Cultura y divulgación

encontrados: 899, tiempo total: 0.052 segundos rss2
8 meneos
844 clics

Encuentran un 'monstruo marino' en las playas de San Diego, en Estados Unidos

Un hombre ha descubierto una criatura marina varada en una playa de San Diego en los Estados Unidos. Se trata de una especie de pez muy raro que vive en las profundidades del océano Pacífico.
5 meneos
65 clics

Protegen un mural de Diego Rivera para impedir su venta

En 1931 el pintor mexicano Diego Rivera realizó el mural "The Making of a Fresco Showing the Building of a City" en el San Francisco Art Institute. En 2020, ante los problemas económicos derivados del coronavirus, que aceleraron una deuda que arrastraba desde hacía años, se pone sobre la mesa la posibilidad de vender el fresco a un millonario. Ante esta posible venta, la junta votó no sólo que el fresco se quedase en la institución, sino que se tenga que proteger. Ahora se ha conseguido obtener dinero de otra manera para defender el mural.
16 meneos
514 clics

El «hacedor de lluvia» que arrasó San Diego a principios del siglo XX

Charles Hatfield fue un «hacedor de lluvia» muy apreciado entre los granjeros y ganaderos de Estados Unidos hasta que, en 1916, provocó graves inundaciones en San Diego que causaron la muerte a más de cien personas.
13 3 2 K 49
13 3 2 K 49
429 meneos
1949 clics
The Hispanic Council reivindica el legado español de California frente a quienes lo pretenden borrar

The Hispanic Council reivindica el legado español de California frente a quienes lo pretenden borrar

The Hispanic Council explica en un nuevo vídeo cómo España fue un país fundamental para que California comenzara su desarrollo en el siglo XVIII. En 2019 se conmemora la fundación de la ciudad de San Diego, la primera de las 21 misiones españolas en lo que hoy es California y que ayudaron a desarrollar ciudades tan importantes como Los Ángeles o San Francisco.
158 271 3 K 249
158 271 3 K 249
196 meneos
2310 clics
El hundimiento del San Diego, el galeón español que llevaba mercenarios japoneses para frenar una invasión holandesa

El hundimiento del San Diego, el galeón español que llevaba mercenarios japoneses para frenar una invasión holandesa

El San Diego era un galeón de unos 35 metros de eslora, 4 cubiertas y un arqueo de 700 toneladas construido en 1590. Estaba dedicado a la navegación comercial pero a finales de octubre de 1600 fue llevado al puerto de Cavite para reformarlo y convertirlo en buque de guerra ¿La razón? Desde el Virreinato del Perú habían llegado noticias de que una escuadra holandesa se dirigía hacia el archipiélago con el plan de arrebatárselo a la Corona española, que en 1600 encarnaba Felipe III.
91 105 2 K 314
91 105 2 K 314
3 meneos
5 clics

Cómo puede volver a la vida el extinto rinoceronte blanco

Un grupo dirigido por investigadores del Instituto para la Investigación de la Conservación del Zoológico de San Diego espera revivir al rinoceronte blanco del norte mediante la utilización de células almacenadas. En un estudio publicado el 24 de mayo en Genome Research, se secuenció el ADN de estas células y la conclusión es que cuentan con una prometedora diversidad genética para restablecer una población viable de rinocerontes blancos del norte.
3 0 2 K 3
3 0 2 K 3
9 meneos
19 clics

La secuenciación ultrarrápida da esperanza a los bebés más enfermos

Un hospital capaz de hacerlo en 20 horas está ayudando a los médicos a diagnosticar y proponer tratamientos en cuestión de días, en lugar de semanas
11 meneos
271 clics

Bienvenidos al Nerdvana: por qué todo el mundo quiere ir a Comic-Con, y por qué es una locura

Comic-Con de San Diego. Ese nombre evoca, en los fans más acérrimos de cómics, series y películas de aventuras, acción, ciencia ficción, superhéroes, fantasía y terror, un paraíso para los geeks, para los frikis, un lugar donde poder dar rienda suelta a sus obsesiones sin que nadie les juzgue ni les considere bichos raros. Ir allí, al Nerdvana, es el sueño de muchos fans no sólo en Estados Unidos sino, muy especialmente, de fuera del país.
10 1 2 K 76
10 1 2 K 76
23 meneos
368 clics

El felpudo rojo de los Goya, opinión de Diego San José

Empieza la gala, y me quedo pensando que si a Borja, que además de escribir la película más taquillera del año ha dirigido la comedia ganadora del premio Feroz, le hacen entrar por la puerta trasera, a mí la Academia me hubiera propuesto directamente entrar con los tamborileros de Calanda tocando la zambomba jerezana. Precisamente, Borja Cobeaga era mi gran aliciente para ver la gala de este año. Faltaba poco para que empezasen los Goya cuando me entero de que no le dejan entrar por la puerta principal. Y tengo que decir que lo entiendo.
16 meneos
486 clics

Hatfield, un hacedor de lluvia demasiado efectivo

Se cumple un siglo de la gran inundación de San Diego, conocida como "la riada de Hatfield" en honor a su supuesto causante. Cuando la ciudad de San Diego enfrentaba en 1915 otro año más sin lluvia que se sumaba a la sequía más larga jamás registrada hasta entonces, las autoridades llegaran a un acuerdo con el rainmaker. Su principal embalse, el del lago Morena, estaba prácticamente seco. El encargo se concretó en 10.000 dólares si era capaz de llenarlo, después de que Hatfield ofreciera varias posibilidades de pago.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
8 meneos
16 clics

Muere rinoceronte blanco en Zoológico de San Diego; sólo quedan 3 ejemplares en el mundo

La rinoceronta blanca Nola murió este lunes a los 41 años de edad en el zoológico de San Diego, en Estados Unidos, con lo que la población total de esta especie a nivel mundial quedó reducida a sólo 3 ejemplares
6 2 2 K 42
6 2 2 K 42
8 meneos
25 clics

¿Cómo se comunican las bacterias?

Biólogos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, han descubierto que las bacterias --a menudo vistas como humildes criaturas solitarias-- son en realidad muy sofisticadas en sus interacciones sociales y se comunican entre sí a través de mecanismos de señalización eléctrica similares a las neuronas en el cerebro humano. En el estudio han descubierto que se comunican entre sí eléctricamente a través de proteínas llamadas "canales iónicos".
4 meneos
53 clics

Los 'peines de frecuencia' llevan las comunicaciones de fibra óptica más lejos que nunca

Investigadores de la Universidad de California, San Diego han conseguido que las comunicaciones por fibra óptica superen las barreras y limitaciones tradicionales en la distancia a la que estas señales podían ser descifradas. En sus pruebas lograron descifrar información que había viajado 12.000 kilómetros a través de cables de fibra óptica, y hacerlo además utilizando señales con alta potencia, lo cual permite la eliminación de regeneradores.
23 meneos
58 clics

No toda la grasa es mala: estudio revela que la grasa repele a las bacterias

Las células de grasa que se encuentran bajo la piel, conocidas como adipocitos, producen unas proteínas que defienden a los seres humanos de bacterias y agentes patógenos, según un estudio publicado hoy por la revista científica "Science". El doctor Richard Gallo, jefe de dermatología de la Universidad de California en San Diego, que encabezó el estudio científico, explicó que hasta ahora no se conocía el papel que estas células de grasa tenían en la protección del organismo.
20 3 1 K 37
20 3 1 K 37
5 meneos
15 clics

Neurocientíficos logran borrar y restaurar recuerdos concretos en ratas [ENG]

Investigadores de la U. de California, liderados por el Dr. Roberto Malinow, catedrático de neurociencia, lograron con éxito primero el borrado de recuerdos y después su reactivación (de miedos condicionados que se habían inducido previamente en las ratas). "Podemos crear un recuerdo, borrar ese recuerdo y también reactivarlo, a voluntad, mediante la aplicación de un estímulo que fortalece o debilita selectivamente conexiones sinápticas (como hace la enfermedad de Alzheimer)", explicó Malinow, autor principal del estudio publicado en 'Nature'.
8 meneos
75 clics

El enigma de San Genadio: el extraño rito funerario de los monjes de Montes

Una argamasa de sílice y aluminio en los dientes de los restos de cinco monjes enterrados en cinco tumbas de los días de San Genadio (siglos IX-X) ha disparado la imaginación y las expectativas de los investigadores que estudian los enterramientos del claustro de San Pedro de Montes en Ponferrada.
438 meneos
8372 clics
Bertín Osborne canta para "4 gatos", se va y culpa al equipo técnico

Bertín Osborne canta para "4 gatos", se va y culpa al equipo técnico

La carrera de Bertín Osborne no va bien. El autor de ‘Ranchero’ ha abandonado un concierto tras 15 minutos de actuación echando la culpa al equipo técnico. La realidad es que el madrileño esperaba más personas en el público.
189 249 5 K 500
189 249 5 K 500
8 meneos
36 clics

La inacabada historia del galeón San José

El galeón San José sigue siendo una cuestión de interés histórico incluso hoy, pese a haberse ido a pique ante las costas de la actual Colombia en el año 1708, durante la Batalla de Barú, que fue una más de las muchas libradas a lo largo de la Guerra de Sucesión española, hundido por la flota británica del almirante Charles Wagner. La carga estibada bajo sus cubiertas equivale actualmente a 20.000 millones de dólares y ha movilizado a buscadores de tesoros, desde simples aficionados a aventureros, gobiernos...
13 meneos
115 clics
La noche de San Juan: Origen, adaptación cristiana y celebraciones por todo el mundo

La noche de San Juan: Origen, adaptación cristiana y celebraciones por todo el mundo

La noche de San Juan es una festividad que tiene lugar en la víspera del día 24 de junio es muchas regiones del mundo. Sin embargo, ¿sabías que es una celebración que se remonta a tradiciones ancestrales y paganas? En España, esta noche mágica tiene lugar del 23 al 24 de junio y está llena de rituales y tradiciones ancestrales. Sin embargo la celebración va mucho más allá de nuestras fronteras con celebraciones en numerosos países europeos, del otro lado del Atlántico e incluso Asia.
10 3 1 K 27
10 3 1 K 27
12 meneos
58 clics
Galicia celebra San Juan con las emblemáticas Herbas de San Xoán

Galicia celebra San Juan con las emblemáticas Herbas de San Xoán

En Galicia, la llegada del solsticio de verano se celebra de manera especial con la festividad de San Juan, una fecha marcada por rituales y tradiciones ancestrales. Una de las prácticas más arraigadas es la preparación y utilización de las conocidas "Herbas de San Xoán", que se consideran un símbolo de purificación y protección.
10 2 0 K 48
10 2 0 K 48
19 meneos
69 clics
Las plantas de la noche de San Xuan en Asturias

Las plantas de la noche de San Xuan en Asturias

En Asturies, Aurelio de Llano recogía hace 100 años justamente en estos días, la tradición en Cudillero, de echar una rosa a la «flor del agua» de la noche de San Xuan, y guardarla. Se utilizaba luego para las enfermedades de los ojos. Una aclaración. La flor del agua, cuya representación es la rosa hexapétala según la tradición asturiana.
15 4 0 K 34
15 4 0 K 34
124 meneos
1151 clics
El castro cántabro con un Senado que desafió a Dios y fue arrasado por un poderoso rey visigodo

El castro cántabro con un Senado que desafió a Dios y fue arrasado por un poderoso rey visigodo

El castro de Peña Amaya fue conquistado por Leovigildo en 574 d.C. y fue capital de Cantabria. Un año antes un santo les avisó de su final. Su nombre era célebre en una Hispania desgarrada por la guerra, la herejía y el hambre. Decían que el viejo ermitaño Emiliano de la Cogolla, más conocido como San Millán, hacía milagros y expulsaba demonios
59 65 1 K 476
59 65 1 K 476
9 meneos
28 clics

Memorial de Diversas Hazañas, Diego de Valera

Obra del escritor y cronista español mosén Diego de Valera (1412-1488?). Escrita en 1486-1487, viene a ser una crónica compendiada del reinado de Enrique IV de Castilla. Consta de cien capítulos y un prólogo que da razón de la obra
3 meneos
26 clics

Desde Jerez a la cámara de gas del Castillo de Hartheim: la historia de Diego Pérez Núñez

Da cierto pudor introducirse en la vida de un extraño, indagar en los recuerdos que otros tienen de él. Es entonces cuando te das cuenta de lo oscuro que es el pasado y lo precaria que es la memoria. Cada recuerdo es una interpretación, una versión de un hecho pasado que queda lejano en el tiempo. La misión del narrador es hacer compatible estos recuerdos con los documentos donde este nombre aparece en los archivos.
7 meneos
276 clics

Reportaje fotográfico sobre los trabajadores de San Isidro  

En la meseta de la montaña, el corazón del parque de San Isidro acoge la feria de atracciones mecánicas, con juegos como la rueda de la fortuna, los toros mecánicos, el Extreme, el Adrenaline o Dragon Top Gun, de propiedad de Jorge ‘El Sumba’, que ostenta un emporio de estos comercios con siete bajo su tutela, incluyendo los puestos de comida. Todos se pueden identificar por las iniciales J. J. en su fachada.
5 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vida, milagros y martirio de S. Narciso

Vida, milagros y martirio de S. Narciso

Vida, milagros y martirio de S. Narciso, hijo, obispo, y patrón de la ciudad de Gerona. Explicación en #1.
6 meneos
38 clics

Cate Blanchett recibirá un Premio Donostia en la 72ª edición del Festival de San Sebastián

Blanchett acumula más de 200 reconocimientos y galardones, incluidos dos Oscar, dos Copas Volpi del Festival de Venecia, cuatro premios Bafta y cuatro Globos de Oro, entre otros
22 meneos
36 clics
El PP fulmina los icónicos festivales Plenilunio Folk y Camargo Rock, el más antiguo de Cantabria

El PP fulmina los icónicos festivales Plenilunio Folk y Camargo Rock, el más antiguo de Cantabria

El PP, en su primer año al frente del Ayuntamiento de Camargo, ha decidido fulminar dos de los festivales más emblemáticos de Cantabria que se celebran en esa localidad desde hace varios lustros: el Camargo Rock y el Plenilunio Folk. Se trata de dos icónicas citas musicales con una amplia trayectoria que el Consistorio dirigido por Diego Movellán (PP) ha decidido cancelar. El Camargo Rock, que el pasado año cumplió su 25 aniversario, ha contado con la presencia de artistas y grupos como Desakato, La Fuga, Mala Reputación, Reincidentes...
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
11 meneos
77 clics
Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Tras la batalla, San Martín propuso viajar en persona a Madrid y solicitar a las Cortes que, tras reconocer la independencia de Argentina, Chile y Perú, nombrasen un Borbón para que fuese proclamado rey del Perú y evitar de ese modo que Inglaterra acabase recolonizándolos. Madrid se negó en redondo. América iniciaba su andadura independiente trasladando su dependencia de Cádiz hacia Liverpool, exactamente lo que San Martín había intentado evitar y que la élite española, con su tozudez, inconsecuencia y torpeza de miras. había propiciado.
1 meneos
5 clics

Villanueva de Gumiel, celebrará su festividad de "San Pedro Mártir" este lunes día 29 de abril

El próximo lunes día 29 de abril, como todos los años, Villanueva de Gumiel celebrará la festividad de "San Pedro Mártir". La víspera se acude a la ermita para recoger la imagen, llevándola en procesión hasta el pueblo. Fiesta muy concurrida dado que por estos días no abundan en la comarca.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
4 meneos
35 clics

El misterio de la reliquia del cráneo de San Isidoro que el franquismo 'robó' en León para venerarla en Madrid

Se cumplen casi 80 años del expolio que la dictadura hizo de parte de los restos del santo que reposan en León desde 1063 para rendir honores al CSIC y una iglesia del Opus en la capital de España. Una investigación desvela algunas dudas sobre un San Isidoro decapitado desde entonces.
8 meneos
59 clics

San Isidoro reabre sus puertas para exhibir, como nunca hasta ahora, uno de los tesoros más relevantes de Europa

«Pocas piezas, pero todas magníficas». Así define Raquel Jaén, directora del Museo de San Isidoro, el tesoro de la colegiata, la mayor parte inédito para el público. Casi 500 piezas, de las que se exhiben, desde hoy, dos tercios. Han sido necesarios cinco años de obras y tres millones de euros, 500.000 euros más de lo previsto —financiados por la Fundación Montemadrid (dos millones) y el Cabildo (un millón)— para sacar al museo de la Edad Media.
10 meneos
51 clics

Héroes contra dragones

San Jorge es el gran vencedor del dragón en la tradición cristiana, que aparece como el matador por excelencia del monstruo infernal, tanto en la Cristiandad occidental como en la oriental. En torno a su persona se forza toda una leyenda que está muy ligada al mundo de la Caballería medieval.
369 meneos
3307 clics
Mutilan la Colegiata de San Patricio de Lorca para facilitar el paso de vehículos

Mutilan la Colegiata de San Patricio de Lorca para facilitar el paso de vehículos

Son visibles los bocados que la pala ha dado al muro protegido de la Colegiata de San Patricio. La Consejería de Cultura lleva años incumpliendo dos leyes que le obligan a proteger los entornos de los monumentos BIC. Además, se niega a constituir el Consejo Asesor Regional de Patrimonio Cultural.
149 220 3 K 484
149 220 3 K 484
16 meneos
211 clics
De la alfombra roja a una fosa común: así fue el triste final del ‘San Valentín’ del cine español

De la alfombra roja a una fosa común: así fue el triste final del ‘San Valentín’ del cine español

Un documental recrea los últimos días de Jorge Rigaud, el actor argentino que protagonizó ‘thrillers’ y ‘spaghetti westerns’ junto a Burt Lancaster, Kirk Douglas o Rita Hayworth, antes de caer en el olvido, vivir como un vagabundo en Madrid y morir solo en Leganés.
14 2 0 K 86
14 2 0 K 86
11 meneos
30 clics
Los ojos vendados de la justicia: «no hagas a los demás lo que no quieras que los demás te hagan a ti»

Los ojos vendados de la justicia: «no hagas a los demás lo que no quieras que los demás te hagan a ti»

El libro Los ojos vendados de la Justicia de Diego García Paz es un ensayo que reflexiona sobre la justicia y su relación con el poder, la manipulación y la ética. A lo largo de sus páginas, el autor analiza cómo el poder puede corromper la verdad, la ley y la ética para mantenerse, y la importancia de la razón humana y el Derecho Natural en la búsqueda de la justicia.
8 meneos
134 clics
Ermita de San Esteban de Viguera, La Rioja

Ermita de San Esteban de Viguera, La Rioja

Además de por su indiscutible valor histórico, artístico y arqueológico; la ermita de San Esteban de Viguera de una de las construcciones de mayor encanto y misterio del altomedievo riojano tanto por la sorpresa que suponen sus personalísimas pinturas murales ocultas en tan humilde edificación, como, sobre todo, por lo espectacular de su emplazamiento.
159 meneos
1115 clics
Las tormentas sacan a la superficie útiles del Paleolítico descubiertos en la Praia de Arealonga, en Barreiros

Las tormentas sacan a la superficie útiles del Paleolítico descubiertos en la Praia de Arealonga, en Barreiros

Entre los restos destacan fragmentos de mandíbulas y cornamenta de cérvidos y huesos de caballo y de vaca, estudiados en su momento por la paleontóloga Aurora Grandal, que determinó que los más antiguos son de hace 4.800 años. Existe una tradición popular que sostiene que en esta playa se encuentra la ciudad inundada de San Miguel de Vilachá, que fue hundida por un castigo o maleficio, y que en los años en los que los temporales levantaban la arena podían verse los cimientos de las casas y restos de árboles de la ciudad.
77 82 0 K 479
77 82 0 K 479
9 meneos
52 clics

A 300 años de la Pasión según San Juan, de Bach

Viernes Santo, 7 de abril de 1724; primera Semana Santa de Bach, de 39 años, en Leipzig. Asumió el cargo de Thomaskantor, fue director de 54 niños del coro de una iglesia, trabajo no siempre gratificante. Pero estaba decidido a demostrar su valor presentando una nueva composición en Semana Santa, única época en la que el Thomaskantor podía usar todas las fuerzas musicales de la ciudad. Las reacciones siguen siendo un misterio, no se halló ningún testigo contemporáneo que cuente lo que sintió ese viernes en el estreno de la obra maestra de Bach.
140 meneos
912 clics
México recupera los Códices de San Andrés Tetepilco, que narran la historia de la gran Tenochtitlan

México recupera los Códices de San Andrés Tetepilco, que narran la historia de la gran Tenochtitlan

Antes de la conquista de México, los indígenas tenían un método excepcional para perpetuar su rica herencia y conocimiento: los códices. En estos manuscritos pictóricos inscribían sus historias, sabiduría y cosmogonías. La llegada de españoles en 1519 dió lugar a códices mixtos: no solo mostraban imágenes, sino también anotaciones alfabéticas, en lenguas locales y español. 3 de estos, los Códices de San Andrés Tetepilco, fueron comprados por 9.5 millones de pesos a una familia que los atesoraba por generaciones y fueron presentados por el INAH.
60 80 0 K 353
60 80 0 K 353
« anterior1234536

menéame