Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
170 meneos
1761 clics
Urraca, cazador de rojos (Documental, rtve)

Urraca, cazador de rojos (Documental, rtve)  

El retrato de un personaje siniestro y ambicioso, capaz de efectuar el peor trabajo sucio al servicio de las dictaduras más execrables del Siglo XX. También es la crónica de una herencia maldita a través de la mirada crítica de su nieta, Loreto Urraca, que con dignidad y humildad repudia.
66 104 2 K 397
66 104 2 K 397
20 meneos
181 clics

Guillermo Rendueles: "Los psiquiatras que prometen curarnos son unos mentirosos"

Nacido en Gijón, en 1948, el doctor y ensayista Guillermo Rendueles es un testigo de excepción de los cambios en la psiquiatría española. Acaba de publicar un texto demoledor, titulado "Medicalización, psquiatrización, ¿despsiquiatrización?", incluido en el libro colectivo Contrapsicología: De las luchas antipsiquiátricas a la psicologización de la cultura (Dado Ediciones), que cuestiona los dogmas dominantes en el sector de la salud mental. Coordinando por Roberto Rodríguez, los distintos textos desvelan la tremenda influencia de nuestro siste
16 4 3 K 23
16 4 3 K 23
426 meneos
1400 clics
"Este capitalismo es incompatible con la vida humana"

"Este capitalismo es incompatible con la vida humana"

César Rendueles se refiere al capitalismo “tal como lo conocemos” y lo explica así: “Es imposible que subsista porque es medioambientalmente incompatible con la vida humana”. Pero este doctor en Filosofía, profesor del departamento de Teoría Sociológica en la Universidad Complutense de Madrid, insiste en diferenciar el capitalismo del mercado, ese mercado al que tanto se ha nombrado y sobre el que tanto se ha discutido en el debate político y económico. “A veces los mercados tienen efectos democratizadores porque rompen lógicas clientelares".
130 296 5 K 297
130 296 5 K 297
24 meneos
112 clics

El manicomio,la prisión,el cuartel y los conventos tienen el mismo objetivo,etiquetar a la persona como loco,preso,milit

El psiquiatra y ensayista Guillermo Rendueles ha intervenido en las I Jornadas de Salud y Solidaridad. En su exposición ha manjeado las ideas de Erving Goffman sobre las 'instituciones totales' y ha dicho que el gran éxito del capitalismo es la servidumbre. Guillermo Rendueles (Gijón, 1948) ha participado en los movimientos antipsiquiatría siguiendo los planteamiento del italiano Franco Bassaglia de "acabar con los muros", que tantos quebraderos de cabeza causó a finales del franquismo y que intentó abortar con la única arma que conocía
20 4 0 K 19
20 4 0 K 19
139 meneos
802 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Deberíamos recordar que todo esto empezó con una crisis de acumulación capitalista”

César Rendueles (Girona, 1975), filósofo y profesor de sociología en la Complutense, nos recibe en su casa para discutir sobre algunas de las ideas, insertadas en la tradición emancipadora, que ha ido desplegando durante los últimos años en libros, artículos y conferencias. Trabajador de la cultura –encargado de la edición de autores clásicos como Karl Marx, Walter Benjamin o Karl Polanyi–, se dio a conocer más allá del mundo académico con la publicación de Sociofobia. El cambio político en la era de la utopía digital (Capitán Swing, 2013),
77 62 19 K 17
77 62 19 K 17
240 meneos
2505 clics
Guillermo Rendueles: "Ha habido una invasión de la psiquiatría en el imaginario de la gente"

Guillermo Rendueles: "Ha habido una invasión de la psiquiatría en el imaginario de la gente"

La psiquiatría y la psicología hacen falsas promesas que luego no pueden cumplir. Hay un texto que se llama "Escuchando al Prozac", en el que uno de los inventores se plantea cuándo sería correcto parar un duelo cuando se muere un hijo, si vas a atenuar los sentimientos de pena y si es moral. Si se te muere un hijo, aunque te tomes veinte Prozac cada día, te mueres de pena. Hay una falsa promesa de salud y bienestar que la gente oye y cree en un proceso de individuación, porque ha quebrado el "nosotros"...
89 151 6 K 265
89 151 6 K 265
28 meneos
171 clics

Guillermo Rendueles: Los psiquiatras que prometen curarnos son unos mentirosos

Nacido en Gijón, en 1948, el doctor (psiquiatra) y ensayista Guillermo Rendueles es un testigo de excepción de los cambios en la psiquiatría española. ¿A quién sirven los expertos en problema psicológicos? ¿Es la psicoterapia un sustituto de las antiguas solidaridades cotidianas? ¿Estamos intentando resolver conflictos colectivos de manera privada? Rendueles responde entre paciente y paciente.
23 5 3 K 90
23 5 3 K 90
3 meneos
12 clics

"Organizar una sociedad en torno a la competición mercantil choca con la dimensión cooperativa de nuestra naturaleza"

"Hay unos cuantos procesos sociales obviamente incompatibles con nuestras características biológicas. Por ejemplo, el ideal estético de la delgadez extrema que persiguen algunas marcas de ropa es incompatible con nuestra necesidad de comer. E imagino que algo parecido pasa con el celibato religioso, al menos en muchas ocasiones. Esa incompatibilidad no da a lugar a una contradicción lógica o algo así, sino a fuertes tensiones y conflictos individuales y colectivos".
2 1 7 K -62
2 1 7 K -62
16 meneos
258 clics

Así funciona la nueva lucha de clases (explicada por tres expertos).

La lucha de clases vuelve a cobrar protagonismo. Se nota en la aparición de términos como “casta”, en las acusaciones contra el “uno por ciento” que acumula el grueso de la riqueza del planeta y también en la marejada de novedades editoriales. Por ejemplo, estos días coinciden en las librerías 'La nueva lucha de clases' (Slavoj Zizek), 'Clases' (Erik Olin Wright) y 'Cómo domina la clase dominante' (Göran Therborn). “El único objetivo justo ha de ser construir la sociedad sobre una base tal que la pobreza sea imposible”, escribe Zizek.
13 3 2 K 107
13 3 2 K 107
101 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El capitalismo trata como trastorno de personalidad lo que antes se consideraba lealtad, coherencia u honradez"

"A Guillermo Rendueles se lo suele describir como un psiquiatra antipsiquiatra. La etiqueta no es del todo atinada, porque es siendo psiquiatra en el ambulatorio del barrio gijonés de Pumarín como Guillermo Rendueles se gana los garbanzos, pero algo de ello hay. Lo hay desde los años 70, cuando el joven militante del PCE que era participó con entusiasmo en un exitoso movimiento cuya etiqueta era precisamente ésa, antipsiquiatría, y que, imbuido de toda la candidez libertaria de mayo del 68, abogaba por derruir los muros de los manicomios"
84 17 16 K 26
84 17 16 K 26
16 meneos
200 clics

César Rendueles: "Todo sería más fácil si los de Recursos Humanos fueran psicópatas"

¿Nervios? ¿Te cuesta concentrarte? ¿Discutes a menudo con gente a la que quieres? ¿Te sientes como si te hubieras pasado la noche en un ascensor después de haberte cenado una tortilla de anfetaminas?Algunos lo llaman ansiedad, pero no hagas caso: lo más seguro es que sufras de capitalismo.Tras el intenso debate sobre acción política y redes sociales que generó su anterior ensayo, Sociofobia, César Rendueles se propuso desguazar la historia del capitalismo. Como resultado de esa tarea surge Capitalismo canalla.
13 3 0 K 26
13 3 0 K 26
19 meneos
66 clics

César Rendueles: “No hay que permitir que sólo el mercado decida lo que es trabajo y lo que no”

Parecerá una perogrullada pero esa experiencia de estar viviendo “lo que nos es más propio, aquello que nos identifica” es lo más cercano que hay a ser feliz. Algo que históricamente, desde la invención del capitalismo, se le ha escatimado al individuo.
16 3 1 K 74
16 3 1 K 74

menéame