Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
60 clics

El lado oscuro de la moralidad  

En este video la escritora y filósofa Roxana Kreimer comenta un libro del psiquiatra Pablo Malo que realiza muy buenos aportes a un tema centralmente filosófico: la moral, vista desde una perspectiva original y científicamente informada.
46 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abusadoras (Un tema tabú)  

"En este video vamos a abordar un tema tabú: el del abuso sexual infantil perpetrado por mujeres. Entre el 15 y el 20% de los abusos sexuales infantiles son perpetrados por mujeres; sin embargo, solo el 1% de las personas encarceladas por ese delito son mujeres. (...) En un artículo, Tania Reynolds, indicaba que una vez que un colectivo fue identificado como víctima, por ejemplo, las mujeres, es difícil ver que alguno de sus miembros pueda ser identificado como perpetrador. Esta y otras variables hace que se haya estudiado poco este fenómeno".
38 8 18 K -34
38 8 18 K -34
3 meneos
83 clics

¿Qué es la hipergamia? y ¡No te enganches con un alpha!  

Qué es la hipergamia y por qué no es conveniente emparejarse con una alpha.
2 1 8 K -38
2 1 8 K -38
4 meneos
73 clics

Roxana Kreimer: "Desmontando a Simone de Beauvoir".  

La filósofa argentina Roxana Kreimer analiza el libro tutelar de los estudios de género contemporáneos y lo somete a crítica.
6 meneos
163 clics

Las 7 mejores ideas de la filosofía para la vida, según Roxana Kreimer  

7 de las mejores ideas de la filosofía que pueden ayudarnos a vivir mejor, y que han encontrado evidencias de ser efectivas en la literatura científica contemporánea. Ideas centrales que provienen de la tradición filosófica, que han sido desarrolladas por Platón, Aristóteles, Heráclito, Epicteto, Kant y Schopenhauer. ¿Cómo enfrentar un problema? ¿Qué principios seguir? En un lenguaje sencillo, al alcance de todos, un tesoro en ideas que nos pertenece a todos y que conviene tener a mano para aplicar en distintas circunstancias de la vida.
5 meneos
56 clics

Por qué la psicología evolucionista no es una pseudociencia

La psicología evolucionista estudia qué rasgos de la conducta humana son adaptaciones que ayudaron a la especie a sobrevivir y a reproducirse. Este artículo responde a las principales críticas que se le formulan.
4 meneos
81 clics

¿Por qué nos enamoramos? Filosofía y evolucionismo (Roxana Kreimer)  

Los sistemas de apego como el que los humanos llamamos "enamoramiento" existen en todos los animales en los que la cría no nace autónoma, y por tanto la madre necesita de la ayuda del macho para obtener protección o recursos. El fenómeno fue descrito por Robert Trivers en su "Teoría de la inversión parental" (1972). Conocer este mecanismo nos permitirá tomar decisiones mejor informadas, ya que solemos atribuir solo a rasgos psicológicos de la pareja o a factores contextuales de la relación que el entusiasmo primero se disipe.
2 meneos
24 clics

Juan Carlos Kreimer, uno mismo

Vivió el Londres punk, difundió el ideario ‘new age’ y aprendió a no hacer nada en Brasil. El autor argentino, un icono contracultural, repasa su trayectoria.

menéame