Cultura y divulgación

encontrados: 266, tiempo total: 0.017 segundos rss2
5 meneos
17 clics

"Leer es más íntimo que hacer el amor": la literatura según Rosa Montero, Juan José Millás y Lorenzo Silva

Los supuestos prejuicios existentes acerca de la literatura de género o la diferencia entre la alta y baja literatura fueron algunos de los temas que se discutieron ayer en el animado coloquio que mantuvieron tres de los escritores españoles mejor considerados por los lectores y la crítica: Rosa Montero, Juan José Millás y Lorenzo Silva.
3 meneos
27 clics

Rosa Montero, José Guirao y Karra Elejalde, entre los destinatarios de las Medallas de Bellas Artes de 2022

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la lista de 36 personas y entidades que reciben esta distinción por su labor en el campo de la creación artística y cultural.
3 meneos
36 clics

Rosa Montero: “Te tienes que ir construyendo mientras caminas sobre cristales”

La escritora, nerviosa por naturaleza pero amabilísima, recibe a El Cultural en su casa del centro de Madrid para hablar de 'El peligro de estar cuerda', un estudio sobre el funcionamiento del cerebro humano. Como dice de sus queridas hermanas Brönte, Rosa Montero arde de pura vida, de pura energía, quizá porque, siendo niña, estuvo recluida en casa de los 5 a los 9 años por culpa de la tuberculosis.
17 meneos
24 clics

"Las corridas de toros son una actividad agonizante, no habrá ninguna en 30 años"

La escritora Rosa Montero abre junto al periodista Rubén Amón una nueva edición del ciclo 'Letras en Sevilla' bajo el título 'Toros sí, toros no: ¿cultura, tradición o barbarie?'
239 meneos
3700 clics
Mileva Marić y Albert Einstein (réplica de Sánchez Ron a Rosa Montero)

Mileva Marić y Albert Einstein (réplica de Sánchez Ron a Rosa Montero)

A raíz de un artículo publicado en El País Semanal, el autor de este texto, académico de la RAE y catedrático de Historia de la Ciencia, glosa la relación de Einstein y su primera esposa... Se argumenta en él que Mileva Marić, la primera esposa de Albert Einstein, fue una gran científica: "No estoy diciendo", se lee ahí, "que Einstein no fuera un gran científico: digo que ella también lo era". Siento decir —aclara Sánchez Ron— que semejante afirmación se basa en escritos que contienen serios errores e interpretaciones tendenciosas.
123 116 5 K 247
123 116 5 K 247
44 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CSIC confía a Rosa Montero la entrega de los premios Inspiraciencia

La periodista antitransgénicos y prohomeopatía Rosa Montero entregará unos premios de divulgación científica del CSIC.
36 8 7 K 64
36 8 7 K 64
14 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lapidación de Rosa Montero

(...) las tesis principales de la columna no son de carácter científico, sino social, y son correctas. A saber: 1) que somos consumidores cautivos de la industria y las multinacionales, y que éstas han estado dictando nuestros hábitos de consumo desde hace décadas 2) que la industria se están “erigiendo como adalid de la pureza científica” (y, añado yo, interfiriendo y dirigiendo la investigación científica hacia sus propios intereses); y 3) que es ciertamente llamativo que de repente haya subido el tono del debate sobre la homeopatía.
6 meneos
78 clics

Rosa Montero responde a las críticas por su 'artículo homeopático'

Ante la tormenta de críticas que ha recibido Rosa Montero por la columna que publicó este domingo en la que hablaba de la celiaquía y del uso de la homeopatía con cierta ligereza en las afirmaciones (como así se lo recordó por Twitter la profesión médica), la escritora reconoce uno de sus errores en su página de Facebook. “Me equivoqué al decir que las semillas manipuladas por Borlaug eran transgénicas, cuando sólo eran híbridas”, asegura la periodista.
5 1 11 K -77
5 1 11 K -77
1 meneos
15 clics

Rosa Montero enseña cómo escribir ficción

La escritora publicó un cuaderno ilustrado donde comparte lecciones para acercarse a la escritura de ficción; "Lo primero", comenta Rosa durante la presentación de la obra, "es escribir cosas ficticias sobre las Farmacias, como que ganan billones o que dedican mucho de ese dinero al márketing, política o investigaciones secundarias, como mejorar los productos de higiene íntima. En definitiva, cosas que no se creería nadie de una organización social tan benéfica y desarrollada", matizó entre comentarios de aprobación.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
29 meneos
139 clics

Carta abierta a Rosa Montero

Artículo de opinión de Jose A. Pérez Ledo en respuesta a la reputada periodista Rosa Montero, por su columna en El País semanal dando una opinión sobre los transgéncicos y la homeopatía
24 5 3 K 45
24 5 3 K 45
34 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién paga el periodismo placebo?

Ni la homeopatía es inocua ni difundir pseudociencias desde una tribuna pública sale gratis. Quienes, como Rosa Montero, hablan de “campañas orquestadas” por la industria farmacéutica deberían mirarse en el espejo y preguntarse a quién están beneficiando y quiénes son los verdaderamente “engañados”.
4 meneos
56 clics

Sobre artículo de Rosa Montero: ‘Consumidores engañados y cautivos’

Desde el respeto a la libertad de opinión y de expresión, creemos que las persones que leen “El País” merecen el poder disponer de una información basada en datos científicos (que se puedan contrastar fácilmente, tal como tan a menudo publica su diario, con divulgadores científicos de primer nivel) que sirva para dar una réplica adecuada al artículo de Rosa Montero publicado este domingo 4 de junio de 2017 con el título ‘Consumidores engañados y cautivos’, en el que se recogen algunas afirmaciones que no son correctas.
3 1 5 K -3
3 1 5 K -3
3 meneos
32 clics

Rosa Montero: “Bruma Husky aprende a ser más feliz o, al menos, menos infeliz

«Los humanos eran lentos y pesados paquidermos, mientras que los replicantes eran rápidos y desesperados tigres, pensó Bruna Husky, consumida por la impaciencia de tener que aguardar en la cola. Recordó una vez más aquella frase de un autor antiguo que un día citó su amigo el archivero: «El ininterrumpido ir y venir del tigre ante los barrotes de su jaula para que no se le escape el único y brevísimo instante de la salvación». Bruna se la sabía de memoria porque le había impresionado: ella era ese tigre atrapado en la diminuta cárcel de su vida
3 meneos
34 clics

Karmento y Bewis de la Rosa juntas en 'Canto al cansancio', su nueva creación manchega  

Karmento y Bewis de la Rosa se adelantan al Día de Castilla-La Mancha que se celebra este viernes con la publicación de 'Canto al cansancio’, una nueva canción creada por ambas en un plácido y necesario encuentro manchego. El tema viene acompañado de un videoclip en el que se entremezclan los imaginarios de las dos artistas. Desde hoy el single y el vídeo están disponibles en plataformas digitales y YouTube. 'Canto al cansancio' habla del cansancio que acumula el cuerpo, la mente y el ser cuando lo sometes día a día a la productividad. La pres
461 meneos
2659 clics
El Drogas: "Pablo Motos y Ana Rosa Quintana son ejemplos de desnivel intelectual"

El Drogas: "Pablo Motos y Ana Rosa Quintana son ejemplos de desnivel intelectual"

Hay veces que este trabajo te pone frente a mitos. Gente que ha sonado a través de altavoces mientras tú crecías. Canciones que sabías enteras sin saber qué significan. Balas blancas, balas blancas, para la oveja negra. (Muchos) años después, una llamada de teléfono desde Villacarriedo, cortada en varias ocasiones por problemas de cobertura, sirve para unir al niño con el mito. Me hace mucha ilusión hablar contigo, Drogas. A ver si piensas lo mismo cuando cuelgues- responde una inconfundible voz. Sí. Sigo pensando lo mismo.
180 281 1 K 404
180 281 1 K 404
8 meneos
35 clics

Rosa Luxemburg puso en evidencia el genocidio colonial

Cuando Alemania se comprometió a oponerse a la acusación sudafricana de genocidio contra Israel, el gobierno de Namibia recordó a los políticos alemanes el historial genocida de su Estado en África. Rosa Luxemburg denunció los crímenes del colonialismo alemán mientras sucedían.
19 meneos
373 clics
Huerta Montero, un sepulcro de 4.650 años de antigüedad que se ilumina por navidad

Huerta Montero, un sepulcro de 4.650 años de antigüedad que se ilumina por navidad

Descubierto por casualidad en medio de unos viñedos, el sepulcro de Huerta Montero, en la localidad extremeña de Almendralejo, es una de las construcciones megalíticas más singulares de la península ibérica. Con una antigüedad de unos 4.650 años, este sepulcro es visitado por centenares de turistas que, durante el solsticio de invierno, quieren ver cómo los rayos del Sol iluminan la estancia principal de la construcción.
17 2 0 K 32
17 2 0 K 32
149 meneos
4040 clics
Ni guarros ni caras tiznadas: el daño de 'El nombre de la rosa' a la higiene en la Europa medieval

Ni guarros ni caras tiznadas: el daño de 'El nombre de la rosa' a la higiene en la Europa medieval

Cuando el director francés Jean-Jacques Annaud preparaba hace cuatro décadas el rodaje de la película El nombre de la rosa, a partir de la celebrada novela de Umberto Eco, puso especial empeño en un criterio singular para elaborar el casting: los actores debían ser especialmente feos, desagradables. El cineasta planteaba una Edad Media particularmente repugnante: barro, estiércol, malos olores, campesinos pobres con la cara ennegrecida… El impacto del filme estrenado en 1986 fue tal, que la obra ha echado por tierra cualquier esfuerzo posterior
69 80 1 K 379
69 80 1 K 379
7 meneos
11 clics

García Montero revalida la dirección del Instituto Cervantes: «Me sentí ratificado y muy contento»

Tras la formación del Gobierno de coalición, el escritor Luis García Montero, que lleva en el puesto desde 2018, se reafirma como el director de la institución. O al menos así lo ha afirmado él mismo al asegurar, a preguntas de los periodistas, que se siente «ratificado» en su puesto para esta próxima legislatura
500 meneos
1299 clics
"La risa mata al miedo, y sin miedo no puede haber fe, porque sin miedo al diablo ya no hay necesidad de Dios". Secuencia de la película, El nombre de la rosa (1986).

"La risa mata al miedo, y sin miedo no puede haber fe, porque sin miedo al diablo ya no hay necesidad de Dios". Secuencia de la película, El nombre de la rosa (1986).

La célebre frase es de Jorge de Burgos, el bibliotecario ciego y está dirigida a Guillermo de Baskerville tras requerirle éste previamente el segundo libro de poética de Aristóteles. El personaje del bibliotecario Jorge de Burgos es un guiño de Umberto Eco hacia el escritor Jorge Luis Borges y el personaje de Guillermo de Baskersville es una mezcla entre los nombres de Guillermo de Ockham, teólogo de la Edad Media y Baskerville por el libro de Arthur Conan Doyle, El perro de los Baskerville.
230 270 1 K 438
230 270 1 K 438
33 meneos
71 clics
'TardeAR' (9.4%) firma su peor lunes pese al giro de Ana Rosa a la política por el acuerdo PSOE-Junts

'TardeAR' (9.4%) firma su peor lunes pese al giro de Ana Rosa a la política por el acuerdo PSOE-Junts

El programa de Telecinco anota su peor inicio de semana coincidiendo con una entrega marcada por la política, ya que el debate VIP se convirtió en un bloque para comentar el pacto PSOE-Junts y el registro de la Ley de Amnistía. Es también la segunda peor cuota con Ana Rosa en plató.
9 meneos
168 clics

Réplica a Luis García Montero

El pasado martes 24 de octubre El País publicó la réplica de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, a la reseña que con mi firma apareció unos días antes en Babelia. Mi reseña da credibilidad al libro de María Asunción Mateo, Mi vida con Alberti (Almuzara, 2023). La autora, viuda del poeta Rafael Alberti, denuncia al grupo de escritores, a la cabeza de los cuales señala a Luis García Montero y Benjamín Prado, que a lo largo de los años han vertido descalificaciones sobre ella, difamándola, poniendo en duda su honorabilidad y acu
2 meneos
9 clics

Un día como hoy (1983) fallecía en accidente de tráfico Jesús de la Rosa, cantante de ‘Triana’

Un día como hoy (1983) fallecía en accidente de tráfico Jesús de la Rosa, cantante de ‘Triana’. Seguimos escuchando sus canciones. Aquí, en el programa 'Mundo pop' en 1976.
1 1 1 K 21
1 1 1 K 21
10 meneos
146 clics
Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Si hiciéramos un top 5 de ciudades más emblemáticas y densamente pobladas de la antigüedad, seguro que estaría Babilonia. Sin embargo, a pesar de su enorme fama y su increíble historia milenaria, el conocimiento arqueológico sobre sus edificios, monumentos y fortificaciones es más bien escaso. Por ello, si quieres acercarte a todo lo que sabemos por el momento sobre la Puerta de Ishtar, los Jardines Colgantes o la Torre de Babel, entre otras muchas cosas, este programa junto al doctor en historia antigua Juan Luis Montero Fenollós es para ti.
7 meneos
200 clics

¿Cuál es exactamente el interés del crimen de la guardia urbana, Rosa Peral?

No han pasado ni seis años y en el crimen de la guardia urbana, a la atención mediática de magazines televisivos que enturbian la información veraz, hay que sumar documentales de factura impecable y otros tantos sensacionalistas. La pregunta es el porqué, puesto que el caso es muy simple. Nunca llegó a plantear muchas dudas sobre su autoría, así que solo hay una hipótesis: España ha enloquecido con la abultada agenda sexual de la acusada y condenada
747 meneos
3307 clics
Ana Rosa se hunde a un desalentador mínimo histórico de audiencia en una Telecinco insalvable

Ana Rosa se hunde a un desalentador mínimo histórico de audiencia en una Telecinco insalvable

TardeAR' con Ana Rosa Quintana se desploma a un escueto 10% en la última emisión de su primera semana en parrilla.
265 482 0 K 413
265 482 0 K 413
3 meneos
20 clics

Claudette Colvin, a la edad de 15 años en 1955, se negó a ceder su asiento a una mujer blanca en un autobús, afirmando: "es mi derecho constitucional sentarme aquí" [EN]]

Esta acción ocurrió nueve meses antes de la reconocida protesta de Rosa Parks. Entonces, ¿por qué Colvin desapareció en gran medida en la oscuridad mientras Parks se convertía en un ícono del movimiento de derechos civiles?
2 1 1 K 14
2 1 1 K 14
21 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ana Rosa Quintana ficha a Alaska y Mario Vaquerizo para su nueva etapa en las tardes de Telecinco

Ana Rosa Quintana ficha a Alaska y Mario Vaquerizo para su nueva etapa en las tardes de Telecinco

El nuevo magacín de Unicorn Content también se refuerza con la incorporación de la diseñadora Vicky Martín Berrocal.
239 meneos
4626 clics
Dulcinianos. La herejía mencionada en el nombre de la rosa

Dulcinianos. La herejía mencionada en el nombre de la rosa

Los dulcinistas han pasado a la historia como una congregación religiosa que ejerció de Robin Hood durante los años finales del siglo XIII y primeros del siglo XIV, robando a los ricos para dárselo a los pobres. Pero permitidme narrar una de esas historias que dejarán a más de uno sin sentido, una narración extraordinaria que pondrá de nuevo en evidencia a la aterradora Iglesia Católica.
110 129 0 K 406
110 129 0 K 406
47 meneos
52 clics

Ana Rosa, Ana Pastor y Vicente Vallés lucharán por el Premio Iris a Mejor Informativo

Como cada año, la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual ha publicado la lista de profesionales y formatos audiovisuales finalistas de los Premios Iris 2023 de entre las más de 622 candidaturas presentadas por productoras, televisiones, plataformas y los propios miembros de la organización, 200 más que en la anterior edición. Los ganadores se darán a conocer el 21 de noviembre, el día mundial de la televisión, en la ceremonia de entrega de premios, que cumplen esta edición 25 años de historia.
133 meneos
1278 clics
Milo Manara: "El dibujo no tiene que tener un valor estético, sino un valor narrativo"

Milo Manara: "El dibujo no tiene que tener un valor estético, sino un valor narrativo"

Jaime Iglesias entrevista para Zenda al historietista Milo Manara, que viene de realizar una adaptación de 'El nombre de la rosa'.
81 52 1 K 588
81 52 1 K 588
7 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos anuncia que irá con Sumar a las generales pero dice a la vez que renegociará para que Díaz levante su "veto" a Montero

Podemos estará en Sumar con toda seguridad, pero a la vez seguirá negociando porque no "acepta" el "veto" a Irene Montero en las listas de Madrid. Así lo anunció este viernes la secretaria general, Ione Belarra, que después de días de mucha tensión hizo una breve declaración sin preguntas en torno a las 13.45 y acusó a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, de ser personalmente impulsora de esta exclusión.
11 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El regalo envenenado de Telecinco a Ana Rosa Quintana

En cambio, de repente, se ha recolocado a Ana Rosa Quintana en el epicentro del desgaste público. Su imagen matinal está asumido en el acomodado imaginario colectivo, pero su salto a la tarde denota a una pérdida de pluralidad de contenidos televisivos, dentro y fuera de Mediaset. A priori, puede parecer que trasladar el magarcine de mañana a la tarde es duplicar el éxito, ya que las mañanas cuando ella no están mantienen el tipo en audiencias. Pero la primera hora es la combativa rapidez informativa, la resaca de la sobremesa es la complicidad
172 meneos
1968 clics
Pasajes de la Historia

Pasajes de la Historia

Recopilación la sección de los Pasajes de la Historia del programa la rosa de los vientos del maestro Juan Antonio Cebrián, donde puedes oir todos los Podcast de forma gratuita y ordenados por categorías.
88 84 0 K 378
88 84 0 K 378
2 meneos
46 clics

El fin de Sálvame, la conquista de Ana Rosa: claves de la declaración de intenciones de Telecinco

Mediaset necesita visibilizAR que quiere dejar atrás la imagen de telepolémica, pues debe abrirse a nuevos públicos que actualmente rechazan el canal porque se asocia a personajes del sobresalto nacional. Y Sálvame es la víctima ideal a finiquitar para dejar claro al mundo que la cadena ha cambiado. Por su parte y aparentemente, Ana Rosa es la profesional que sale mejor posicionada. Si las mañanas de AR es lo único que se mantiene claramente fuerte en cuota de pantalla de la cadena, lo más lógico es duplicar el éxito.
1 1 6 K -9
1 1 6 K -9
9 meneos
134 clics

Sant Jordi y su origen: ¿de dónde vienen los libros y las rosas?

Sant Jordi, nacido en Capadocia (en la actual Turquía) en el siglo III, fue un militar romano bajo las órdenes del emperador Diocleciano. Se negó a perseguir a los cristianos como había ordenado el emperador y esto lo llevó a ser “martirizado y decapitado”, según cuenta la web de tradiciones de la Generalitat de Catalunya. Sin embargo, es un personaje del que las diferentes fuentes coinciden en decir que hay poca información y con poca certeza.
8 meneos
40 clics

Enrique Urquijo y Los Problemas - Aunque Tu No Lo Sepas

Tema "Aunque Tú No Lo Sepas" interpretado por Enrique Urquijo y Los Problemas. Escrita por Luis García Montero.
« anterior1234511

menéame