Cultura y divulgación

encontrados: 481, tiempo total: 0.057 segundos rss2
5 meneos
51 clics

La obra de un edificio de viviendas de Alicante aflora restos arqueológicos romanos de los siglos VI y VII

El jefe de Patrimonio Integral, José Manuel Pérez Burgos, ha señalado que «los resultados científicos son muy interesantes. Estamos ante unos restos constructivos de los siglos VI y VII de época romana tardía, transicional entre la romana y medieval. Estamos posiblemente ante un establecimiento industrial, que sabíamos que existía en Benalúa y también nos encontramos ante restos de una necrópolis con dos tumbas detectadas, una muy interesante en cista con cubrición semi tumular, muy típica de la romanidad tardía de los siglos entre V y VII d.C"
10 meneos
111 clics

El vertedero visigodo de Toledo se convierte en un tesoro arqueológico

Todo comenzó en 2006 cuando el Ayuntamiento de Toledo aprobó urbanizar 220 hectáreas a los pies de la ciudad imperial en una zona llana llamada Vega Baja. Un total de 1.698 viviendas de cemento y cristal acabarían así con los últimos terrenos sin construir de la capital a orillas del Tajo. Pero surgió un problema: justo donde estaban previstos los pisos, el rey Atanagildo, entre 555 y 557, había diseñado la sede regia del reino visigodo, por lo que los restos de aquellos palacios, basílicas, calles o talleres que él comenzó a erigir impedían
126 meneos
888 clics

Hallan restos arqueológicos celtibéricos de un bebé en la provincia de Segovia  

El proyecto Eresma Arqueológico ha hallado en el castro del Cerro Tormejón, ubicado en el municipio segoviano de Armuña, restos de un bebé, «de no más de seis meses», en una vivienda celtibérica que data del siglo II antes de Cristo, un descubrimiento «único» por sus «características» en la provincia... sirven para conocer más de cómo se trataba a los niños en época celtibérica.
65 61 0 K 234
65 61 0 K 234
9 meneos
56 clics

Traslado de los restos arqueológicos del Metro de Málaga  

El vacío intermedio del túnel del Metro en Callejones del Perchel empieza a quedar rellenado por los restos arqueológicos de origen musulmán encontrados en la Avenida de Andalucía y el cruce con Armengual de la Mota. Las primeras piezas del hallazgo histórico ya se encuentran depositadas en esta parte de la infraestructura soterrada, que en meses venideros será adecuada para permitir su musealización y visita.
164 meneos
1433 clics
Hallan restos arqueológicos que revelan la presencia de una antigua civilización en Isla Adentro

Hallan restos arqueológicos que revelan la presencia de una antigua civilización en Isla Adentro  

Este nuevo hallazgo "coloca a Mazarrón como una de las primeras colonizaciones fenicias en la Península Ibérica junto a Cádiz y Málaga" ya que, hasta el momento, "se atestiguaba la presencia fenicia en Puerto de Mazarrón desde finales del s. VII a. C... El descubrimiento ahora de materiales atribuibles al siglo VIII a. C. sitúa al yacimiento subacuático de la Isla de Adentro en una amplia red comercial que se extiende desde el Estrecho de Gibraltar hasta Ibiza ya en épocas muy tempranas de colonización fenicia peninsular.
72 92 0 K 265
72 92 0 K 265
13 meneos
69 clics

Hallan restos arqueológicos en los terrenos de la nueva Ciudad Deportiva del Celta en Mos  

Las obras de construcción de la nueva Ciudad Deportiva del Celta en Mos han destapado restos arqueológicos. Los operarios y maquinaria que cada día trabajan en los terrenos de Pereiras comparten el entorno desde hace meses con varios arquólogos... el hallazgo se trata de restos cerámicos que los expertos han catalogado en el año 2500 A.C.
10 3 0 K 73
10 3 0 K 73
8 meneos
129 clics

Qué hacer si encuentro restos arqueológicos debajo de mi casa

Guía de actuación en caso de encontrar restos arqueológicos mientras se realiza una obra o algún tipo de excavación.
13 meneos
121 clics

Los restos de la Batalla de Himera, uno de los mayores descubrimientos arqueológicos de las últimas décadas

Himera, la actual Termini Imerese en la costa norte de Sicilia, fue una ciudad griega fundada en el año 648 a.C. por colonos procedentes de Zancle (Mesina). Su situación, la más occidental de todas las ciudades griegas en la isla, la convertía en un enclave estratégico al borde del territorio controlado por Cartago.
14 meneos
201 clics

Herculaneum, el vecino menos conocido de Pompeya (ENG)

Ercolano, el pueblo vecino menos famoso de Pompeya todavía sigue revelando sus secretos....
5 meneos
11 clics

Alemania quiere acabar con la compraventa de restos arqueológicos [EN]

Una nueva ley en Alemania busca acabar con el comercio de reliquias arqueológicas. Ha sido diseñada apuntando a personas como Leonardo Patterson, cuya larga trayectoria como vendedor de restos arqueológicos saqueados de Centroamérica pone el foco sobre una oscura industria.
11 meneos
70 clics

Las obras del metro de Málaga sacan a la luz restos del Fuerte de San Lorenzo

Las obras del metro en la Alameda han dejado al descubierto parte de la fortificación militar de San Lorenzo, un muro construido en el siglo XVII para defender a la ciudad de las tropas francesas y británicas.
29 meneos
241 clics

"Una Pompeya de la Edad de Bronce": arqueólogos celebran el descubrimiento en Peterborough. (ENG)

Unas casas quemadas y los objetos en su interior, preservados por el terreno limoso de un pantano, muestran aspectos desconocidos de la vida hace 3000 años.
2 meneos
75 clics

La leyenda de Julio César y sus masacres

Arqueólogos holandeses identifican el lugar donde el general romano masacró a dos tribus germanas Ni Bruto, ni Casio: Décimo es el nombre clave en la muerte de César
1 1 7 K -88
1 1 7 K -88
10 meneos
30 clics

EEUU restituye 108 restos arqueológicos a Irán después de medio siglo

EEUU ha devuelto a Irán 108 piezas arqueológicas después de una batalla legal que duró 51 años.
15 meneos
187 clics

Restos Saharianos pueden ser prueba de la primera guerra racial hace 13.000 años [ENG]

Científicos franceses que trabajan en colaboración con el British Museum están investigando lo que puede ser la más antigua guerra de razas identificada 13.000 años después y han examinado decenas de esqueletos, la mayoría de los cuales parecen haber sido asesinado por los arqueros que usan flechas con punta de pedernal.
12 3 0 K 127
12 3 0 K 127
124 meneos
469 clics
Hallan una mujer entre restos de monjes guerreros en Zorita (Guadalajara)

Hallan una mujer entre restos de monjes guerreros en Zorita (Guadalajara)

Una investigación impulsada por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona y el Instituto Max Planck descubren el cuerpo de una mujer entre los restos de 25 monjes guerreros de la Orden de Calatrava en Recópolis. El equipo determinó que las lesiones en la mujer indican que estuvo en la batalla y que murió, ya que no había remodelación ósea en las lesiones: "Posiblemente murió de una forma muy similar a la de los caballeros masculinos, y es probable que vistiera algún tipo de armadura o cota de malla" doi.org/10.1038/s41598-024-61792-y
58 66 1 K 379
58 66 1 K 379
6 meneos
16 clics

Excavan en Ciudad Real el yacimiento arqueológico de Ruidera, comparable en antigüedad con Atapuerca

Se han encontrado restos óseos y dentales de homínidos arcaicos, lo que podría llenar un "vacío histórico" en relación con la presencia humana en la península. La Memoria final de la intervención arqueológica en el yacimiento de Ruidera-Los Villares recoge que las cronologías que se tenían de este yacimiento databan de entre hace 300.000 y 400.000 años, época en la que los preneandertales de Atapuerca habitaban en la meseta norte peninsular.
5 1 2 K 50
5 1 2 K 50
3 meneos
43 clics

El intrigante hallazgo que ilumina "aspectos cruciales" de la historia militar del Antiguo Egipto

Una misión arqueológica egipcia descubre en el desierto del Sinaí una "residencia real de descanso" relacionada con el faraón guerrero Tutmosis III.
14 meneos
132 clics
Hallan en Francia un asentamiento "sin precedentes" que se remontaría al Neolítico

Hallan en Francia un asentamiento "sin precedentes" que se remontaría al Neolítico

Habría sido utilizado durante siglos, e incluso milenios, aunque no se sabe con qué uso. Los expertos subrayan que no se conoce ningún otro monumento similar con el que compararlo
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
4 meneos
151 clics

El secreto que se escondía bajo el edificio Pallarés (León)  

Análisis del estudio descubierto en el Archivo Municipal de León que habla sobre los restos romanos sepultados bajo el edificio Pallarés.
8 meneos
113 clics

Tamerlán y el destino de la URSS

Stalin, el dictador soviético, tenía una obsesión: quería hacerse con los restos del famoso conquistador mongol del siglo XV Amir Timur Gorgan, más conocido como Tamerlán. La intención era presentar la evidencia que mostrara que los soviéticos eran descendientes de tan temible estirpe mongola y los legítimos dueños de Asia Central.Durante la segunda mitad del siglo XIV. el sucesor del gran Gengis Khan, convirtió en cenizas miles de poblaciones creando un vastísimo imperio a un coste brutal de 17.000.000 de vidas humanas.
23 meneos
321 clics
Hallazgo en la Via Laietana: los restos de una fuente del siglo XIV emergen entre las obras

Hallazgo en la Via Laietana: los restos de una fuente del siglo XIV emergen entre las obras

Se creía que la estructura se había derribado en el siglo XVIII, pero solo fue tapada
9 meneos
86 clics

El desaparecido lago Cahuilla

Fue un importante y antiguo lago situado en la orilla oeste de Estados Unidos y México. Hoy es un desierto, pero todavía son visibles los restos geológicos y arqueológicos de lo que alguna vez fue. La formación del lago Se formó cuando la cuenca del río Colorado varió de dirección y, en lugar de dirigirse […]
14 meneos
45 clics

Arqueólogos confirman que la pirámide de Tetelictic en México era un observatorio solar para el registro del ciclo agrícola

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia realizaron excavaciones en la denominada Gran Plaza del yacimiento arqueológico de Tetelictic, como sus pobladores llamaban al recinto sagrado, en el municipio de Teteles de Ávila Castillo en Puebla, México, con el fin de consolidar las tres estructuras principales halladas en ella.
10 meneos
21 clics
Hallan restos neandertales de hace 100 000 años en el yacimiento de Axlor

Hallan restos neandertales de hace 100 000 años en el yacimiento de Axlor

Científicos del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) han encontrado en el yacimiento de Axlor, ubicado en el municipio bizkaíno de Dima, restos neandertales de hace unos 100 000 años, un periodo en el que los vestigios humanos conservados en Europa son especialmente escasos. Según ha destacado el IIIPC, las piezas dentarias de dos niños de entre 10 y 12 años y de un adulto joven son las más antiguas localizadas en el norte de la Península Ibérica
5 meneos
23 clics

La investigación arqueológica en el estrecho de Kasos finaliza con 10 pecios antiguos y hallazgos desde la prehistoria al periodo otomano  

El estudio minucioso del material a profundidades comprendidas entre 20 y 47 m sacó a la luz hallazgos únicos. Entre ellos: un ánfora hispana del tipo Dressel 20 con un sello en el asa que data de entre 150 y 170 d.C., vasos para beber, vasijas del tipo terra sigillata, que pertenecen a la época romana con origen africano y un ancla de piedra de la época arcaica. Al mismo tiempo, se realizó por primera vez la cartografía y batimetría del arrecife de Kasos-Karpatos y de la zona de Karpatholimnion, utilizando un sonar de barrido lateral.
4 1 1 K 32
4 1 1 K 32
23 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PutoMikel, arqueólogo, drag y youtuber: "Puedo hablar de cosas serias maquillado, dando espectáculo y sin perder rigor"

Si alguien es capaz de hablar de la expulsión del pueblo judío de España en el siglo XV con un recogido de pelo de infarto, un maquillaje propio de alfombra roja y mucho brilli-brilli ese es Mikel Herrán, más conocido como PutoMikel. Este joven que se define como “arqueólogo, borracho y mamarracho” ha hecho de las redes sociales su palestra, desde la que explica episodios históricos mezclando la ciencia y el drag.
19 meneos
23 clics
El homenaje que nunca llega para Encarnación Cabré, la primera arqueóloga española

El homenaje que nunca llega para Encarnación Cabré, la primera arqueóloga española

Hace cinco años, el Congreso decidió por unanimidad instar al Museo Arqueológico Nacional a que le diera a su jardín histórico el nombre de la pionera, pero el museo no lo ha hecho todavía
15 4 2 K 29
15 4 2 K 29
5 meneos
52 clics

Descubren los restos de varias sociedades prehistóricas desconocidas

Los humanos llevamos usando adornos personales o joyería desde hace milenios (al menos desde hace 140.000 años); estas joyas y adornos representaban una asociación con su propia gente, reflejando ya sea la identidad de un clan o el estatus de una persona. Ahora, un equipo de arqueólogos de la Universidad de Burdeos ha construido una base de datos continental de adornos personales usados por los antiguos europeos que ha revelado la aparición de hasta nueve culturas prehistóricas distintas hasta ahora desconocidas.
9 meneos
76 clics
Irlanda anuncia que los restos humanos encontrados en un pantano en 2023 tienen más de 2.000 años

Irlanda anuncia que los restos humanos encontrados en un pantano en 2023 tienen más de 2.000 años

La historia se remonta a octubre de 2023, momento en que alguien da con algo extraño en las turberas de Bellaghy (Irlanda del Norte). La policía acude hasta el lugar, y poco después se llama a un grupo de arqueólogos. Se habían encontrados huesos y restos humanos, y las turberas de Irlanda ya habían arrojado anteriormente otras muestras poco contemporáneas. Ahora, el Servicio de Policía de Irlanda del Norte (PSNI) ha anunciado que aquellos restos son un “descubrimiento arqueológico único”: un adolescente de hace más de 2.000 años.
5 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan restos de una comunidad futurista de hace 45.000 años con armas de tecnología avanzada

Investigadores de China, Australia, Francia, España y Alemania han descubierto en un estudio una cultura material muy avanzada en Asia oriental de hace más de 45.000 años, un hallazgo publicado en la revista 'Nature Ecology & Evolution' que adelanta la migración de los primeros humanos modernos al norte de China.
2 meneos
11 clics

Arqueólogos hallan una sorprendente red de ciudades en la región amazónica

La historia del poblamiento de esta parte de América ha dado un nuevo giro gracias a una investigación llevada a cabo por un equipo liderado por el arqueólogo francés Stéphen Rostain, del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), el cual ha estudiado el denso entramado de centros urbanos prehispánicos, conformados por edificios, pirámides, calles y plazas, que jalonan la vasta red de caminos que va desde Bolivia a Brasil, y que fueron identificados en 2016 gracias a la tecnología LiDAR.
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
15 meneos
36 clics
Encuentran restos de un bebé y dos adolescentes, enterrados vivos o sacrificados, en una cueva prehistórica de México

Encuentran restos de un bebé y dos adolescentes, enterrados vivos o sacrificados, en una cueva prehistórica de México

Recientemente, durante las temporadas de campo 2023-2024 en la cueva prehistórica La Morita II en el estado de Nuevo León (México), los arqueólogos hicieron varios descubrimientos importantes. Entre los hallazgos más notables se encuentran restos humanos que datan de entre 2.500 a 3.000 años antes del presente. Los restos humanos, que corresponden a un bebé y dos adolescentes, fueron encontrados a 1,65 metros de profundidad en la cámara sur de la cueva.
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
9 meneos
37 clics

Colombia alarma a los académicos al anunciar la extracción de restos del galeón San José en 2024

Arqueólogos y conservadores desconfían del tratamiento de las piezas por parte de la Armada: «Afirmar que tiene un laboratorio para conservación de materiales sumergidos, más que temerario, resulta irresponsable».
28 meneos
210 clics
Localizan los restos de un piloto desaparecido en Sicilia durante la Segunda Guerra Mundial, después de ocho décadas

Localizan los restos de un piloto desaparecido en Sicilia durante la Segunda Guerra Mundial, después de ocho décadas

En un día de verano de julio de 1943, un bombardero estadounidense B-25 Mitchell partió de Túnez, en el norte de África, con la misión de atacar el aeródromo de Sciacca, en Sicilia (Italia). A bordo iba una tripulación de seis personas, entre ellas el 2º teniente Gilbert Haldeen Myers, de 27 años, de las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos (USAAF), que era el copiloto. Myers, de Pittsburgh, Pensilvania, estaba asignado al 381º Escuadrón, 310º Grupo de Bombardeo.
23 5 1 K 45
23 5 1 K 45
2 meneos
94 clics

Arqueólogos encuentran un esqueleto con una prótesis de mano de metal que podría tener unos 600 años |

Arqueólogos encontraron un esqueleto en una tumba cerca de una iglesia en Freising, cerca de Munich, con una prótesis hecha de hierro que reemplazaba cuatro dedos que le faltaban.
8 meneos
96 clics

Arqueólogos encuentran la Sala del Rey Hinz, la mayor sala de reuniones de la Edad del Bronce nórdica

Los arqueólogos realizaron un descubrimiento sin parangón en toda la Edad del Bronce nórdica (2200 a 800 a.C.) cerca del túmulo funerario del rey Hinz en Seddin, Brandeburgo (Alemania). Allí se han descubierto los restos de la mayor sala de reuniones de la Edad del Bronce, con unas dimensiones de 10 por 31 metros, un tamaño único para este periodo, al menos en Alemania.
7 meneos
111 clics

El último secreto de las esculturas del Partenón: conservan restos de color 2.500 años después

Un estudio con técnicas no invasivas desvela que las piezas fueron pintadas con distintos pigmentos, como el azul egipcio, y con motivos figurativos.
11 meneos
70 clics
Encuentran numerosos restos de aves pequeñas en Göbekli Tepe, un hecho todavía sin explicación

Encuentran numerosos restos de aves pequeñas en Göbekli Tepe, un hecho todavía sin explicación

Además de mamíferos, desde el urogallo a la liebre, o peces, los recolectores neolíticos también perseguían un espectro impresionantemente amplio de especies de aves en el sureste de Anatolia hace 11.000 años. Se cazaban sobre todo, aunque no exclusivamente, en otoño e invierno, época del año en la que muchas especies de aves forman bandadas más numerosas y las aves migratorias atraviesan la zona (...) los investigadores identificaron restos de al menos 84 especies de aves.
« anterior1234520

menéame