Cultura y divulgación

encontrados: 168, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
421 clics

Hitler pudo haber ganado la batalla de Inglaterra con dos órdenes: lo dicen las matemáticas

En los cielos del sur de Inglaterra, entre el verano y el otoño de 1940, se libró la primera gran batalla aérea de la historia, un evento crucial de la II Guerra Mundial. Francia acababa de caer ante el imparable empuje de la Wehrmacht. Y Adolf Hitler se enfrentaba a un nuevo desafío: derrotar a Reino Unido. El objetivo de los nazis y su fuerza aérea, la Luftwaffe, consistía en lograr la superioridad aérea destruyendo la Royal Air Force británica para forzar a Wiston Churchill a capitular o para allanar el terreno de una invasión terrestre.
16 meneos
188 clics

George Young, el artífice y creador de la familia AC/DC

George, simplemente, era un genio de la música. Fundó los Easybeats nada más llegar a Australia y, al poco, tiempo con su amigo, el formidable guitarrista Harry Vanda escribieron varios éxitos mundiales, como el clásico “Friday on my mind”, que incluso David Bowie hizo una versión del mágico tema. Se acabaron los Easybeats, aunque Vanda y George Young, crearon un duo fantástico al que llamaron Flash and The Pan , un grupo formidable, pero también como productores y autores de maravillosas canciones como el inolvidable “Love is in the air”...
13 3 1 K 45
13 3 1 K 45
4 meneos
54 clics
Guillermo Brown, an irishman in Buenos Aires

Guillermo Brown, an irishman in Buenos Aires

¿Qué hace un irlandés en un río sudamericano infestado de cocodrilos? Intenta alcanzar su barco a nado mientras las balas de cañón atraviesan las aguas por atrás y por delante, a uno y otro lado. Los que tiran son españoles, y la escena de batalla es Nueva Granada, uno de los pocos bastiones americanos que le quedan a la corona. Fernando VII lo ha reconquistado y pretende conservarlo a puro fuego. Debería saber el rey que la fuerza de la historia es inevitable y que falta muy poco para que ese virreinato se convierta en un grupo de países: Colo
143 meneos
4045 clics
No sé quién es Michael Jordan, pero quiero sus zapatillas

No sé quién es Michael Jordan, pero quiero sus zapatillas

Pero lo que me dejó atónito es que alguien de su edad hubiera escogido como gran y único regalo de cumpleaños unas zapatillas diseñadas en los ochenta y bautizadas con el nombre de un jugador al que no había visto jugar. Ni en vídeos de YouTube. Ni en documentales de la NBA. De hecho, es que no tenía la menor idea de quién era Michael Jordan. Ni le importaba. Tampoco jugaba ni iba a jugar al baloncesto. En ese momento me dejé llevar por el oficio, y corrí a hablar con él para entenderlo.
86 57 2 K 460
86 57 2 K 460
8 meneos
62 clics
Luz verde a la búsqueda del tesoro del naufragio más rico de la historia

Luz verde a la búsqueda del tesoro del naufragio más rico de la historia

La búsqueda de un barco naufragado en el año 1641 frente a la costa de Cornualles con un tesoro valorado en 4.300 millones de dólares (3.985 millones de euros, al cambio actual) acaba de recibir luz verde. La embarcación recibía el nombre de ‘El Mercader Real’, pero los marineros que frecuentaban la zona en el siglo XVII lo rebautizaron como ‘El Dorado de los Mares’ debido a que el tesoro pertenecía a la Armada británica. El rey Carlos I de Inglaterra calificó lo ocurrido como “la mayor tragedia jamás sufrida por el hundimiento de un barco”.
167 meneos
1934 clics
Led Zeppelin: a 54 años de su legendario show en el Royal Albert Hall

Led Zeppelin: a 54 años de su legendario show en el Royal Albert Hall  

En el cumpleaños 26 de Jimmy Page, la banda dio uno de los conciertos más emblemáticos de su carrera el 09 de enero de 1970.
97 70 1 K 376
97 70 1 K 376
8 meneos
129 clics

Roca del Diamante, el peñón caribeño con categoría de buque de la Royal Navy que se disputaron británicos y franceses

Uno de los campos de batalla más insólitos de las guerras napoleónicas se situó en el Caribe, al suroeste de la isla de Martinica. Se trata de un peñón basáltico ubicado en el canal de Sainte-Lucie, a unos tres kilómetros de Pointe Diamant, que británicos y franceses se disputaron, arrebatándoselo mutuamente varias veces entre 1803 y 1815. Hoy está deshabitado, salvo por varias colonias de aves y una especie endémica que se creía extinta, una variedad de serpiente denominada Erythrolamprus cursor.
8 meneos
49 clics

Despegar en 2024, aterrizar en 2023. Los vuelos de Nochevieja que viajarán al año pasado

Cuando Phileas Fogg dio la vuelta al mundo en la archifamosa novela de Julio Verne, llegó a Londres un día antes de lo que pensaba, porque había olvidado retrasar el calendario un día al atravesar la línea internacional de cambio de fecha cruzándola de este a oeste. Ciento cincuenta años después cruzar esa línea imaginaria es mucho más común, fácil y barato, y cada día docenas de vuelos lo hacen en ambos sentidos. Y unos pocos lo hacen exactamente la noche en la que hemos decidido que acaba un año y empieza el siguiente. (...)
2 meneos
29 clics

Patotero

En general, los bailes orilleros eran frecuentados por gente del suburbio, pero en algún momento se puso de moda entre los “niños bien” (como se llamaba a los jóvenes adinerados) juntarse en patota y entrar sorpresivamente en las milongas del arrabal o en boliches célebres como Lo de Hansen en Palermo. A esos grupos de patoteros en el ambiente se los llamaba La Indiada, por su estilo más asociado a un malón que a jóvenes “de buena familia” que iban a divertirse.
11 meneos
254 clics

Cargamento letal: Vuelo 101 de Fine Air

Nuestra historia de hoy tiene lugar el 7 de agosto de 1997 en el Aeropuerto Internacional de Miami[...]El vuelo 101 es un vuelo de transporte de carga, por lo que no hay pasajeros a bordo, ni auxiliares de vuelo[...]El DC-8 no es capaz de mantenerse en el aire más de 2 minutos después de despegar y acaba cayendo a plomo[...]La investigación, llevada a cabo por la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB siglas inglés), que investiga los accidentes aéreos en EEUU, determinó que la catástrofe fue el resultado de múltiples errores.
5 meneos
88 clics
El abanico, el lenguaje secreto de ‘darse aires‘

El abanico, el lenguaje secreto de ‘darse aires‘

Si existe un objeto que esconde tras de sí un lenguaje oculto heredado generación tras generación, este es el abanico. En una época en la que impera la tecnología, este invento que facilita y hace mucho más cómoda la vida es, sin lugar a dudas, el “aire acondicionado” de todos los tiempos, el que nunca falla. Pero incluye un lenguaje oculto digno de conocer.
3 meneos
173 clics

7 ciudades espectaculares que fueron engullidas por el agua

A lo largo de la Historia son muchas las ciudades imponentes que por diversas razones, naturales y/o artificiales (terremotos, tsunamis, movimiento de magma, fin de la Edad de Hielo, presa), quedaron totalmente sumergidas bajo el agua. Repasamos las más importantes con sus palacios, pirámides y construcciones enormes, que ahora son habitadas por el mundo acuático: (1) Antigua Alejandría, Egipto (2) Krishna-Dwarka, India (3) Port Royal, Jamaica (4) Templo sagrado del Titicaca, Bolivia (5) Bayas, Italia (6) Atlit-Yam, Israel (7) Shi Cheng, China.
14 meneos
189 clics
Creación del Cuerpo de Blandengues para la defensa de las fronteras

Creación del Cuerpo de Blandengues para la defensa de las fronteras

En 1752 el gobernador José de Andonaegui creó tres compañías, integradas cada una con sesenta soldados de caballería y que fueron llamadas Valerosa, Invencible y Atrevida. La primera se destinó a Lujan, la segunda a Arrecifes y la tercera al fortín del Zanjón. Estas tropas recibieron el nombre de Blandengues.
191 meneos
2143 clics
La moneda de 2 libras dedicada a Tolkien ya está disponible

La moneda de 2 libras dedicada a Tolkien ya está disponible

La Casa de la Moneda del gobierno de Reino Unido, conocida como The Royal Mint, comunicó a través de una declaración que lanzaría una variante especial de la moneda de 2 libras en homenaje a Tolkien, escritor de El Señor de los Anillos, junto con su cara y el emblemático símbolo y la célebre frase Not All Who Wander Are Lost (No Todos los Que Vagan Están Perdidos), extraída de las reflexiones de Gandalf. A partir de hoy, esa moneda ya está a la venta y se puede comprar desde 12 libras y tiene envío disponible al extranjero.
100 91 2 K 370
100 91 2 K 370
4 meneos
11 clics

“Una mirada que se transforma en voz”: escritura LGTBIQ+ al sur de América

Una escritora chilena, un escritor peruano y un editor argentino reflexionan sobre la literatura desde la disidencia sexogenérica. “Yo no siento que eso me imponga ningún límite particular, más que cualquier otra experiencia de vida que uno narre".
3 meneos
13 clics

Pavel Andreev, Aliento del Planeta  

Pavel Andreev es un gran pianista y compositor de origen ruso, conocido especialmente por ser el creador del proyecto Royal on Freedom. Andreev es un gran defensor de la libertad: libertad de vida, amor y creatividad. Estas creencias son precisamente las que lo llevan a tocar su piano de cola en los lugares más insólitos del planeta. Montañas, cañones de mármol, lagos… cualquier escenario es bueno para el músico. Tanto es así que su último concierto ha sido en un basurero para denunciar la necesidad de reciclar y reducir residuos.
10 meneos
65 clics

Claudia Capel: “El español que se habla al otro lado del Atlántico es el andaluz”

Nacida en Buenos Aires y con residencia en Sevilla, Claudia Capel es escritora, poeta y profesora de talleres literarios. La autora acaba de publicar ‘Ancestras. Once escritoras’, libro en el que Capel relata episodios poco conocidos sobre Gloria Fuertes, María Zambrano, Pilar de Valderrama o Victoria Ocampo, entre otras. Además, en su trayectoria cuenta con una biografía acerca de Jorge Luis Borges, titulada ‘Borges invisible’, y ha publicado tres poemarios.
13 meneos
70 clics

La historia de El Ateneo en imágenes: la librería argentina que cumple 110 años  

No son muchos los ejemplos en los que editorial y librería compartan nombre e historia. Tal es el caso de El Ateneo, que se inauguró produciendo libros y poniéndolos a disposición del público allá por 1912. La librería abrió sus puertas en septiembre de ese año, y su primera sede estuvo en la calle Victoria (hoy Hipólito Yrigoyen) 653, entre Perú y Chacabuco, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires.
10 meneos
129 clics

Buenos Aires derrumba su patrimonio arquitectónico europeo

Solo entre 2011 y 2019, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires autorizó 7,5 millones de metros cuadrados de construcción en el área metropolitana. El 98% se destinó a edificios de varias viviendas y más de la mitad se concentra en solo tres de los 15 distritos que dividen la ciudad, según el Centro de Estudios Sociales para el Desarrollo Territorial. El registro histórico de construcciones aprobadas por la ciudad cuenta 66.000 obras registradas solo entre agosto de 2018 y febrero de 2020. Casi la mitad, unas 24.000, involucran demoliciones.
128 meneos
2155 clics
¡Olvídense de Freeman!, Half-Life Opposing Force

¡Olvídense de Freeman!, Half-Life Opposing Force

Luego del colosal éxito de su primer entrega, Valve decide sacar algunas expansiones. La primera de ellas es Opposing Force, la que es considerada por muchos como una de las mejores entregas de toda la saga. Nuestro personaje es el cabo Adrian Shephard, un joven que pertenece a la unidad de la H.E.C.U., una rama de fuerzas especiales. Al igual que el original, ésta entrega tiene lugar en Black Mesa, al mismo tiempo con solo algunas horas de diferencia. Luego de la cascada de resonancias, el gobierno envía a dicha fuerza a ocultar el accidente.
83 45 2 K 356
83 45 2 K 356
8 meneos
27 clics

La Tierra alberga 20.000.000.000.000.000 de hormigas, y pesan más que las aves y los mamíferos silvestres juntos [ENG]

El eminente biólogo Edward O. Wilson dijo una vez que los insectos y otros invertebrados son "las pequeñas cosas que dirigen el mundo", y tenía razón. Las hormigas, en particular, son una parte crucial de la naturaleza. Entre otras funciones, las hormigas airean el suelo, dispersan las semillas, descomponen la materia orgánica, crean un hábitat para otros animales y forman una parte importante de la cadena alimentaria. Hay más de 15.700 especies y subespecies de hormigas nombradas, y muchas otras aún no nombradas por la ciencia.
11 meneos
100 clics

Cuando en 1892 el HMS Howe (1889-1912), uno de los acorazados más modernos de la Royal Navy, embarrancó en la ría de Ferrol

El 2 de noviembre de 1892 uno de los acorazados más modernos de la Royal Navy británica, el HMS Howe, embarrancó en la ría de Ferrol frente a la punta del Bispón. Lo que tenía que haber sido una visita de cortesía de unas horas al puerto ferrolano de la flota del Channel Squadron inglés terminó en una operación de rescate del Howe de cinco meses de duración y su posterior reparación en el mayor dique seco del mundo en la época, el dique de la Campana del Arsenal de Ferrol.
9 2 1 K 105
9 2 1 K 105
516 meneos
1145 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hoy se cumplen 33 años de la tragedia del vuelo 655 de Iran Air en 1988 por la que EE. UU. no ha pedido perdón [HEMEROTECA]

Hoy se cumplen 33 años de la tragedia del vuelo 655 de Iran Air en 1988 por la que EE. UU. no ha pedido perdón [HEMEROTECA]

El 3 de julio de 1988, el vuelo 655 de la aerolínea Iran Air mientras sobrevolaba las aguas territoriales de Irán fue derribado con un misil enviado desde un buque de la Marina de Estados Unidos que dejó 290 muertos. Dicho vuelo había hecho una escala en la ruta entre la capital Teherán y su destino final, Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, y transportaba a 274 pasajeros, incluidos 66 niños, y 16 miembros de la tripulación. 254 de las víctimas mortales eran iraníes. Episodio por el cual el país norteamericano nunca pidió perdón.
211 305 27 K 450
211 305 27 K 450
4 meneos
49 clics

Mis emigrantes

Cuando creí ser emigrante aun no conocía el significado de esa palabra. Como muchas gallegas crecí escuchando las aventuras de mis abuelos en Buenos Aires y luego en La Habana. A través de sus historias, América se convirtió en un lugar mágico, donde habitaban gentes de otro color que, según mi abuela, "olían distinto" y hablaban con un acento extraño.
17 meneos
546 clics

“Tú eres Luke Skywalker, acostúmbrate”: por qué Mark Hamill ha tardado cuatro décadas en aceptar su gran papel

“¿Por qué La guerra de las galaxias no convirtió a Mark Hamill (California, 70 años) en una estrella gigante? ¿Por qué trabajó tan poco en el cine en los ochenta y noventa?”, se preguntó hace unos años un usuario en la red social de preguntas y respuestas Quora. La respuesta le llegó a través de alguien que conocía bien a Hamill, el actor William Salyers. “Trabajé con Mark en Cartoon Network. Es un actor de éxito, tiene un talento excepcional y una larga carrera, ha interpretado todo tipo de papeles. Posee una bonita casa en Malibú y ha creado
14 3 0 K 62
14 3 0 K 62
« anterior123457

menéame