Cultura y divulgación

encontrados: 167, tiempo total: 0.013 segundos rss2
9 meneos
460 clics

Siete vergonzosas mentiras sobre la catástrofe del Titanic que creemos desde hace 108 años

No, aunque salga en las películas, ni era conocido como el barco «insumergible» por la «White Star Line» ni sus oficiales fueron crueles diablos que encerraron a los pasajeros de tercera clase.
9 meneos
181 clics

"Mírame y sonríe": emocionante rescate de un turista

Salvamento Marítimo rescató a un pasajero del crucero Queen Victoria que había sufrido un infarto grave durante una travesía cerca el Cabo de Gata, en Almería. El hombre, de 69 años, fue trasladado a un hospital de la capital almeriense en helicóptero, junto a su mujer. Con un "mírame y sonríe", Miguel Jiménez, uno de los rescatadores, logró tranquilizar a la turista.
9 meneos
93 clics

Proyecto Prizyv: usando un misil nuclear para el rescate marítimo

En medio del océano Pacífico un barco mercante sufre un grave percance. El buque corre el riesgo de naufragar y la tripulación decide mandar una señal de emergencia. Afortunadamente, pocos minutos después de recibir la señal de socorro un misil balístico intercontinental despega desde algún punto de Rusia, cargado en esta ocasión no con una cabeza nuclear, sino con un pequeño avión espacial repleto de víveres y equipos de supervivencia. Menos de media hora después la carga ameriza cerca del buque
5 meneos
54 clics

Las representaciones marítimas de Champollion

El investigador francés que fue capaz de descifrar los antiguos caracteres de la escritura egipcia, J. F. Champollion (1790-1832), decidió visitar los restos de esa cultura sobre la que llevaba años trabajando. Aparte de un diario del viaje, nos legó una importante colección de dibujos, entre los que se encuentran varios relacionados con el patrimonio marítimo.
1 meneos
270 clics

Los barcos "pesadilla" de los piratas de alta mar: un búnker flotante prácticamente imposible de abordar

Hay unos barcos llamados RORO que son enormes acorazados diseñados para transportar coches y son prácticamente infranqueable
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
10 meneos
78 clics
El mapa de las rutas marítimas del correo postal a principios del siglo XX

El mapa de las rutas marítimas del correo postal a principios del siglo XX

El Mapa de las rutas marítimas del correo de MacDonald Gill (1937) es una auténtica preciosidad. Forma parte de la impresionante colección de mapas de David Rumsey, que por aquí hemos referenciado más de una vez. Muestra por dónde navegaban los grandes barcos de vapor de las primeras décadas del siglo XX para transportar el correo postal.
25 meneos
93 clics
Kurt Russell analiza sus personajes más icónicos [EN][SUB]

Kurt Russell analiza sus personajes más icónicos [EN][SUB]  

Kurt Russell analiza sus papeles más emblemáticos en el cine, incluidos 'Escape from New York', 'The Thing', 'Tombstone', 'Death Proof', 'The Hateful Eight', 'Once Upon a Time... in Hollywood'. ' 'Guardianes de la Galaxia Vol. 2", "Crónicas de Navidad" y "Monarch: Legacy of Monsters".
1 meneos
18 clics

Curso de Patrimonio Marítimo Europeo

Informamos sobre la II edición de este curso online que comienza el 1 de febrero de 2024. Se organiza dentro de la Cátedra Juan Monnet de Patrimonio Marítimo Europeo que la Unión Europea nos concedió en agosto de 2022. Profesorado: Dra. Celia Chaín, Dra. Lorena Martínez Solís y Dr. Alberto Hoces. Aprovechamos que este blog llega […]
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
95 clics

La “balsa” de Imeldo

Imeldo conserva como una reliquia, en su casa de Punta del Hidalgo (Tenerife), una balsa de fibra. Perteneció al buque noruego Berge Istra. Pero la historia más importante que tiene esta balsa, y el motivo por el cual se encuentra en el domicilio de don Imeldo Barreto León, es porque un día, en 1975, esta balsa le salvó la vida a él y a otro compañero en aguas del Pacífico después de estar navegando a la deriva encima de ella durante 19 días, hasta ser rescatados por un pesquero japonés, el Hachi-Ho Maru.
3 meneos
23 clics

Todo empezó con los fenicios: hacia donde va el transporte marítimo por el Mediterráneo

El Mediterráneo ha sido y es, para los habitantes del viejo continente, un buen ejemplo de ello. Si nos remontamos a los fenicios, podríamos señalar que sus rutas sirvieron desde el siglo XII a. C. (aproximadamente) no solo como itinerarios esenciales del comercio, sino para crear el nexo y la cultura común del Mediterráneo, que todavía permanece.
204 meneos
1122 clics
El Gobierno paga 4,2 millones de pesetas al líder rifeño Abdelkrim por el rescate de 328 presos españoles

El Gobierno paga 4,2 millones de pesetas al líder rifeño Abdelkrim por el rescate de 328 presos españoles

El rey Alfonso XIII, que no recibió a los cautivos porque estaba de cacería en Doñana, consideró que “sí que está cara la carne de gallina”. Ha pasado un siglo. 28 de enero de 1923. La Voz, El Telegrama del Rif, La Correspondencia de España, El Sol, La Libertad, ABC, El Imparcial…la prensa española, toda ella, informa que Mohamed Abdelkrim El-Jattabi, el líder rifeño que derrotó al general Fernández Silvestre, ha liberado a los cautivos del desastre de Annual a cambio de un rescate de 4.270.000 pesetas y la puesta en libertad de 40 indígenas. L
89 115 0 K 352
89 115 0 K 352
17 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio Ruso de Situaciones de Emergencia (МЧС) presenta una camilla de caballos para militares heridos (RU)  

El Ministerio Ruso de Situaciones de Emergencia (МЧС) presenta su última innovación: una camilla de caballos para militares heridos. Actuaciones de demostración del equipo de rescate del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia en IPPOesfera 2018. Rescate de la víctima en zonas de difícil acceso. Video completo: www.youtube.com/watch?v=_Tawm9PPlbc
125 meneos
1990 clics
El Rescate del Talismán y los juegos de rol

El Rescate del Talismán y los juegos de rol

El 29 de mayo de 1991 TVE sorprendió al público juvenil con un programa infantil titulado El Rescate del Talismán. En él cuatro chicos se internaban en un castillo encantado y, si conseguían su objetivo, ganaban un lote de consolas Sega (...) Lo que no sabíamos entonces es que algunos miembros del equipo que realizaba el programa sabían muy bien lo que eran los juegos de rol. El primero de ellos era Andrés Asenjo, veterano de la vieja guardia que había colaborado en revistas y fanzines como El Caldero Mágico, Alea o Líder
63 62 0 K 364
63 62 0 K 364
4 meneos
53 clics

El sistema de construcción naval nórdico reconocido por la UNESCO

El Patrimonio Marítimo está de enhorabuena, porque se ha inscrito el sistema tradicional de construcción naval nórdico en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Es un importante reconocimiento a una serie de técnicas de raigambre milenaria que se usaron, y todavía se siguen utilizando, en los países costeros […]
5 meneos
27 clics

David Abulafia: «La inmigración marítima es un problema irresoluble»

Tal vez por ello, a menudo pensamos en los océanos como un espacio sin ley. Y, en cierto modo, así ha sido. «Siempre ha habido debate sobre a quién pertenecen los océanos. Es interesante ver que, en el siglo XVII, Grocio hablaba de cómo los océanos están abiertos para todos, lo que desde luego crea problemas al ejercer la ley sobre la superficie oceánica. Si retrocedemos en el tiempo, hay un libro escrito sobre la ley islámica en el mar, y es interesante, porque es bastante similar: la cuestión del mar libre y el ejercicio de la autoridad polít
4 meneos
127 clics

Mapeo de rutas marítimas: tráfico marítimo en todo el mundo [ENG]  

¿Cuán ocupadas están las rutas marítimas globales y dónde están las principales rutas de navegación? Este mapa de Adam Symington pinta una imagen macro del tráfico marítimo mundial destacando la densidad del tráfico marítimo. Usa datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) en asociación con el Banco Mundial, como parte del Sistema de Monitoreo del Comercio Marítimo Mundial del FMI. Los datos abarcan desde enero de 2015 a febrero de 2021 e incluyen 5 tipos diferentes de barcos: comerciales, de pesca, de petróleo/gas, de pasajeros, y de recreo.
7 meneos
78 clics

Roma: Inauguración del Museo del Arte Rescatado que trata sobre artefactos antiguos [ENG]  

Italia ha tenido tanto éxito en la recuperación de obras de arte antiguas y artefactos exportados ilegalmente del país que ahora ha creado un museo solo para ellos, el Museo del Arte Rescatado ("Museo dell’Arte Salvata"), inaugurado el miércoles en el cavernoso Salón Octogonal de las antiguas Termas de Diocleciano. --> En español (más enlaces en el primer comentario): www.elimparcial.com/estilos/Roma-dedica-museo-al-arte-expoliado-y-recu
13 meneos
77 clics

¿Qué es un héroe?

A principios de octubre de 1943, el ejército alemán acudió a Dinamarca para arrestar y llevar a campos de concentración a todos los judíos. Pero había un problema. No había ningún judío en Dinamarca. Esta es la historia de cómo un burócrata nazi rescató a 7,800 personas.
11 2 0 K 46
11 2 0 K 46
106 meneos
828 clics
Pasaia Itsas Festibala, MAI. 26-29 MAY. 2022

Pasaia Itsas Festibala, MAI. 26-29 MAY. 2022  

El festival del patrimonio marítimo se celebra en Pasaia, el principal puerto de los balleneros vascos. Un encuentro de embarcaciones tradicionales de gran porte, de porte mediano y pequeño navegarán en la Bahía de Pasaia; simultáneamente en tierra habrá visitas a barcos, música, mercados, talleres, gastronomía...
56 50 1 K 331
56 50 1 K 331
8 meneos
217 clics

Un grupo de buenos samaritanos rescata a una mujer que quedó inconsciente mientas conducía  

Una conductora se quedó desplomada mientras conducía después de sufrir una emergencia. Una mujer se acercó al coche en marcha y golpeó la ventanilla. Hizo un gesto a los demás conductores para que se alejaran del vehículo. En cuestión de segundos, un grupo de buenos samaritanos rodeó el coche y utilizaron su fuerza para detenerlo. Un hombre trató de usar su mano para romper una ventana y fracasó hasta que una mujer le entregó una mancuerna y rompieron la ventanilla para que otro desbloqueara las puertas. Posteriormente llamaron a emergencias
137 meneos
949 clics
El Galeón de Manila, la primera línea marítima regular de la historia

El Galeón de Manila, la primera línea marítima regular de la historia

Hasta que llegó Andrés de Urdaneta (otro día hablaremos de él) que tras embarcarse con Miguel López de Legazpi para conquistar las Islas Filipinas (en honor a Felipe II), tuvo la determinación de coger la corriente exacta (posteriormente conocida como del Kuro Shivo) y llegar a Nueva España, vía California. Descubría el tornaviaje, cuestión crucial en aquel objetivo. Empezaba aquí una ruta comercial fija que conectaba Manila con Acapulco, comenzaba aquí la ruta del Galeón de Manila o Nao de China.
77 60 1 K 318
77 60 1 K 318
12 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los multimillonarios sólo acuden al rescate en las películas y los cómics [EN]

Twitter ha dado un giro de 180 grados y ha vendido la compañía a la persona más rica del mundo por 44.000 millones de dólares. Los derechistas se divierten burlándose de las reacciones melodramáticas de los liberales de alto perfil que temen que la compra de Elon Musk conduzca a una mayor libertad de expresión en la plataforma para las personas que no se alinean con ellos políticamente, y muchos de los comentaristas de marca azul que viven en Twitter y no pueden pasar cinco minutos sin comprobar sus notificaciones están haciendo un gran espect
11 1 4 K 11
11 1 4 K 11
4 meneos
18 clics

La mayor ruta marítima jacobea de la historia: 1.900 millas de Palestina a Galicia

Vigo recibirá la mayor peregrinación marítima jacobea de la historia en verano. La primera Ruta Iacobus Maris, organizada por la Fundación Traslatio, conmemora las 1.900 millas de viaje del cuerpo del Apóstol Santiago desde la ciudad palestina de Jaffa hasta los muelles vigueses, donde desembarcará la tripulación y continuará su hazaña hasta la icónica plaza del Obradoiro para obtener la compostela náutica en pleno año Xacobeo. Nueve embarcaciones espectaculares serán las que acogerán a los pasajeros.
9 meneos
116 clics

Pura Vida (The Ridge) - El rescate de Iñaki Ochoa de Olza  

En la cara sur del Annapurna, a 7.400 metros, Iñaki Ochoa de Olza está muriendo. Su compañero de cuerda hace sonar la alarma. Y, desde el otro lado del mundo, el intento de rescate más grande en la historia del Himalaya se pone en marcha. Durante cuatro días, una docena de hombres, incluyendo algunos de los mejores alpinistas del mundo, procedentes de diez países, se dispuso a tratar de rescatar a su compañero herido
169 meneos
1133 clics
La verdad rescatada de la sima de Urbasa

La verdad rescatada de la sima de Urbasa

La apertura en 2013 de la sima de El Raso desveló la presencia de diez cadáveres de represaliados en 1936, en lugar de los tres previstos. La investigación histórica y forense ha identificado a cinco y está muy avanzada una hipótesis para otros cuatro.
81 88 2 K 345
81 88 2 K 345
4 meneos
55 clics

El Original de 1790, el primer bote salvavidas de la historia

Para encontrar el origen de los botes salvavidas tenemos que remontarnos a la Inglaterra de finales del siglo XVIII. Concretamente, a la ciudad costera de South Shields, situada en la desembocadura del río Tyne en el noreste de Inglaterra, y al año 1790. Allí, el empleado parroquial William Wouldhave y el carpintero de ribera Henry Greathead se disputaron el honor de ser el inventor del bote salvavidas.
13 meneos
112 clics

El rescate del talismán

El rescate del talismán fue un concurso de televisión español para público juvenil que constó de 78 episodios, emitido desde 1991 a 1994 en TVE-2, patrocinado inicialmente por SEGA. Es una adaptación del programa británico Knightmare.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
7 meneos
229 clics

40.000 euros para rescatar uno de los castillos más bonitos de España

Miranda del Castañar, un pueblo olvidado en la Sierra de Gata, tiene una larga historia de comercio y cosmopolitismo. Hoy anhela revivir gracias a su patrimonio pero no tiene ni banda ancha. ¿De dónde salió un castillo así en un pueblo de 400 habitantes? "Antes del castillo actual, aquí hubo un torreón mozárabe. El castillo es del siglo XV", explican Villarroel y Andrés. ¿Siglo XV? Pero en el siglo XV ya no había reconquista tan al norte, ¿verdad? "No, pero era un periodo de guerras civiles en el Reino de Castilla".
« anterior123457

menéame