Cultura y divulgación

encontrados: 517, tiempo total: 0.022 segundos rss2
15 meneos
31 clics

La resistencia a los antibióticos se disemina hasta 10.000 veces más rápido de lo que se pensaba

Investigadores de la UCM y la UB desvelan un sofisticado mecanismo que permite el empaquetamiento de genes de resistencia a antibióticos en virus bacterianos, los fagos, para su transporte a distancia con el fin de convertir bacterias sensibles a resistentes. La clave está en la cooperación de los virus de bacterias, los fagos y los genes de resistencia a los antibióticos. Cuando éstos se encuentran en unos fragmentos de ADN llamados plásmidos multicopia, los fagos capturan de forma hipereficiente estos genes de resistencia.
12 3 1 K 97
12 3 1 K 97
10 meneos
76 clics

Concurso: diseña el primer símbolo que represente la resistencia a los antibióticos

Con motivo de la celebración del Día Europeo del Antibiótico en Estocolmo, se ha lanzado un concurso de diseño para encontrar el primer símbolo global de la amenaza de la resistencia a los antibióticos. No se busca un logotipo, sino algo tangible que cualquier persona, en cualquier lugar, pueda hacer en casa y llevar con orgullo; como el lazo del SIDA.
9 meneos
27 clics

Las resistencias bacterianas a los antibióticos son reversibles

Cisneros es el autor principal de un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases que demuestra cómo un mejor uso de los antibióticos —no recetar los innecesarios y elegir los que tienen un menor impacto ecológico cuando sí lo son— desde los centros de atención primaria reduce las infecciones por bacterias multiresistentes. “Algunos estudios lo habían apuntado en el ámbito hospitalario, pero es la primera vez que una investigación hecha sobre una población de dos millones de personas muestra cómo se puede recuperar la eficacia
4 meneos
28 clics

Estas hormigas podrían ayudar a resolver el problema de la resistencia a antibióticos

Son conocidas por cortar hierba y hojas, llevarlas a los nidos de sus colonias y cultivar allí hongos de los que luego se alimentan. Pero lo que sin duda destaca de las hormigas cultivadoras de hongos –de la tribu de los atinos– es su capacidad para aliarse con bacterias que producen ingredientes antimicrobianos para proteger a sus cultivos de otros hongos parásitos. “De alguna manera, la alianza antibacteriana de las hormigas parece haber evitado el problema de la resistencia a los antibióticos”
21 meneos
23 clics

Un 73% de los antibióticos a nivel mundial se usan en animales

Un equipo de investigadores advierte de que la demanda de proteína animal en países de bajos ingresos está generando un aumento de las resistencias antimicrobianas que amenaza la eficacia de estos medicamentos en todo el mundo.
17 4 0 K 75
17 4 0 K 75
8 meneos
8 clics

La resistencia a los antibióticos aumenta en los delfines, reflejando a los humanos (ENG)  

Los científicos obtuvieron un total de 733 aislamientos de patógenos de 171 delfines nariz de botella salvajes individuales en Florida y encontraron que la prevalencia general de resistencia a al menos un antibiótico para los 733 aislamientos fue del 88,2%. La resistencia fue mayor a la eritromicina, seguida de ampicilina.
7 meneos
10 clics

El uso de antibióticos debilita las defensas de los pulmones ante la gripe

Según una investigación en ratones, ante una infección de gripe la microbiota intestinal produce señales que activan la acción protectora de las células que recubren el tejido pulmonar. Si se utiliza en estos casos un tratamiento con antibióticos los síntomas son más intensos y reduce las defensas del paciente.
8 meneos
12 clics

Bacteria resistente a antibióticos provoca daños mortales en dos hospitales mexicanos

El Hospital de Alta Especialidad “Juan Graham Casasús” de Villahermosa enfrenta un severo problema. Todo surgió a raíz de que se detectó la presencia de la bacteria resistente a antibióticos Acinetobacter Baumannii. Pese a que las autoridades habían indicado que la situación estaba bajo control, la realidad parece mostrar lo contrario. Esta semana se confirmaron dos nuevos casos de pacientes infectados. De esta manera suman nueve personas las afectadas por la bacteria.
7 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detectan niveles preocupantes de antibióticos en grandes ríos de todo el mundo

Las aguas de muchos de los ríos que transcurren cerca de las grandes ciudades del mundo contienen cantidades de antibióticos que superan hasta 300 veces los niveles considerados “seguros” por los expertos, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad de York (Reino Unido), presentado de forma preliminar en la conferencia anual de la Sociedad de Toxicología Ambiental y Química que se celebra en Helsinki (Finlandia).
17 meneos
50 clics

Salvan la vida de una chica de 15 años con virus bacteriófagos

Una adolescente de 15 años que se encontraba en estado crítico a causa de una infección causada por bacterias resistentes a antibióticos se ha recuperado gracias a un cóctel de virus diseñado para destruir la bacteria. El caso clínico, que se presenta hoy en la revista Nature Medicine, demuestra que los virus pueden convertirse en el futuro “en una posible estrategia para tratar infecciones resistentes a los fármacos”, declara por correo electrónico Graham Hatfull, investigador de la Universidad de Pittsburgh (EE.UU.) que desarrolló la terapia.
14 3 2 K 44
14 3 2 K 44
16 meneos
32 clics

Descubren nuevos antibióticos contra las resistencias

Investigadores españoles participan con el Instituto Pasteur en la creación de una nueva generación de antibióticos que evitan la aparición de resistencias y que son muy selectivos porque se “diseñan a medida” para atacar en especial a las bacterias resistentes o virulentas. Las bacterias multirresistentes causan 33.000 muertes al año en Europa y generan un gasto sanitario adicional de unos 1.500 millones de euros.
13 3 0 K 78
13 3 0 K 78
7 meneos
11 clics

La resistencia a los antibióticos se refleja en las aguas residuales

El número de genes responsables de la resistencia a los antibióticos hallados en depuradoras de agua se corresponde con el número de bacterias resistentes en pacientes de la zona y con su consumo de antibióticos, según un estudio internacional con participación española. En el sur de Europa se ha observado más resistencia bacteriana que en el norte.
11 meneos
20 clics

Bacterias resistentes a antibióticos llegan a diario a las depuradoras del sur de Europa

Las aguas fecales nos delatan. Usamos mucho los antibióticos en casa y hospitales –más que en el norte de Europa– y eso, además de curar infecciones, propicia la resistencia de bacterias que mutan para sobrevivir. Se hacen fuertes ante los medicamentos y nos pueden llevar a la muerte. A las plantas de tratamiento de aguas de las ciudades llegan estos supermicrobios y, ahora, un estudio internacional con la participación del CBM-CSIC ha puesto la lupa sobre los restos de esas bacterias que alcanzan las depuradoras e, incluso, sobreviven.
10 meneos
12 clics

Hablemos de la elevada resistencia a tetraciclinas en enterobacterias por las bombas de expulsión Tet(A) [ENG]

Las bombas de expulsión de tetraciclinas de clase A, que aparecen con frecuencia en enterobacterias, están codificadas por los genes Tet(A) y Tet(A)-1. Estos genes tienen dos potenciales codones de inicio.
8 meneos
30 clics

Así se propaga la resistencia a los antibióticos en el medioambiente

Actualmente nos encontramos al borde de una crisis global porque los antibióticos están dejando de ser efectivos, poniendo así en riesgo una gran parte del desarrollo alcanzado por la medicina moderna. Más del 70% de las bacterias patógenas que causan infecciones hospitalarias son resistentes a múltiples antibióticos, lo que hace que el tratamiento de tales infecciones sea altamente problemático. Se estima que en 2050, 10 millones de vidas humanas estarán en riesgo anualmente debido al aumento de la resistencia a los antibióticos.
3 meneos
78 clics

El gen del sur de asia que viajó hasta una isla aislada perdida en el Ártico

Imagina por un momento que analizas una muestra del suelo de una isla perdida en el círculo polar ártico y, en algunas bacterias, encuentras un gen que apareció hace solo tres años en un puñado de poblaciones urbanas al sur de la India. Pues bien, no hace falta imaginar: el equipo de David Graham lo acaba de hacer.
4 meneos
28 clics

Avances en la investigación sobre sensores bacterianos de dos bits  

Son las bacterias que producen las infecciones, no los humanos que las sufren, las que desarrollan resistencia a antibióticos. Esto generalmente sucede porque incorporan genes que les permiten contrarrestar la acción de los fármacos. Del mismo modo, han adquirido también sensores específicos, capaces de detectarlos y activar mecanismos de resistencia. Ahora se ha logrado determinar que estos sensores tienen una capacidad de hasta dos bits, lo que permite a las bacterias detectar la presencia del antibiótico, y también medir su concentración.
11 meneos
36 clics

Investigadores curan infecciones resistentes a los medicamentos sin antibióticos

Según un estudio, publicado en Scientific Reports, las infecciones en humanos podrían curarse de la misma manera en que se han logrado curar en ratones: sin usar antibióticos. En lugar de matar las bacterias causantes con antibióticos, los investigadores trataron ratones infectados con moléculas que bloquean la formación de toxinas en las bacterias.
292 meneos
1217 clics
De especie icónica al próximo chupacabras español: el infame futuro del lobo ibérico

De especie icónica al próximo chupacabras español: el infame futuro del lobo ibérico

Quienes conviven con él en el campo lo temen, quienes lo defienden son tildados de urbanitas. Mientras tanto, el lobo pierde riqueza genética, desarrolla resistencia antibiótica y contrae la sarna. Además de la elevada presencia de algunos parásitos preocupantes o de metales pesados como zinc o cadmio, analizados a través de sus heces, investigadores portugueses hallaron una alta resistencia a dos tipos de antibióticos: la eritromicina y la tetraciclina. También se han documentado casos de sarna sarcóptica en lobos ibéricos.
104 188 4 K 287
104 188 4 K 287
164 meneos
577 clics
En lugar de matar bacterias, podríamos "apagarlas" [ENG]

En lugar de matar bacterias, podríamos "apagarlas" [ENG]

La epigenética bacteriana es un nuevo campo de estudio que podría ayudarnos a combatir mejor las infecciones sin necesidad de emplear antibióticos. El objeto de este estudio son las infecciones por la bacteria multirresistente de adquisición nosocomial Acinetobacter baumannii que afecta preferentemente a pacientes debilitados ocasionando una mortalidad de hasta el 70% en algunas series y para la cual los antibióticos han dejado prácticamente de funcionar. Se trata de crear para ella drogas antivirulencia en lugar de antibióticos.
81 83 0 K 270
81 83 0 K 270
9 meneos
31 clics

Las sanguijuelas ayudan a resolver un misterio sobre la resistencia antibiótica [VIE]

Se ha visto como una pequeña exposición a antibióticos (ciprofloxacino) ha hecho resistente a la aeromonas de las sanguijuelas intestinales, cuando se pensaban necesarias para ello dosis 400 veces mayores. Esto ha ayudado a resolver un problema médico y es que se veía cómo los pacientes tratados con sanguijuelas para sangrías desarrollaban infecciones por aeromonas multirresistente. El problema parece ser el uso de antibióticos en ganadería donde se usan estas dosis tan bajas de antibiótico a las que se exponen las sanguijuelas de agua dulce.
25 meneos
24 clics

Detectados más de 400 genes de resistencia a antibióticos en granjas europeas  

Una investigación internacional en la que participa la Universidad Complutense de Madrid ha recorrido más de 350 granjas de pollos y cerdos de nueve países de la Unión Europea y ha identificado, utilizando herramientas genómicas, 407 genes de resistencia a antibióticos en los más de 9.000 animales analizados. “Debido al tamaño del estudio, podemos considerar que los resultados obtenidos representan el microbioma y resistoma en granjas de características similares en toda Europa".
297 meneos
10808 clics

Captan por primera vez en vídeo el preciso instante en el que una bacteria se convierte en superbacteria  

Es la primera vez que una cámara asiste a ese extraño espectáculo, confirmando un comportamiento sobre el que hasta ahora solo se había teorizado. Lo que aparece en la imagen son dos bacterias Vibrio cholerae, responsables de la enfermedad del Cólera. A la izquierda parece que no ocurre nada, pero la imagen de la derecha, coloreada mediante fluorescencia, revela un extraño tentáculo que surge de una de los microorganismos, recoge un fragmento y lo absorbe. ¿Qué está ocurriendo?
134 163 1 K 331
134 163 1 K 331
59 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estábamos equivocados: completar el curso de antibióticos no previene las resistencias, las favorece /E

Un reciente artículo publicado en British Medical Journal ha desatado la polémica al concluir que el clásico axioma de que se deben completar los días de tratamiento antibiótico para así evitar la aparición de resistencias es erróneo. La publicación de este artículo podría ser contraproducente en el ámbito de la infectología ya que podría hacer que los pacientes comenzasen a ignorar las prescripciones médicas. Pero si bien es cierto que a más días de antibiótico, más probabilidad de inducir resistencias, es necesaria una aclaración al respecto.
14 meneos
30 clics

Comienzan a aparecer los primeros medicamentos contra la resistencia a los antibióticos

Han desarrollado una nueva forma de luchar contra la resistencia a los antibióticos. Se trata de una droga sintética cuyo mecanismo similar a un “doble caballo de Troya” la protege de ser tanto rechazada como destruida por las bacterias en su misión de penetrarlas y envenenarlas, según científicos de la Universidad de Notre Dame en Indiana Estados Unidos. De acuerdo con el estudio, el primer caballo de Troya corresponde a una molécula conocida como “sideromicina”.
253 meneos
1243 clics
Cómo los prisioneros palestinos empezaron a sacar de contrabando su esperma de las cárceles israelíes

Cómo los prisioneros palestinos empezaron a sacar de contrabando su esperma de las cárceles israelíes

Toda una generación de niños palestinos ha nacido a través del esperma contrabandeado por prisioneros palestinos tras las rejas. Israel se niega a reconocer a estos niños. Al hacerlo, criminaliza la propia vida palestina.
95 158 2 K 521
95 158 2 K 521
16 meneos
96 clics

La extraordinaria y polémica vida de Rose Dugdale, la rica heredera inglesa que militó en el IRA y luchó contra las fuerzas británicas en Irlanda del Norte

Durante algún tiempo, Rose Dugdale fue la mujer más buscada de Reino Unido. Hija de una rica familia inglesa, decidió abandonar su vida privilegiada para sumarse a las filas del Ejército Republicano Irlandés (IRA), la organización paramilitar que emprendió una campaña desde Irlanda del Norte contra el gobierno británico y se enfrentó a las fuerzas de seguridad enviadas por Londres. Tras su muerte a los 82 años el pasado lunes 18 de marzo, su figura todavía genera controversia en Reino Unido por participar en las actividades criminales...
123 meneos
761 clics
Tarenorerer, la mujer que lideró la resistencia de los aborígenes tasmanos a la colonización

Tarenorerer, la mujer que lideró la resistencia de los aborígenes tasmanos a la colonización

Tasmania es una isla situada al sur de Australia que tiene una triste historia, ya que su población aborigen fue prácticamente exterminada por el Imperio Británico durante la llamada Guerra Negra. Ese conflicto dejó, como protagonista más curiosa, a una mujer indígena que lideró una guerrilla contra los colonos; una ex-esclava llamada Tarenorerer.
56 67 0 K 357
56 67 0 K 357
4 meneos
56 clics

Muere a los 39 años Camila Cañeque, la filósofa y artista que abrazó la inactividad como forma de resistencia

Camila Cañeque fue una filósofa y artista conceptual que trabajaba con la performance, la instalación y la escritura para reflejar la fatiga existencial. Parte primordial de su trabajo se basó en reivindicar la inactividad fruto del cansancio como filosofía de vida. Su obra fue revolucionaria al defender la pasividad, la horizontalidad, el ostracismo y la inactividad absoluta en un momento en el que el sistema capitalista fomenta la eficiencia y la productividad como medidores del éxito personal. Cañeque sufrió una muerte súbita mientras dormía
3 1 8 K -39
3 1 8 K -39
4 meneos
26 clics

Una verdadera heroina (ENG)  

Nancy Grace Augusta Wake, AC, GM (30 de agosto de 1912 - 7 de agosto de 2011), también conocida como Madame Fiocca y Nancy Fiocca, fue una enfermera y periodista que se unió a la Resistencia francesa y más tarde al Special Operations Executive (SOE) durante la Segunda Guerra Mundial, y siguió brevemente una carrera de posguerra como oficial de inteligencia en el Ministerio del Aire. El historiador oficial del SOE, M. R. D. Foot, afirmó que "su espíritu irreprimible, contagioso y alegre alegraba a todos los que trabajaban con ella". Se ...
22 meneos
52 clics

Poderosas palabras del filósofo Edgar Morin, de 102 años, que perteneció a la resistencia judía en la Segunda Guerra Mundial [FR - EN]  

"Estoy a la vez asombrado e indignado por el hecho de que aquellos que representan a los descendientes de un pueblo que fue perseguido durante siglos por razones religiosas o raciales... Que los descendientes de este pueblo que hoy son la decisión -creadores del Estado de Israel, que no sólo podían colonizar a todo un pueblo, expulsarlo en parte de su tierra y tratar de expulsarlo para siempre... Sino que también, después de la masacre del 7 de octubre, se comprometieron en una verdadera y masiva matanzas contra las poblaciones de Gaza y contin
18 4 0 K 11
18 4 0 K 11
3 meneos
108 clics

Sniper Elite. Resistencia: Contundente efectividad

Un solvente tebeo bélico nos espera en este relato de Keith Richardson, Patrick Goddard y Quinton Winter-
7 meneos
106 clics

Cien segundos para la medianoche

Extracto del libro de Noam Chomsky ‘Universalizar la resistencia’, publicado recientemente por Altamarea.
425 meneos
1838 clics
"La Nueve" el homenaje audiovisual a los exiliados españoles que liberaron París de los nazis llega a internet

"La Nueve" el homenaje audiovisual a los exiliados españoles que liberaron París de los nazis llega a internet  

El cortometraje multipremiado "La Nueve" rinde homenaje a los héroes españoles que liberaron París, que fueron borrados injustamente de la historia oficial. “La Nueve” fue una unidad blindada, formada íntegramente por exiliados españoles, que alcanzaron fama durante la Segunda Guerra Mundial al llevar a cabo algunas de las misiones más arriesgadas en los frentes de Normandía y Alsacia, protagonizando la liberación de París y el asalto final al “Nido del Águila”. Eliminados de la historia oficial por oscuros intereses. Esta es su historia.
204 221 0 K 366
204 221 0 K 366
233 meneos
2196 clics
El combatiente de la Resistencia francesa que rompió 80 años de silencio y reveló la ejecución cerca de 40 prisioneros nazis

El combatiente de la Resistencia francesa que rompió 80 años de silencio y reveló la ejecución cerca de 40 prisioneros nazis

Los soldados alemanes fueron fusilados en un bosque cerca de Meymac, en el centro de Francia. Pronto comenzarán los trabajos de excavación para encontrar los cuerpos de hasta 40 soldados alemanes que fueron ejecutados por la Resistencia francesa en junio de 1944. La exhumación responde al testimonio de un excombatiente de la Resistencia, quien rompió ocho décadas de silencio para revelarlo. El comandante del destacamento, cuyo nombre en clave era Hannibal, "lloró como un niño cuando recibió la orden.
104 129 1 K 371
104 129 1 K 371
8 meneos
33 clics

Birmania: resistencia civil en la lucha anticolonial, 1910s-1940

(Nota del «traductor»: este capítulo es especialmente interesante porque nos descubre la lucha noviolenta birmana paralela a la realizada por Gandhi en India. También nos da muchas claves históricas para entender el complicado mundo político birmano actual. Esperamos que disfrutéis de su lectura). Esta traducción proviene del capítulo titulado “Burma: Civil Resistance in the Anticolonial Struggle, 1910s–1940″ escrito por Yeshua Moser-Puangsuwan en el libro “Recuperación de la historia noviolenta".
14 meneos
60 clics

El rey de Canfranc  

El rey de Canfranc cuenta la historia de Albert le Lay, el jefe de la aduana francesa de Canfranc, que ejerció de espía al servicio de la Resistencia y permitió que cientos de judíos, disidentes y soldados aliados atravesasen la frontera española huyendo de la persecución de los nazis. Cuando la Gestapo se enteró de sus actividades y estaba a punto de detenerle, en septiembre de 1943, alguien le dio el soplo y logró huir fingiendo un inocente paseo.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
7 meneos
17 clics

Mulleres: base da resistencia guerrilleira en Valdeorras [gal]

Valdeorras fue el epicentro de la guerrilla antifranquista en el noroeste de la Península Ibérica. A partir del 21 de julio de 1939, tras el levantamiento del bando fascista, poniendo así fin a la Guerra Civil el 1 de abril del mismo año, los habitantes de esta región comenzaron a arrojarse a las montañas. El trabajo de recuperación de la memoria histórica de la región no sería posible sin la implicación del grupo de investigación "Sputnik Labrego". La documentación y los trabajos de excavación en los alrededores de Casaio, donde se encuentra
7 meneos
53 clics

Patógeno de la caña, candidato a antibiótico

Un patógeno de la caña de azúcar se revela como uno de los nuevos candidatos a antibiótico más potentes en décadas.
9 meneos
34 clics

Mozambique: noviolencia vs. violencia

Pocas regiones del mundo han experimentado la profundidad de la acción noviolenta estratégica y la innovación noviolenta táctica en la práctica y la liberación como lo ha hecho África. [...] Mozambique se destaca como un ejemplo donde la resistencia pacífica o civil fue un factor importante en el movimiento por la libertad, sin embargo, los éxitos de su lucha armada de diez años contra Portugal (1964-1974) han eclipsado el uso complementario de una gama de tácticas noviolentas utilizadas a largo plazo.
10 meneos
66 clics

Audrey Hepburn: el miembro secreto de la resistencia holandesa

Cuando los nazis ocuparon de Holanda durante la Segunda Guerra Mundial la futura estrella de Holywood empezó a trabajar para la resistencia como mensajera, e incluso llegó a acoger a un paracaidista británico después del fracaso de la operación Market Garden.
25 meneos
242 clics

Resistencia de materiales  

Video de Alberto Hrom explicando la resistencia de materiales
20 5 0 K 10
20 5 0 K 10
23 meneos
67 clics

La resistencia de las viudas de negro

Homenaje a las mujeres de los 407 fusilados en La Barranca, en La Rioja
19 4 0 K 114
19 4 0 K 114
9 meneos
52 clics

Simone Weil, una pacifista en la Guerra Civil

La filósofa francesa Simone Weil reflexionó sobre la guerra, la vida y la muerte a raíz de su participación en la Columna Durruti en el verano de 1936.
17 meneos
136 clics

Numancia, el enigma de la ciudad ibera que resistió a los romanos

En 1853, el ingeniero de caminos Eduardo Saavedra excavó el cerro de La Muela, en el término municipal de Garray, en la provincia de Soria, y demostró que Numancia se levantó allí.
14 3 0 K 65
14 3 0 K 65
3 meneos
26 clics

La estética de la resistencia, de Peter Weiss

Weiss indaga en la dialéctica entre arte y política. Al describir los cuadros pretende confirmar la interacción entre poetas, literatos y artistas que siempre ha producido resultados revolucionarios. Su técnica es brechtiana, es decir, va señalando, mostrando, los detalles de las pinturas, un poco como hacían los juglares o los romances de ciego, en ese indicar, zeigen, explicando su contenido, los paralelismos. Es un puro análisis de materialismo dialéctico, accesible, claro, incluso erudito.
372 meneos
4628 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Encuentra las diferencias [EN]  

En el primer titular, los militantes palestinos son los agresores contra un ataque aéreo sin nombre. En el segundo titular, son los defensores ucranianos superados por un ataque ruso claramente identificado. La forma en que los medios de comunicación enmarcan la historia influye en la forma en que la gente la entiende. No es un accidente.
154 218 24 K 421
154 218 24 K 421
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El barrio romano que plantó cara a Hitler

Una superviviente y un vecino del Quadraro, en la periferia sureste, recuerdan cómo fue uno de los grandes centros de resistencia hasta la liberación de Italia del nazismo, de la que se cumplen 77 años.
210 meneos
7265 clics
Árboles muy duros que se niegan a morir sin importar las circunstancias

Árboles muy duros que se niegan a morir sin importar las circunstancias  

No importa que crezcan en medio de vendavales, en los alto de plataformas rocosas, en túneles de cemento o de otros árboles muertos, los árboles saben cómo sobrevivir en sitios en los que no muchos organismos pueden, lo que explica que haya unos 3 billones de árboles adultos ocupando un 30% de la tierra.
119 91 3 K 351
119 91 3 K 351
9 meneos
29 clics

El papel de las "Mujeres Resistentes" contra el nazismo

La exposición "Mujeres Resistentes" se centra en el papel de las mujeres en la resistencia, ya fuera armada, salvando a judíos u oponiéndose al régimen nazi.
« anterior1234521

menéame