Cultura y divulgación

encontrados: 881, tiempo total: 0.067 segundos rss2
21 meneos
65 clics

Psicopolítica y el control mental del neoliberalismo | Byung-Chul Han  

Según Byung-Chul Han, las nuevas tecnologías no solo son herramientas para comunicarnos a través de la virtualidad, sino que también la más sofisticada y eficaz forma de dominación en las sociedades capitalistas neoliberales. En su libro "Psicopolítica" del 2014, el surcoreano nos cuenta cómo es que estas nuevas técnicas de poder opresor utiliza un poder seductor, inteligente, que consigue que los hombres se sometan por sí mismos al entramado de dominación. Todo sin que siquiera nos diéramos cuenta.
17 4 0 K 32
17 4 0 K 32
9 meneos
73 clics

Relaciones de poder, los valores morales y el intelectual, por Michel Foucault

Traducción de una entrevista realizada a Michel Foucault en 1980, en la cual se le cuestionó sobre la moral, el poder y el papel de los intelectuales en la configuración de las relaciones sociales de poder.
1 meneos
24 clics

Acordes para la sublevación

La relación entre música y poder es una historia de confrontación política y estética. El periodista Valentín Ladrero recopila en ‘Músicas contra el poder. Canción popular y política en el siglo XX’ los itinerarios de esas melodías capaces de despertar conciencias
9 meneos
66 clics
Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Tras la llegada del extremeño a Tenochtitlán, Diego Velázquez, primer gobernador de Cuba, envió una expedición para capturarle y arrebatarle el poder que había amasado
21 meneos
32 clics
Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

Decía la propaganda de los reyes de la Casa de Austria (1516-1700) que la Monarquía hispana no pactaba con poderes musulmanes, sino que les hacía la guerra, como en la batalla de Lepanto (1571). Pero entonces ¿qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 “como embajador del emir de Arabia”? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
17 4 3 K 66
17 4 3 K 66
14 meneos
38 clics
El miedo al poder en Kafka

El miedo al poder en Kafka

Quizás sea uno de los comienzos literarios más estremecedores: “Cuando Gregor Samsa despertó una mañana de un sueño inquieto, se encontró en la cama convertido en un monstruoso insecto”. En La metamorfosis, Franz Kafka nos hacía entrar en una atmósfera tan angustiante como incomprensible.
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
17 meneos
331 clics
El bronceado como símbolo de estatus social

El bronceado como símbolo de estatus social

Broncearse no es algo inocente. Es un acto deliberado de demostración de poder.
9 meneos
90 clics

El gran poder de los hombres que le limpiaban el trasero a Enrique VIII

La posición más íntima de todas era la del "groom of the stool" o, literalmente "mozo del taburete", Enrique VIII confiaba tanto en esta figura que los llamaban "los principales caballeros de la cámara". Ese mismo hombre también estaba a cargo del "bolso privado": era el tesorero personal del rey.
9 meneos
57 clics
El despliegue de las masas

El despliegue de las masas

La sensación de incertidumbre social de los últimos meses ha provocado un interés creciente en la revisión de Masa y poder, el libro clásico, o «libro de vida» de Elias Canetti. Publicado en 1960, esta extensa indagación sobre la condición humana pareciera echar luz sobre los mecanismos que llevan a un individuo diferenciado y autónomo a sumergirse en las profundidades de lo colectivo como si cediera a una tentación bestial.
26 meneos
27 clics

Nakba - ¿Qué podemos hacer para detener el genocidio en Palestina?  

Es 15 de mayo y es el día en que se conmemora la NBA Palestina la NBA es ese episodio catastrófico de La historia del pueblo palestino NBA de hecho significa catástrofe en árabe en el que cientos de miles de familias palestinas fueron expulsadas de sus hogares por la violencia de los soldados y los paramilitares israelíes. Ocurrió entre los años 1947 y 1949 desde antes de la declaración de Independencia y formación del ilegítimo estado de Israel hasta el fin de la guerra que esta declaración de independencia desencadenó.
21 5 3 K 58
21 5 3 K 58
10 meneos
42 clics
“La dignidad docente está secuestrada por el poder para que el docente haga lo que el poder quiere”

“La dignidad docente está secuestrada por el poder para que el docente haga lo que el poder quiere”

Desde sus inicios como profesional de la educación, Julio Rogero Anaya encontró en los Movimientos de Renovación Pedagógica su ‘leitmotiv’ en la enseñanza. Aunque está jubilado, sigue activo en los MRP y continúa su labor de innovación pedagógica.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
148 meneos
1109 clics
El mensaje oculto de Toy Story 3

El mensaje oculto de Toy Story 3  

Debajo de la capa de película infantil y familiar, Toy Story 3 esconde un interesantisimo subtexto cargado de filosofía política donde se reflexiona sobre el sentido de la vida o la emancipación del individuo, pero por encima de todo eso, es un ensayo crudo y despiadado sobre el ejercicio de poder, y una crítica feroz al estado moderno y a los distintos mecanismos de dominación que se ponen en marcha en las sociedades modernas. Temas como la subordinación a la autoridad, la emancipación, la censura, la represión, el derecho a la rebelión...
69 79 3 K 371
69 79 3 K 371
9 meneos
79 clics

Foucault: 10 claves para entender su filosofía

«Donde hay poder hay resistencia», «El poder no se tiene, se ejerce» o «El poder no reprime, el poder produce» son algunas de las citas más celebres del filósofo francés Michel Foucault, a menudo considerado como el filósofo del poder. Pero ¿qué significan estas frases? ¿Qué cambios encierran con respecto a la visión tradicional del poder? En este artículo te damos diez claves para entender su pensamiento
15 meneos
40 clics
Instituto Cervantes: la gran idea cultural de las tres últimas décadas

Instituto Cervantes: la gran idea cultural de las tres últimas décadas

Cuando España, a finales de siglo, estrenó democracia y modernización, muchos países demandaron establecer relaciones. 1992 fue clave para presentarnos al mundo y hacer demostración de capacidades con JJ.OO. de Barcelona, Expo de Sevilla y actos del V Centenario. Y presentamos la institución creada un año antes para que lengua y cultura fueran nuestro medio de relación e intercambio diplomático: el Instituto Cervantes. Llegábamos los últimos al proceso iniciado a principios del siglo XX, y consolidado después de la 2GM: crear el poder blando.
14 1 0 K 107
14 1 0 K 107
11 meneos
30 clics
Los ojos vendados de la justicia: «no hagas a los demás lo que no quieras que los demás te hagan a ti»

Los ojos vendados de la justicia: «no hagas a los demás lo que no quieras que los demás te hagan a ti»

El libro Los ojos vendados de la Justicia de Diego García Paz es un ensayo que reflexiona sobre la justicia y su relación con el poder, la manipulación y la ética. A lo largo de sus páginas, el autor analiza cómo el poder puede corromper la verdad, la ley y la ética para mantenerse, y la importancia de la razón humana y el Derecho Natural en la búsqueda de la justicia.
14 meneos
20 clics
Los medios de comunicación: ¿enemigos o aliados de las democracias?

Los medios de comunicación: ¿enemigos o aliados de las democracias?

Los medios de comunicación tienen que desempeñar plenamente su papel de verificar imparcialmente, para investigar el grado de eficiencia de los gobiernos y los políticos, para determinar si están o no corrompidos. Cuando dejamos la información en manos del mercado, con frecuencia los medios tienden a actuar como cualquier otra compañía “normal”, por ejemplo, maximizando los beneficios en detrimento de la información que ofrecen.
4 meneos
23 clics

El poder redentor de la anarquía sexual (Revista de la Asociación de Estudios Judíos) [ENG]

A la ceremonia asisten dos o más parejas; las damas con sus mejores vestidos y joyas sirven una comida de cordero a los comensales. Después de la cena, se apagan las velas y los maridos intercambian esposas. Se creía que los bebés que eran concebidos esa noche eran santos y aspirantes a mesías. Se trata de una de las prácticas sabbatianas más transgresoras, conocida como "Festival del Cordero". Los sabbatianos son seguidores del autoproclamado mesías judío, Sabbatai Zvi (1626-1676), quien inició uno de los movimientos mesiánicos más notables...
14 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Información del enlace “¿La vida es hacer el táper, trabajar, ir al súper y ver una serie de Netflix? Esa es la gran pregunta”

Beatriz Serrano retrata en 'El descontento', la precariedad y amargura psicológica de los jóvenes "relativamente privilegiados" El descontento es intergeneracional. En mi generación ha habido una crisis económica que ha hecho que bajasen los sueldos, al tiempo que subían los precios de la vivienda o de la vida. Pero el tema que trata el libro es el desasosiego. ¿La vida es hacer el táper, trabajar, ir al súper y ver una serie de Netflix? Esa es la gran pregunta. Creo que eso no es generacional.
10 meneos
158 clics
Alexitimia, paramnesia y soledad

Alexitimia, paramnesia y soledad

¿En dónde se halla el origen de la indiferencia, el desinterés, la desafección hacia el otro en el de la cuasi totalidad de la humanidad occidental hoy?
7 meneos
292 clics
La profesora, el alumno y una relación que era delito: el caso real que inspiró ‘Secretos de un escándalo’

La profesora, el alumno y una relación que era delito: el caso real que inspiró ‘Secretos de un escándalo’

Gracie Atherton-Yu y Joe Yu son un matrimonio feliz con una existencia anodina, excepto por un detalle: ella había sido su profesora y empezaron cuando Joe tenía 13 años. Dos décadas después del escándalo, un estudio llevará su historia a la pantalla y la actriz contratada para dar vida a Gracie se traslada a casa de los Yu para preparar el papel. Ese es, a grandes rasgos, el argumento de Secretos de un escándalo, de Todd Haynes, uno de los títulos más esperados de la temporada y que llegará a las pantallas españolas el 23 de febrero....
1 meneos
110 clics

“Es una barbaridad”: la última canción de Robe Iniesta encandila a escritores y poetas

Los nueve minutos de ‘El poder del arte’, que habla de la música como espacio de redención, se incluyen en el nuevo trabajo del fundador de Extremoduro, el más vendido de la Navidad en España
1 0 2 K 9
1 0 2 K 9
15 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"El nuevo orden erótico" de Diego Fusaro

"El nuevo orden erótico" de Diego Fusaro

El capitalismo necesita individuos sin ataduras ni vida moral digna de tal nombre, que funden su felicidad en una fluidez erótica plurimorfa, en relaciones efímeras y cortoplacistas que parecen colmarlos… a cambio de convertirlos en personas insatisfechas para siempre. «Lo importante –subraya Fusaro– es que no se creen vínculos firmes y solidarios, presentando la alternativa del desarraigo amoroso como una experiencia seductora y emancipadora.
14 meneos
753 clics
Las 5 razones por las que aguantan las parejas a pesar de no estar enamoradas

Las 5 razones por las que aguantan las parejas a pesar de no estar enamoradas

Todo tiene una fecha de caducidad, también el amor. A veces, ese final llega más pronto de lo esperado, pero normalmente se puede intuir a través de pequeñas señales. Puede que a uno de los dos se le agote antes la pasión o que busque con ansia los brazos de otra persona, lo que puede derivar en una infidelidad. Sea como sea, hay muchos motivos por los que las parejas rompen, al igual que otros tantos por los que siguen cuando en realidad deberían abandonar.
13 meneos
662 clics
Las relaciones familiares de todas las lenguas de Europa, explicadas en este mapa

Las relaciones familiares de todas las lenguas de Europa, explicadas en este mapa

Europa es un crisol de lenguas: un vivero que comienza en Tarifa y termina en el Ártico a través del cual conviven y se relacionan entre sí un centenar de lenguas de la más variopinta procedencia. Hay de todo, desde herencias deformadas y antiquísimas del latín hasta monstruos deformes que han terminado dominando el mundo, pasando por idiomas arcanos y lenguas que provienen más allá del muro.
10 3 0 K 86
10 3 0 K 86
11 meneos
58 clics
Una olla puesta al fuego

Una olla puesta al fuego

No sé si siempre fue así. Lo de pensar que es más importante acumular posesiones que amistades. Hay investigadoras e investigadores que piensan que no, que durante gran parte de la historia de la humanidad las personas compartían como una manera de entender la vida. Como la manera de relacionarse. Que fue la propiedad privada lo que disparó el acaparar en vez de repartir y con ello las desigualdades.
28 meneos
38 clics

Elsa Punset: “cuando sacas los móviles de la escuela, mejoran las relaciones de los niños y su rendimiento académico”

Insiste en que los niños son víctimas fáciles de la tecnología porque no tienen los recursos cognitivos necesarios para limitar el tiempo que usan el móvil: “Por eso necesitan la figura de los adultos y de entornos educativos responsables que pongan esos límites. No creo que se trate de prohibir, pero sí que se trata de limitar y de moderar, de ser responsables. Los expertos afirman que cuando eres pequeño puedes aprender a ser humano sin tocar un solo móvi. Sabemos que hasta los dos años los niños no deberían acercarse a una pantalla."
23 5 1 K 15
23 5 1 K 15
2 meneos
6 clics

Pablo Iglesias anticipa que Podemos no volverá a ir en coalición con Sumar y actuará por libre en el Congreso

La formación 'morada' anuncia esta decisión ante la probabilidad de quedarse fuera del Consejo de Ministros. La tensión creciente de Podemos con Sumar, el espacio de izquierda con el que concurrió a las elecciones generales del mes de julio, se ha agravado en las últimas horas. Y la más que probable salida del Consejo de Ministros del partido que fundó Pablo Iglesias ha sido la gota que le faltaba al vaso de reproches acumulados para desbordarse.
1 1 4 K -30
1 1 4 K -30
9 meneos
267 clics

De sugar daddies, viudas negras y relaciones desiguales

¿Cuál es el tipo de interacción que se da, existe simplemente un interés material o hay algo más? Escuchamos a diario historias de sugar daddies, mujeres que buscan proveedores materiales, viudas negras que encadenan maridos difuntos y buscafortunas que engatusan al «pobrecito» abuelo solvente con sexo y cariño para hacerse merecedoras de un estatus superior, aunque como se ha visto, se trate de casos residuales, valoraciones éticas aparte. En las interpretaciones materialistas se suele pasar por alto que son los dos miembros de la pareja los q
« anterior1234536

menéame