Cultura y divulgación

encontrados: 159, tiempo total: 0.048 segundos rss2
131 meneos
968 clics

Noche Europea de los Museos con la entrada gratuita a los 16 museos estatales

El Ministerio de Cultura conmemora este sábado el Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos con la entrada gratuita a los 16 museos estatales, con el objetivo de “reforzar su papel educativo, de exploración y difusión del pensamiento crítico y las nuevas ideas”.
59 72 3 K 432
59 72 3 K 432
334 meneos
1198 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Prok: "La sociedad capitalista nos ha engañado, nos ha hecho pensar que necesitamos conocimiento para ganar dinero, no porque el propio conocimiento sea interesante"

Prok: "La sociedad capitalista nos ha engañado, nos ha hecho pensar que necesitamos conocimiento para ganar dinero, no porque el propio conocimiento sea interesante"  

[minuto 1:23] “La sociedad capitalista nos ha enseñado que cuando tú ya tienes éxito y trabajo y dinero ¿para qué vas a estudiar? Si estudiar era para conseguir éxito y dinero. No es por saber ni por la alegría de aprender cosas y del conocimiento. Y la sociedad capitalista nos ha engañado, nos ha hecho pensar que necesitamos conocimiento para ganar dinero, no porque el propio conocimiento sea interesante.” Prok en #ESDLB | Fragmento Podimo | cap. 416. Fragmento del vídeo: www.instagram.com/p/CyiK0sWKiBS/ (elsentidodelabirra)
146 188 29 K 470
146 188 29 K 470
10 meneos
105 clics
Platón: el origen del verdadero saber jurídico

Platón: el origen del verdadero saber jurídico

Una de las figuras más conocidas, preeminentes y representativas de la Filosofía, desde todas sus diversas vertientes, es el pensador griego Aristocles, conocido históricamente por su apodo: Platón (427 – 347 a.C.), así denominado por sus cualidades atléticas, pues su desarrollo físico le dotó de una espalda ancha.
4 meneos
347 clics

18 reglas de etiqueta para beber en todo el mundo [ENG]

Uno de los mejores lugares para socializar y relacionarse con la gente del lugar es un bar o pub. En muchos países, la bebida suele seguir algún tipo de ritual y equivocarse puede ofender innecesariamente. He aquí algunas normas muy específicas, de todo el mundo, que conviene repasar antes de viajar. Guía de etiqueta para beber en todo el mundo.
20 meneos
82 clics

18 de Julio

Gracias a tres generaciones de historiadores españoles y extranjeros las leyendas franquistas han pasado a mejor vida, aunque muchos lectores todavía no se lo crean y ahora las reviva Vox. Las patrañas se mantuvieron incólumes merced a una censura de guerra hasta que en 1966 el ministro de (Des)Información y Turismo, profesor Fraga Iribarne —uno de los fundadores de lo que después llegó a ser el PP—, la sustituyó por otra versión más digestible, pero no menos contundente. Fue la hora de los “expertos” del Servicio Histórico Militar y del…
16 4 2 K 20
16 4 2 K 20
4 meneos
34 clics

Museo Vostell. La aventura del Saber. Rtve  

El Museo Vostell Malpartida está situado en el Monumento Natural Los Barruecos, en la localidad española de Malpartida de Cáceres. El Museo Vostell Malpartida alberga obras del artista Wolf Vostell, la Colección Fluxus-Donación Gino Di Maggio y una Colección de artistas conceptuales.
5 meneos
51 clics

El vector fascista en la conspiración contra la República (1/20): la última versión militar de la “necesidad” del 18J

La literatura sobre la República es hoy inabarcable. De la guerra civil, no hablemos. Desde 1936 hasta los momentos actuales la controversia continúa. No es de extrañar. Las dos cuestiones claves de la historia de España en el siglo XX son, en mi modesta opinión, las siguientes: ¿quién quiso la guerra civil? y ¿para qué se quiso? Los vencedores solo dieron una respuesta unívoca: la República se deslizaba rápidamente hacia un revolución roja, que iba a estallar en agosto de 1936. Los militares hubieron de adelantarse al enloquecido adversario…
10 meneos
103 clics

La trágica y mortífera galerna del 'Sábado de Gloria' de 1878

Esa tarde toda la población pescadora se agolpaba en los puertos y en la costa viendo cómo sus familiares intentaban ganar la costa a bordo de las lanchas y traineras. Perderían la vida 322 pescadores ahogados en el Cantábrico (132 cántabros y 190 vascos) y la conmoción provocada en el país sería muy importante. A partir de este desastre se introducirían mejoras en la navegación (cubierta corrida, partes meteorológicos, salvamento de náufragos, etc.).
10 meneos
156 clics

'Campeones': todo lo que sabemos sobre su 'remake' en Hollywood con Woody Harrelson

Woody Harrelson encarnará la versión yanqui que Javier Gutiérrez interpretó en Campeones. El remake de la película ganadora del Goya a la Mejor película, llega a Hollywood este 2023 En España, Javier Fesser ya última todo para Campeonex (2023), la segunda parte Los actores de Campeones, ¿qué hacen ahora? Su vida tras el éxito de la película.
10 meneos
98 clics

El extraño caso de los asturianos que sabían más inglés que «bable»

... Había más gente que decía conocer el inglés que el asturiano en Asturias, ergo (esto es latín), una cosa que no vale para nada, otro chiringuito y todo eso. Pero la cuestión es que el INE nunca preguntó por el asturiano ya que esta lengua carece de reconocimiento de oficialidad así que en el Principado nunca se preguntó por ella. Sí se pregunta por el gallego en Galicia, por el catalán en Cataluña o por el Euskera en el País Vasco, por ejemplo. Tras las lenguas oficiales se pregunta por una segunda, tercera o cuarta lengua, sin especific...
9 meneos
175 clics

Fotos de las 18 especies de pingüinos en el mundo  

Los pingüinos son un grupo de aves acuáticas no voladoras que viven en el hemisferio sur. Se incluyen 18 especies, de las cuales 13 están amenazadas o en peligro de extinción. Con sus hábitats y el suministro de alimentos bajo la amenaza de los seres humanos y el cambio climático, podría costar un gran esfuerzo salvar algunas de estas criaturas de la extinción.
11 meneos
58 clics

Pidgin (lenguaje)

El pidgin -denominado también sabir-es una variedad lingüística que surge a partir de dos o más lenguas con un propósito práctico e inmediato. Su función es la de satisfacer las necesidades de comunicación entre individuos o grupos de individuos que no poseen una lengua común; pero no es utilizada por ninguna comunidad para comunicarse entre ellos mismos.
295 meneos
4097 clics
Los alumnos no saben escribir. No entienden lo que leen. No leen

Los alumnos no saben escribir. No entienden lo que leen. No leen

“Los alumnos no saben escribir. No entienden lo que leen. No leen.” Esta queja aparece a lo largo de todo el sistema educativo, desde la educación básica. También en la universidad. Y la responsabilidad siempre parece ser de otro: el primer ciclo debiera haber hecho algo que no hizo, los padres debieran haber hecho algo. Y también, se dice, la secundaria (o un curso de ingreso universitario) debiera haber formado a los alumnos para que llegaran al nivel superior sabiendo escribir, leer y estudiar. Existe una falacia en esta queja.
129 166 0 K 359
129 166 0 K 359
27 meneos
815 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es este el futuro que nos espera? Jóvenes “incultos”

Vídeo que circula por la redes y que nos muestra la incultura de nuestros jóvenes. Es acaso este el futuro…
7 meneos
26 clics

Pascual Gil Gutiérrez: "Empoderarse y estudiar deberían significar lo mismo"

"Se ha venido normalizando un paradigma educativo con un desprecio explícito hacia el “saber por saber”, hacia los saberes que se consideran “inútiles”, hacia lo teórico, hacia lo conceptual y hacia aquellos conocimientos que no evidencien una aplicación inmediata para obtener un producto, partiendo de un llamado “enfoque competencial” con tremendas lagunas teóricas. No deberíamos actuar como si aburrirse en un momento dado fuese un crimen y no deberíamos actuar como si el alumno no tuviera que poner nada de su parte para aprender".
5 meneos
105 clics

18 ° Exposición Internacional de Arte de Fotografía de China [CHI]  

18 ° Exposición internacional de arte de fotografia de China que se inauguró el pasado mes de agosto en Xuelang, ciudad de Wuxi, provincia de Jiangsu. La muestra se inauguró en 1981 y se lleva a cabo cada dos años, es la exposición mas influyente del país.
10 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catalunya tiene un problema (y los profesores lo saben)

No todo puede justificarse en la pandemia, como hizo Educació, entre otras cosas porque hace más de dos años del confinamiento y tiempo ha habido para tratar la resaca y subir el listón. A Procusto nos recuerda la situación. Ya saben, el personaje de la mitología griega que cortaba o estiraba las piernas de los huéspedes que no se adaptaban a la longitud de su cama.
5 meneos
341 clics

Concurso australiano Fotógrafo del año 2021, categoría Junior  

Matthew Barrett, de 17 años, es originario de Escocia y, tras mudarse a Australia en 2015, se ha centrado en desarrollar sus conocimientos y habilidades fotográficas. Su imagen ganadora de la categoría junior, Superboy, fue tomada en un popular salto de roca, en Sydney, que domina el horizonte del centro de Sydney.
15 meneos
102 clics

'Quico Sabaté: el último guerrillero', con la periodista Pilar Eyre

Pilar Eyre brindará el próximo miércoles un retrato completo de Francisco Sabaté Llopart, conocido como el Quico, el último maquis en activo en el territorio español.
12 3 1 K 50
12 3 1 K 50
15 meneos
40 clics

De China a Rusia sin escalas: muere la gacela viajera que cruzó el mundo buscando agua

Una gacela viajera perdió la vida tras recorrer 18 mil kilómetros (tenía un collar GPS integrado) desde Mongolia hasta Rusia, buscando mejores condiciones de vida y agua. A pesar de sus dimensiones, la gacela viajera recorrió una distancia mayor que muchos mamíferos migratorios, como las ballenas jorobadas, por ejemplo. De acuerdo con los autores del estudio, sin embargo, este tipo de desplazamientos son comunes en la especie mongola.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
5 meneos
17 clics

Los adolescentes saben que oyen música con letras sexistas

Un estudio de la Universidad de Alcalá de Henares con jóvenes de la región apunta a que o bien se resignan o «ignoran deliberadamente» la letra para seguir disfrutando de la canción. Los adolescentes escuchan música con mensajes machistas... y lo saben. Las polémicas por las letras de canciones como Cuatro babys de Maluma, la prohibición que han dictado algunas ciudades de los conciertos de determinados artistas o el contraataque con letras de empoderamiento que abanderan artistas como Rigoberta Bandini ha dado sus frutos. Ellos son conscientes
4 meneos
109 clics

Dentro de la mansión de estilo georgiano de John Huston en Irlanda (ING)

Cuando estaba en la preproducción de sus películas, Huston a menudo usaba St. Clerans para entretener a escritores, actores y productores. Arthur Miller vino a discutir Los inadaptados, Jean-Paul Sartre Freud, Marlon Brando Reflejos en un ojo dorado (1967) y el productor Ray Stark La Noche de la Iguana, Reflexiones y Ciudad Gorda (1972). Una vez, Montgomery Clift vino a quedarse para discutir su papel como Sigmund Freud. Traducción #1
133 meneos
3811 clics
Cinco libros para introducirnos en la filosofía

Cinco libros para introducirnos en la filosofía

La filosofía es una disciplina maravillosa, aunque a muchas personas les produzca rechazo, la mayoría de las veces por desconocimiento. Y es que permite...
74 59 1 K 390
74 59 1 K 390
14 meneos
44 clics

Es el saber lo que nos hace ser

Me recomiendan un libro, “La escuela que quiero”, de Mar Romera. Le leo: “la escuela del siglo XXI es la del ser y no la del saber”. ¿Cómo va a ser alguien, si no sabe?, me pregunto. Qué disyuntiva más absurda, cuanto más sabe uno, cuando más sabio es, más y mejor podrá ser. Cuanto más instruidos, cuantas más cosas conozcamos, cuanto más sepamos, mejor podremos interactuar con el mundo que nos rodea, no peor. Y si la escuela se dedica a que los niños sean, ¿se dedicarán los padres a que los niños sepan? La escuela cabalga ahora contra la cienci
11 3 1 K 15
11 3 1 K 15
7 meneos
96 clics

Wattebled o el rastro de las cosas  

Wattebled o el rastro de las cosas es una hermosa historia que estaba condenada al olvido. Paco Gómez encontró unas placas fotográficas en el Rastro de Madrid, reconstruyó su historia, la revivió y nos la cuenta. Paco Gómez, tiene ese don para hacer que el lector adopte, como parte de su imaginario personal, el mundo de una familia que empezó a fotografiar sus años felices hace un siglo. Estamos a unos pasos de empezar a quererlos.
« anterior123457

menéame