Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.006 segundos rss2
429 meneos
872 clics
Ken Loach: “La izquierda necesita un líder radical para desafiar al sistema económico”

Ken Loach: “La izquierda necesita un líder radical para desafiar al sistema económico”

Pocas carreras tan coherentes, políticamente activas y contundentes como la de Ken Loach. Su cine lleva décadas sacudiendo al mundo. Haciendo que se mire donde la gente nunca quiere mirar. A los obreros, a los mineros, a los afectados por las políticas neoliberales que han machacado el estado de bienestar. Concibe su cine como un arma. Un arma desde la que abrir los ojos, desde la que tirar de las orejas al poder establecido.
176 253 3 K 439
176 253 3 K 439
110 meneos
1348 clics
Poda de un roble con hachas (y motosierra) para sanear su crecimiento con trucos de expertos

Poda de un roble con hachas (y motosierra) para sanear su crecimiento con trucos de expertos  

Una de las riquezas naturales de Monasterio de la Sierra (Burgos) es su dehesa de robles. El cuidado y la poda regular de los árboles a lo largo de los siglos han hecho posible que ejemplares de gran tamaño llegaran hasta nuestros días. La mañana de un fin de semana otoñal del año 2014, un grupo de vecinos se dio cita en una de las eras de las afueras del pueblo para podar un roble siguiendo los métodos tradicionales.
54 56 0 K 527
54 56 0 K 527
9 meneos
123 clics

Esculturas mágicas y piezas surrealistas talladas en madera  

Tach Pollard, un artista y escultor inglés elabora esculturas mágicas y piezas surrealistas talladas en madera con extremidades largas hechas de raíces de roble, el artista transforma las nudosas raíces de los árboles en fantásticas criaturas inspiradas en el folclore europeo. Las estilizadas esculturas tienen patas retorcidas y largos trajes, lo que les da a cada una un aire de misterio.
109 meneos
1063 clics
Identifican una nueva especie de avispas, que pasa 11 meses encerrada en una "cripta" y sale dos veces al año

Identifican una nueva especie de avispas, que pasa 11 meses encerrada en una "cripta" y sale dos veces al año  

Tras casi 4 años de investigación, un equipo de biólogos ha identificado una nueva especie de avispas de las agallas (o cinípidos), que mide apenas un milímetro y pasa 11 meses al año encerrada en una 'cripta', según comunicó recientemente la Universidad Rice (Texas), que dirigió el estudio. El insecto –que fue detectado en el 2018 por el estudiante de posgrado Pedro Brandao-Dias en un roble cerca de un bar universitario– recibió el nombre de 'Neuroterus valhalla', en honor al local. "Habría sido una oportunidad perdida no llamarlo así".
70 39 1 K 311
70 39 1 K 311
16 meneos
262 clics

La olla ferroviaria

La olla ferroviaria es un invento de los antiguos maquinistas, fogoneros y guardafrenos del Ferrocarril Hullero que hacía el trayecto entre La Robla (León) y Balmaseda (Vizcaya), más conocido como el Ferrocarril de La Robla, atravesando en su recorrido las provincias de Palencia y la antigua provincia de Santander, hoy región autonómica de Cantabria. Las estaciones, era un punto intermedio donde reposaban las máquinas de carbón y agua, allí se encontraban los únicos trenes de viajeros y mercancías, que trasportaban carbón y apeas.
13 3 4 K 83
13 3 4 K 83
7 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día en que Primo de Rivera escribió al abogado de su ejecutor

La Historia reciente de España encierra todavía hoy macabras paradojas. Presentemos, antes de nada, a Julio Moreno Dávila, un joven y prestigioso abogado y periodista granadino que en 1936 presidía en la provincia el partido confesional católico Acción Popular, denominado Acción Nacional al proclamarse la Segunda República y convertido en núcleo aglutinante de la CEDA.
16 meneos
367 clics

Cómo los robles manipulan a las ardillas para que abandonen sus bellotas [eng]  

El video explica cómo los robles utilizan a las ardillas en su reproducción y cómo consiguen evitar que se coman las bellotas y ayuden en su propagación.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
58 meneos
63 clics

"Sindicalizarnos nos cambió la vida: pasamos de vivir en una habitación a vivir en un piso"  

"Antes era una explotación pura y dura en el trabajo; mis compañeras vivían con sus hijas en una habitación y ahora viven en un piso." "Cuando nos sindicalizamos pasé de tener miedo a hablar a los políticos en las Juntas Generales de Gipuzkoa." Estos son los testimonios de Cristiano Callo y John Freddy Gutiérrez, pero las evidencias científicas también demuestran que la acción sindical tiene beneficios en la autoestima, en el empoderamiento, en el bienestar, en el desarrollo personal, en la participación social y política, en la satisfacción...
48 10 0 K 79
48 10 0 K 79
14 meneos
78 clics

El roble con derechos de propiedad [ING]

En Athens, Georgia, EEUU, había un roble cuyo propietario quería tanto que a su muerte le garantizó su autonomía. El árbol fue tumbado por una tormenta en 1942, pero los habitantes de Athens plantaron uno de sus brotes y este nuevo árbol heredó sus derechos.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
325 meneos
2537 clics
Sabías que... el roble más viejo de Asturias es de antes del descubrimiento de América

Sabías que... el roble más viejo de Asturias es de antes del descubrimiento de América

El Carbayón de Valentín, es un roble centenario (carbayu / roble en asturianu) que se encuentra en el pueblo de Valentín, en el conceyu de Tineo, en la montaña del centro-occidente. Tiene una altura de unos 8 metros y un tronco de más de 10 metros de ancho (lo que da una idea de su longevidad) que aparece ya citado en documentos anteriores al descubrimiento de América.
130 195 1 K 322
130 195 1 K 322
5 meneos
132 clics

Bosque de Robles Visingsö

Hacia 1830, después de las guerras napoleónicas, la Corona sueca envió una delegación a buscar lugares ideales para plantar para la futura producción de barcos. Tres de esos emisarios llegaron a Visingsö, lugar en el que vieron condiciones casi perfectas para la producción de madera. Durante los diez años siguientes, se plantaron 300 000 robles. Con ello, la Marina estaba pensando con mucho futuro para abastecerse de material para mantenerse a flote hasta bien entrado el siglo XX.
22 meneos
70 clics

El sueño de envejecer vino con roble español

Sale a la venta el primer vino envejecido con roble español (Quercus pyrenaica) Este roble es el más extendido en al península Ibérica y sus bosques están en general en mal estado o abandonados, una selvicultura relacionada con el aprovechamiento de su madera para barricas mejoraría su estado y generaría puestos de trabajo.
18 4 0 K 67
18 4 0 K 67
23 meneos
83 clics

La CEDA y Vox en Covadonga: tachuelas contra el autoritarismo

Gil Robles se veía reflejado a si mismo en el Duce, e instaba a que se le saludara al principio de sus mítines con la triple exclamación «¡Jefe!, ¡jefe!, ¡jefe!» En 1934 escogió ir a Covadonga para dar un mitin de la CEDA, con el eslogan «dar a España una verdadera unidad, un nuevo espíritu, una política totalitaria y proteger la religión, la familia y la propiedad». Los huelguistas asturianos sembraron las carreteras de tachuelas, pero el coche que trasladaba al jefe fue equipado con unas escobas atadas a la defensa del vehículo.
19 4 3 K 57
19 4 3 K 57
26 meneos
88 clics

República Corsa, el pequeño y efímero estado independiente que tuvo la primera constitución moderna  

En 1775, con motivo del estallido de la Guerra de la Independencia de EEUU, un grupo de estudiantes del King’s College , entre los que estaba Alexander Hamilton, futura mano derecha de George Washington, fundaron una milicia que, bajo el lema Dios y nuestro derecho y al grito de “¡Libertad o muerte!”, tomó parte muy activa en la lucha contra los ingleses. Aquellos jóvenes fueron conocidos como Hearts of Oak (Corazones de Roble) pero originalmente se autodenominaban Los Corsos, en homenaje a un episodio histórico ocurrido pocos años atrás.
21 5 0 K 14
21 5 0 K 14
11 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gil Robles habla sobre el "café para todos" de la Constitución del 78  

José María Gil Robles y Quiñones, diputado en las Cortes republicanas entre 1931 y 1939, y ministro de la Guerra en 1935, comenta los fallos, en su opinión, de la Constitución de 1978 en 2 minutos: Falta de libertad de enseñanza, tensiones secesionistas y partitocracia.
152 meneos
3261 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una nueva especie de araña descubierta en la península ibérica [Eng]

Una nueva especie de araña descubierta en la península ibérica [Eng]  

The new species Araneus bonali Morano, sp. n. (Araneae, Araneidae) collected in central and western Spain is described and illustrated. | En un entorno tan humanizado, es raro seguir descubriendo nuevas especies, en parte porque ya hemos identificado a la mayoría. Sin embargo, a pesar de tenerlas bajo nuestros ojos durante décadas, algunas especies aparecen en los lugares más insospechados. Es el caso de Araneus bonali, una araña que se escondía en los troncos de los robles del centro de la península ibérica. | ESP y rel. en #1
76 76 15 K 262
76 76 15 K 262
7 meneos
176 clics

El extraño fenómeno del lago Tonlé Sap y sus pueblos flotantes

Tonlé Sap es el mayor lago de agua dulce del Sudeste Asiático y es un impresionante fenómeno natural que aporta pescado y agua de riego a la mitad de la población del país.
918 meneos
1233 clics

Sustituyen eucaliptos en Lousame (A Coruña) por más de 1.000 árboles autóctonos tras recaudar 8.000 euros de donaciones

Organizaciones ecologistas y vecinales han desarrollado este sábado la primera jornada de una plantación colectiva de más de 1.000 árboles de especies autóctonas en sustitución de ejemplares de eucaliptos, en una zona del monte Froxán, de Lousame (A Coruña), como parte de una iniciativa de 'crowfunding' que ha recaudado más de 8.000 euros en apenas solo 20 días. [Relacionada: www.meneame.net/story/micromecenazgo-transformar-10ha-eucaliptos-bosqu ]
298 620 3 K 371
298 620 3 K 371
4 meneos
35 clics

El roble del trueno de Thor: la leyenda urbana del siglo VIII que dio origen al árbol de Navidad

Según el historiador Bill Petro, autor del libro Historia de la Navidad, la primera referencia al árbol navideño data del siglo octavo. En esa época, el beato británico San Bonifacio viajó a Alemania para enseñar la palabra de Dios a los paganos. Dice la leyenda que cuando llegó a la primera aldea (en lo que hoy es Hessia, cerca de Francfort), encontró a los germanos a punto de sacrificar a un niño pequeño frente al árbol del Trueno de Thor. Otras versiones hablan del árbol del Trueno de Odín, pero todo queda en familia igualmente.
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
15 meneos
289 clics

La curiosa historia de las capillas encaramadas a un roble milenario  

Allouville-Bellefosse es una pequeña comuna de la región de Normandía, en el departamento del Seine-Maritime, que apenas pasa del millar de vecinos y cuyo principal atractivo es la presencia de un viejo roble que está considerado el árbol más viejo del país, calculándose su nacimiento en torno al siglo IX. Es decir, se trata de un roble milenario que mide unos quince metros de altura y tiene un tronco de dieciséis metros de diámetro.
12 3 0 K 20
12 3 0 K 20
1006 meneos
9407 clics
El roble envenenado en Cáceres será un “monumento a la insensatez humana”

El roble envenenado en Cáceres será un “monumento a la insensatez humana”

La Consejería de Medio Ambiente cree que no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir“ Le han hecho los cortes y echado el herbicida en sitios clave” Este viernes hay una marcha de protesta.
302 704 4 K 394
302 704 4 K 394
5 meneos
68 clics

¿Cómo funcionaba la enciclopedia de Ángela Ruíz Robles?

Google le dedica hoy su doodle a esta profesora gallega considerada como la precursora del libro electrónico pero, ¿cómo funcionaba su invento?
4 1 9 K -67
4 1 9 K -67
2 meneos
31 clics

Si vas a Sevilla....

No hay duda que Sevilla tiene un encanto especial. Sus calles, su gente, sus tradiciones, su gastronomía y algunos lugares que hacen de la capital andaluza una ciudad de la que enamorarse continuamente. Sevilla está llena de rincones que una vez que siempre quedan grabados en la memoria.
2 0 13 K -139
2 0 13 K -139
3 meneos
68 clics

Caminomorisco celebra su matanza “morisqueña”  

Me relataba mi buen amigo Baldomero Roncero Martín, hijo de la aldea de Jurde (así se conoce en toda la comarca al pueblo de Casarrubia), que “toáh éhtah siérrah ehtaban de ántih, sigún contaban loh agüeluh nuéhtruh, atehtáh de róbrih y máh ehpésuh que lah pelambrérah de luh jabalínih, y con lah bellótah se criaban múchuh gurrínuh y tamién sirvían pal repahtu de lah cábrah”. Pero lo cierto es que los robles, quitando algunas áreas del concejo de la villa jurdana de El Casar de Palomero, prácticamente han quedado reducidos, en la comarca, a...
388 meneos
4471 clics
La historia del bosque de Muniellos "el mayor robledal de España"

La historia del bosque de Muniellos "el mayor robledal de España"

Escondido en lo más profundo de Asturias encontramos el mayor bosque de roble de toda esta península ibérica, al naciente de Ibias y al occidente de Narcea se ubica este magnífico robledal considerado como el mejor conservado de Europa, resto de lo que fueron los bosques cántabros y astures hace unos cuantos siglos. Desde 1973 está prohibida la tala de sus árboles, los cuales fueron utilizados en el siglo XVI para reparación de las naves de la “Armada Invencible” y otros fines Rel: www.meneame.net/story/muniellos-bosque-ultimo-encantado
147 241 0 K 498
147 241 0 K 498
« anterior12

menéame