyendo cine, animación y videojuegos.
114 meneos
3219 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los "AdulNiños" están ARRUINANDO TODO

Los "AdulNiños" están ARRUINANDO TODO  

Hablemos de la infantilización de los fanáticos y consumidores y cómo esto está afectando al cine y a las series de televisión.
95 19 24 K 234
95 19 24 K 234
9 meneos
46 clics
España fue el país europeo que más ficción produjo para plataformas en 2022

España fue el país europeo que más ficción produjo para plataformas en 2022

La película más vista en todo el año en Netflix ―sin contar las habladas en inglés― es española. Se llama Nowhere, la protagoniza Anna Castillo y en total acumula 82 millones de visionados en todo el mundo. Un éxito sin paliativos que la coloca como la tercera producción internacional más exitosa en la historia de la plataforma. No es el único éxito español de la empresa. La casa de papel, Élite, El hoyo, Bajozero… todos ellos fueron absolutos pelotazos en todos los países del mundo, convirtiendo incluso en estrellas a sus actores.
8 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra a la vista por culpa del geobloqueo audiovisual: ¿se podrá ver LaLiga en España a través de un canal extranjero?

[...] el geobloqueo existente en estos momentos y que data de una ley del año 2018, podría cambiar. En aquel entonces se suprimió del geobloqueo muchos servicios, pero en otros como la televisión a la carta, la música online o el servicio de streaming, se mantuvo. Eso podría cambiar en una semana cuando el Parlamento Europeo vote. [...] El próximo miércoles día 13 de diciembre entre las 12 y las 13 horas locales se llevará a cabo la votación sobre el nuevo reglamento que presentó la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor [...]
2 meneos
142 clics

Escena de la serie "La Mesias" criticada por el uso de inteligencia artificial  

Escena de la serie "La Mesias" donde se ha utilizado IA generando un debate legal y moral
1 1 7 K -39
1 1 7 K -39
4 meneos
22 clics

Los Feroz cumplen ya diez años, estos premios han puesto en el mapa a nuevos artistas y a nuevas creaciones

Los Feroz cumplen diez años, un aniversario que «viene a ser la afirmación de unos premios que nadie esperaba, ni creía que se necesitaran»; sin embargo, «han abierto la mirada a nuevas creaciones y han puesto en el mapa a artistas como Los Javis (Javier Ambrossi y Javier Calvo), que son un poco metáfora de nuestra propia existencia». La consideración es de María Guerra, presidenta de la Asociación de Informadores de Cine de España (AICE), la entidad que concede estos premios a lo mejor del cine español del año.
6 meneos
52 clics

60 años de la Crisis de los misiles: cómo EE.UU. preparó la "zona cero" en caso de ataque de misiles soviéticos desde Cuba

Cuando el 22 de octubre de 1962 el presidente John F. Kennedy denunció el despliegue de misiles nucleares soviéticos en Cuba, el mundo se situó al borde de una guerra atómica. En aquel momento, ningún lugar del territorio estadounidense estaba a salvo de un posible ataque con armas nucleares soviéticas. Y la primera línea de fuego era la península de Florida. Los 1,5 millones de habitantes de Miami en esa época (hoy su área metropolitana aloja a 6,2 millones) se sabían candidatos prioritarios a un primer ataque atómico ruso.
4 meneos
16 clics

Pablo Isla se lanza al negocio del cine y crea la productora Fonte Films

Pablo Isla, expresidente de Inditex, se lanza al negocio del cine. El diretivo ha fundado la productora audiovisual Fonte Films, una iniciativa con la que pretende aportar su experiencia empresarial a "la pujante industria audiovisual española" y que responde a su "profunda pasión por el cine", según ha adelantado El Confidencial. Fonte Films nace con el objetivo de "desarrollar proyectos de gran calidad técnica con vocación global, apostar por nuevas formas de expresión audiovisual y transmitir apoyo y confianza a todos los equipos implicados.
5 meneos
72 clics

Presentado el Mapa de Librerías 2022

Crecimiento y fortalecimiento del sector de las librerías
9 meneos
13 clics

La nueva ley del cine quiere proteger con ayudas específicas las películas y series independientes

El anteproyecto de la reforma abre la puerta a crear subvenciones para la producción, distribución y exhibición de obras más de autor. Plataformas como Netflix o HBO Max estarán obligadas a comunicar al Gobierno sus cifras de visionados, hasta ahora ocultas
2 meneos
19 clics

Homo videns (I) – Audiencia, formatos y cintas de vídeo –

Breve historia (otra) sobre los hábitos de consumo del espectador, su función y evolución a través de un amplío recorrido entre las pantallas –grandes y pequeñas– y los formatos que saturaron nuestras retinas durante el siglo XX y parte del siglo XXI con el auge de las plataformas audiovisuales.
11 meneos
95 clics

Uno de cada dos tebeos vendidos en Francia es un manga, y sus ventas se han duplicado en un año  

2020: 1º BD de género (92 millones de euros) - 2º manga (80 millones) - 3º BD juvenil (68 millones) - 4º cómic americano (21 millones). 2021: 1º manga (186 millones) - 2º BD de género (142 millones) - 3º BD juvenil (94 millones) - 4º cómic americano (26 millones).
26 meneos
69 clics

La agonía del doblaje vasco

Actores y actrices, pero también personal técnico y otros profesionales del doblaje en Euskadi llevan desde el otoño de 2018 en una situación desesperada, con una parte de sus trabajadores luchando por su futuro desde la inactividad laboral. Todos piden cambios, mejoras, más equilibrio en el sector, sobre todo para el doblaje en euskera.
21 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euskara, catalán y gallego quedan fuera de la nueva Ley Audiovisual estatal

El Gobierno español ha excluido del nuevo proyecto de la Ley General de Comunicación Audiovisual la protección a las lenguas cooficiales del Estado –euskara, catalán y gallego–, en plataformas de contenidos a la carta como Netflix, HBO o Amazon Prime. Según una información de ‘El Periódico’ este lunes, la norma recoge que al menos el 50% «de la cuota dedicada a obras audiovisuales europeas debe reservarse a obras en castellano o en las lenguas cooficiales autonómicas», pero sin determinar un porcentaje concreto para estas últimas.
7 meneos
64 clics

Plataformas audiovisuales: un ocio digital diseñado para el consumo desenfrenado (y engancharnos)

Reproducir siguiente capítulo. Y siguiente. Y siguiente. Y siguiente. No te vayas. ¿Has terminado la temporada? No te preocupes, te recomendamos estas series en función de lo que has visto. O estas películas, por si deseas cambiar de formato. O, por qué no, hazte un maratón. Todo el fin de semana sin moverte del sofá para ponerte al día. Para acordarte de dónde te habías quedado. Las plataformas audiovisuales ganan dinero con nuestro tiempo, con nuestra atención. Ni siquiera la reproducción automática de Netflix da un respiro. En cinco segundos
7 meneos
30 clics

El auge del documental

Este género, relegado durante años a las tardes de siesta y las clases de historia en el instituto, ha resurgido como la nueva apuesta de las principales productoras y plataformas de streaming, uniéndose a las listas de los contenidos audiovisuales más consumidos.
11 meneos
69 clics

Furoshiki: telas envolventes [EN]  

Los furoshiki son tejidos para envolver tradicionales japoneses. Durante cientos de años estas piezas cuadradas de tejido han sido usadas para proteger, almacenar y transportar diversos objetos. A menudo presentan diseños bellos y coloridos y son obras de arte por derecho propio. Nuestra principal invitada, Yamada Etsuko, es la directora artística de una compañía productora de furoshikis. Ella enseña a Peter Barakan algunas técnicas de envoltura comunes, y presenta diseños tanto tradicionales como modernos.
5 meneos
64 clics

10 autoras manga inéditas en España

En la actualidad, a pesar de ser todavía una sociedad bastante tradicional, en el mercado del manga nipón cada vez más vemos una gran presencia de autoras de calidad y que ,ya sea semana a semana o mes a mes, maravillan a los lectores. [...] Este cambio en el manga nipón también se ha notado en nuestro mercado del manga, donde cada vez más tenemos obras escritas por mujeres, ya sean clásicos o éxitos más recientes. Sin embargo, si uno echa la vista a mercados vecinos, aun nos queda un largo camino por recorrer.
10 meneos
34 clics

Menos 'ex' y más cultura: recados a los políticos de Madrid desde un sector olvidado

Diagnóstico de los gestores culturales: hacen falta ayudas a los artistas para paliar los efectos de la pandemia, descentralización y menos espectacularización
7 meneos
23 clics

Pérdidas millonarias en el sector cultural por la covid-19

La covid-19 ha afectado con saña a buena parte del sector de la cultura al suponer el cierre y posterior limitación de cualquier espacio de concentración de espectadores o consumidores de productos artísticos, lo que se ha traducido en millonarias pérdidas económicas y de empleo en España. Pero mientras la música, el arte, el cine o la gastronomía han visto despeñarse sus cifras, las excepcionales circunstancias sí han favorecido manifestaciones culturales que se pueden practicar en casa como la lectura, la televisión o los videojuegos.
5 meneos
48 clics

Mission impossible [EN]

La economista italoamericana Mariana Mazzucato, que trabaja y reside en Londres, se ha convertido en un gran nombre en lo que podríamos llamar "centro-izquierda" o incluso en los círculos económicos y políticos dominantes. Tiene un nuevo libro publicado, "Mission Economy: a moonshot guide to change capitalism." Mazzucato fue brevemente asesora económica del Partido Laborista del Reino Unido bajo Corbyn y McDonnell; aparentemente "tiene el oído" de la representante radical del Congreso, Alexandria Ocasio-Cortez; etc.
4 meneos
11 clics

Fallece el editor Hans W. Sikorski, la voz de los compositores soviéticos en Occidente

El editor Hans W. Sikorski falleció el pasado 22 de enero en Hamburgo a la edad de 94 años. Lo ha comunicado la propia editorial musical que lleva su apellido, fundada por su padre en los años treinta del pasado siglo. Hans W. Sikorski se incorporó a las actividades de la empresa paterna en 1968 [...] La principal seña de identidad de la editorial Sikorski es su especialización en la música de los compositores del Este europeo y de la antigua Unión Soviética, tanto los artistas oficiales como aquellos que sufrieron la marginación del régimen.
15 meneos
135 clics

La fiebre por las series de ficción transforman al sector audiovisual en una verdadera industria

El paisaje audiovisual en España está cambiando rápidamente. Se ha pasado de crear 38 series originales en 2015 para las cerca de 60 al año que se producen ahora. Pero no solo crecen en número sino en popularidad, cosechando grandes éxitos dentro y fuera de las fronteras. Además, son una importante fuente de ingresos y generan mucho empleo. En España las industrias culturales y creativas suponen el 2,4% del PIB,
« anterior123456

menéame