Cultura y divulgación

encontrados: 44, tiempo total: 0.020 segundos rss2
7 meneos
62 clics

Tres músicos gallegos recuperan el rural blues para la escena musical actual. Bad Apples Blues

Blues rural, country blues, ragtime... con tan solo una voz, una armónica y una guitarra este nuevo proyecto supone una búsqueda personal hacia las raices, una rigurosidad acústica en el tratamiento del sonido y una apuesta por el blues más espartano y, quizás, menos conocido. Wind, wood and steel son los ladrillos que usamos para construir un repertorio basado e inspirado en el "pre-war blues" (1910-1940), todo un tesoro de la música americana que influyó en Para muestra, un botón. Llevan 1000 visitas www.youtube.com/watch?v=HQ9FaXu55l0
1 meneos
7 clics

Información del enlace ¿AMAÑO en los concursos de carteles? | Un repaso a las POLÉMICAS de la IA  

Sobre la polémica del polémico diseñador de carteles profesional, el uso de la IA en la creación de material creativo y otros tema como la propiedad intelectual y la autoría.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
4 meneos
60 clics

La leyenda de Leiva (y Pereza) se agiganta: conciertazo en el Madrid de sus amores

El Wizink Center fue testigo de un memorable reencuentro entre el cantante madrileño y Rubén Pozo, que removieron la nostalgia de los fans de Pereza con temas como 'Lady Madrid' y 'Estrella polar'
12 meneos
126 clics

Chechu Rubiera: «El dopaje no era necesario, pero cuando sancionan a Armstrong no le dan los tours al segundo»

[el dopaje] Necesario, no, pero sí que es verdad que, cuando sancionan a Armstrong y le quitan los tours, no se los dan al segundo, cuando siempre se entendió que, si el primero se dopaba, se decía «tú fuera», y el segundo el ganador. Esos tours quedaron desiertos. Los organizadores, la UCI, dijeron: «Venga, se lo quitamos a Armstrong, pero ¿que se lo damos, a Zülle, que estaba en el caso Festina; a Ullrich, que estaba en la Operación Puerto…?»
10 2 0 K 27
10 2 0 K 27
16 meneos
30 clics

«Somos una sociedad individualista e insolidaria con las próximas generaciones»

Ruben Östlund (Styrsö, 1974) es experto en sacarnos los colores: sus películas suelen retratar a personas que pierden la compostura en situaciones extremas, algo que lleva al paroxismo en la última, ‘El triángulo de la tristeza’, una suerte de ‘El señor de las moscas’ protagonizado por adultos ricos y pobres que, debido a un hecho inesperado, se ven obligados a cambiar los roles.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
383 meneos
1256 clics
Rubén Arranz: "La gente no compra periódicos porque no ofrecen nada por lo que merezca la pena pagar"

Rubén Arranz: "La gente no compra periódicos porque no ofrecen nada por lo que merezca la pena pagar"

A Rubén Arranz (Valladolid,1985) le recorre cierto desencanto al escribir. Vivió la crisis de 2008 en dos trincheras distintas y vio cómo un periodismo ya tocado enfermaba más de la cuenta. Perro come perro relata, con la vida de Arranz como telón de fondo, la crisis en la que se ve envuelta la profesión. Habla de un desafecto generacional que ya sienten varias generaciones y realiza una crítica feroz contra cierto tipo de medios y cierto tipo de información. También habla de la llegada de Internet, las difucultades de encontrar suscriptores...
163 220 1 K 357
163 220 1 K 357
3 meneos
41 clics

Rubén Amón: «Los toros son el escándalo perfecto para esta sociedad amanerada y cursi»

El periodista reflexiona en ‘El Fin de la Fiesta’ sobre la tauromaquia y su futuro: «Los toros representan el arte al que aspiran todas las demás artes»
2 1 10 K -43
2 1 10 K -43
4 meneos
55 clics

Españoles por el mundo. París visto por el bailaor Rubén Molina y Rubén escudero, cocinero,. TVE  

París y las vivencias de Rubén Molina después de 5 años viviendo y actuando en la capital francesa mostrando la forma y sitios más característicos desde su punto de vista personal.
10 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ruben Blades Pedro Navaja Video Original película

«Pedro Navaja» es una canción de salsa compuesta por el músico panameño Rubén Blades e interpretada por él mismo junto con Willie Colón en 1978 y forma parte del álbum Siembra, el disco más vendido de la historia de la salsa. La canción trata sobre un proxeneta y hampón con ese apodo y fue inspirada en la canción de jazz popularizada en inglés en 1956 como Mack the Knife por Louis Armstrong, que a su vez es una adaptación de la canción alemana de 1928 Mackie Messer, de Bertolt Brecht y Kurt Weill.
5 meneos
32 clics

Rubén Darío y sus descendientes

Rubén la había conocido de niña, cuando vivió en León, con sus padres Álvaro Contreras Membreño y Marcela Cañas Hidalgo. Pero cuando el poeta llegó a El Salvador, llevaba una carga perturbadora de su relación con Rosa Emelina Murillo Rivas. Rafaelita Contreras Cañas fue un consuelo para el joven Darío, una intelectual que firmaba con el seudónimo de "Stella". Contraen matrimonio civil el 21 de junio de 1890, en El Salvador. En Guatemala es el religioso, el 11 de febrero de 1891. Rubén Darío Contreras nació en San José, Costa Rica, el 26 de…
8 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No, no estamos tan bien" nuevo libro de Rubén Serrano

"No sé si mi historia es importante." Esa fue la frase que más veces oí de las personas con las que me senté a hablar para construir este libro. El 22 de septiembre llega a las librerías 'No estamos tan bien', del periodista especializado en realidad LGTBI+ Rubén Serrano. En elDiario.es publicamos en exclusiva un fragmento del libro publicado por Temas de Hoy.
3 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Lo que escondían sus ojos’, la polémica miniserie que fue un éxito de audiencia

Telecinco repone desde hoy la ficción que protagonizaron Blanca Suárez y Rubén Cortada
2 1 7 K -17
2 1 7 K -17
8 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi amigo Plácido Domingo

Me parece muy buena idea que haya aparecido en domingo el artículo de Elvira Lindo sobre los amigos que hemos dejado caer a Plácido Domingo. Es el día de la homilía. Y de la monserga buenista. No es que me mencione directamente, pero ya se han ocupado de recordármelo los tuiteros. Se supone que he sido un servil halagador. Y que ahora he lanzado la primera piedra. No me reconozco en la primera categoría. Y si he arrojado una piedra, lo habré hecho cuando Plácido Domingo ya estaba sepultado con más rocas sobre su lecho que la pirámide del sol.
11 meneos
78 clics

Entrevista al ingeniero español premiado por su talento verde en Alemania  

¿Qué investigaciones tienes entre manos? --Actualmente estudio estrategias que permitan a las centrales energéticas introducir más energías renovables en sus procesos de producción, ya que las utilizadas hasta ahora dependen del sol o el viento que haya en cada momento.
308 meneos
2401 clics
Rubén Fedriani, el gaditano que ha descubierto el origen de las estrellas

Rubén Fedriani, el gaditano que ha descubierto el origen de las estrellas

Rubén Fedriani es matemático, astrofísico y gaditano. Ordenen los factores como quieran porque no se va a alterar el producto: un investigador de 28 años que acaba de descubrir, junto al equipo que lidera desde el Dublin Institute for Advanced Studies (DIAS), una de las claves fundamentales en el estudio de la formación de las estrellas. En la Universidad de Cádiz (UCA) cursó Matemáticas. A la vuelta de su beca Erasmus en Alemania –“donde aprendí muchísimo en lo académico y en lo personal”– conoció a quienes serían sus supervisores del trabajo
106 202 8 K 278
106 202 8 K 278
27 meneos
44 clics

Rubén Blades pide luchar contra la corrupción en nueva canción

"La tragedia de la corrupción política actual es mayor cuando reconocemos que ocurre bajo democracia", dice el artista que este viernes dio a conocer el sencillo "No te calles".
52 meneos
668 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rubén Gallego, abandonado en la URSS al nacer  

Tras la perestroika, Rubén Gallego, un adolescente "huérfano" con parálisis cerebral, pudo conseguir su partida de nacimiento cambiándola por una botella de coñac. En ella descubrió que era nieto de Ignacio Gallego, comandante republicano español en la guerra civil y luego líder destacado del PCE y el PCPE. Durante el exilio, alguien engañó a su hija y le dijo que su bebé había muerto. Un amigo de Rubén preparó un coche y se lo llevó a occidente para que encontrase a su madre. El viaje se grabó en vídeo
30 22 8 K 12
30 22 8 K 12
6 meneos
47 clics

“Los de letras crecimos viendo a las ciencias como el enemigo”

Los intereses, profesionales o no, de Rubén Amón (Madrid, 1969) no pueden ser más numerosos y variados. Una ventaja para alguien que ha ejercido tantos años de corresponsal en ciudades como París o Roma.
6 meneos
50 clics

Rubén Blades, el padre de la salsa intelectual

El polifacético artista, que cumplió 70 años, lleva más de medio siglo en los escenarios.
8 meneos
42 clics

Siete décadas de Rubén Blades: el salsero que integró la actuación y la política a su lucha social

Hace 70 años, en Panamá, nació Rubén Blades, una de las figuras más importantes de la salsa en el mundo.
7 meneos
153 clics

El underground español hace 100 años

Un breve ensayo sobre el underground (y la modernidad) de la España de 1900. El lado maldito que nunca leímos en nuestros manuales de Literatura.
16 meneos
132 clics

Rubén Orihuela, el único hombre que competía con mujeres en rítmica

Se cumplen 20 años desde que el valenciano, primer español federado en esta disciplina y nueve veces campeón nacional, se iniciara. Repasa con este diario todas las dificultades que ha encontrado por el camino para poder competir en un deporte tradicionalmente femenino.
13 3 1 K 36
13 3 1 K 36
6 meneos
147 clics

15 poemas cortos de autores famosos y anónimos

Poemas cortos imprescindibles Como vas a poder comprobar, en esta selección de los mejores poemas cortos encontrarás todo tipo de temáticas. Desde poemas de amor y amistad, hasta poemas tristes y reflexivos. Algunos de ellos son famosos y pertenecen a escritores muy influyentes de la literatura en español, otros sin embargo no cuentan con un autor
2 meneos
25 clics

Pío Baroja y Rubén Darío: la miga y la pluma

Contemporáneo de la Generación del 98, Darío mantuvo buenas relaciones con algunos miembros de esa generación, como con Valle-Iclán o los Machado; pero con otros… digamos que no, como con Unamuno o Baroja. En realidad, don Miguel y don Pío no se llevaban bien con casi nadie.
7 meneos
157 clics

Ruben Östlund: "Muchos creadores están desconectados del mundo"

Cuando el padre de Ruben Östlund (Styrso, Suecia, 1974) tan sólo tenía seis años, su madre le mandaba a la calle a jugar con un cartel en el que figuraban su nombre y su dirección. Por entonces, los progenitores confiaban en que otros adultos se harían cargo de sus hijos en caso de que algo les sucediera. Algo impensable hoy. Esta anécdota fue la simiente de la película que le ha supuesto la Palma de Oro en Cannes al director sueco con The Square.
13 meneos
96 clics

"He descartado tres ofertas de empresas por seguir investigando"

Rubén Costa ha sido seleccionado como uno de los Innovadores Menores de 35 Europa 2017 de MIT Technology Review, en la categoría pioneros. Un reconocimiento que se ha ganado a pulso, porque si algo caracteriza a este joven químico valenciano es su capacidad para resolver cuestiones técnicas que se han resistido a otros muchos.
10 3 2 K 69
10 3 2 K 69
« anterior12

menéame