Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.014 segundos rss2
11 meneos
108 clics
Descubren la suela de una sandalia romana de hace 2.000 años en Asturias

Descubren la suela de una sandalia romana de hace 2.000 años en Asturias

Los trabajos de excavación en el interior de un pozo descubierto en el año 2021 en la población asturiana de Lugo de Llanera han sacado a la luz la suela de una sandalia de cuero romana de dos mil años de antigüedad. Además de conservarse en perfecto estado, los investigadores afirman que este es el único ejemplo procedente de la Hispania romana que cuenta con elementos decorativos.
1 meneos
10 clics

La sandalia de cuero perdida hace 2000 años que reapareció en Lucus Asturum

La excavación de Lucus Asturum, el asentamiento romano de Llanera, no deja de dar alegrías a quienes buscan en el subsuelo información sobre el pasado remoto. Esta vez, las circunstancias han propiciado un hallazgo rarísimo: la suela de una sandalia de cuero de época romana. El valor, en este caso, es su rareza. El cuero, como todos los materiales orgánicos, se deteriora muy fácilmente, y es muy difícil encontrárselo en lugares por los que han pasado siglos y más siglos.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
16 meneos
200 clics
El pocero romano que perdió una sandalia hace 2.000 años en Asturias

El pocero romano que perdió una sandalia hace 2.000 años en Asturias

Lucus Asturum era un asentamiento romano que ejercía como centro administrativo y nudo de comunicaciones del norte peninsular entre los siglos I y IV. Esta localidad contaba con grandes edificaciones públicas y privadas. En 2021, el equipo de la arqueóloga Esperanza Martín localizó una casa de grandes dimensiones, con patio central y pozo. En su interior hallaron, entre otras muchas piezas romanas, una sandalia perdida por un hombre que intentó limpiar el pozo hace 2.000 años. A pesar de la humildad del objeto, se trata de un unicum.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
5 meneos
50 clics
Un par de sandalias descubiertas en una cueva de murciélagos española tienen 6.000 años y son los zapatos más antiguos de Europa [Eng]

Un par de sandalias descubiertas en una cueva de murciélagos española tienen 6.000 años y son los zapatos más antiguos de Europa [Eng]

Los científicos han encontrado lo que creen que es el par de sandalias más antiguo jamás encontrado en Europa, con una antigüedad de más de 6.000 años, entre docenas de otros elementos descubiertos en un sistema de cuevas de murciélagos en el sur de España. Investigadores de la Universidad de Alcalá y la Universitat Autónoma de Barcelona dijeron que los descubrimientos fueron la primera evidencia directa de cestería entre las sociedades de cazadores-recolectores y los primeros agricultores del sur de Europa.
4 1 8 K -38
4 1 8 K -38
13 meneos
125 clics

La momia del «niño de oro» estaba protegida por 49 valiosos amuletos, según revela un TAC

Los científicos utilizaron tomografías computarizadas para «desenvolver digitalmente» la momia intacta de aproximadamente 2.300 años de antigüedad de un adolescente de alto nivel socioeconómico. El cuerpo estaba equipado con 49 amuletos de 21 tipos diferentes, muchos de ellos de oro, que habían sido cuidadosamente colocados sobre el cuerpo o en su interior.
9 meneos
56 clics

Juan Sandalio Sánchez Ferragut, comandante del crucero “Almirante Cervera”, que fue fusilado en Ferrol

Al capitán de navío Sánchez Ferragut le fusilaron en el Arsenal de Ferrol, en el lugar conocido como la Punta del Martillo, a las seis de la tarde del día 25 de Septiembre de 1936. Era el comandante del crucero “Almirante Cervera” cuando se produjo la sublevación en la Base y le fusilaron como le podían haber condecorado con la “Laureada de San Fernando” o la “Militar individual”.
24 meneos
182 clics

Sandalia de 1.700 años encontrada en una montaña remota en Noruega[ENG]

El descubrimiento de una sandalia de la Edad del Hierro en una montaña helada de Noruega proporciona más pruebas de que la montaña sirvió como ruta de viaje hace unos 1.700 años.
20 4 0 K 19
20 4 0 K 19
10 meneos
88 clics

La sandalia romana de esparto más antigua que pisó Hispania

En los años setenta del siglo pasado, miembros de la sección de arqueología del Centro Excursionista Eldense encontraron en el yacimiento arqueólogico de El Monastil (Elda) la que se considera la sandalia romana de esparto más antigua de Hispania. Ahora el Museo Arqueológico de Elda la ha restaurado y la expondrá. Los análisis realizados en Estados Unidos han datado que fue trenzada entre los siglos IV y V.
16 meneos
495 clics

El Calzado de los grandes Exploradores

Han alcanzado la cima del Everest y el fondo del océano, y el calzado desgastado de los archivos de National Geographic tiene muchas historias que contar..J. Michael Fay, contó que las sandalias eran mejores para desplazarse por el suelo del bosque que las botas o las zapatillas. Pero toda esa carne expuesta suponía un problema. El undécimo día, los pies de Fay estaban llenos de gusanos que habían empezado a penetrar en sus dedos y a pudrirlos.
18 meneos
57 clics

Las sandalias del pescador (1968) de Michael Anderson  

Trailer de la película de 1968 "Las sandalias del pescador", de Michael Anderson. Discurso del papa (Anthony Queen): "Soy el custodio de los bienes espirituales y materiales de la Iglesia. En nombre del Espíritu, enajeno todo el oro y piedras preciosas de los relicarios, y en primer lugar, las que adornan mi tiara para aliviar a nuestros hermanos hambrientos. Y si en virtud de esta hipoteca, la Iglesia tiene que pordiosear como los mendigos, sea en buena hora. Yo no desmentiré esa hipoteca, y por ningún concepto la reduciré".
15 3 0 K 74
15 3 0 K 74
11 meneos
166 clics

Shabtis de madera, sandalias y bolas de cuero de 1600 a. C ; siguen los descubrimientos en la tumba de Djehuty

El juego con bolas de un tamaño similar parece haber sido más común entre mujeres que entre hombres, según se documenta en la iconografía de tumbas casi contemporáneas. Así, parece que el hallazgo de las sandalias junto con las bolas de cuero parecen indicar que una mujer de alto nivel social pudo haber sido enterrada en el pozo excavado.
10 meneos
57 clics

La historia detrás de las zapatillas de color rojo del Papa [eng]  

Los orígenes de los zapatos rojos se remontan a los días bizantinos, cuando los reyes normandos se los pusieron como símbolos de martirio sangriento. Sus sucesores, los emperadores romanos, se quedaron con él, de hecho, se convirtieron en un accesorio estándar de alta costura para los aristócratas. Si tus zapatos eran rojos, eras alguien.
10 0 2 K 75
10 0 2 K 75
67 meneos
994 clics

El día en el que una mujer indígena ganó en México una carrera internacional de 50 km en sandalias y en falda [EN]

El 29 de abril de 2017 una mujer indígena llamada María Lorena Ramírez, que apenas habla español, ganó la Ultra Trail Cerro Rojo, una durísima prueba internacional de 50 kilómetros, en la que participaban más de 500 atletas de diferentes países y que se celebra en Puebla (México). Pero lo hizo en "huaraches" (las sandalias típicas mexicanas), sin ningún tipo de cara equipación deportiva (llevaba una falda), sin geles energéticos (solo un botellín de agua) y sin haberse entrenado de una manera formal.
45 22 18 K 10
45 22 18 K 10

menéame