Cultura y divulgación

encontrados: 25, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
3426 clics
Las Guerras de Lucas: La génesis de Star Wars

Las Guerras de Lucas: La génesis de Star Wars

El cómic de Laurent Hopman y Renaud Roche llevan al cómic la odisea que llevó a cabo George Lucas para poder hacer la primera película de Star Wars.
4 meneos
14 clics
Sabotaje

Sabotaje

Servando Rocha lee la cartilla a las autoridades culturales de la Comunidad de Madrid durante los actos de presentación del programa del Día Internacional del Libro.
3 1 0 K 41
3 1 0 K 41
15 meneos
108 clics

Servando Rocha (La Felguera) en la presentación de la Noche de los Libros de la CAM

El gran Servando Rocha de La Felguera aprovecha la oportunidad que le brinda la Comunidad Infame de Madrid por la presentación de la noche de los libros para decir lo que tendría que ser dicho cada día y, por consiguiente, muy probablemente no volver a ser invitado más
12 3 1 K 55
12 3 1 K 55
4 meneos
48 clics

Quincio Cenni. El pintor italiano que “intervino” la historia desde el cuadro de la fundación de La Plata (Argentina)

La Plata fue una ciudad premeditada. Cuando en 1880, el presidente Nicolás Avellaneda puso bajo jurisdicción federal el territorio de la ciudad de Buenos Aires, la provincia se quedó sin capital y hubo que poner manos a la obra para construirla de cero. En 1882, ante la ausencia de grandes figuras al acto inaugural de la nueva capital de la provincia, el gobernador Dardo Rocha quiso suplirlos organizando un montaje que es uno de los más antiguos conocidos hasta ahora.
21 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hay una España oscura en cuyos sótanos convivieron mercenarios, terroristas, rockeros y personajes del hampa”

Dum Dum Pachecho no es Limónov, pero al escritor y editor Servando Rocha (Santa Cruz de La Palma, 1974) la obra de Emmanuel Carrère lo iluminó para indagar –a través de un personaje marginal, excesivo y contradictorio como el boxeador madrileño– en las profundidades de una España oscura, el Madrid de la posguerra, el tardofranquismo y la Transición, donde surgen personajes muy diversos que se entrecruzan en la atroz realidad de la dictadura.
291 meneos
2851 clics
Somos más americanos: Los tigres del norte y Zack de la Rocha desde Los Angeles (MTV Unplugged)

Somos más americanos: Los tigres del norte y Zack de la Rocha desde Los Angeles (MTV Unplugged)  

Ya me gritaron mil veces que me regrese a mi tierra, porque aquí no quepo yo, quiero recordarle al gringo: Yo no crucé la frontera, la frontera me cruzó.
141 150 1 K 324
141 150 1 K 324
13 meneos
218 clics

"España es aterradora", Servando Rocha rescata una memoria de palizas, atracos y sangrientas veladas de boxeo

Con la vida de José Luis ‘Dum Dum’ Pacheco como hilo conductor, el escritor y editor de La Felguera firma una apabullante crónica de la sociedad y la cultura en Madrid desde la postguerra hasta la Transición
10 3 1 K 49
10 3 1 K 49
5 meneos
52 clics

¿Y si España hubiese dejado morir a sus hijos?

Servando Rocha escribe sobre el mayor escándalo de la democracia: «Claro que no se puede matar a los infantes, es un pecado inconcebible, un horror bíblico, y aún resuena eso de “¿Quién puede matar a un niño?”, pero sí a nuestros mayores, administrarles una muerte lenta y jamás dulce»
5 meneos
15 clics

La FDA otorga a Roche la aprobación de uso de emergencia para las pruebas de anticuerpos [ing]  

El propósito de las pruebas de anticuerpos es determinar si una persona ha estado expuesta al virus y si ha desarrollado anticuerpos, lo que significa inmunidad al virus.
14 meneos
258 clics

Los años 60 con coches flotantes: así de bonita es la realidad "retro-futurista" que imaginan estos artistas

En los últimos años estamos viendo que no faltan ganas para lanzar coches voladores, con una cantidad considerable de VTOL al menos presentados y con pequeñas pruebas de vuelo buscando que ese futuro de película de ciencia-ficción sea una realidad. Pero cuando al tecnología aún no puede cumplir nuestros sueños afortunadamente nos queda el arte, y el trabajo de Renaud Marion y Jacob Munkhammar nos deja ver un pasado futurista de lo más llamativo.
11 3 1 K 114
11 3 1 K 114
3 meneos
35 clics

Los jinetes del coronavirus

Hace escasos meses publiqué mi nuevo libro 'Algunas cosas oscuras y peligrosas'. El libro de la máscara y los enmascarados, sin por supuesto ni tan siquiera sospechar que acabaría teniendo esta actualidad tan devastadora e impactante. Al poco de salir se prohibieron las máscaras entre los manifestantes de Hong Kong, a lo que siguió un proyecto chileno de ley «antiencapuchados».
65 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el 2009 Roche ganó 1.800 millones de dólares y GSK 1.600 millones aproximadamente gracias a la gripe porcina

Mientras que la pandemia global de gripe porcina no encontraba freno, para algunos tampoco parecía detenerse el afán de ganancias como en el caso de los grandes laboratorios del mundo que fabricaban los fármacos para combatir la enfermedad.
29 36 7 K 13
29 36 7 K 13
2 meneos
136 clics

Servando Rocha: "El escándalo en el arte moderno ahora es un bodegón insulso"  

Servando Rocha fue el protagonista de la última conferencia de la Cátedra de Estudios Artísticos del IVAM, el pasado viernes. Tal vez, de toda la temporada, la suya haya sido una de las propuestas más arriesgadas o marginales en el contexto de los centros culturales: el de hablar de los enmascarados, el chamanismo y las sociedades secretas, estableciendo una relación entre las subculturas y la contracultura. La magia como arte canalizador, la oscuridad como contexto, la memoria histórica reformulada.
9 meneos
164 clics

"Desentrañando el misterio de la máscara neandertal de La Roche-Cotard" [ENG]  

La Máscara de La Roche-Cotard es una lasca de sílex cuya antigüedad se cifra en unos 35.000 años, dentro del periodo Musteriense. Descubierta en una cueva de Langeais (Francia), en 1975, algunos expertos creen que se trata de una de las primeras piezas de arte de la historia, y que pudo ser tallada por un neandertal. [+info: en.wikipedia.org/wiki/Mask_of_la_Roche-Cotard]
31 meneos
43 clics

Se rompe el mayor acuerdo de la historia de la biotecnología española

La multinacional farmacéutica Roche anunció que rompía el acuerdo suscrito con la biotecnológica española Oryzon Genomics para licenciar el fármaco experimental ORY-1001, que está siendo evaluado para el tratamiento de tumores sólidos como el cáncer de pulmón de células pequeñas y de algunos tipos de tumores hematológicos como la leucemia aguda. Según ha informado Oryzon, la medida tomada por Roche se debe a un cambio en las prioridades estratégicas de la farmacéutica y no a datos negativos en los ensayos clínicos realizados hasta ahora.
26 5 0 K 23
26 5 0 K 23
11 meneos
57 clics

El Invierno del Descontento

¿Cómo narraremos estos tiempos dentro de unos pocos años? Como una fábula. Ahora, mientras asistimos a un desfile ad nauseam de noticias que hablan de corrupción, sobresueldos y podredumbre moral, un escozor nos sacude por dentro. Pienso en un disparo: «Al principio no sientes nada, pero luego tienes mucho frío». Pero apenas es un atisbo. Ni tan siquiera hay paquetes de tabaco. Ya no sabemos dónde está la línea del frente, aunque la guerra (una más sutil y prolongada, basada en un consenso aparente pero eficaz) continúa...
11 0 1 K 32
11 0 1 K 32
226 meneos
4860 clics
Fobos, crónica de una muerte anunciada

Fobos, crónica de una muerte anunciada

Fobos se encuentra a tan sólo 6000 km de distancia de Marte, lo que le convierte en el satélite más cercano a su planeta de todo el Sistema Solar. Por si fuera poco, la órbita de Fobos va en el sentido contrario al de la rotación de Marte (es retrógrada), lo que hace que el planeta le vaya restando momento angular en cada órbita. Así, cada 100 años la luna se acerca 2 metros a su planeta.
122 104 1 K 457
122 104 1 K 457
15 meneos
243 clics

Olimpiadas Río 2016: ¿un "público de mierda" o simple pasión latinoamericana?

Tras ser abucheado y perder el oro en salto con garrocha ante un brasileño, el francés Renaud Lavillenie se sumó a quienes critican a los hinchas locales por su actitud en las tribunas. Pero, ¿se ha exagerado en las críticas al público carioca? BBC Mundo reflexiona sobre los límites entre educación y pasión.
13 2 1 K 111
13 2 1 K 111
62 meneos
88 clics

Dimite Antonio Resines, presidente de la Academia de Cine, por "serias discrepancias con parte de la Junta Directiva"

Antonio Resines, presidente de esta entidad ratificado en Asamblea General el 9 de mayo de 2015, y Edmon Roch, vicepresidente de la institución, han comunicado a la Academia en el día de hoy su dimisión irrevocable de todos sus cargos y funciones. En una carta dirigida a los académicos, ambos profesionales han manifestado que "esta decisión ha sido tomada a raíz de serias discrepancias con parte de la Junta Directiva que han imposibilitado en los últimos meses el trabajo diario de la terna presidencial en la institución".
6 meneos
16 clics

Servando Rocha: “Los libreros son auténticos héroes modernos”

El escritor y abogado canario Servando Rocha ha recibido el premio del Gremio de Libreros de Madrid por su obra El Ejército Negro, en el que invita al lector a un apasionante viaje al Estados Unidos profundo para conocer la subcultura de los Dragones de la Bahía del Este de Oakland, la más legendaria de las bandas de moteros outsiders de raza negra. Al más puro estilo Hunter S: Thompson -que hizo lo propio con la banda vecina Los Ángeles del Infierno-, Rocha se aproximó al hermético universo del grupo para contarlo con un estilo único.
3 meneos
11 clics

El mito del motorista forajido

En la cultura popular, encontramos referencias y lugares comunes representados con frecuencia en literatura, cine y televisión. Son estas tan habituales y recurrentes que tendemos a dar por hecho que siempre han existido, que siempre han estado ahí, y pocas veces nos detenemos a interpretar las razones que llevaron a su generalización. Entre el cowboy del salvaje oeste y los motoristas forajidos existe una relación casi consanguínea.
2 1 9 K -114
2 1 9 K -114
3 meneos
12 clics

Entrevista al escritor Servando Rocha [CAT]

Su último libro -y tiene muchos- es El ejército negro. Un bestiario oculto de américa, es una pequeña obra de arte que se adentra en un mundo tan desconocido como el de los moteros, concretamente en el mundo de los Dragones de la Bahía del Este. Pero con él, un veterano ya activista, los temas no se acaban en su última publicación. Hemos hablado de muchas más cosas: contra-cultura, las Panteras Negras, el hecho de escribir, el 15M, violencia, punk. Estuvimos dos horas, como podríamos haber estado dos días o dos semanas.
6 meneos
59 clics

“En EEUU embellecen su historia con los forajidos; en España, con los quinquis”

Entrevista con Servando Rocha, que utiliza el encuentro entre William Burroughs y Kurt Cobain como pretexto para analizar de qué manera el ser humano construye la historia.
447 meneos
6893 clics
La pareja de científicos que ha logrado el mayor éxito de la biotecnología española

La pareja de científicos que ha logrado el mayor éxito de la biotecnología española

Hace pocos meses, Carlos Buesa y su mujer Tamara Maes se encontraban en una situación difícil. Después de muchos años de trabajo y más de 12 millones de euros de inversión, a su empresa, Oryzon Genomics, se le acababa la gasolina. Si no encontraban financiación pronto, su proyecto podía irse al traste. El sábado pasado, en un hotel de Madrid, los dos se preparaban para tomar un avión hacia unas breves vacaciones, agotados y exultantes, después de firmar el mayor acuerdo de la historia de la biotecnología española.
144 303 0 K 497
144 303 0 K 497
19 meneos
127 clics

"Si la Revolución llega, no será la típica revolución romántica de dos enamorados besándose detrás de una barricada"

Moteros negros herederos de los Panteras Negras, el encuentro de Cobain con Burroughs, contracultura punk, la violencia en el anarquismo... Entrevista con Servando Rocha, escritor, músico y ensayista, especialista en contraculturas, situacionismo y anarquismo.
17 2 2 K 72
17 2 2 K 72
« anterior1» siguiente

menéame