Cultura y divulgación

encontrados: 22, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
60 clics

Sin un mecanismo de repetición, ¿qué herramientas tenemos para constatar que el alumnado ha asumido los saberes básicos?

Algo debería ser de cajón, la necesidad de eliminar la relación curso-edad fisiológica. No tiene ningún sentido. ¿Qué hay más absurdo en este agrupamiento que decir que un niño nacido el 1 de enero debe de ir con uno nacido el 31 de diciembre al mismo curso y, en cambio, uno nacido el 31 de diciembre no pueda ir con uno del 1 de enero del año siguiente? Es absurdo, el alumnado no madura cognitivamente en el mismo momento. Y no pasa nada. Si no tenemos herramientas para controlar saberes tenemos un problema. Eliminar la repetición tampoco sirve.
5 meneos
49 clics

¿Es positiva la repetición de tareas educativas?

Parece demostrarse que al repetir tareas, aunque ya se hayan asumido las mismas, la facilidad en hacerlas aumenta de forma considerable. Si consideramos al cerebro como un órgano donde se realizan procesos neuronales y, extrapolamos los movimientos que ejercían los participantes de control de uso del brazo robótico a los procesos neuronales que se realizan cuando un estudiante se enfrenta a una tarea, nos encontraríamos que un aprendizaje más intensivo de una tarea concreta, implicaría un menor gasto que, podría ser destinado a otra tarea super
2 meneos
27 clics

Victor Klemperer: la forma es la persona

Lo que cuenta en LTI. La lengua del Tercer Reich: Apuntes de un filólogo, un libro, destilado de sus diarios y notas, que se publicó por primera vez en 1947 en alemán. La Editorial Minúscula lo tradujo al español en 2001 y desde entonces no ha dejado de reimprimirse. Sigue Klemperer: «Y muy pronto esta exhortación a ponerme por encima de la situación y a conservar la libertad interna se plasmó en una sigla secreta cada vez más eficaz: ¡LTI, LTI!». LTI son las siglas de Lingua Tertii Imperii, lengua del Tercer Reich en latín. El mundo se desmoro
19 meneos
37 clics

Repetir curso es una medida "ineficiente" que afecta tres veces más a alumnos más pobres, según Save the Children

Save the Children ha afirmado que repetir curso es una medida "ineficiente" y ha advertido de que los alumnos de nivel socioeconómico y cultural más bajo "tienen casi tres veces más probabilidades de repetir" que aquellos de clase más acomodada.
5 meneos
52 clics

Los 4 elementos que se necesitan para ser un experto [ENG]  

Con piezas de ajedrez en posiciones válidas el experto en ajedrez pudo recordarlas mucho mejor que el principiante, pero en posiciones aleatorias su capacidad de memorizarlas fue la misma que la del principiante. Los expertos de ajedrez no tienen mejor memoria en general pero tienen mejor memoria en combinaciones específicas, siendo equiparable a recordar caras. Para construir esa memoria se requieren 4 elementos: un entorno válido, muchas repeticiones, agilidad en conocer el resultado y práctica deliberada.
11 meneos
66 clics

¿Por qué Kubrick hizo repetir tantas tomas en La Chaqueta Metálica? (ING)  

Durante la promoción de La Chaqueta Metálica, Dorrian Harewood (que hizo el papel de Bola 8) elogió la metodología de Kubrick llamándole "perfeccionista". Esto llegó a oídos de Kubrick y llamó a Harewood para decirle "¡Yo no soy un perfeccionista!". En una entrevista con Michel Ciment se refirió al asunto: "eso es jerga periodística que usan para provocarme. Cuando intentas hacer algo, lo intentas hacer lo mejor posible. Ni malgasto dinero ni malgasto tiempo. Y lo intento hacer bien. Mis películas no cuestan mucho y todas han tenido éxito."
10 meneos
320 clics

Fotografía sobre la Repetición de Patrones  

'Repetition' es una serie de imágenes del fotógrafo vietnamita Peter Stewart, explorando el tema de la repetición de patrones y la escala en entornos urbanos
9 meneos
373 clics

Todos estamos viendo nuestras series favoritas una y otra vez. Y hay una explicación psicológica

¿Por qué dedicamos tanto tiempo a historias cuyos finales ya conocemos? ¿Por qué, entonces, con tanto contenido nuevo, existe una tendencia creciente a que las personas dejen de lado las recomendaciones de amigos y decidan darle a "repetir" a lo que ya han visto una y otra vez? Sí, hay una predilección por hacerlo al alza. Y hay varias explicaciones al respecto, algunas incluso científicas.
167 meneos
5423 clics
El patrón infinito que nunca se repite [ENG]

El patrón infinito que nunca se repite [ENG]  

Las reglas geométricas simples implicaban que una simetría quíntuple era imposible así como lo eran los cristales sin una estructura periódica. Esto ha resultado ser falso.
105 62 0 K 380
105 62 0 K 380
9 meneos
95 clics

La enésima reforma educativa llega. Ahora toca eliminar la repetición

Observar cómo en países con repetición se repite mucho menos que en España debería dejarnos bien claro que el problema es otro y la repetición tan solo un síntoma, como la fiebre en una enfermedad infecciosa y, tapar el síntoma, nunca cura la enfermedad. Disponer por decreto que nadie puede repetir, sin los medios para atender las necesidades educativas de cada alumno y sin la posibilidad de agrupar a los alumnos por niveles de competencia, es como decretar que todo el mundo tiene derecho a obtener el permiso de circulación, aunque no sepan con
364 meneos
873 clics
El PSOE amenaza con la repetición electoral para presionar a PP, Ciudadanos y Unidas Podemos en favor de Sánchez

El PSOE amenaza con la repetición electoral para presionar a PP, Ciudadanos y Unidas Podemos en favor de Sánchez

"Las urnas también tienen memoria. Los ciudadanos no perdonarán a quienes pongan en solfa la viabilidad de la legislatura", dice Ábalos Ferraz abre ahora la puerta a que María Chivite gobierne en Navarra con la abstención de Bildu: "Lo que haga cada uno no es responsabilidad nuestra" El PSOE elimina Navarra de la ecuación de la investidura de Sánchez porque sumar la abstención de UPN pone en riesgo el 'sí' del PNV
142 222 5 K 270
142 222 5 K 270
122 meneos
3575 clics
Vemödalen: la sensación de que todo está ya inventado [ENG-subs multi]

Vemödalen: la sensación de que todo está ya inventado [ENG-subs multi]  

(Todas las fotografías del vídeo fueron tomadas cada una por personas distintas) Eres único. Y hay otras 7000 millones de personas únicas en el mundo. Y sin embargo todas acaban igual, cada una sustituible por otras vidas prácticamente iguales. Todos intentamos capturar algo especial, personal. Y sin embargo, fácilmente etiquetables. Debería ser recomfortante que compartamos perspectivas de vida. Las mismas fotografías, chistes, palabras o expresiones de arte como si nunca antes se hubiesen hecho. Pero como estas palabras, ya han sido dichas.
59 63 1 K 273
59 63 1 K 273
11 meneos
53 clics

Por qué nos gusta gusta gusta la repetición en las canciones [ENG]

La música que más éxito tiene es aquella que se repite, no sólo en el estribillo, también en el puente. Podemos comprobarlo si hacemos una representación gráfica de las canciones. Sin embargo, son muchos los que dicen que la repetición no es creativa y carece de complejidad. Este sentimiento se remonta a como mínimo 1882 de la mano de Ferdinand Praeger. Se preguntaba si un poeta repetiría la mitad de su poema; un novelista, un capítulo entero; o un dramaturgo, un acto entero; ¿por qué se da entonces este fenómeno en la música?
10 1 1 K 77
10 1 1 K 77
5 meneos
23 clics

Las repeticiones cortas en tándem del ADN relacionadas con enfermedades se localizan en determinados dominios de la crom

a enfermedad de Huntington, el síndrome del X frágil, la distrofia miotónica y diversas ataxias espinocerebelosas comparten un origen molecular común: están causadas por la expansión anómala de fragmentos de ADN repetitivos. Así, por ejemplo, el síndrome del X frágil se produce por la expansión de un fragmento del gen FMR1 que normalmente contiene entre 5 y 40 repeticiones del triplete CGG pero que en los pacientes presenta más de 200 repeticiones CGG.
9 meneos
270 clics

Cómo aprender cosas para siempre (más o menos) [ENG]  

Un comic sobre repetición espaciada, un método sencillo para almacenar información en la memoria a largo plazo y recordarla más o menos para siempre.
122 meneos
2381 clics
El arte de la repetición

El arte de la repetición

Jorge Luis Borges escribió la historia de Menard en 1962. Se trata de un relato ficticio camuflado en el comentario de un libro, también ficticio: El Quijote de Pierre Menard, escrito en el siglo XX. Borges cuenta cómo, siglos después de la publicación de la novela más célebre de la historia, un segundo autor llega a ella sin incurrir por ello en la copia o el plagio: Menard vuelve a escribir El Quijote, palabra por palabra, desde su propio tiempo y su propia inventiva. Como ello, argumenta Borges
59 63 1 K 268
59 63 1 K 268
6 meneos
40 clics

Divul Wars: El ataque de los clones

¿Divulgamos siempre lo mismo? Con la divulgación científica me pasa un poco como con Star Wars: me parece que se cuenta muchas veces la misma historia. Una historia que me enamora, pero que acaba por dejar de sorprenderme. Con historia en este caso me refiero a temática. ¡Que alce la mano el que sepa qué es el gato de Schrödinger! ¡Que se levante todo aquel que me pueda definir que es el horizonte de sucesos de un agujero negro! ¿He oído transgénicos? ¡Marchando una analogía “la entropía es como el desorden de mi habitación”!
11 meneos
44 clics

Enfermedades: En 1918 la gripe española mató a 50 millones: Es biológicamente posible que se repita

Actualmente contamos con un arma importantísima con la que por entonces no contaban: la vacuna contra la influenza que llevamos usando y mejorando desde 1945. Pero, como hemos podido comprobar este mismo año, por sí sola no basta, precisamente porque el virus influenza escapa a cualquier marcaje. Está mutando constantemente, afectando a especies que se desconocía que afectaran, de ave a cerdo, de cerdo a humano y vuelta a empezar. Tipo A, tipo B, H1N5, H2N9... un carrusel de combinaciones que cada año trae nuevos premiados.
11 meneos
157 clics

¿Por qué escuchamos la misma canción una y otra vez?

La repetición en la música ha sido una constante, porque está ligado a la supervivencia del ser humano. La repetición permite arriesgar y crear rutinas para llevar una vida ordenada.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
493 meneos
18145 clics
Por qué los niños ven la misma película una y otra vez

Por qué los niños ven la misma película una y otra vez

¿Existe una Tecla Disney Mágica que haga que un niño quiera ver 91 veces seguidas El Rey León? Más o menos. Y tiene un elemento positivo en el aprendizaje
232 261 0 K 575
232 261 0 K 575
526 meneos
10450 clics
¿Por qué la la mente humana ignora el segundo “la”?

¿Por qué la la mente humana ignora el segundo “la”?

La ceguera de repetición es algo en lo que puede caer cualquiera, pero, ¿por qué ocurre? ¿Crees que el título de este artículo no tiene sentido? Ahora cuenta la cantidad de “la” que hay en la frase. En efecto, en vez de poner “la mente” he puesto “la la mente”, pero es posible que tu cerebro lo haya interpretado como que sólo había un “la”. O puede que lo hayas captado al momento y te estés riendo o preguntándote cómo es posible que alguien caiga en un truco tan simple. Pero la verdad es que le puede pasar a cualquiera.
209 317 4 K 542
209 317 4 K 542
18 meneos
1108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tripofobia: La fobia más extraña del mundo

La tripofobia es sin duda una de las fobias más extrañas del mundo. Hasta un 20% de la población la sufre. ¿Quieres saber si la tienes tu?
15 3 12 K -11
15 3 12 K -11

menéame