Cultura y divulgación

encontrados: 160, tiempo total: 0.017 segundos rss2
7 meneos
37 clics

Los Efectos a Corto Plazo del Salario Mínimo Interprofesional sobre el Empleo: Evidencia para España

Se trata del último estudio realizado recientemente analizando la subida del SMI del año 2019: Nuestros resultados sugieren que la subida del SMI en 2019 incrementó la probabilidad de perder el empleo entre un 7.8% y un 9.2% para los trabajadores directamente afectados. La magnitud de este impacto sería consistente con la primera de las estimaciones ofrecida por el BdE (Barceló et al. 2021), pero estaría significativamente por encima de la segunda.
5 2 12 K -63
5 2 12 K -63
5 meneos
71 clics

Efectos positivos y negativos del SMI: evaluaciones académicas más recientes

Los aumentos en el Salario Mínimo Interprofesional tienen efectos positivos y negativos. He aquí las evaluaciones académicas más recientes que lo estudian.
4 1 9 K -61
4 1 9 K -61
8 meneos
22 clics

Los efectos distributivos a corto y medio plazo de la reforma del salario mínimo alemán

El aumento del salario mínimo en Alemania incrementó el salario/hora de los trabajadores afectados (los peor remunerados), pero las empresas redujeron las horas contratadas, por lo que la política fue inefectiva: no aumentó el salario mensual de los empleados con salario mínimo.
5 meneos
32 clics

Los efectos del salario mínimo 2° parte  

Después de la 1° parte donde vimos los efectos positivos del salario mínimo ( youtu.be/MAC6LjNE6bI ) hoy le toca a los efectos negativos. Entre ellos figura el ya conocido perdida de puestos de trabajo, el aumento de precios de los productos como compensación, aumento del desplazamiento para aquellas personas que elegían puestos cerca de casa y fueron reabsorbidas por grandes empresas, cierre de micropymes, reducción de la cantidad de salario que los empresarios pagaban en seguros de salud a sus empleados (en EEUU), horas extra...
4 1 11 K -33
4 1 11 K -33
10 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El salario mínimo no destruye empleo siempre, ¿por qué?  

En este 1er capítulo se expondrán evidencias positivas de la implantación de un salario mínimo. Si bien los metaestudios tienden a establecer que el SMI tiende a generar desempleo, hay casos en los que puede resultar beneficioso y no generarlo, a saber, cuando se dan monopsonios y monopolios, cuando queremos que el efecto negativo que produce el SMI en una empresa poco productiva lo reabsorba una que sí en forma de puestos de trabajo, y cuando se da la paradoja de Diamond (cuando los empleados se conforman con su trabajo y no buscan uno mejor)
10 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tercio de los músicos en España trabaja sin contrato, con actuaciones pagadas a menos de 200 euros, según un estudio

El informe titulado 'La situación profesional y laboral de los músicos y músicas en España' detalla que el 69% de los encuestados indicó que sus ingresos brutos de esta actividad fueron inferiores a la mitad del SMI anual, 7000 euros.
25 meneos
22 clics

Salarios mínimos más altos están vinculados a menores tasas de suicidio [ENG]

Un nuevo artículo en el Journal of Epidemiology & Community Health encuentra que, además de aumentar los ingresos, los salarios mínimos también pueden mejorar la salud mental de los trabajadores. Utilizando datos de los 50 estados estadounidenses y el Distrito de Columbia de 1990 a 2015, los autores estiman que un aumento de 1$ en el salario mínimo se asocia con una disminución del 3.5% en la tasa de suicidios entre adultos de 18 a 64 años con educación secundaria o menor. Un aumento de 1$ habría evitado 27.550 suicidios en 25 años...
52 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto GANAN los que criticaban la subida del SALARIO MÍNIMO?  

Diputado de Podemos informando de cuanto ganan los políticos, banqueros,...que criticaban que el salario mínimo llegara a 900 euros
43 9 13 K -2
43 9 13 K -2
26 meneos
27 clics

La subida del salario mínimo en Estados Unidos está ligada un descenso en la tasa de suicidios [ENG]

Aunque una pequeña proporción de la población trabaja por un salario mínimo, las personas que viven en hogares de bajos ingresos tienen un mayor riesgo de suicidio que las personas más ricas, según informan los investigadores en el American Journal of Preventive Medicine. El aumento del salario mínimo se ha relacionado con una serie de resultados positivos para los estadounidenses de bajos ingresos, que incluyen mayores probabilidades de graduarse de la escuela secundaria y menores probabilidades de tener necesidades médicas no satisfechas.
21 5 1 K 76
21 5 1 K 76
7 meneos
28 clics

Salario mínimo y socialismo en Madrid a fines del XIX

El tipógrafo y escritor Juan José Morato fue una figura capital del socialismo español desde la década de los años ochenta del siglo XIX, con diversas responsabilidades, infatigable colaborador y responsable de distintas publicaciones del ámbito de la prensa obrera y general, y el primer historiador del socialismo español. Pues bien, en El Socialista publicó un artículo, de los muchos que escribiera, que estudiaba la cuestión del salario mínimo y el coste de la vida en Madrid en diciembre de 1899 (nº 718), que rescatamos.
18 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sueldo mínimo y márgenes. Una comparativa entre España, Suecia y Colombia

¿Alguna vez te has preguntado por qué hay tanto desempleo en España y, al mismo tiempo, los sueldos son tan miserables? La pregunta no es baladí, ya que afecta a millones de españoles. Tiene varias respuestas. Partimos de un ejemplo del contexto europeo. La subida propuesta del salario mínimo interprofesional a 900 euros brutos en 14 pagas equivaldría a 1.050 euros de 12 pagas. En Suecia no existe el salario mínimo, pero se podría considerar que 1.600 euros es un salario mínimo de hecho.
3 meneos
51 clics

Sueldo mínimo y márgenes. Una comparativa entre España, Suecia y Colombia

¿Alguna vez te has preguntado por qué hay tanto desempleo en España y, al mismo tiempo, los sueldos son tan miserables? La pregunta no es baladí, ya que afecta a millones de españoles. Tiene varias respuestas. Vamos por partes.
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
8 meneos
69 clics

Autónomos, precariedad... Luces y sombras de la subida del salario mínimo

El punto del acuerdo de PSOE y Podemos para aprobar los próximos Presupuestos Generales del Estado que más está dando de hablar es el relativo a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros al mes. Los economistas destacan que el aumento será beneficioso a corto plazo pero no acaba con la precariedad. Mientras la CEOE asegura que "cuestiona el diálogo social" y tendrá "efectos negativos en la negociación colectiva" y el FMI recomienda al Ejecutivo ser "cuidadoso" con la subida. Aquí se exponen algunas luces y sombras.
3 meneos
29 clics

¿Por qué NO funciona el salario mínimo?  

Cobrar cuanto más mejor y tener mejores condiciones laborales es el deseo de la inmensa mayor parte de los trabajadores y uno de las mayores inquietudes políticas y sociales. Precisamente por este motivo, políticos de prácticamente todos los países, y de todos los colores, defienden que los gobiernos deben fijar por ley un salario mínimo y que este debe ser lo más alto posible. Ahora bien, ¿Se pueden subir los salarios por ley? ¿De verdad es tan sencillo? ¿Qué dice de todo esto la ciencia económica?
2 1 19 K -121
2 1 19 K -121
536 meneos
3337 clics

¿Aumentar el salario mínimo puede reducir el desempleo?

Durante décadas se ha sostenido que aumentar el salario mínimo es perjudicial para el empleo porque, según la ley de la oferta y la demanda, un salario más alto contrae la demanda de trabajo. Se dice además que la solución de la crisis pasa por reducir los salarios... y aumentar más el desempleo. Sin embargo, una investigación realizada por Arindrajit Dube, economista especializado en Economía del Trabajo y profesor de la Universidad de Massashussets, ha constatado que el aumento sectorial del salario mínimo no reduce puestos de trabajo.
200 336 15 K 2368
200 336 15 K 2368
7 meneos
28 clics

Salario mínimo homologado entra en vigor este 1 de octubre

A partir de este 1 de octubre entrará en vigor el salario mínimo general en todo el país, establecido en 70.10 pesos diarios por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). Con esta medida se homologan la zonas económicas A y B en las que hasta ahora de dividía el país.
52 meneos
54 clics

Según un estudio, la mayoría de los estadounidenses pobres tienen trabajo [ENG]

La mayoría de los pobres de Estados Unidos no están sentados en esquinas callejeras. Trabajan en puestos poco remunerados y tienen dificultades para mantener a sus familias. Los hallazgos del estudio contradicen la noción de que los pobres no trabajan para así recibir la ayuda del gobierno. "Se dice que si los ponemos a trabajar saldrán de la pobreza. Pero hay muchos que juegan según las reglas y siguen atrapados". "Hay que discutir si fijar un salario mínimo es o no es la solución, pero está claro que hay que cambiar las cosas". [vía reddit]
44 8 0 K 126
44 8 0 K 126
4 meneos
62 clics

Salario Mínimo Interprofesional versus IPREM

Un incremento significativo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) conlleva que una gran cantidad de trabajadores tendrán un mayor poder adquisitivo y un salario más real en relación con el nivel de precios. Sin embargo, desvincular el incremento del SMI…
16 meneos
363 clics

Relación entre salario mínimo y salario medio por países (infografía)

En esta infografía se compara la relación entre el salario mínimo y el salario medio de varios países y estados (en el caso de EEUU). España está en la franja 2-3 lo que significa que el salario medio es entre 2 y 3 veces mayor que el salario mínimo. Algunos países de nuestro entorno no tienen datos al no tener salario mínimo.
13 3 1 K 132
13 3 1 K 132
301 meneos
1349 clics
Por qué subir salarios es bueno para tu empresa según el Nobel de Economía

Por qué subir salarios es bueno para tu empresa según el Nobel de Economía

Hay un mito: cuanto más suban los salarios las empresas, peor, y una teoría de economistas con el premio Nobel lo desmiente. El salario de eficiencia es un incentivo para primar a que los trabajadores se esfuercen más, y eso evita costes de rotación para las empresas. "Las empresas que se hacen este tipo de planteamientos son más eficientes. Saben que los empleados no son de usar y tirar, hay una voluntad de permanencia y de competir con trabajadores que se sientan parte de la empresa..."
116 185 1 K 346
116 185 1 K 346
8 meneos
10 clics

Citas: los beneficios de la escolarización y del tratamiento psiquiátrico de los delincuentes

Con hipótesis conservadoras, la educación explica el 50% del crecimiento económico mundial, el 70% de las ganancias de renta entre el 20% de individuos más pobres del mundo y el 40% de la reducción de la pobreza extrema desde 1980. También explica más del 50% de las mejoras en la proporción de los ingresos laborales que corresponden a las mujeres. Si se combinan los beneficios indirectos de la inversión en educación con las medidas de redistribución directa del gobierno, la contribución de las políticas públicas a la reducción de la pobreza
4 meneos
127 clics

¿No te gusta el trabajo, o no te gusta la vida?

El trabajo es una fuente de insatisfacciones de una parte importante de la población. Sin embargo, la insatisfacción laboral no depende únicamente del salario, la relación entre compañeros o el rol que uno desempeña. También es el espejo del descontento vital.
177 meneos
1618 clics
Indiana Jones no llega a fin de mes

Indiana Jones no llega a fin de mes

Àngels Pujol salió de una sequía y ha caído en otra. Arqueóloga profesional desde el 2003, la discontinuidad en los contratos y los ajustadísimos ingresos en las...
83 94 1 K 444
83 94 1 K 444
2 meneos
52 clics

Mapa de las temperaturas mínimas de Europa (2001)

Este mapa fue creado por Andreas Bärtels en 2001, con datos proporcionados en un artículo sobre jardinería de del doctor Shreiber. El mapa, que apareció en la Enzyklopädie der Gartengehölze, muestra la temperatura media mínima registrada en Europa a lo largo del invierno. Para la visualización, el mapa agrupa las distintas zonas en once rangos de temperatura
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
12 meneos
104 clics

Claves del pacto de patronal y sindicatos: subida salarial, bajas laborales, jubilación parcial y desconexión digital

El texto cerrado entre los agentes sociales recoge cláusulas de revisión de salarios según los precios, que pueden incrementar las subidas iniciales, e instan a que las mutuas puedan "agilizar" pruebas y tratamientos
15 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto ganan en Rusia? Los salarios promedio en Rusia  

Vídeo de Cristina, una chica rusa habitante de Rostov del Don al sur del país y trabajadora de Zara, explicando el sueldo medio de los habitantes del país y su calidad de vida, en 2020 época anterior a la guerra de Ucrania. Todas las cifras se ofrecen en rublos. A día de hoy, 10.000 RUB = 125 € aproximadamente.
28 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explicaciones alternativas a la discriminación a la brecha salarial, el techo de cristal y la infrarrepresentación femenina en carreras STEM

Si se piensa que los sexos son idénticos psicológicamente y que las diferencias existentes son, únicamente, debidas a la socialización y no a una mente sexualmente dimórfica producto de la selección natural, concluiremos que existe discriminación, y si se eliminase, entonces hombres y mujeres estarían representados por igual, según sus capacidades iguales, en todos los ámbitos de la vida. Sin embargo, si partimos de que hombres y mujeres tienen vocaciones, objetivos, gustos diferentes, entonces es posible explicar esas diferencias de resultado.
23 5 10 K -33
23 5 10 K -33
21 meneos
47 clics

Para la clase trabajadora, el salario semanal real no ha crecido en 55 años [ENG] [USA]

Existe un intento de encontrar un único gráfico que capture el estancamiento de la situación económica de los estadounidenses. Gracias a @DBrumus en Twitter, creo que he encontrado un ganador. [...] En pocas palabras, estos empleados, que representan la gran mayoría en el país (Esencialmente: trabajadores del sector privado que no son supervisores o supervisores que trabajan en producción), no se han vuelto más ricos en términos reales en 55 años.
16 meneos
71 clics

Por qué Dinamarca es tan rica a pesar de los enormes impuestos  

Dinamarca tiene un nivel de impuestos sobre el PIB más alto de toda Europa, aún así es un pais rico y productivo. ¿Qué ocurre en este país?
370 meneos
2393 clics
Empleados de FromSoftware, creadores de Elden Ring, denuncian salarios bajos y malas condiciones laborales

Empleados de FromSoftware, creadores de Elden Ring, denuncian salarios bajos y malas condiciones laborales

Sin bajas por maternidad: las empleadas que se quedan embarazadas deben abandonar la empresa.
168 202 6 K 483
168 202 6 K 483
7 meneos
49 clics

Arte sin nómina

Asumir el fracaso y la precariedad vital es el primer paso que toman los creadores zombis. Luego llegará el cansancio y ya no quedará tiempo para quemarlo todo. Solo las becas y el pluriempleo.
189 meneos
2661 clics

Carlos Goñi: "El monoteísmo moderno es el culto a un solo Dios: el yo"

Pamplona, 1963. Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. En su nuevo libro, Virtudes mínimas para alcanzar la felicidad (Arpa), reflexiona desde la filosofía sobre 50 pequeños hábitos enriquecedores y virtuosos.
98 91 4 K 371
98 91 4 K 371
34 meneos
129 clics

Remedios Zafra: «Hay una precariedad laboral que se camufla con motivación y entusiasmo»

La voz melódica y apacible de Zafra, científica titular del Instituto de Filosofía del CSIC, contrasta con la severidad de sus palabras, que impactan como un golpe de realidad en los oyentes.
28 6 0 K 79
28 6 0 K 79
99 meneos
1171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los orígenes de la desigualdad

Estados Unidos es mucho más desigual que Europa. Esto es un hecho bien conocido, y se miren como se miren los datos, la diferencia en el nivel de renta entre los americanos con rentas más bajas y el 1% con más renta es muchísimo mayor que en cualquier otro país desarrollado. El nivel de desigualdad, además, lleva aumentando sin parar desde principios de los años ochenta, superando incluso los tiempos de capitalismo salvaje de los 1920s.
82 17 18 K 83
82 17 18 K 83
8 meneos
39 clics

Luis Vives, el visionario del ingreso básico universal

El ingreso básico universal, que fue probado experimentalmente en Finlandia o Canadá antes de la pandemia, está hoy en todas las agendas. Pero no es algo nuevo. «Garantizar un mínimo vital es una idea que ya tuvo un español en el siglo XVI: Luis Vives», afirma Daniel Susskind, profesor de Economía de la Universidad de Oxford y exasesor del gobierno británico.
41 meneos
222 clics

Acumulación originaria del capital  

En esta cápsula veremos "La Acumulación Originaria", el capítulo 24 de El Capital de Karl Marx. Veremos cómo mediante el despojo de tierras, la expulsión de los campesinos de sus territorios ancestrales, la esclavitud, la corrupción y el colonialismo, se dieron las condiciones necesarias para que se gestara el modo de producción capitalista a partir del modo de producción feudal.
34 7 2 K 19
34 7 2 K 19
11 meneos
45 clics

El Registro igualdad retributiva entre hombres y mujeres

La redacción del precepto conlleva que el trabajador que, ante la ausencia de RLT, opere su solicitud de manera directa, tenga un derecho de menor calado y alcance que aquél que lo articule a través de la RLT: en el primer caso el trabajador únicamente tendrá acceso a un contenido limitado del registro retributivo (meramente las diferencias porcentuales que existieran en las retribuciones promediadas de hombres y mujeres), mientras que en el segundo caso conocerá el contenido íntegro del mismo. ¿Hay algo que justifique ese peor trato...?
11 meneos
29 clics

El Met de Nueva York evalúa vender obras para poder pagar los salarios de sus empleados

Cuando está cerca de cumplirse un año desde el día que el Museo Metropolitano de Nueva York (Met) se vio forzado a cerrar sus puertas por la pandemia del coronavirus, la destacada institución confirma que está considerando vender algunas de sus obras para poder mantenerse a flote. En una conferencia virtual en la que el museo reflexionó sobre el duro golpe propinado por el coronavirus y habló sobre su futuro, el director del Met, Max Hollein, aseguró que se plantean la “desadquisición” de obras.
« anterior123457

menéame