Cultura y divulgación

encontrados: 182, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
362 clics

Por qué J.K. Rowling tal vez no exista

No es de extrañar que una mujer que ha logrado superar semejantes obstáculos produzca gran admiración, pero también feroces ataques de sus adversarios. Uno de estos enemigos es, paradójicamente, una mujer: Nina Grunfeld, cineasta noruega que se resiste a creer en las historias mágicas. Ella sostiene que la historia de vida de J.K. Rowling es una farsa, un elaborado montaje creado por Bloomsbury y Warner Bros. para establecer las bases de una franquicia devastadora en términos comerciales.
38 meneos
89 clics
Clubes de Lectura: comunidades literarias que nutren mentes y corazones

Clubes de Lectura: comunidades literarias que nutren mentes y corazones

En la Biblioteca Insular de Gran Canaria, en la capitalina plaza de las Ranas, se recuerda a una figura clave en la implantación de estos grupos de encuentro literario, cuyo legado perdura hasta nuestros días: Juan Alberto Hernández, un apasionado trabajador del citado centro que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, cuyo espíritu visionario sembró la semilla de esta iniciativa hace casi dos décadas.
31 7 0 K 355
31 7 0 K 355
8 meneos
55 clics
Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

El gran sur. El de universos psicodélicos, aguas que rugen, algas que parecen piedras de colores y piedras que parecen estrellas. El de los hippies, los libros y los poemas. El sur del que estamos hechos.
9 meneos
26 clics
¿Qué es un crítico literario?

¿Qué es un crítico literario?

A diferencia de otros oficios, el de crítico literario exige una permanente explicación de qué es y cómo se ejerce. Mal o bien, el público lector (ningún otro me interesa) entiende qué es un poeta o asunta la actividad de un novelista, mientras que la figura del crítico es esquiva y equívoca. Es frecuente —al crítico peruano José Miguel Oviedo le gusta contarlo— que a los críticos literarios nos pregunten si, además de «criticar», escribimos; es decir, si nos dedicamos a la «verdadera» literatura, sea prosa o poesía.
4 meneos
51 clics

La Saga de los Demonios de Peter V. Brett

Reseña de la "Saga de los Demonios" de Peter V. Brett, una serie que sumerge a la humanidad en un mundo asediado por demonios nocturnos donde...
9 meneos
25 clics
El Club Dumas de Arturo Pérez Reverte. Reseña literaria. La biblioteca de Dimensiones Literarias

El Club Dumas de Arturo Pérez Reverte. Reseña literaria. La biblioteca de Dimensiones Literarias  

Análisis de 'El Club Dumas' de Arturo Pérez-Reverte. Sumérgete en un mundo de misterio, intriga y literatura en esta novela magistral. Pérez-Reverte nos tra...
16 meneos
64 clics
Fundación de Isaac Asimov

Fundación de Isaac Asimov

Inauguramos la sección "La biblioteca de Dimensiones Literarias" con FUNDACIÓN de Isaac Asimov. Todo un clásico del género de la ciencia ficción.Adéntrate en...
14 2 0 K 62
14 2 0 K 62
39 meneos
64 clics
Berto Romero ficha por TVE para presentar 'Ovejas Eléctricas', un programa de divulgación literaria 'diferente'

Berto Romero ficha por TVE para presentar 'Ovejas Eléctricas', un programa de divulgación literaria 'diferente'

Berto Romero vuelve a la TV en abierto como conductor de un nuevo formato de cultura y humor para La 2. TVE arrancará pronto las grabaciones del programa de la mano de K2000, productora de 'Órbita Laika'
32 7 2 K 57
32 7 2 K 57
5 meneos
82 clics

Patrick Rothfuss vuelve al mundo de la saga «Crónica del Asesino de Reyes» con El estrecho sendero entre deseos

El 22 de febrero de 2024 Plaza & Janés publicará esta novela corta ilustrada protagonizada por Bast, uno de los personajes más queridos de los lectores.
16 meneos
34 clics
Los moldes posiblemente más antiguos de Japón para reliquias de bronce encontrados en las ruinas de Saga (ENG)

Los moldes posiblemente más antiguos de Japón para reliquias de bronce encontrados en las ruinas de Saga (ENG)

La última excavación de lo que se llama el "área misteriosa", que no pudo ser inspeccionada porque allí había un santuario, encontró 3 objetos: moldes de fundición hechos de serpentinita y pórfido de cuarzo, así como una vasija de arcilla utilizada como recipiente. para metal fundido, fabricado en el período Yayoi de la historia japonesa. Los moldes, posiblemente utilizados para fundir espadas y lanzas, fueron encontrados cerca de donde se descubrió el ataúd de piedra.
14 2 1 K 88
14 2 1 K 88
4 meneos
25 clics
Canon literario: ¿Cáncer o herramienta indispensable?

Canon literario: ¿Cáncer o herramienta indispensable?

Se podría considerar el concepto de “canon literario” como uno de los más polémicos de la cultura universal. Ofrecer una definición de él es hablar de un lastre cultural que pesa desde la antigua Hélade. El canon, a pesar de su criterio estético y pedagógico, no deja de ser una imposición. Una definición neutra podría ser la siguiente: conjunto de obras y autores considerados como clásicos e imprescindibles por su calidad estética y formal.
14 meneos
120 clics
El lado Izquierdo del Ring: Rocky Balboa y la política a lo largo de la saga

El lado Izquierdo del Ring: Rocky Balboa y la política a lo largo de la saga

Hace ya bastantes años que por desgracia no hay gran afición pugilística en España. Pese a ser un deporte que cuenta con muchos más años a sus espaldas, los principios y mediados del siglo XX fueron los que marcaron la época dorada del box, con combates para la historia y nombres propios como: Sugar Ray Robinson, quien amargó a Jake LaMotta en varias ocasiones, Rocky Marciano, campeón de los pesos pesados que se retiró sin ser derrotado ni una sola vez...
4 meneos
32 clics

Los cafés literarios de Madrid: historia, cultura y buen café

Madrid es conocida por su rica historia, su vibrante cultura y, por supuesto, su amor por el café. En el corazón de la ciudad, se encuentran los famosos cafés literarios, lugares emblemáticos donde escritores, intelectuales y artistas se han reunido durante décadas para debatir, intercambiar ideas y sumergirse en la atmósfera literaria. Estos cafés también son espacios donde se gestan planes en Madrid. Aquí, se discuten proyectos literarios, se crean conexiones entre personas apasionadas por la literatura y la cultura.
6 meneos
204 clics

Curiosidades de "Pesadilla en Elm Street" que debes conocer si quieres ver toda la saga y dónde puedes verlas

Freddy Krueger es uno de los iconos del cine de terror contemporáneo tanto dentro como fuera de España. El hombre de las cuchillas, creado por Wes Craven, forma parte del imaginario popular gracias a las nueve películas en las que aparece.
3 meneos
42 clics

El Mosaico Literario Epistolar

Uno de los libros más populares en los países de habla hispana desde la segunda mitad del siglo XIX hasta las primeras décadas del XX fue El Mosaico Literario, texto cuya principal finalidad fue ejercitar a los niños en la lectura de manuscritos. Se imprimió originalmente en 1866 en la Librería Bastinos de la ciudad de Barcelona por el pedagogo y escritor Antonio Juan Bastinos, y Luis Puig y Sevall. Una de las condiciones que favorecieron su suerte fue que surgió en un periodo en que los países intentaban establecer la educación laica.
7 meneos
76 clics

Rutas literarias: el poder de los libros para movilizar a los lectores y llenar la España vaciada

Nunca hay que subestimar las pasiones que puede desatar una buena lectura. Un lector rebosante de curiosidad y totalmente metido en la trama es capaz de hacer no diríamos locuras, pero desde luego sí esfuerzos de lo más improbables e imprevistos. Todo sea por sentirse un personaje más de esa novela y visitar los escenarios en los que se desarrolla.
16 meneos
178 clics

John Wick, la saga completa

Baba Yaga, el hombre del saco… a John Wick se le conoce (o se le conocía antes de su retiro) por muchos nombres. Puedes repetir su nombre 5 veces delante de un espejo sin problemas, pero ólvidate de matarle a sus perretes o tocar su coche. Con estas pocas premisas no sólo comenzaba una gran película con un genial personaje, sino que tenemos a un Keanu Reeves en uno de sus mejores papeles y se convirtió en un saga de acción que nos mostraba un universo y mitología del oscuro mundo del crimen como no se había visto en pantalla.
257 meneos
1837 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Chirbes en los 70: "La obra de Tamames es uno de los productos más fascistas que conozco"

Chirbes en los 70: "La obra de Tamames es uno de los productos más fascistas que conozco"

Por ese tobogán de sombras, el lector se enfrenta con el hecho de que la novela de Tamames es lo más lejano a una novela marxista, en cualquiera de las acepciones en que se tome el término. Incluso es bastante evidente que, a pesar de todas las buenas intenciones del novelista, su obra es uno de los productos más claramente fascistas que conozco en literatura castellana.
107 150 14 K 362
107 150 14 K 362
7 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bibliotecas públicas de Singapur mantendrán los libros originales de Roald Dahl a pesar de la controversia sobre las versiones reescritas [ENG]

No hay planes para eliminar los títulos de Roald Dahl actualmente disponibles en las bibliotecas de Singapur. En febrero, el periódico británico The Daily Telegraph informó que los libros de Dahl estaban siendo reescritos para eliminar o alterar los pasajes relacionados con el género, la raza y la apariencia física. Por ejemplo, Charlie y Augustus Gloop de 'Charlie y la fábrica de chocolate' ya no serían "enormemente gordos" sino "enormes".
9 meneos
83 clics

'El mundillo literario', una visión cruel del negocio de los escritores

Sus tiras aparecieron en The Guardian en la sección de reseñas de libros. Fue entre 2002 y 2005, una época de transición no solo para el negocio literario, también para prácticamente todos los demás, nada se libró de una mercantilización extrema. En los albores del siglo XXI, el neoliberalismo era una ideología triunfadora. Posy Simmonds, testigo de todo el siglo XX, sin embargo, tuvo el ojo para burlarse de sus estragos en un mundo tan sensible como el literario
3 meneos
6 clics

Una afinidad crítica

La crítica literaria pone en relación el pasado y el presente, apuesta por la inteligencia del lector común y anima la conversación cultural, a pesar de que todavía se le vea como una actividad parasitaria a la obra de arte. En la siguiente conversación, tres ensayistas discuten la pertinencia de la crítica en tiempos del consumo.
8 meneos
89 clics

Separar obra de autor

Los eufemismos en política se usan mucho, sobre todo por parte de las derechas, para enmascarar lo que se quiere hacer bajo una capa retórica. En los últimos tiempos, que tanto se habla de la posverdad, se ha puesto de moda una clase especial de eufemismos: los dog whistles (silbatos para perros). Se trata de un eufemismo que tapa políticas especialmente preocupantes (racistas, machistas, etc.) y que tiene una virtud doble: transmite a los fieles las propias intenciones a la vez que niega a los oponentes un motivo razonable para enfadarse.
10 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy es un buen día para recordar lo que me ocurrió con un escritor muy conocido

Hoy es buen día para recordar lo que me sucedió con un escritor muy conocido. Veréis qué curioso: Había una vez un escritor famoso que quería escribir un buen libro, pero sólo se le ocurrían párrafos en primera persona sobre personajes planos.
7 meneos
50 clics

Rivalidades literarias: Jenofonte y Platón, las viñas de la ira

Jenofonte y Platón, discípulos de Sócrates y dos de los autores más vendidos de su tiempo, mantuvieron un trato frío y distante. A pesar de aludirse apenas en sus obras, ambos se supieron hermanados por la inteligencia, la posición social, el desencanto político y el destino de Atenas.
11 meneos
38 clics

General Francisco Franco VC (I)

Un amigo me ha hecho llegar a mitad del mes pasado un artículo. Por él se observa que la Fundación Nacional Francisco Franco ha convocado el I Certamen Literario sobre la figura del extinto Caudillo con el fin de que su excelsa figura “llegue sin tapujos ni veladuras a las nuevas generaciones”. El certamen está en consonancia con el propósito de “promover la realización de estudios sobre su obra”. Un jurado de “cinco prestigiosas personalidades”, cuyos nombres todavía no se han dado a conocer, juzgará la calidad de los originales presentados…
3 meneos
18 clics

Barcelona. Historias (y otras aventuras) en el mapa literario de la ciudad

Barcelona es el escenario de mucha de nuestra literatura, así que os invitamos a recorrer la ciudad a través de unos cuantos libros. En 2015, la UNESCO reconoció a Barcelona como Ciudad de la Literatura, entrando a formar parte de un grupo selecto de 42 ciudades que apoyan de un modo especial este arte.
« anterior123458

menéame