Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
31 clics

Anarquía relacional: repensar nuestros afectos

En el día después de que el mundo celebre el amor romántico, en Carne Cruda abrimos el micro para hablar de amor y de amores y formas muy diversas de amarnos y querernos. De amor desordenado, amor descentrado y no convencional, amor de pareja y de amigas, de cómo crear nuevos y mejores vínculos amorosos. Vamos a superar la crítica a ese amor que nos enseñaron y partimos en busca de alternativas con una mesa de lujo para hablar de teoría y práctica amorosa. Nos acompaña Juanpe Sánchez López, (...)
9 meneos
64 clics

Sociedad Española del Sueño: "debemos repensar los hábitos para favorecer dormir correctamente"  

"Cerca de un 48% de los españoles adultos manifiestan haber tenido problemas para dormir. Hasta un 15% sufren insomnio crónico. No dormir lo suficiente ni con la calidad requerida de manera crónica puede incrementar hasta un 20% la mortalidad". Los hábitos no saludables más comunes son "el jet-lag social que hacemos al trasnochar, salir hasta tarde o acostarnos con el estómago lleno". También "dormir con las pantallas, que tiene doble problema: mantiene al cerebro trabajando y tiene una iluminación demasiado alta que no permite su relajación".
5 meneos
124 clics

Una ciudad para toda la humanidad y otras locas ideas que salvarán el planeta

En esa megalópolis imaginaria convivirían más de 10.000 millones de personas, que hablarían 7.047 idiomas, usarían 4.300 millones de bicicletas para desplazarse, verían más de 42.000 canales de televisión, visitarían a 6,3 millones de dentistas, consumirían 2.000 millones de tomates y necesitarían 932 zetabytes de datos. Todo ello, concentrado en 1,4 millones de barrios y 221.000 kilómetros cuadrados de edificios, con alturas de en torno a los 165 pisos.
5 meneos
49 clics

La era de la perplejidad: repensar el mundo que conocíamos

La revolución tecnológica que estamos viviendo —la más acelerada de la historia— está generando transformaciones que afectan al futuro de la humanidad. Las que parecían constantes fundamentales de la especie humana: sus capacidades físicas y mentales, su longevidad… etc., están ahora por definirse. Todo esto ha abierto lo que este libro denomina una «era de la perplejidad», ante cambios para los que no disponemos de guías ni menos aún de recetas para actuar.
9 meneos
64 clics

Explora digitalmente los secretos del 'Guernica' de Picasso  

Repensar Guernica' es más que una exposición virtual, un viaje a las entrañas de un icono pictórico del siglo XX. El Museo Reina Sofía de Madrid ha marcado un hito en la historia de la conservación y democratización de la historia y el arte poniendo en funcionamiento una página web que permite explorar el Guernica de Picasso como nunca nadie había podido hacerlo
10 meneos
46 clics

El modelo de economía circular

El modelo de economía circular es lo contrario al actual modelo lineal de comprar usar y tirar que se impulsó después de la Segunda Guerra Mundial con la llegada del milagro económico y la necesidad de consumir. La idea de la economía circular se basa en imitar el propio ciclo de la naturaleza donde nada se destruye y todo se transforma. Propone un sistema basado en 7 erres, repensar, rediseñar, reutilizar, re-fabricar, reusar, reparar y por último reciclar. El objetivo final es lograr cero residuos. ¿Será posible?
13 meneos
244 clics

El descubrimiento que obliga a repensar el origen de nuestro Sistema Solar

La sonda Rosetta detectó oxígeno alrededor del cometa 67P. Te contamos por qué este sorpresivo hallazgo pone en jaque las teorías actuales sobre la formación del Sistema Solar y cómo se busca vida fuera de la Tierra.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107

menéame