Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
109 meneos
2345 clics
La Repoblación Cristiana

La Repoblación Cristiana

Antes de comenzar a comentar acerca de la repoblación, voy a hacer un breve resumen de lo que fue la Reconquista. Desde el siglo XIX se utiliza el término «Reconquista» para lo que previamente se conocía como una restauración de reinos visigodos, mediante la cual se conquistan los terrenos por unas nuevas monarquías que pretendían restablecer un orden político y religioso preexistente.
54 55 3 K 243
54 55 3 K 243
322 meneos
3673 clics
El herrero que repobló un pueblo enseñando técnicas de forja medieval por Youtube

El herrero que repobló un pueblo enseñando técnicas de forja medieval por Youtube  

Ramón Recuero ha alcanzado más de 81.500 seguidores con su canal. Sus enseñanzas le han permitido devolver a la vida un pueblo abandonado de Toledo y preservar el conocimiento de las fraguas tradicionales. Con la llegada de su negocio a dicha aldea toledana volvió a poblarse. Ahora las 16 casas albergan a unas 30 personas censadas. Este pueblo refleja el problema de la despoblación en las zonas rurales de España. En 2018 se registraron que en el país hay 14 localidades con menos de 10 vecinos.
124 198 4 K 222
124 198 4 K 222
10 meneos
55 clics

Iniciativa de crowfunding para comprar terreno con el fin de repoblar bosques

La fundación LurGaia está realizando un crowfunding par recibir apoyo económico para comprar terrenos en la zona de Undabaso, Múgica, para recuperar el bosque y transformarlo en el robledal más grande de Urdaibai. La fundación LurGaia tiene fin es favorecer la conservación y la gestión del patrimonio natural, centrada en la conservación de la biodiversidad y la gestión del medio natural. Por el momento a superado el mínimo, pero aún dista del optimo.
28 meneos
116 clics

La plaga: el Eucalyptus nitens

Las provincias costeras ya no tienen remedio, por debajo de 400m la destrucción de los ecosistemas es absoluta y revertir la situación supondría un esfuerzo descomunal, máxime para una sociedad que no considera como problema haber destruido su patria si con eso saca unos eurillos. El E.globulus estaba limitado por las heladas, pero ahora se están introduciendo otras especies (he resumido con el E.nitens, pero Ecalyptus es un género con cientos de especies, cada una adaptada a unas condiciones climáticas concretas).
23 5 3 K 72
23 5 3 K 72
23 meneos
98 clics

Consideraciones para recuperar las áreas afectadas por incendios forestales

Ante la catástrofe, lo que nos pide el cuerpo es salir ya mismo a repoblar y comenzar a sembrar macetas y semilleros en casa para trasplantarlas al campo en cuanto germinen. Pero eso sería un error que podría comprometer la capacidad de regeneración del propio monte (...) Intento sintetizar a continuación, para facilitar una lectura rápida y accesible a todo el mundo, una serie de cuestiones que creo que conviene tener en cuenta:
19 4 0 K 33
19 4 0 K 33
372 meneos
5515 clics
Cómo un hombre repobló una rara especie de mariposa en su patio trasero (ING)

Cómo un hombre repobló una rara especie de mariposa en su patio trasero (ING)  

Miles de especies de mariposas están en peligro de extinción por culpa de insecticidas tóxicos. El biólogo Tim Wong decidió contribuir a salvar a una especie que estaba a punto de desaparecer. La California pipevine tiene la peculiaridad de combinar varios colores a lo largo de su vida. El biólogo construyó un invernadero para estas mariposas en su propio patio trasero. Un jardín botánico le facilitó la parra de California, la única planta de la que se alimentan. Y fotografió todo el proceso. En español: goo.gl/vluF2q
148 224 0 K 425
148 224 0 K 425
5 meneos
86 clics

Miss bestiality [DVDscr]  

Atención: Zoofilia verbal explícita, no apto para mentes sensibles.
4 1 8 K -56
4 1 8 K -56
10 meneos
36 clics

Repoblar en climas revueltos

No deja de ser paradójico que escriba este post ahora, pocos meses después que un terrible incendio asolara el parque natural del Montgó, en la zona de Las Rotas-Cabo de San Antonio, donde pasé alguno de los mejores momentos de mi niñez. Independientemente de este hecho uno de los proyectos que estoy haciendo en el laboratorio, en colaboración con el grupo de Antonio del Campo y currado (y muy bien) por nuestro estudiante de doctorado Khaled Taïbi tiene que ver con repoblación forestal.

menéame