Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
92 clics

¿Por qué creímos que en Marte había hombrecillos verdes?

Un 5 de septiembre de 1877, Giovanni Schiaparelli estaba en Milán, mirando por su telescopio en el Observatorio Astronómico de Brera. Ese día Marte estaría realmente cerca de la Tierra. Después de dedicarle muchas horas a mirar a través de la lente, Schiaparelli afirmó que sobre la superficie marciana podían verse unos canales dobles, por los que quizá discurrían ríos y, por qué no, ¿gente?
10 meneos
51 clics

El polvo borra el lugar de impacto de la sonda Schiaparelli en Marte (ING)  

El polvo ambiental de Marte casi ha cubierto por completo el lugar de impacto del aterrizador europeo Exomars Schiparelli, que se estrelló el 19 de octubre de 2016. También ese día, el satélite de la misión TGO entró con éxito en la órbita de Marte. Imágenes del instrumento HiRISE del MRO de la NASA adquiridas poco después del impacto mostraron unos pequeños puntos brillantes , además de unas marcas oscuras difusas rodeando un cráter poco profundo que las tormentas de polvo están borrando. En español: bit.ly/31nXFV5
7 meneos
38 clics

El astrónomo miope y daltónico que nos hizo creer en marcianos

En 1877 Giovanni Virginio Schiaparelli aprovechó la gran cercanía de la Tierra y Marte, un momento que se conoció como "la gran oposición", para tratar de observar minuciosamente el planeta rojo y dibujar un mapa de lo que veía. Aquel momento fue tan importante para la historia de la astronomía que hoy en día seguimos llamando a algunas regiones marcianas por los nombres que les puso este señor.
1 meneos
3 clics

El vuelo y el accidente de Schiaparelli en Marte

En octubre del año pasado, el módulo Schiaparelli de la misión ExoMars de la ESA no consiguió aterrizar con éxito en Marte. Después de la pertinente investigación, las razones por las que esto no fue posible han sido recogidas por la ESA en un informe que ha sido publicado hace un par de semanas.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
11 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya sabemos qué hizo que se estrellara en Marte la sonda Schiaparelli de la ESA: no estaba preparada

En octubre de 2016 la agencia espacial europea (ESA) y la agencia espacial rusa (Roscosmos) esperaban ver el final exitoso de su proyecto ExoMars. Lamentablemente, el módulo Schiaparelli se estrelló sobre la superficie de Marte, y ahora por fin sabemos exactamente qué pasó.
232 meneos
3943 clics
Más cerca de averiguar la causa del accidente de Schiaparelli

Más cerca de averiguar la causa del accidente de Schiaparelli

El 19 de octubre la sonda Schiaparelli se estrelló en Marte. Terminaba así el primer intento de la agencia espacial europea (ESA) para aterrizar en el planeta rojo. Desde entonces, y como es lógico, han surgido todo tipo de teorías para explicar el fracaso. En un principio los propios altos cargos de la ESA señalaron al sistema de control y, más concretamente, al software como el culpable, pero pronto aparecieron hipótesis alternativas.
103 129 0 K 251
103 129 0 K 251
15 meneos
485 clics

El lugar del impacto de Schiaparelli en color  

Las últimas imágenes en alta resolución capturadas por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA muestran en color partes del módulo Schiaparelli y el lugar donde cayeron en Marte.
13 2 2 K 124
13 2 2 K 124
29 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Error de software posible causante del fallido aterrizaje de la Mars Lander [ENG]

Los investigadores de la misión ExoMars apuntan a un error de computación como una causa del accidente de del módulo de aterrizaje Schiaparelli. El reto ahora será para aislar y corregir el error con la esperanza de prevenir una repetición en 2020, cuando un vehículo mucho más grande está planeado para el planeta rojo. El módulo de aterrizaje expulsó tanto su escudo térmico comosu paracaídas muy por delante de lo previsto. El ordenador de a bordo al parecer, parece haber pensado que estaba cerca de la superficie.
10 meneos
43 clics

Schiaparelli se estrelló en Marte

La sonda europea Schiaparelli (EDM) se estrelló contra la superficie de Marte el pasado 19 de octubre de 2016. La que debía ser la primera sonda de la ESA en aterrizar suavemente sobre el planeta rojo impactó a gran velocidad contra las llanuras de Meridiani Planum. En cuanto se supo de la desaparición de Schiaparelli la NASA y la ESA han trabajado conjuntamente para buscar los restos y la confirmación ha venido de la mano de la sonda MRO (Mars Reconnaissance Orbiter) de la NASA.
8 2 12 K -78
8 2 12 K -78
1 meneos
5 clics

La ESA confirma que el módulo Schiaparelli se estrelló contra Marte

La Agencia Espacial Europea (ESA) reconoció hoy en un comunicado que el módulo de aterrizaje Schiaparelli se ha estrellado contra Marte al llegar a la superficie a una velocidad mucho mayor de lo previsto.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
5 meneos
27 clics

Schiaparelli: identificado el sitio donde se ha estrellado la sonda en Marte [ENG]

Un satélite norteamericano ha fotografiado el punto de impacto de la sonda europea Schiaparelli en la superficie marciana.
4 1 2 K 30
4 1 2 K 30
26 meneos
72 clics

La Agencia Espacial Europea desconoce si Schiaparelli se ha estrellado en Marte

La Agencia Espacial Europea (ESA) desconoce si el módulo de aterrizaje Schiaparelli ha logrado su objetivo de aterrizar en Marte o, por el contrario, se ha estrellado. Los responsables de la agencia admiten que este no se comportó como esperaban en la parte final de la secuencia de descenso hacia el planeta rojo, y tienen que analizar durante más tiempo los datos de los que disponen para obtener una respuesta. Sin embargo, estos invitan al pesimismo.
22 4 2 K 134
22 4 2 K 134
23 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Silencio inesperado de la sonda Schiaparelli desde Marte  

El centro de control de la misión ExoMars 2016 no recibió la 'llamada' del aterrizador Schiaparelli, minutos después de las 14,48 GMT de este 19 de octubre, como estaba previsto dentro de su planeado descenso a la superficie de Marte.
19 4 5 K 111
19 4 5 K 111
14 meneos
132 clics

Retransmisión de la llegada de la sonda Schiaparelli de la misión ExoMars a Marte [ENG]

Donde seguir en vivo la llegada de la sonda Schiaparelli de la misión ExoMars a Marte prevista para hoy (13: 00-15: 15 GMT / 15: 00-17: 15 CET) Si aterriza con éxito se unirá al Curiosity y el Opportunity en la investigación de la superficie del planeta rojo.
12 2 0 K 19
12 2 0 K 19
8 meneos
91 clics

El lugar de aterrizaje de Schiaparelli, a fondo

Schiaparelli, el módulo demostrador de entrada, descenso y aterrizaje de la misión ExoMars 2016 de la ESA y Roscosmos, aterrizará el próximo mes de octubre en Meridiani Planum, tal y como podemos apreciar en este mosaico creado a partir de imágenes tomadas por Mars Express. La elipse de aterrizaje, de 100 x 15 kilómetros, se sitúa en los altiplanos sur de Marte, junto a su ecuador. Esta región fue elegida por la topografía llana y sin accidentes que se observa en el mapa, que cumplía los requisitos de aterrizaje para el módulo.
129 meneos
3343 clics
El gran lío de los canales marcianos

El gran lío de los canales marcianos

¿Quién no ha oído hablar de los canales de Marte? Pocas veces un error de traducción, y las limitaciones en el uso de un instrumento científico, en este caso los telescopios de finales del siglo XIX, han dado tanto juego.
74 55 0 K 571
74 55 0 K 571

menéame