Cultura y divulgación

encontrados: 29, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
15 clics

Cuando Roosevelt convenció a Stalin de instalar bases yanquis en la URSS

Hubo un momento en que EE. UU. y la Unión Soviética antepusieron su interés en derrotar al nazismo a sus suspicacias. Pero, como era de prever, su colaboración militar no fue duradera.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
10 meneos
217 clics

El concierto de 1945 donde los nazis repartieron cápsulas de cianuro como regalo

Tras la última entrada, seguimos con los alemanes y el suicidio al final de la Segunda Guerra Mundial. Hoy ya no se trata del pueblo alemán de los 1.000 suicidios por miedo a los soviéticos. Sino sobre cómo se quitaron la vida los jefes del partido y algunos de los militares más importantes y sobre el concierto de 1945 donde los nazis repartieron cápsulas de cianuro como regalo. Ya les hablé de la rendición de Hermann Göring y cómo consiguió librarse de la horca. Y también de cómo capturaron y murió Heinrich Himmler.
13 meneos
375 clics

Roosevelt encontró a Churchill desnudo en el baño

En las navidades de 1941, con la Segunda Guerra Mundial en marcha y pocas semanas después del ataque a Pearl Harbor, Churchill visitó Estados Unidos. Estos últimos ya estaban dentro de la guerra y el mandatario inglés pasó unos cuantos días entre diciembre de 1941 y enero de 1942 hablando de muchas cosas con el presidente de Estados Unidos. Este último alojó en la Casa Blanca a su invitado y fue entonces cuando Roosevelt encontró a Churchill desnudo en el baño. Roosevelt encontró a Churchill desnudo en el baño y le tendió (...)
10 3 0 K 97
10 3 0 K 97
9 meneos
149 clics

Subastan el cuadro de Angelina Jolie: un regalo de Churchill a Roosevelt

El precio de salida está entre 1,7 millones y 2,8 millones de euros. Se trata de una pieza única: fue el único cuadro que pintó Churchill durante la guerra.
11 meneos
183 clics

Theodore Roosevelt: la criatura más extraña

Son las siete de la mañana y un grupo de turistas cruza el puente que une Virginia y Washington, la capital americana. Asomándose a la barandilla —y con cierta cara de sorpresa— observan lo que parece ser una boya que sube y baja, y poco a poco va acercándose a la orilla. La boya, que resulta ser un corpulento hombre desnudo, sale del agua helada y corre hacia su toalla para secarse. Es el mes de diciembre de 1901 y el viento no perdona. Tras vestirse, Theodore Roosevelt emprende el camino de vuelta hacia la Casa Blanca.
10 meneos
215 clics

El romance secreto de la Primera Dama Eleanor Roosevelt con una periodista en la Casa Blanca

Durante varias décadas, la Primera Dama Eleanor Roosevelt, esposa del presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, tuvo un romance secreto con la periodista Lorena Hickok, que cubría la información de la Casa Blanca. La relación no salió a la luz hasta los años 80, y entonces se descubrieron las más de 3000 cartas que estas dos mujeres se habían intercambiado durante muchos años.
5 meneos
12 clics

Campos de internamiento para japoneses en los Estados Unidos

Tras el bombardeo de la base naval de Pearl Harbor, el presidente Roosevelt ordenó el ingreso de 120.000 ciudadanos japoneses en campos de internamiento para evitar supuestos actos de espionaje. Tras casi cuatro años de encierro fueron liberados e indemnizados con 25 dólares.
4 1 2 K 27
4 1 2 K 27
11 meneos
219 clics

¿Por qué los indios iroqueses declararon la guerra a Hitler en 1942 al margen de Estados Unidos?

El 13 de junio de 1942, un grupo de indios encabezados por Angus Horn, jefe de la tribu de los mohawk, ubicada en la reserva de Kahnawake, llegaba a la escalinata del Capitolio de Washington con el gesto serio y solemne. Y ante la sorpresa de los transeúntes, declaraba en alto: «Existe un estado de guerra entre nuestra Confederación de las Seis Naciones, por una parte, y Alemania, Italia, Japón y sus aliados, por la otra, contra quienes Estados Unidos tiene ya la guerra declarada por su parte».
62 meneos
2225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mensaje de Roosevelt a Hitler para evitar la Segunda Guerra Mundial

En el contexto, de incertidumbre política y militar, el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt decidió remitir a Hitler un mensaje para calmar la situación e intentar evitar una guerra que se tornaba inevitable y que finalmente se cobró la vida de decenas de millones de seres humanos en todo el mundo. De este mensaje envió una copia al otro dictado europeo, el italiano Benito Mussolini.
36 26 17 K 22
36 26 17 K 22
4 meneos
152 clics

Información del enlace El globo terráqueo gigante de Roosevelt y Churchill

El “Globo del Presidente” (President’s Globe”) es grande. Realmente imponente. Con un peso de 340 kilos y un tamaño de 1 metro 27 centímetros de diámetro este globo terráqueo de dimensiones colosales fue especialmente diseñado para el presidente Franklin D. Roosevelt para su uso durante la Segunda Guerra Mundial. La representación masiva de la tierra ayudó al presidente a medir distancias así como asignar personal y material en apoyo del esfuerzo de la guerra contra los las potencias del Eje: Alemania, Japón e Italia.
3 meneos
13 clics

La segunda “Carta de Derechos” [1944]  

El 11 de enero de 1944, en plena II Guerra Mundial, el presidente de EE.UU, Franklin Delano Roosevelt, propuso que el país se diera una segunda “Declaración de Derechos” que mejoraría la primera que redactaron los fundadores del país en el siglo XVIII y que hiciera hincapié en una seguridad socioeconómica. Con ella, Estados Unidos —y también su países aliados de Europa— sentarían las bases para un futuro mejor y profundamente distinto del duro periodo de entreguerras. Pero la muerte de Roosevelt en 1945 y la Guerra Fría impidieron que aprobara.
9 meneos
197 clics

El presidente que soportó un disparo en el pecho durante un discurso y nunca se detuvo

El 14 de octubre de 1912, en compañía de un grupo de colaboradores, Roosevelt se hallaba en Milwaukee para ofrecer un discurso. Antes de abordar su automóvil, atendió a las decenas de personas que querían saludarlo. ntre ellos se hallaba un anarquista de oficio tabernero que no estaba de acuerdo ante la idea de ver a Roosevelt volver a la presidencia de su nación. Se acercó sigilosamente, logró penetrar entre la multitud y extrajo un arma de su chaleco. Era un revólver del calibre 32.
18 meneos
48 clics

Condenados por parecerse al enemigo

Se cumplen 75 años de la orden ejecutiva 9066, firmada por Franklin D. Roosevelt, que permitió la encarcelación de más de 120.000 residentes en EEUU con ascendencia japonesa sin un juicio previo. Dos tercios eran ciudadanos estadounidenses
15 3 2 K 37
15 3 2 K 37
6 meneos
134 clics

Anatomía e historia de un oso de peluche

Anatomía realista de un oso de peluche, repasando así sus cien años de existencia.
14 meneos
151 clics

De cómo un Peluche llamado "Teddy Bear" logró cambiar la historia

Todos sabemos lo entrañables que pueden llegar a ser los peluches. Son mimosos, suaves, en algunos casos tiernos. ¿A qué niño no le gustan los peluches? Pues bien, los peluches tienen una historia oculta y han contribuido mediante diferentes granitos de arena a cambiar el rumbo de la historia. Aquí os presentamos la primera pero no la última. La historia de Teddy Bear y las elecciones norteamericanas de 1904 en las que ganó el Partido Republicano de Teodoro Roosevelt.
11 3 3 K 58
11 3 3 K 58
10 meneos
109 clics

“The Money Makers” - Roosevelt, el keynesianismo y el fin del patrón oro

Si tuviésemos que resumir cómo se superó la Depresión en una sola frase, diríamos que Roosevelt abolió el patrón oro y embarcó al gobierno en un programa de gasto público keynesiano que, ya con la entrada en la Segunda Guerra Mundial, recuperó la economía. Por supuesto, esto deja fuera un millón de detalles. Aunque conocemos a Keynes sobre todo como sinónimo de una cierta política fiscal, en realidad el hombre le dio incluso más vueltas al tema de la política monetaria.
53 meneos
428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La doble vara de medir en la historia: Joseph Stalin vs Franklin Delano Roosevelt

Aunque no nos guste el reconocerlo, más veces de las que pensamos juzgamos a personas y acontecimientos más por prejuicios y presiones sociales que por lo que los hechos realmente dicen. Así, descartamos aquellos hechos que no son de nuestro agrado, incrementamos la importancia de los que encajan con nuestra visión e intereses y aplicamos un diferente patrón para medir esto o aquello, y de este modo creamos una imagen distorsionada y parcial de los sucesos y hechos reales. Este artículo no pretende en sí hacer una comparativa entre el dirigente
44 9 18 K 96
44 9 18 K 96
3 meneos
121 clics

Capturando pirañas y los mortales safaris de Roosevelt

Si bien éstos peces no son ni siquiera tan temibles ni tan destructivos como su fama los presenta, debemos culpar a un film homónimo a la especie de los 70s y a Theodore Roosevelt por su mala reputación hoy en día. En efecto, los safaris y viajes de Roosevelt fueron extensivos y numerosos, y en su gran mayoría absolutamente reprochables y destructivos, de ésto hablaremos en unos momentos. En su popular libro de 1913, el cual fue bestseller durante meses, el ex-presidente fundó los cimientos de todos los mitos actuales sobre las pirañas
18 meneos
18 clics

Durante la 2ª GM, el gobierno de EE.UU. rechazó a miles de refugiados judíos, temiendo que fueran espías nazis [ENG]

Siguiendo la tradición de "perseguir al refugiado", el Departamento de Estado y Franklin D. Roosevelt declararon que los inmigrantes judíos podían presentar una amenaza para la seguridad nacional.
15 3 1 K 50
15 3 1 K 50
18 meneos
839 clics

'Llegué. Maté alemanes. Me piré cagando hostias' y otras grandes frases bélicas

No hace falta ser Bruce Willis, Sylvester Stallone o Arnold Schwarzenegger para chulearse frente al enemigo. Aquí recopilamos algunas de las sentencias más macarras
16 2 2 K 114
16 2 2 K 114
15 meneos
55 clics

El safari de Roosevelt: 512 animales muertos

En 1911, en una misión oficialmente de "conservación" el presidente de Estados Unidos Teddy Roosevelt y su hijo cazaron 512 animales. La lista, publicada en su libro de 1910, incluye 17 leones, 29 cebras, 8 elefantes, y mucho más. La mayoría de cadáveres se donaron a científicos o taxidermistas.
13 2 0 K 15
13 2 0 K 15
8 meneos
250 clics

Operación Salto de Longitud: el plan de Hitler para matar a Roosevelt, Churchill y Stalin

¿Qué hubiera ocurrido si espías nazis hubieran acabado con la vida de los tres presidentes aliados, Roosevelt, Churchill y Stalin, en la Conferencia de Teherán a finales de noviembre de 1943? El encuentro de los tres, que tuvo lugar en la embajada británica de la capital iraní tenía un solo propósito: librar al mundo de Adolf Hitler. Por supuesto los tres salieron con vida de aquel encuentro. Pero no fue porque los nazis no lo intentaran.
10 meneos
53 clics

La guerra de Hollywood: Unidos bajo la bandera  

Respondiendo a la llamada del presidente Roosevelt, ocho grandes estudios cinematográficos de Hollywood dedicarán sus recursos y sus talentos a la temática bélica. Películas documentales, ficciones y dibujos animados sobre la guerra comenzaron a poblar las salas de cines entre 1939 y 1945.
9 1 0 K 108
9 1 0 K 108
9 meneos
729 clics

El falso mapa nazi del que nunca has oído hablar

En el año 1941 el presidente norteamericano Franklin D. Roosevelt tenía un dificil panorama por delante, como era mantener la neutralidad de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Por lo menos esa era la promesa que había hecho a sus ciudadanos solo un año antes. Probablemente el propio Roosevelt se estuviera arrepintiendo de lo dicho vistos los avances del régimen nacionalsocialista. Roosevelt tan solo necesitaba una excusa, una muy potente y cautivadora, para sortear lo prometido y entrar al conflicto de lleno. Y la consiguió...
17 meneos
144 clics

El día en el que un joven Fidel Castro envió una carta al presidente Roosevelt [EN]

En noviembre de 1940, un joven cubano llamado Fidel Castro envió una carta al presidente Franklin Delano Roosevelt. Escrita en inglés, Castro felicitó al Presidente por su reelección y le solicitó un billete de 10 dólares americanos ya que nunca había visto uno y le gustaría poseer. Estratégicamente, también le ofreció visitar las minas de hierro de Mayarí en Cuba con el fín de construir barcos estadounidenses.
« anterior12

menéame