Cultura y divulgación

encontrados: 42, tiempo total: 0.008 segundos rss2
435 meneos
5719 clics
El Discovery Channel promete parar de mentirnos [ENG]

El Discovery Channel promete parar de mentirnos [ENG]

Es justo decir que el Discovery Channel no es lo que solía ser. Lo que antes era un programa educativo apasionante que te dejaba con ganas de aprender más ha decepcionado a las masas con basura sensacionalista y mentiras que han viciado comprensiblemente su reputación. Pero, por suerte, ahora podemos decir adiós a "documentales" que hacen que los amantes de la ciencia quieran rasgarse las vestiduras, ya que tiene un nuevo presidente en escena, y parece que tiene algo de sentido común.
162 273 5 K 432
162 273 5 K 432
17 meneos
70 clics
Big [Película, 1988]

Big [Película, 1988]

Anne Spielberg (hermana de Steven Spielberg) y Gary Ross escribieron a cuatro manos el guión de Big (Big, 1988). En 1985, ambos llevaron el libreto al director y productor James L. Brooks, quien lo desarrolló con los guionistas durante un año. El guión fue comprado por la Twentieth Century Fox, con Brooks como productor asignado mediante su compañía Gracie Films.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
182 meneos
1263 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Motörhead – Eat The Rich (Official Video)

Motörhead – Eat The Rich (Official Video)  

They say music is the food of love Let's see if you're hungry enough Take a bite, take another Just like a good boy would
83 99 12 K 186
83 99 12 K 186
4 meneos
109 clics

La loca historia de las “cintas perdidas” de Buddy Rich

Situemos la escena: es abril de 1985 y Buddy Rich y su banda se preparan para grabar en vídeo el que a la postre, sería su último concierto. El lugar, el One Pass Production’s King Street Studio de San Francisco. La intención no es otra que la de grabar la banda de Buddy Rich en vivo sin post-producción y ojo al dato, también en tres dimensiones. El proyecto, que ya se antojaba un tanto loco sobre el papel, se dividió antes de su lanzamiento oficial en dos programas de una hora de duración: el “Channel One Set” y el “West Side Story Set”.
11 meneos
338 clics

Paperboyo transforma monumentos famosos usando recortes de papel  

Rich McCor también conocido como Paperboyo es un artista de corte de papel que reside en Londres, tuvo una idea simple pero brillante: agregar vida a las fotos con recortes de papel que se presentan a mano, sin Photoshop. Los resultados se advierten a primera vista, fotos divertidas y expresivas que te encantarán.
11 meneos
114 clics

Buddy Rich, Caravan  

Buddy Rich, considerado por muchos como uno de lo más grandes bateristas, no solo de jazz, si no de la música en general. Aquí lo vemos interpretando el clásico de Duke Ellington, Caravan, junto a la orquesta de Harry James.
3 meneos
24 clics

‘Picture’, crónica de un fracaso

Libros del KO recupera una de las obras clave del reporterismo cinematográfico, una obra en la que el lector acompaña a Lillian Ross durante el rodaje de ‘Medalla roja al valor’. Lillian Ross (1918–2017) introduce al lector, página tras página, en un intrincado laberinto de amistades, pasiones y arte. Sostenido por el humo de los cigarros, oscuros y marrones, de los que atrapaba el cineasta entre sus labios. Las palabras, las descripciones, los instantes vividos contribuyen a crear la imagen de aquel Hollywood todavía anclado en la época…
14 meneos
327 clics

Sin sexo ni ambición: por qué según Ross Douthat "la decadencia puede durar mucho tiempo"

El periodista estadounidense defiende en 'La sociedad decadente' que el estancamiento de Occidente amenaza con extenderse a todo el planeta
11 3 2 K 70
11 3 2 K 70
8 meneos
64 clics

El teorema del mosquito y la teoría de los eventos

Sir Ronald Ross descubrió el papel clave de los mosquitos en la transmisión de la malaria, por lo que obtuvo el premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1902. Ross desarrolló su modelo de infección para la malaria, y su famosa ecuación (el teorema del mosquito) para controlar la enfermedad mediante el control de la población de mosquitos. Pero Ross tenía un punto débil: su preparación matemática, que había sido autodidacta. Esto le planteó muchas dificultades.
20 meneos
38 clics

Richard Nixon y la música popular como campaña política

El amor por la música clásica del presidente era bien conocido. Nixon era capaz de tocar el piano, el violín, el saxofón o el clarinete. Para poder llegar a los estados sureños y a la clase media blanca americana, Nixon utilizó la música country. Consideró que su mejor baza era Johnny Cash, pero también intentó utilizar a James Brown y, por supuesto, a Elvis...
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
19 meneos
174 clics

Interpretación de "Bandiera Rossa"

En los peores momentos, está bien recordar aquellas canciones que se convirtieron en himnos para el pueblo. Avanti il popolo a la riscossa!
15 4 1 K 48
15 4 1 K 48
29 meneos
164 clics

Nine Inch Nails estrena dos discos nuevos que puedes escuchar gratis

La música en estos momentos de la contingencia por el coronavirus es una de las cosas que nos ha salvado del aburrimiento. Trent Reznor y Atticus Ross en medio de esta situación compleja han decidido estrenar música nueva para sobrellevar estos días de aislamiento social y han liberado Ghosts V: Together y Ghosts VI: Locusts, que se pueden descargar gratuitamente. Trent y Atticus dijeron que a pesar de que los dos se consideran como antisociales, consideran que en estos tiempos tan complejos la música es importante para mantenernos unidos,
23 meneos
51 clics

La década en que podríamos haber detenido el cambio climático

En 1979 ya sabíamos casi todo lo que conocemos hoy sobre el cambio climático, incluso cómo detenerlo. Durante la siguiente década, un puñado de científicos, políticos y estrategas arriesgaron sus carreras en una campaña desesperada para convencer al mundo de que actuara antes de que fuera demasiado tarde.
357 meneos
5177 clics

Porco Rosso: Antes cerdo que fascista  

Fruto del amor que siente Miyazaki por la tecnología que ya no se usa y en general como gran homenaje que es a la aviación y los principios que tuvo, y allá donde se perdió la ética, te muestran el código de combate aéreo antes de que los pilotos americanos de la Primera Guerra Mundial empezaran a bombardear hospitales de la Cruz Roja. Esa época en la que se entablaban duelos en el aire, cuando los Ases eran héroes del aire mientras que los soldados rasos combatían en las trincheras, donde el código era puro salvajismo
167 190 4 K 372
167 190 4 K 372
6 meneos
59 clics

Ross Perot: el millonario que cambió la política estadounidense [ENG]  

Ross Perot creció en la pobreza mas absoluta.Henry Ross Perot nació el 27 de junio de 1930, justo un año después del desplome de Wall Street que hundió a los Estados Unidos en la Gran Depresión. Fue una época de indigencia y confusión para millones de trabajadores. Comenzó a trabajar a los siete años y, varios años después, comenzó a entregar periódicos a los vecindarios pobres de Texarkana desde la parte posterior de un pony.
23 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Últimos momentos

El fotógrafo Ross Taylor ha recogido los últimos momentos de mascotas acompañadas de sus dueños.
13 meneos
154 clics

El tipo que crea los periódicos, mapas, cartas, tarjetas, libros, carteles y otros documentos que se ven en el cine [EN]  

Este bonito vídeo de Great Big Story muestra cómo trabaja Ross MacDonald, que es un artesano del cine y la televisión. Su envidiable trabajo de ensueño consiste en la creación de los textos, dibujos e ilustraciones que se ven en las películas y las series de televisión; lleva dedicándose a eso 25 años. Y es que aunque no lo parezca esos documentos son una parte integral que da credibilidad a las películas, especialmente cuando se trata de «documentos antiguos» como formularios, planos y patentes, archivos policiales... [vía microsiervos]
48 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exoplaneta Ross 128b es un mundo templado y con agua líquida (ING)

A finales de 2017, el descubrimiento de un exoplaneta a 11 años-luz fue una gran noticia. Ahora, un nuevo estudio indica que aunque no se pueda afirmar que Ross 128b sea un gemelo de la Tierra sí que tendría un clima templado con agua líquida. Además la estrellas Ross 128 tiene niveles de hierro similares a los de nuestro sol y no emite grandes llamaradas como Próxima Centauri. El radio estimado de Ross 128 b indica que debe ser rocoso y tendría un núcleo mayor que el de la Tierra. En español: bit.ly/2us06G3 Rel.: menea.me/1o1fm
35 13 10 K 17
35 13 10 K 17
6 meneos
96 clics

El final de un gigantesco iceberg  

2000 se separó de la plataforma de hielo Ross de la Antártida el iceberg más grande jamás registrado. Después de 18 años flotando con las corrientes y siendo azotado por el viento y el mar. Cuando el iceberg B-15 se separó por primera vez medía aproximadamente 160 millas náuticas de largo y 20 millas náuticas de ancho. Eso equivale a un área de 3.200 millas náuticas cuadradas, o aproximadamente del tamaño de Connecticut. Desde entonces, B-15 se ha fracturado en numerosos icebergs más pequeños, y la mayoría se han derretido.
12 meneos
167 clics

Notas para comprender la muerte

Nuestro mundo occidental tiene un claro y difícil problema con la muerte, su comprensión y reflexión es prácticamente nulo, ella, es para nuestra sociedad un tema oculto y se trata de evadir de cualquier forma, por lo que podríamos decir que no hay o no existe una cultura sobre la muerte a diferencia de oriente, donde la pérdida de un ser querido, no es tan dolorosa.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
8 meneos
158 clics

Estas son las fotografías más alucinantes de una aurora boreal en la historia  

¿Recuerdas las impresionantes fotografías de auroras boreales tomadas desde tierra en el hemisferio norte? Ahora, el piloto Ross Franquemont decidió subirse a su U-2 Dragon lady (un avión de vigilancia) para capturar las más alucinantes fotografías de una aurora boreal que se han hecho en la historia.
7 1 11 K -29
7 1 11 K -29
312 meneos
4263 clics
El buzo británico Rich Horner, residente en Indonesia, nadó a través de un chocante mar de basura

El buzo británico Rich Horner, residente en Indonesia, nadó a través de un chocante mar de basura

Las impresionantes imágenes fueron registradas en la isla de Nusa Penida, en Bali (Indonesia) el 3 de marzo del año corriente. En ellas es posible ver una gran cantidad de basura plástica flotando en las aguas alrededor de la isla.
106 206 2 K 319
106 206 2 K 319
1 meneos
15 clics

Descubren un nuevo planeta templado,cercano y similar a la Tierra

Un equipo de investigadores que ha trabajado con HARPS, un programa de búsqueda de exoplanetas del Observatorio Europeo Austral situado en el Observatorio de La Silla, en Chile, ha detectado un exoplaneta muy interesante. Se trata de Ross 128 b, un mundo con una masa comparable a la de la Tierra y que gira en torno a una estrella enana roja caracterizada por su estabilidad, destaca ABC. Aunque es crucial conocer cuál es la composición de su atmósfera para saber si podría albergar vida los científicos calculan que las temperaturas oscilan ...
1 0 7 K -46
1 0 7 K -46
1 meneos
23 clics

Ross 128 b, un mundo potencialmente habitable a 'sólo' once años luz

Astrónomos han descubierto un planeta templado del tamaño de la Tierra a sólo 11 años luz del Sistema Solar, lo que lo convierte en el segundo planeta más cercano de este tipo, tras Próxima b.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
4 meneos
72 clics

Padre Antonio Soler - Fandango en Re menor  

Interpretado por Scott Ross.
3 1 7 K -27
3 1 7 K -27
9 meneos
124 clics

La música de 'La noche de Halloween' se vuelve aún más tenebrosa gracias a Trent Reznor

Nueva versión del mítico tema principal de 'La noche de Halloween' de John Carpenter a manos de Trent Reznor y Atticus Ross. Para el fundador de Nine Inch Nails, el visionado de 'La noche de Halloween' cambió su vida y la de sus amigos para siempre cuando la vio en 1978 con 13 años: "Salimos dañados y llenos de cicatrices, nos cagamos de miedo, y con aquel tema musical grabado firmemente en nuestras cabezas. John Carpenter, es tu culpa que haya acabado siendo como soy". En opinión de Carpenter "hace increíble justicia al original".
« anterior12

menéame