Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.028 segundos rss2
2 meneos
242 clics

Arditi, los soldados de asalto que llevaron a Italia a la victoria

Estas unidades de asalto surgieron ante la necesidad de romper con la guerra de trincheras, conclusión a la que también habían llegado los altos oficiales de otras fuerzas militares dando como resultado la formación de unidades de choque y asalto, introduciéndose conceptos como «tropa de choque», «shock trooper», «Stoßtruppen» y, cómo no, «Reparti d’assalto» que es donde, por excelencia, entran los «arditos» italianos. El término Arditi es muy popular en la tradición militar italiana e incluso en la occidental, puesto que hay infinidad de...
9 meneos
100 clics

Asta Regia, la capital de la mítica Tartessos que duerme olvidada bajo un trigal de Jerez

Los eruditos no dudan en afirmar que es uno de los yacimientos no excavados más destacados de Europa. Milenios de historia yacen bajo el sembrado de la barriada rural de Jerez que alberga la ciudad romana de (H)Asta Regia. Las últimas investigaciones llevadas a cabo por la Universidad de Cádiz realizadas con georradar han permitido detectar estructuras de grandes dimensiones y envergadura. se han encontrado capiteles, columnas y piezas romanas. En 1992, de forma fortuita, se encontró una necrópolis inmensa. Restos fenicios, íberos, árabes...
180 meneos
1939 clics
Localizados en la Vega de Toledo “grandes edificios” de la capital visigoda y una edificación “comparable a un palacio romano”

Localizados en la Vega de Toledo “grandes edificios” de la capital visigoda y una edificación “comparable a un palacio romano”

Los arqueólogos realizan la mayor prospección no invasiva de España sobre 80.000 metros cuadrados a orillas del Tajo y donde en el siglo VI los godos construyeron Urbs regia, un gigantesco complejo palatino. En la llamada Vega Baja de Toledo, a mediados del siglo VI el rey visigodo Teudis erigió la nueva capital del reino, que llegó a ser la ciudad más importante de Europa tras Constantinopla. Se trataba de un conjunto palatino que incluía, al menos, tres basílicas donde se coronaba a los monarcas, además de un gran palacio.
77 103 1 K 387
77 103 1 K 387
5 meneos
65 clics

Pitágoras de Regio, el primer escultor griego que representó con detalle el cabello y otros elementos anatómicos  

Puede parecer sorprendente que de uno de los más grandes escultores griegos no hayan sobrevivido ni siquiera copias romanas de sus obras. Pero eso es lo que sucede, si hacemos caso a Plinio el Viejo, a Pausanias y otros, con un escultor cuya vida y obra está envuelta, por si fuera poco, en varios misterios.
5 meneos
118 clics

Capilla Real de Granada, panteón regio sin profanar (todavía)

El próximo otoño se cumplirán 500 años de la inhumación definitiva de los Reyes Católicos en la Capilla Real de Granada. Que Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón estén depositados en Granada fueron decisiones reales de última hora; el enterramiento de la dinastía iba a ser la iglesia-monasterio de San Juan de los Reyes, en Toledo, que para eso lo encargaron al inicio de su reinado y allí empezaron por enterrar a su primogénita. Isabel reafirmó su testamento pocas semanas antes de fallecer y eligió Granada para su descanso eterno; Fernan
9 meneos
70 clics

Un estudio da forma a la posible existencia de un anfiteatro en Asta Regia

El jerezano Pablo González plantea un trazado urbano del yacimiento y asegura que es más que viable que existiera un anfiteatro, que desapareció a finales del XIX
9 meneos
170 clics

¡Disuelve mi Premio Nobel! ¡Rápido! [ENG]

Es 1940. Los nazis han tomado Copenhague. Literalmente marchan por las calles, y el físico Niels Bohr tiene horas, puede que minutos, para hacer desaparecer dos medallas de premios Nobel (hechas de oro de 23 kilates), pertenecientes a Frank y a Von Laue. Los nazis habían decretado que no debía salir oro de Alemania, y las medallas eran una prueba de muerte contra estos científicos. En esa época el químico Georgy de Hevesy trabajaba en el laboratorio de Bohr, y buscaron cómo hacer desaparecer las monedas.
249 meneos
3883 clics
Hasta Regia, la joya romana escondida bajo un trigal en Jerez de la Frontera

Hasta Regia, la joya romana escondida bajo un trigal en Jerez de la Frontera

Un importante descubrimiento arqueológico se ha producido en Jerez de la Frontera, una ciudad que podría haber albergado a miles de personas hace casi 3.000 años en 25 hectáreas y que hoy no deja de ser un trigal -declarado Bien de Interés Cultural- en las cercanías de una barriada jerezana.
97 152 0 K 269
97 152 0 K 269
1 meneos
10 clics

Sarmizegetusa

Sarmizegetusa está situada al oeste de Rumania, en el condado de Hunedoara. La población está asentada sobre las ruinas de la antigua capital romana de la Dacia, Ulpia Traiana. A 40 Km. de este lugar se halla la antigua capital de los dacios, Sarmizegetusa Regia.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
195 meneos
3312 clics
¿Donde se sitúa la capital de Tarteso?

¿Donde se sitúa la capital de Tarteso?

¿Donde se encuentra la capital de Tartesos ?La capital tartésica según algún historiador, se sitúa en un triángulo cuyos vértices coinciden con las capitales andaluzas de Cádiz, Sevilla y Huelva. Además esta podría haber estado situada en torno al río Guadalquivir o en el margen de alguno de los brazos de este río en su lento discurrir hacia el Atlántico. La evidencia es un hecho, Asta Regia cumple perfectamente con estas dos características.
89 106 0 K 348
89 106 0 K 348
7 meneos
130 clics

Sarmizegetusa Regia a vista de pájaro  

Sarmizegetusa fue el más importante centro militar, religioso y político de los dacios. Erigida en lo más alto de un despeñadero de 1.200 metros de altura, la fortaleza fue el núcleo del sistema defensivo estratégico de las montañas Orăştie, en Rumania, que comprendía seis ciudadelas.
1 meneos
8 clics

Pluton y su región Cthulhu [Eng]  

Las nuevas imágenes de alta resolución de Plutón están empezando a llegar desde el exterior del Sistema Solar. La sonda New Horizons, que sobrevoló Plutón en julio, ha terminado de enviar algunos datos de ingeniería necesarios y ahora está transmitiendo selecciones de imágenes de Plutón y sus lunas. Vía: twitter.com/apod/status/643280584131919872
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17

menéame