Cultura y divulgación

encontrados: 85, tiempo total: 0.010 segundos rss2
229 meneos
3963 clics
Una artista construye con casi 100.000 libros prohibidos una réplica del Partenón de Atenas

Una artista construye con casi 100.000 libros prohibidos una réplica del Partenón de Atenas

Cada uno de los casi cien mil libros que hacen de ladrillos en esos virtuales muros milenarios integran elencos de títulos prohibidos en algún lugar del mundo y en algún momento de la historia.En algún momento de la historia.En la plaza alemana donde se exhibe, los nazis quemaron libros en 1933.
105 124 11 K 353
105 124 11 K 353
10 meneos
142 clics

El Partenón de Nashville, un viaje en el tiempo al templo más famoso de Grecia

El Parque del Centenario de Nashville, Tennessee fue construido en 1897 como parte de la exposición del centenario de Tennessee. En él se encuentra una réplica a escala real de cómo debía lucir el Partenón original situado en la Acrópolis de Atenas, y se construyó para ser la pieza central de la feria de ese año junto con otros edificios, también basados en originales antiguos tales como las pirámides de Egipto.
14 meneos
72 clics
Ébola: los científicos revelan una nueva forma de replicarse (eng)

Ébola: los científicos revelan una nueva forma de replicarse (eng)

Científicos de Canadá y Estados Unidos han descubierto una nueva forma en la que el Ébola (un virus a menudo mortal que afecta principalmente a personas del África subsahariana) se reproduce en el cuerpo. Al arrojar luz sobre cómo interactúa el virus con una proteína humana llamada ubiquitina, los investigadores también han identificado un objetivo potencial para nuevos fármacos destinados a prevenir la enfermedad. journals.plos.org/plosbiology/article?id=10.1371/journal.pbio.3002544
5 meneos
65 clics

«Las armas contra las letras»: Réplica de Juan Antonio Ríos Carratalá a Andrés Trapiello

Andrés Trapiello ha escrito en El Mundo un artículo (1) sobre el primer volumen de la trilogía dedicada a los consejos de guerra de periodistas y escritores durante el período 1939-1945: Las armas contra las letras. Por desgracia, el texto solo es accesible para suscriptores y, como es lógico, no estoy autorizado a publicarlo, tal y como sería mi gusto. No obstante, os paso el correspondiente enlace con el deseo de que lo podáis leer por su indudable interés. Andrés Trapiello merece todos mis respetos y así lo hago constar en mi libro, donde…
9 meneos
186 clics
Una cabeza de centauro del Partenón de Atenas tiene una mancha de color, y es un misterio para los investigadores

Una cabeza de centauro del Partenón de Atenas tiene una mancha de color, y es un misterio para los investigadores

Durante casi 200 años, los arqueólogos han estado desconcertados por una misteriosa mancha marrón en el antiguo templo griego del Partenón. Ahora, investigadores de la Universidad del Sur de Dinamarca (SDU) han realizado nuevos análisis científicos y su veredicto es claro: el misterio persiste.
11 meneos
161 clics
Las esculturas del Partenón alguna vez estuvieron elegantemente pintadas color "azul egipcio"

Las esculturas del Partenón alguna vez estuvieron elegantemente pintadas color "azul egipcio"

Las esculturas de mármol griegas clásicas hoy parecen blancas y lisas. Pero no siempre fueron así, según un nuevo estudio, que descubrió que las famosas esculturas del Partenón que datan de 2.500 años de antigüedad eran coloridas y estaban pintadas con motivos florales y otros diseños elaborados.
7 meneos
111 clics

El último secreto de las esculturas del Partenón: conservan restos de color 2.500 años después

Un estudio con técnicas no invasivas desvela que las piezas fueron pintadas con distintos pigmentos, como el azul egipcio, y con motivos figurativos.
355 meneos
850 clics
El Vaticano devuelve sus esculturas del Partenón a Atenas

El Vaticano devuelve sus esculturas del Partenón a Atenas

Las esculturas de los frisos del Partenón han regresado hoy, 24 de marzo, a Atenas. Bien, si no todas, al menos una pequeña parte, tres fragmentos, que estaban desde el siglo XIX en posesión de las autoridades eclesiásticas expuestos en los Museos Vaticanos. La decisión que se ha hecho efectiva ahora fue tomada en diciembre por el papa Francisco como un gesto hacia Jerónimo II, líder de la Iglesia Ortodoxa Griega, de un "sincero deseo de seguir el camino ecuménico de la verdad".
167 188 0 K 340
167 188 0 K 340
33 meneos
34 clics

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, descarta devolver a Grecia los mármoles del Partenón

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak,ha descartado que tenga previsto cambiar la ley para devolver a Grecia los mármoles del Partenón que actualmente se exhiben en el British Museum. "Reino Unido ha cuidado de los mármoles de Elgin durante generaciones", ha dicho Sunak. El 'premier' ha defendido que siguen siendo un "activo enorme" para Reino Unido. "Compartimos los tesoros con el mundo y el mundo viene a Reino Unido para verlos. La colección del British Museum está protegida por la ley y no tenemos planes de cambiarlo",ha dicho Sunak
27 6 0 K 103
27 6 0 K 103
13 meneos
205 clics

Las excentricidades del templo Erecteón, el edificio más asimétrico de la antigua Grecia (y otras claves para entender mejor la Acrópolis de Atenas)

Mientras que el Partenón es famoso por su simetría, su excéntrico vecino es el edificio más asimétrico de la antigua Grecia. Hoy en día lo conocemos como el Erecteón, pero en la época antigua era conocido sencillamente como "el edificio donde está la estatua de Atenea". Lo intrigante es que no tiene frente, dorso ni lados claros; es más, sus cuatro lados se pueden ver como puntos focales, casi como si estuviéramos mirando cuatro edificios, no uno. Parece una colección de diferentes pedazos de arquitectura arrumados sin pies ni cabeza.
11 2 0 K 64
11 2 0 K 64
195 meneos
4607 clics
La espada ‘fake’ de hace un siglo que en realidad tenía 3.000 años de antigüedad

La espada ‘fake’ de hace un siglo que en realidad tenía 3.000 años de antigüedad

En la década de 1930, el Field Museum de Chicago adquirió una espada de bronce realizada en Europa. Todos sus expertos creyeron que lo que tenían delante era una réplica. Y así ha estado expuesta todos estos años. Hasta que hace unos meses comenzaron los preparativos para una exposición especial sobre Los Primeros Reyes de Europa. Los especialistas estadounidenses contaron con la ayuda de un equipo de arqueólogos húngaros que nada más verla, tardaron apenas 20 segundos en decir que lo que teníamos delante no era una réplica.
99 96 0 K 336
99 96 0 K 336
27 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ministra de Cultura británica cierra la puerta a Grecia: "Los mármoles del Partenón nos pertenecen"

"Los mármoles del Partenón pertenecen al Reino Unido", declaró a la BBC la secretaria de Cultura británica, Michelle Donelan, en respuesta a las negociaciones entre el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis y George Osborne, actual presidente de la institución donde se exhiben las esculturas desde 1839.
22 5 17 K 94
22 5 17 K 94
382 meneos
919 clics
Reino Unido excluye devolver a Grecia los mármoles del Partenón

Reino Unido excluye devolver a Grecia los mármoles del Partenón

La ministra británica de Cultura, Michele Donelan, descartó hoy cualquier posibilidad de devolver a Grecia los mármoles del Partenón, negando informaciones de prensa de que el Museo Británico, donde están expuestos, está ultimando un acuerdo con las autoridades de Atenas. "He sido muy clara al respecto, no creo que deban volver a Grecia", declaró a la BBC. "No debemos devolverlos, y de hecho pertenecen al Reino Unido, donde nos hemos ocupado de ellos durante mucho tiempo", añadió.
169 213 0 K 354
169 213 0 K 354
29 meneos
52 clics

Los mármoles del Partenón del Museo Británico, a un paso de volver a Atenas

La institución londinense estaría dispuesta a devolver los también conocidos como mármoles de Elgin a Grecia como parte de un "intercambio cultural", dando así los primeros pasos para resolver una infinita disputa cuyos orígenes se remontan a hace más de dos siglos.
24 5 1 K 92
24 5 1 K 92
6 meneos
76 clics

Esculturas del Partenón: la historia de las emblemáticas obras que coronaron el templo más importante de Atenas

Fidias tenía alrededor de 40 años cuando se le encomendó la tarea más importante de su vida: esculpir la escena que coronaría el Partenón de Atenas. Como uno de los templos más venerados en toda Grecia, las esculturas del Partenón deberían de representar una escena bélica de victoria, que cristalizara la gloria de los dioses y la perfección el cuerpo humano. Con esa idea en mente, esto fue lo que creó hace 2 mil 400 años...
14 meneos
126 clics

El documental "China's Van Goghs" ("Los Van Gogh de China") explora la escala industrial del arte en el pueblo que pinta miles de réplicas (ENG)  

A finales de la década de 1980, el pueblo de Dafen, en Shenzhen (China), donde viven unos pocos cientos de personas, tomó un rumbo industrial que transformaría por completo la zona. Durante las tres últimas décadas, en lo que se conoce como la "fábrica de arte del mundo", los fabricantes han producido miles de réplicas de conocidos cuadros de maestros occidentales como Vincent Van Gogh, Leonardo Da Vinci y Edgar Degas. En un largometraje documental de Perspective, los cineastas ofrecen un retrato íntimo de la vida en Dafen.
11 3 0 K 79
11 3 0 K 79
23 meneos
31 clics

El Museo Británico afirma que los mármoles del Partenón "se retiraron de los escombros" [ENG]

Grecia ha rechazado las afirmaciones hechas el viernes por el Museo Británico de que los mármoles del Partenón fueron "retirados de entre los escombros" por Lord Elgin. El vicedirector del museo, el Dr. Jonathan Williams, afirmó en una reunión de la UNESCO el viernes: “Buena parte del friso fue, de hecho, retirado de entre los escombros alrededor del Partenón". "Esos objetos no fueron arrancados del edificio, como se ha sugerido", afirmó.
7 meneos
67 clics

Sicilia renuncia al fragmento del Partenón que cedió a Grecia

El fragmento de Fagan, una parte del Partenón que el gobierno de Sicilia intercambió con Grecia el pasado mes de enero, se quedará definitivamente en Atenas.
15 meneos
77 clics

Maltravieso contará con una réplica exacta que costará tres millones de euros

La cueva de Maltravieso guarda las pinturas rupestres más longevas del mundo, según las últimas investigaciones que sitúan estos restos en 66.700 años de antigüedad. Se trata de manos en positivo y en negativo adscritas al Paleolítico Superior y que no pueden visitarse.
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
13 meneos
199 clics

El fracaso del Partenón de Edimburgo

En 1712, el conde de Mar buscó documentos premedievales de los celtas y druidas para encontrar la esencia del país que, según Julio César, se parecía a los griegos. En la década de 1760, James Macpherson afirmaba haber reconstruido los poemas de celta mítico Ossian gracias al griego arcaico de las epopeyas griegas. Macpherson había descubierto esta relación entre el griego y el celta a través de su profesor Thomas Blackwell, de la Universidad de Aberdeen.
5 meneos
316 clics

Esta réplica de medio metro del castillo ambulante de Ghibli está hecha de basura  

Casualmente, el castillo de Howl "real" también está hecho de un montón de basura en la película. El YouTuber Studson Studio es conocido por sus increíbles modelos y dioramas. “La primera vez que puse mi mirada en este castillo, supe que tenía que intentar construirlo”, dijo sobre el castillo de Howl Castle de la icónica película de Studio Ghibli conocida en España como El castillo ambulante y en Latinoamérica como El increíble castillo vagabundo. El castillo apareció por primera vez en la novela de 1986 Howl’s Moving Castle de Diana Wynne Jone
149 meneos
2838 clics
La historia de los alfareros de Otura que decoraron en Arabia Saudí la única réplica exacta de la Alhambra

La historia de los alfareros de Otura que decoraron en Arabia Saudí la única réplica exacta de la Alhambra

A sus 84 años, Isidro Ruiz Muros, junto a su hermano Manuel y su sobrino Manuel Francisco, han cocido en su ollería de Otura azulejos para la Alhambra, la Mezquita de Córdoba o el Acueducto de Segovia, entre otros muchos monumentos. Pero en este extenso currículum como ceramista que atesora destaca un proyecto único y singular: fue el encargado de fabricar pieza a pieza y cocer en el horno de su ollería de Otura toda la cerámica que contiene la única réplica exacta de la Alhambra que existe en el mundo.
70 79 0 K 373
70 79 0 K 373
13 meneos
77 clics

El dinosaurio que sorprendió a los madrileños hace un siglo

El millonario y filántropo Andrew Carnegie regaló una réplica de un Diplodocus al rey Alfonso XIII, quien lo cedió al Museo de Historia Natural
299 meneos
4520 clics
Replicando a Ken Robinson (otro mejor docente del mundo que no daba clases)

Replicando a Ken Robinson (otro mejor docente del mundo que no daba clases)

Me llama poderosamente la atención que la mayoría de mejores docentes del mundo son personas que hace mucho tiempo abandonaron las aulas o que jamás las pisaron. Si alguien es el mejor pianista del mundo, no deja de tocar el piano, porque lo que le hace ser el mejor pianista del mundo es tocar el piano. En educación, elevamos altares a la gloria de personas que no pisan un aula más que para hacerse fotos, o salen corriendo de ella a la mínima oportunidad, como por ejemplo el famosísimo César Bona, que lleva años sin dar clase.
122 177 5 K 303
122 177 5 K 303
5 meneos
81 clics

Copias de arte en 3D: proceso técnico y protocolos legales

La impresión en 3D es ya un hecho en el mundo del arte. El último de los grandes ejemplos será la réplica del David de Miguel Ángel para una exposición en Dubai. Pero, ¿cómo diferenciar las réplicas, totalmente idénticas, de la obra original? ¿Se puede copiar indefinidamente si tienes los datos de una obra en 3D? ¿Cómo se registran todas las copias? Algunos de estos aspectos ya se incluyen en el sistema de copistas de pintura, como el del Museo del Prado. El Museu de Vic, pionero en la impresión en 3D desde 2006, ha desarrollado un protocolo.
7 meneos
54 clics

La mejor réplica del David de Michelangelo viajará a la Expo Dubài

Hace unos días se presentó el proyecto definitivo del Pabellón de Italia para la Expo Dubái. En él se colocará una copia perfecta del David de Michelangelo. Para hacerla se escaneará la escultura renacentista con los instrumentos más avanzados que analizan la piel de mármol al milímetro. Esta información permitirá crear una copia digital en 3D del David, la información más perfecta de la estatua. Con ella se podrá hacer la impresión más grande del mundo hasta el momento. Eso sí, en plástico, porque en su museo no permiten hacerla en mármol.
10 meneos
84 clics

El último casco llegado a Aragón es una réplica y no pertenece al yacimiento de Aratis

Al igual que en el caso de estos siete cascos, la última pieza había sido entregada por Christian Levett, propietario del Museo de Arte Clásico de Mougins (Francia), quien lo recuperó con la única intención de entregarlo a las autoridades españolas. El museo de Zaragoza lo fecha en el siglo XX.
« anterior1234

menéame