Cultura y divulgación

encontrados: 72, tiempo total: 0.010 segundos rss2
18 meneos
604 clics

Cronología y paradojas de la saga Terminator

Omnibus Dubitandum: La Paradoja de Terminator: ¿Qué Fue Antes? ¿El Huevo o la Gallina?
4 meneos
51 clics

La Saga de los Demonios de Peter V. Brett

Reseña de la "Saga de los Demonios" de Peter V. Brett, una serie que sumerge a la humanidad en un mundo asediado por demonios nocturnos donde...
10 meneos
118 clics

Creación de los efectos especiales y música de Terminator [ENG]  

Una vistazo a como se hicieron los efectos especiales de The Terminator en una época donde aun no había CGI.
5 meneos
82 clics

Patrick Rothfuss vuelve al mundo de la saga «Crónica del Asesino de Reyes» con El estrecho sendero entre deseos

El 22 de febrero de 2024 Plaza & Janés publicará esta novela corta ilustrada protagonizada por Bast, uno de los personajes más queridos de los lectores.
13 meneos
491 clics

La historia de la escena más arriesgada de Terminator II: el helicóptero que solo tenía una oportunidad

A James Cameron se le conoce por ser un tipo difícil en los rodajes. No tanto por su temperamento, que también, sino por su intransigencia a modificar alguna escena por imposible que parezca. “Todo o nada”, suele ser repetir el cineasta, y en Terminator II llevó esa obstinación hasta el límite. Esta fue la historia de una escena que detuvo el aliento de todo el set durante varios segundos. Dos veces.
16 meneos
34 clics
Los moldes posiblemente más antiguos de Japón para reliquias de bronce encontrados en las ruinas de Saga (ENG)

Los moldes posiblemente más antiguos de Japón para reliquias de bronce encontrados en las ruinas de Saga (ENG)

La última excavación de lo que se llama el "área misteriosa", que no pudo ser inspeccionada porque allí había un santuario, encontró 3 objetos: moldes de fundición hechos de serpentinita y pórfido de cuarzo, así como una vasija de arcilla utilizada como recipiente. para metal fundido, fabricado en el período Yayoi de la historia japonesa. Los moldes, posiblemente utilizados para fundir espadas y lanzas, fueron encontrados cerca de donde se descubrió el ataúd de piedra.
14 2 1 K 88
14 2 1 K 88
17 meneos
177 clics
"Navigator, un cómic dibujado por Jordi Armengol

"Navigator, un cómic dibujado por Jordi Armengol

'Navigator', un cómic de los creadores de 'Terminator' o 'Avatar' dibujado por Jordi Armengol. El catalán ilustra un guion de John Bruno y William Wisher.
14 meneos
120 clics
El lado Izquierdo del Ring: Rocky Balboa y la política a lo largo de la saga

El lado Izquierdo del Ring: Rocky Balboa y la política a lo largo de la saga

Hace ya bastantes años que por desgracia no hay gran afición pugilística en España. Pese a ser un deporte que cuenta con muchos más años a sus espaldas, los principios y mediados del siglo XX fueron los que marcaron la época dorada del box, con combates para la historia y nombres propios como: Sugar Ray Robinson, quien amargó a Jake LaMotta en varias ocasiones, Rocky Marciano, campeón de los pesos pesados que se retiró sin ser derrotado ni una sola vez...
17 meneos
77 clics
Películas de culto: Terminator 2: El juicio final

Películas de culto: Terminator 2: El juicio final

Tras el exitoso estreno de Terminator (1984), Cameron y Schwarzenegger hablaron de la posibilidad de realizar una secuela de la película, pero sin llegar nunca a concretar nada. No fue hasta que pasaron varios años que esa idea se hizo realidad, pero existían dos impedimentos para llevarla a cabo. El primero, los efectos visuales, los que Cameron había ideado era tan complejos que tuvo que esperar a que la tecnología avanzase lo suficiente para poder plasmar en pantalla lo que quería, el T-1000 de metal líquido de forma fotorrealista.
6 meneos
204 clics

Curiosidades de "Pesadilla en Elm Street" que debes conocer si quieres ver toda la saga y dónde puedes verlas

Freddy Krueger es uno de los iconos del cine de terror contemporáneo tanto dentro como fuera de España. El hombre de las cuchillas, creado por Wes Craven, forma parte del imaginario popular gracias a las nueve películas en las que aparece.
16 meneos
178 clics

John Wick, la saga completa

Baba Yaga, el hombre del saco… a John Wick se le conoce (o se le conocía antes de su retiro) por muchos nombres. Puedes repetir su nombre 5 veces delante de un espejo sin problemas, pero ólvidate de matarle a sus perretes o tocar su coche. Con estas pocas premisas no sólo comenzaba una gran película con un genial personaje, sino que tenemos a un Keanu Reeves en uno de sus mejores papeles y se convirtió en un saga de acción que nos mostraba un universo y mitología del oscuro mundo del crimen como no se había visto en pantalla.
6 meneos
79 clics

"Terminator: Las crónicas de Sarah Connor" (2008-2009), de Josh Friedman

Josh Friedman (responsable de la versión de 2005 de La Guerra de los Mundos), comenzaron a desarrollar una serie de televisión basada en las películas del ciborg asesino del futuro. La idea de Friedman era que la historia arrancara varios años después de los acontecimientos narrados en Terminator 2 y que se centrara en el personaje de Sarah Connor. El episodio piloto, escrito por Friedman y dirigido por David Nutter, fue rodado en 2006.
11 meneos
127 clics

«Xenogenesis» (1978): El surgimiento de James Cameron

Ahora que Cameron vuelve a estar de moda no está de más recordar sus humildes comienzos, ya que —para bien o para mal— ha sido de los que han contribuido a cambiar la estructura del cine comercial, ya que de la época más autoral de los 70 (...) se volvió al control de los estudios (...) viendo obras como Xenogenesis uno no puede evitar sentir cariño hacia artistas que han amado tanto al cine, pero a la vez un escalofrío derivado de que al final —como pasa con uno de los temas recurrentes en Cameron— el frío cálculo de la maquina busca imponerse
12 meneos
461 clics

Así se hizo una de las escenas más espectaculares de Terminator 2  

Con tan solo decir Terminator 2 ya se sabe que vamos a pasar un gran momento. La película de acción y ciencia ficción no solo enloqueció a todos con su historia, sino también con sus efectos especiales, los que marcaron un antes y un después para la industria del cine.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
21 meneos
405 clics

Influencias  

Comparativa de escenas: Akira (1988), de Katsuhiro Ōtomo, y Terminator 2 (1991), de James Cameron.
20 1 1 K 62
20 1 1 K 62
3 meneos
157 clics

Terminator 2 - 30 años

El usuario de YouTube Rymdreglage ha creado un segundo tributo a la película y lo ha denominado “Terminator 2: 30 Years“, dejando así bien en claro por qué se ha propuesto a realizar este exhaustivo y bizarro Stop Motion, en donde se han representado escenas de la película desde los restos de bolas de papel del anterior video. Relacionada: www.meneame.net/story/terminator-2-animada-boligrafo
32 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 razones por las que Sarah Connor es la mejor heroína del cine

La transformación de Sarah Connor de una chica común y corriente a una experta guerrillera preparada para evitar un apocalipsis de computadoras asesinas es brillante; casi que podríamos decir que son dos personajes distintos y esa transformación precisamente demuestra el carácter indomable del personaje, una característica que sin dudas toda gran heroína debe tener.
14 meneos
84 clics

A James Cameron se le ocurrió la historia de John Connor en 'Terminator 2' drogado con éxtasis

Éxtasis y la canción 'Russians' de Sting: así ideó Cameron la mejor película de acción.
7 meneos
90 clics

‘Twilight of the Dead’: La película inacabada de George A. Romero verá por fin la luz

Suzanne Romero, su viuda, está trabajando con varios guionistas y buscando director.
14 meneos
182 clics

La verdadera historia de Lagertha, la guerrera vikinga esposa de Ragnar Lodbrok

La guerrera Lagertha, que fue esposa de Ragnar Lodbrok, pero consiguió trascender esa condición para labrarse un nombre y una biografía propias.
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
136 meneos
2926 clics
Historia de Resident Evil, saga completa

Historia de Resident Evil, saga completa  

Desde el primer Resident Evil de 1996 a Resident Evil 7 en 2017, repasamos toda la historia de esta querida saga de aventuras de terror y acción, siguiendo los pasos de Chris Redfield, Jill Valentine, Leon S. Kennedy, Claire Redfield, Albert Wesker y compañía, para que podáis estar preparados para lo que está por venir en 2020 con Resident Evil 8.
83 53 4 K 339
83 53 4 K 339
3 meneos
340 clics

Así es el final alternativo de la primera película de Fast and Furious

La primera película de Fast and Furious de 2001 tuvo un final alternativo que muchos espectadores no sabían que existía y define mucho lo que es la saga actual.
14 meneos
352 clics

Por qué Star Wars debe acabar

“Es hora de que los Jedi se acaben” decía Luke Skywalker en ‘Star Wars Episodio VIII: los últimos Jedi’ (Star Wars Episode VIII: The Last Jedi, 2018) y mira, por poco lo consigue aquella película. La estrategia de Disney con respecto a ‘Star Wars’ ha variado mucho desde 2017, el año en el que la película de Rian Johnson hizo 700 millones menos que ‘El despertar de la fuerza’. Cuando llegó ‘Han Solo’ (Solo, 2018) ya era demasiado tarde. La galaxia se había quemado. Desde ese momento, cada nuevo proyecto ha ido reduciendo su recaudación, con...
5 meneos
70 clics

Los Capuleto tienen alas y los Montesco tienen cuernos

Que sí: emociona. Y sí: Shakespeare, bla, bla, bla. Pero, entiéndame, nada que no se encuentre también en una copla de Raphael. Dirá usted que menuda manera de vender la moto, y razón no le falta. Pero vaya por delante que quizá sea esta la única pega verdadera que le pongamos a Brian K. Vaughan, el guionista de Saga, y Fiona Staples, su dibujante, en el curso de estas páginas. Advertido queda: esto será un aluvión de flores y empieza en tres, dos, uno, ya.
11 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

J. J. Benítez: "Nunca sabréis si soy un extraterrestre"

En todas las bibliotecas familiares de quienes nos criamos en los años 80 había al menos un libro de Gironella, otro de Vizcaíno Casas y un tercero de J. J. Benítez. Después de unos años de ejercer el periodismo y de perseguir ovnis por todo el planeta, Juan José Benítez (Pamplona, 1946) publicó en marzo de 1984 'Caballo de Troya', una bomba editorial con la que arrancaba una saga interminable que, casi cuatro décadas después, ha despachado la cifra paranormal de más de cuatro millones de libros.
147 meneos
1739 clics
¿Sayonara, ‘Terminator’? Los estudios de Hollywood, a punto de perder sus franquicias más míticas

¿Sayonara, ‘Terminator’? Los estudios de Hollywood, a punto de perder sus franquicias más míticas

La Meca del Cine rebosa con demandas de escritores y guionistas que desean recuperar el copyright de sus creaciones, entre las franquicias afectadas se hallan Jungla de cristal y Terminator.¿A qué se debe este terremoto? Pues a la ‘Copyright Act’ de 1976,una ley que capacita a músicos y compositores para recuperar la propiedad sobre sus obras pasados 35 años.En 2003, el alcance de esta ley se extendió al mundo literario. En 2018, una demanda de Victor Miller, guionista de Viernes 13, creó un precedente que extendía este derecho a los guionistas
58 89 3 K 252
58 89 3 K 252
« anterior123

menéame