Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.013 segundos rss2
133 meneos
810 clics
Brassens _ La mauvaise reputation (Subtitulado)

Brassens _ La mauvaise reputation (Subtitulado)  

Un clásico del Gran Bigotudo George Brassens Adaptación (versión libre) de PIERRE PASCAL... En su versión la tenemos en Menéame grabado por PACO IBAÑEZ en su álbum de 1979 www.meneame.net/story/paco-ibanez-canta-brassens-mala-reputacion
72 61 0 K 406
72 61 0 K 406
251 meneos
1207 clics
Paco Ibañez canta a Brassens - La mala reputacion

Paco Ibañez canta a Brassens - La mala reputacion  

En El Palau de la Musica 2002. Cuando la fiesta nacional Yo me quedo en la cama igual, Que la música militar Nunca me supo levantar. En el mundo pues no hay mayor pecado Que el de no seguir al abanderado Y a la gente no gusta que Uno tenga su propia fe Y a la gente no gusta que Uno tenga su propia fe
115 136 0 K 353
115 136 0 K 353
9 meneos
31 clics

Cuando Lope de Vega hizo de Cyrano para el duque de Sessa

Amoríos, secretos de alcoba, preocupaciones y arrepentimientos. En sus cartas, Lope de Vega y el duque de Sessa se lo contaban todo
158 meneos
1609 clics
Francia canoniza al monstruo de Georges Brassens: de la mala reputación al orgullo

Francia canoniza al monstruo de Georges Brassens: de la mala reputación al orgullo

El centenario del 'channsonier' convierte en santo al trovador que escandalizó a la sociedad de su tiempo y que deja en herencia un imponente legado musical, poético y filosófico
82 76 0 K 310
82 76 0 K 310
2 meneos
99 clics

El juez y la reputación del abogado

"Quizás la cosa más valiosa que un abogado tiene cuando actúa en los tribunales es su reputación. (,,,) Si su reputación es mala, no me importa lo que dice o cómo lo dice"
16 meneos
123 clics

Jorge Juan, un James Bond en contra de su Graciosa Majestad

El marino español del siglo XVIII se hizo con información secreta sobre la construcción de navíos ingleses y reclutó a decenas de expertos bajo la tapadera de una visita científica.
13 3 2 K 45
13 3 2 K 45
3 meneos
74 clics

Breve análisis de los 10 principios de la Filosofía empresarial de Google y su aplicabilidad en nuestras empresas

El decálogo de Google rezuma aparentemente humanidad, sentido común, diversidad y transversalidad. No pretende hacer daño a nadie. ¿Quién no quiere trabajar en una empresa así?
3 0 6 K -28
3 0 6 K -28
6 meneos
61 clics

Jonathan Haidt, psicólogo social. Bienvenida la diversidad (menos la intelectual)

La razón por la que somos hipócritas es que nos importa demasiado nuestra reputación. También nos preocupan las víctimas, los animales y el ambiente, pero si esas preocupaciones colisionan con nuestra reputación, en general, nos importa más lo segundo. [...] La turba casi siempre entrega muy mala justicia y rutinariamente comete injusticias. Esa es una de las grandes hipocresías que vemos hoy.
6 meneos
160 clics

Cómo salir vivo de un incendio en redes sociales

El escritor y social media manager jerezano Javier López Menacho publica 'SOS 25 casos para superar una crisis de reputación digital', un manual de usuario que abarca situaciones que van desde el bulo de la pelea de perros patrocinada por Heineken al caso Nadia Nerea
6 meneos
24 clics

Los niños y niñas de cinco años ya se preocupan por su reputación

A pesar de que los más pequeños no usan las redes sociales, sí se interesan por la imagen que la gente de su entorno tiene de ellos. Una revisión de estudios revela que a los cinco años ya planean su comportamiento para agradar a las personas que admiran. Por ejemplo, son más generosos si se saben observados por alguien con quien más tarde volverán a interaccionar que con desconocidos.
11 meneos
166 clics

Reconsiderar a las palomas [ENG]

Las fotografías de la australiana Leila Jeffreys contrastan con la mala reputación de las paloma
8 meneos
56 clics

Difama que algo queda

Cine español: Difama, que algo queda: en defensa de Enrique González Macho. Noticias de Cultura. Durante cuatro años ocupó la presidencia de la Academia de cine. Se puso, probablemente sin saberlo, en el centro de una diana a la que muchos querían disparar
15 meneos
108 clics

Los escándalos de Nestlé y la administración de la esfera pública

La compañía Nestlé fue fundada en 1867 por Henri Nestlé en Suiza. Hoy en día, es la empresa líder mundial en nutrición, salud y bienestar; y cuenta con una amplia gama de productos. Además, ocupa posiciones predominantes en diferentes rankings como por ejemplo: la 31ª empresa más admirada a nivel mundial según Fortune o la 33ª empresa a nivel mundial según el ranking BrandFinance Global 500. Sin embargo, esta gran compañía también ha sido protagonista de múltiples escándalos que han dañado su reputación.
279 meneos
1027 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reputación de Sanitas se hunde por “ser cómplice” de los fraudes de la homeopatía

El hecho de que una compañía que opera en el sector sanitario sucumba ante prácticas o teorías que no han probado su eficacia en ninguna indicación o situación clínica y que encima muestren resultados contradictorios en los ensayos clínicos realizados, puede suponer un debilitamiento, o incluso un descalabro, de la reputación de la misma.
144 135 35 K 34
144 135 35 K 34
2 meneos
31 clics

Reputación en la Ciencia: ¿y los contenidos digitales?

Los Sistemas de Reputación es un tema complejo y controvertido, sobre todo desde el punto del diseño, pero que es esencial si se quiere contener de algún modo la sobrecarga informacional y mejorar los mecanismos de filtrado de los contenidos según su calidad y relevancia. Mejorar los sistemas de reputación en el ámbito científico determina en gran medida el modo en que los humanos accedemos (filtramos y ponderamos) la información que se genera en la frontera del conocimiento.

menéame