Cultura y divulgación

encontrados: 172, tiempo total: 0.118 segundos rss2
3 meneos
22 clics

Hayao Miyazaki inaugurará el Festival de San Sebastián con The Boy and the Heron

La nueva película del maestro de animación japonés se proyectará el viernes, 22 de septiembre, tras la gala de inauguración.
3 0 2 K 17
3 0 2 K 17
19 meneos
127 clics

Solo el 7% de los alumnos terminan los cursos online. He aquí algunas soluciones para retenerlos

Sin negar las enormes ventajas que tienen este tipo de cursos, como es el hecho de poder asistir a clases de grandes profesores de las mejores universidades desde cualquier parte del mundo, el desafío principal está en cómo lograr que ese ratio de finalización suba hasta una cifra más aceptable. Tres científicos del MIT -Sebastian Boyer, Kalyan Veeramachanen y Una-May O’Reilly- defienden que una de las claves está en saber, antes de que acabe el curso, quién lo ha abandonado para tratar de repescarle. Han diseñado un algoritmo para ello.
151 meneos
2557 clics
Por qué ‘Smalltown Boy’ sigue vigente 40 años después

Por qué ‘Smalltown Boy’ sigue vigente 40 años después

Este 25 de mayo se han cumplido 40 años desde el lanzamiento de ‘Smalltown Boy’, el gran éxito de Bronski Beat. 40 años en los que ‘Smalltown Boy’ no ha perdido vigencia. Pero, más allá de su éxito comercial, que llegó a muchos otros países de Europa, especialmente a Italia, Países Bajos y Bélgica, donde fue número 1, y también a Estados Unidos, donde coronó las listas dance, ‘Smalltown Boy’ era -sobre todo- una canción de synth-pop perfecta. Y su sonido ha seguido influyendo a las nuevas generaciones.
92 59 0 K 431
92 59 0 K 431
6 meneos
38 clics

Cate Blanchett recibirá un Premio Donostia en la 72ª edición del Festival de San Sebastián

Blanchett acumula más de 200 reconocimientos y galardones, incluidos dos Oscar, dos Copas Volpi del Festival de Venecia, cuatro premios Bafta y cuatro Globos de Oro, entre otros
145 meneos
2136 clics
Un pergamino de 22 pies de largo del siglo XIX presenta una cronología de la historia mundial percibida hasta ese momento (ENG)

Un pergamino de 22 pies de largo del siglo XIX presenta una cronología de la historia mundial percibida hasta ese momento (ENG)  

Este pergamino representa visualmente la historia mundial tal como la describió el educador y ministro Sebastian C. Adams en 1881. Es fuertemente eurocéntrico y una cosmología cristiana define su comienzo...ilustrado por John Alsop Paine, empieza en el comienzo bíblico con Adán y Eva... Aparecen herramientas de la edad de piedra, al igual que bustos de filósofos antiguos. La Edad de Piedra se convierte en la Edad del Hierro y los lamassu asirios emergen de las arenas.
77 68 0 K 537
77 68 0 K 537
6 meneos
20 clics

Los Premios Antifaz 2024 encumbran a Paco Roca, César Sebastián o Cristina Durán, entre otros

Con motivo del Salón del Cómic de Valencia se han conocido a los galardonados a los Premios Antifaz.
128 meneos
687 clics
"El abismo del olvido", de Paco Roca y Rodrigo Terrasa,  y César Sebastián, por "Ronson" ganan los VI Premios ACDCómic - ACDCómic

"El abismo del olvido", de Paco Roca y Rodrigo Terrasa, y César Sebastián, por "Ronson" ganan los VI Premios ACDCómic - ACDCómic

La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España ha anunciado los ganadores de sus VI Premios ACDCómic a Mejor Obra Nacional y Autor/a Emergente.
68 60 0 K 298
68 60 0 K 298
4 meneos
17 clics

Cien años de Eduardo Chillida, el artista universal

El 10 de enero se cumplen cien años del nacimiento de Eduardo Chillida, el artista donostiarra universal, el hombre discreto que labró una obra que sigue creciendo en proyección dos décadas después de su muerte, en 2002. Parece que ya está todo dicho sobre un personaje irrepetible, pero su figura y su trabajo generan nuevas fascinaciones. Pensó que había fracasado incluso antes de empezar, e imaginó como un principiante casi hasta el final. El centenario ofrece más miradas sobre un genio que siempre huyó del elogio. «Creador solo es Dios».
16 meneos
172 clics
'Top Boy', la nueva 'The Wire' creada por un acusado de pertenencia al IRA y promocionada por Drake

'Top Boy', la nueva 'The Wire' creada por un acusado de pertenencia al IRA y promocionada por Drake

La serie era la típica producción británica de pocos capítulos y en clave realista. El autor, un militante laborista, con pasado en la izquierda radical, y el resultado, una visión del narcotráfico en los barrios de absorción londinenses que mostraba la extrema crueldad y violencia necesarias para sobrevivir en el negocio. La serie fue cancelada, pero un rapero, Drake, se quedó tan colgado que exigió a Netflix más temporadas y ahora acaben de concluir las tres más que se hicieron: tres joyas
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
13 meneos
115 clics

«O corno», de Jaione Camborda, se lleva a Galicia la Concha de Oro del Festival de San Sebastián

Es una proeza de la directora de origen donostiarra y afincada en Santiago desde hace más de 15 años. Porque en el que es solo su segundo largo —tras Arima, en el 2019—, Camborda logra el que es el primer triunfo absoluto de una película gallega (también de la primera hablada en gallego) en un festival de clase A.
1 meneos
2 clics

Los Javis se crecen contra el Opus Dei

Su deslumbrante serie 'La Mesías', estrenada en el Festival de San Sebastián, denuncia los fanatismos religiosos a través de la historia de una familia durante cuarenta años.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
15 meneos
41 clics
Víctor Erice salda cuentas con el cine y con su pasado en 'Cerrar los ojos'

Víctor Erice salda cuentas con el cine y con su pasado en 'Cerrar los ojos'

Víctor Erice, el cineasta español vivo más respetado hoy en el mundo, ha reaparecido para desquitarse con el pasado. Más de treinta años después del estreno de El sol del membrillo, vuelve con un nuevo largometraje, Cerrar los ojos, una película-testamento en la que recorre años de una carrera varias veces interrumpida, evoca frustraciones por películas inacabadas y, a pesar de ello, celebra el cine y los magníficos tesoros escondidos en preciosos rollos de celuloide.
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
40 meneos
50 clics
Karra Elejalde defiende proyectar el documental sobre Josu Ternera en San Sebastián:"No sé por qué tenemos que prohibir"

Karra Elejalde defiende proyectar el documental sobre Josu Ternera en San Sebastián:"No sé por qué tenemos que prohibir"

El actor Karra Elejalde ha defendido que se proyecte en el Festival de Cine de San Sebastián el documental de Netflix dirigido por Jordi Évole y Màrius Sánchez en el que se entrevista al exdirigente de ETA 'Josu Ternera' porque "todo es susceptible de ser emitido" y "se tiene que juzgar lo que se trasluce de esa emisión".
8 meneos
91 clics

Trailer oficial de "The boy and the heron" [ENG]

Primer trailer en inglés de la próxima película de Hayao Miyazaki y el Studio Ghibli 'El niño y la garza' que será estrenada en diciembre.
7 meneos
27 clics

Isabel Coixet, Los Javis y el documental de C. Tangana, entre lo que podrá verse en el Festival de San Sebastián 2023

Arranca ya la carrera hasta la cita festivalera española más importante. El Festival de San Sebastián, que se celebrará entre el 22 y el 30 de septiembre
4 meneos
4 clics

Francisco Goldman, escribir para aprender a escuchar

Monkey boy es un libro donde Francisco Goldman relata los recuerdos de su infancia y adolescencia, algunos de ellos traumáticos. Para narrar todo aquello decidió crear un personaje muy similar a él, casi idéntico, aunque con pequeñas diferencias. Ese personaje es Frank Goldberg, también escritor, también periodista, también adolescente de raíces guatemaltecas en los suburbios de Boston, también hijo de un padre violento y roto por dentro.
19 meneos
56 clics

Ucrania: la guerra evitable [EN]  

Hemos recibido muchos comentarios sobre fuentes, así que aquí hay una lista no exhaustiva para los nerds: Rusia en los años 90, Expansión de la OTAN, La extrema derecha.
20 meneos
397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fuimos a Corea del Norte a cortarnos el pelo [EN]  

El aislado reino ermitaño de la República Popular Democrática de Corea está rodeado de secretismo y es casi imposible obtener información fiable de detrás de la cortina de bambú. Sin embargo, cada semana, en la televisión y en Internet, nos bombardean con el extraño espectáculo mediático de Corea del Norte. Desde el apocalipsis nuclear y los campos de prisioneros hasta el sarcasmo prohibido y los cortes de pelo idénticos obligatorios, cualquier información relativa a Corea del Norte se convierte en un éxito mediático viral, independientemente d
49 meneos
265 clics

Mañana se cumplen 45 años de un mitin que pudo acabar en tragedia

Ocurrió junto al frontón Anoeta de San Sebastián durante un acto de “afirmación nacional” convocado por Fuerza Nueva, partido ultra donde se encuadraban nostálgicos del franquismo y falangistas. Aquel mediodía del 21 de mayo de 1978, entre los centenares de ultras venidos de toda España para escuchar a su líder Blas Piñar había fascistas con barras de hierro y armas de fuego. Días después, la revista Interviú publica una reconstrucción de los hechos que incluía grabaciones de la Policía.
41 8 3 K 24
41 8 3 K 24
18 meneos
21 clics

Javier Bardem, Premio Donostia y protagonista del cartel del Festival de San Sebastián

El laureado actor sumará un galardón más a su amplio palmarés en el que ya figuran un Premio Oscar, un Globo de Oro, un BAFTA y siete Goyas
15 3 2 K 19
15 3 2 K 19
5 meneos
210 clics

Los origenes de Dragon Ball

Mucho antes de que Dragon Ball se centrase de manera exclusiva en las batallas apoteósicas, así como la inflexible voluntad de sus protagonistas por ser los más poderoso del universo, hubo una etapa original en el que la fantasía, el humor y la pasión artes marciales se iban totalmente de la mano. Ideas arropadas por una estética muy distintiva y que, por cierto, el propio Akira Toriyama reaprovechó con un mucho descaro de una de sus obras anteriores: Dragon Boy, la aventura del joven prodigio de las artes marciales Tanton.
15 meneos
26 clics

Una placa recuerda a Joseba Barandiaran, víctima de la violencia policial, en San Sebastián

Una placa recuerda a Joseba Barandiaran, víctima de la violencia policial, en San Sebastián. Barandiaran, de 19 años, fue asesinado por la Policía Armada en una manifestación del 11 de julio de 1978.
12 3 1 K 69
12 3 1 K 69
11 meneos
26 clics

Pío Baroja: vivir para escribir. La historia de un escritor fundido con su obra

Sobre sí mismo afirma: "Yo he sido siempre un liberal radical, individualista y anarquista. Primero, enemigo de la Iglesia; después, enemigo del Estado”. su sobrino Julio Caro Baroja: "El que lea la mayor parte de los escritos que tratan de mi tío sacará la impresión de que era un hombre triste y áspero. Sin embargo, la realidad es que durante muchas horas de su vida fue jovial, jovial como no creo que lo haya sido ningún escritor español de su época. Si alguien ha reído en casa a borbotones, de una manera dionisíaca, ha sido él".
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
8 meneos
40 clics

Ayuntamiento y UCA se unen para intentar salvar el castillo de San Sebastián de Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz y la Universidad han unido sus esfuerzos para plantear un penúltimo intento por salvar al castillo de San Sebastián de la ruina a la que se ve abocado ante su nulo mantenimiento. Plantean su conversión en un Centro de Investigación Marina La participación privada será esencial para financiar la recuperación de la fortificación, cada vez en peor estado Nadie quiere el castillo de San Sebastián.
160 meneos
2472 clics
Como la Game Boy ᶜᵃˢᶦ arruina a Nintendo

Como la Game Boy ᶜᵃˢᶦ arruina a Nintendo  

El Game Boy fue una máquina lowspec que cambió el gaming para siempre. Pero entonces, ¿por qué fue tan difícil de desarrollar? ¿Y cómo es que casi destruyó Nintendo desde dentro?
98 62 5 K 320
98 62 5 K 320
19 meneos
182 clics

La historia secreta de los Boy Scouts en España: la organización infantil que prohibió Franco

El movimiento de los Boy Scouts fue ideado en 1908 por el teniente general británico Robert SS Baden-Powell, apasionado de Peter Pan, con el objetivo de promover entre los más pequeños el buen civismo , el comportamiento caballeresco y una vida al aire libre. Esta militarización de los menores bajo el impulso del espíritu nacional iba en consonancia con los tiempos previos a las dos guerras mundiales, pero supo hacerse internacional y adaptarse a las peculiaridades de cada país. Hacia 1910 había tropas de Boy Scouts en muchos paises.
« anterior123457

menéame