Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
97 clics

De Scotland Yard al Kremlin, el año en que las series irritaron a las instituciones

La queja de la directora de Scotland Yard por un ‘thriller’ se suma a los crecientes choques entre televisión y política
2 meneos
42 clics

Una unidad policial que no olvida una cara: los superpoderes secretos de Scotland Yard

La policía inglesa cuenta con una pequeña división de agentes con un extraño don: son capaces de recordar una cara cualquiera años después de haberla visto. Enlace a un test de reconocimiento facial de la Universidad de Londres.
2 0 5 K -27
2 0 5 K -27
13 meneos
72 clics

El primer hombre que estuvo en números rojos en un banco

El banco puso entonces un nuevo servicio en marcha, en 1728, [...] permitía a sus clientes entrar en números rojos, por supuesto, cobrando algo por ello. Hasta entonces, ningún cliente podía tener números rojos en su banco, ya que no podía sacar más dinero del depositado. Así, Hog y el RBS crearon la posibilidad de descubiertos en cuentas, [..] Y Hog tuvo el honor, o algo parecido, de ser el primer hombre en la historia en tener números rojos en sus cuentas bancarias, es decir, un saldo negativo en las mismas.
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
23 meneos
382 clics

El mapa en relieve más grande del mundo: The Great Polish Map of Scotland  

Parece que tal distinción corresponde al llamado The Great Polish Map of Scotland, una gigantesca maqueta de 50 metros de largo por 40 de ancho que se encuentra en terreno del Barony Castle, en las afueras de Eddleston, cerca de Peebles, en pleno centro de Escocia. Con semejante tamaño y teniendo en cuenta que está hecho de hormigón, no le queda otra que exponerse al aire libre, junto al castillo que da nombre al lugar. Quien chapurree algo de inglés habrá notado otra rareza y es eso de Polish, que significa polaco. La razón estriba en que...
19 4 0 K 130
19 4 0 K 130
11 meneos
52 clics

Una plaga amenaza las bayas de enebro que dan aroma a la ginebra británica

Los británicos se toman muy en serio la elaboración de sus bebidas, y en este momento hay una de ellas en riesgo. Se trata de la ginebra, y su problema se llama Phytopthera austrocedrae, un hongo que está diezmando las plantas de enebro de las que proviene el característico aroma de esta bebida. Aunque de aspecto adusto y recio, resulta que el enebro es una planta muy delicada. Tarda ocho años o más en crecer lo bastante como para dar las pequeñas bayas púrpura que se usan en la producción de ginebra.

menéame